Download Manual plan de curso
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DANIEL ALEJANDRO BETANCUR BEDOYA ISABEL PULGARIN GAVIRIA LAURA CRISTINA VILLA HENAO ÍNDICE • PORTADA ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..1 • INDICE………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………….2 • UNIDAD 1 INTRODUCCION AL TRASLADO AEREO.. • 1.1 HISTORIA DEL TRASLADO AEREO……………………………………………………………………………………………………………………………..3 • 1.2 CONOCIMIENTO DE LA RESOLUCION 2003 DE 2014…………………………………………………………………………………………………4 • 1.3 RAC (reglamento aeronáutico de Colombia) ……………………………………………………………………………………………………………5 • UNIDAD 2 EL PACIENTE • 2.1 GENERALIDADES……………………………………………………………………………………………………………………………………………………...6 • 2.2 FISIOLOGIA DEL VUELO ……………………………………………………………………………………………………………………………………………7 • 2.3 TÉCNICAS Y PROTOCOLOS DE MANEJO DEL PACIENTE EN EL TRASLADO AÉREO ……………………………………………..……….8 • 2.4 EQUIPOS MEDICOS UTILIZADO…………………………………………………………………………………………………………………………........9 • UNIDAD 3 CONOCIMIENTOS DE AERONAVES, Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD • 3.1 TIPOS DE AERONAVES…………………………………………………………………………………………………………………………………………….10 • 3.2 PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN TIERRA Y EN VUELO…………………………………………………………………………………………….11 • 3.3 SIMULACION…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..12 UNIDAD 1 INTRODUCCION AL TRASLADO AEREO TEMA HISTORIA DEL TRASLADO AEREO Como nació el traslado aéreo, donde inicio y quienes fueron sus fundadores. Historia del traslado aéreo en Colombia. COMPETENCIAS Conocerá las normas y reglamentos que rigen el traslado aéreo. TIEMPO 2 HORAS RECURSOS Libros texto sobre la historia de aviación presentaciones, videos, charlas. OBJETIVOS El estudiante reconocerá la historia del traslado aéreo, donde, cuando como y quien lo inicio REFERENCIAS Proyecto de grado Danny Cadavid Bedoya protocolo de evacuación y transporte Aero médico dirigido a los hospitales del departamento de Antioquia. UNIDAD 1 INTRODUCCION AL TRASLADO AEREO TEMA TIEMPO 2 HORAS RECURSOS Resolución 2003 de 2014 presentaciones, videos, charlas. Conocimiento de la resolución 2003 de 2014 2.3.2.8 Transporte asistencial pág. 156 COMPETENCIAS Conocerá las normas y reglamentos que rigen el traslado aéreo. OBJETIVOS El estudiante conocerá la resolución 2003 de 2014 y la normatividad ley 1441 del 2013 REFERENCIAS https://www.minsalud.gov.co/.../Res olución%202003%20de%202014.pdf UNIDAD 1 INTRODUCCION AL TRASLADO AEREO TEMA RAC (reglamento aeronáutico de Colombia) Capítulo 4: Normas de aeronavegabilidad y operación aeronaves Capítulo 7: Régimen sancionatorio Capítulo 10: Transporte sin riesgo mercancías peligrosas por vía aérea Capítulo 16: Búsqueda y salvamento TIEMPO 2 HORAS RECURSOS RAC Reglamento aeronáutico de Colombia OBJETIVOS El estudiante analizará y comprenderá los capítulos pertinentes para el traslado aéreo. el RAC (reglamento aeronáutico de Colombia) REFERENCIAS COMPETENCIAS Conocerá las normas y reglamentos que rigen el traslado aéreo. http://www.aerocivil.gov.co/AAeron autica/Rrglamentacion/RAC/Paginas /Inicio.aspx UNIDAD 2 EL PACIENTE TEMA GENERALIDADES Diferencia entre traslado y evacuación aérea, indicaciones y contraindicaciones para el traslado del paciente COMPETENCIA Afianzará sus conocimientos y aprenderá como aplicarlos en situaciones que sea necesario. TIEMPO 2 HORAS RECURSOS Resolución 2003 de 2014. Pág. 3 Manual de traslado Aero médico Guías Medicas de Atención Pre hospitalaria 2012 OBJETIVOS El estudiante sabrá establecer la diferencia entre traslado Aero médico y evacuación aérea REFERENCIAS www.minsalud.gov.co/.../Guias%20M edicas%20de%20Atencion%20Pre... UNIDAD 2 EL PACIENTE TEMA FISIOLOGIA DE VUELO Cambio de presión, altitud, presurización y no presurización, cambios fisiológicos del paciente con los cambios de presiones. COMPETENCIA Afianzará sus conocimientos y aprenderá como aplicarlos en situaciones que sea necesario. TIEMPO 2 HORAS RECURSOS Pág. 3 Manual de traslado Aero médico Guías Medicas de Atención Pre hospitalaria 2012 OBJETIVOS El estudiante podrá analizar los cambios de presión, de altitud, y de presurización para favorecer al paciente REFERENCIAS www.minsalud.gov.co/.../Guias%20M edicas%20de%20Atencion%20Pre... UNIDAD 2 EL PACIENTE TEMA Técnicas y protocolos de manejo del paciente en el traslado aéreo TIEMPO 6 HORAS RECURSOS Manual de traslado Aero médico Guías Medicas de Atención Pre hospitalaria 2012 Transporte Aero médico del paciente crítico OBJETIVOS El estudiante conocerá las técnicas y los protocolos de manejo del paciente en el traslado aéreo COMPETENCIA Afianzará sus conocimientos y aprenderá como aplicarlos en situaciones que sea necesario. REFERENCIAS www.minsalud.gov.co/.../Guias%20M edicas%20de%20Atencion%20Pre... UNIDAD 2 EL PACIENTE TEMA Equipos médicos utilizados Monitor de signos vitales, DEA, cardiodesfibrilador, insumos y medicamentos COMPETENCIA Afianzará sus conocimientos y aprenderá como aplicarlos en situaciones que sea necesario. TIEMPO 2 HORAS RECURSOS De acuerdo con los manuales respectivos de cada equipo OBJETIVOS El estudiante sabrá utilizar en forma adecuada los equipos médicos que se necesitan para el traslado aéreo REFERENCIAS www.minsalud.gov.co/.../Guias%20M edicas%20de%20Atencion%20Pre... UNIDAD 3 CONOCIMIENTOS DE AERONAVES, Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD TIEMPO 2 HORAS RECURSOS TEMA TIPOS DE AERONAVES Aeronaves de ala fija y ala rotatoria Aeronaves presurizadas y no presurizadas COMPETENCIA Reconocerá los protocolos que se deben utilizar al momento de trabajar con los diferentes tipos de aeronaves. RAC PART4 Sección 7 NORMAS DE AERONAVEGABILIDAD PARA AERONAVES DE AMBULANCIA AÉREA OBJETIVOS El estudiante sabrá diferenciar los tipos de aeronaves entre los de ala rotatoria y ala fija. REFERENCIAS http://www.aerocivil.gov.co/AIS/Circ SSO/Paginas/Circulares-AGA.aspx UNIDAD 3 CONOCIMIENTOS DE AERONAVES, Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD TEMA PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN TIERRA Y EN VUELO Medidas de seguridad para ingresar a las aeronaves, embarque y desembarque TIEMPO 2 HORAS RERECURSOS Circular 027 Aero civil Plan operaciones aeroportuarias OBJETIVOS El estudiante conocerá las medidas de seguridad para ingresar a las aeronaves, embarque y desembarque REFERENCIAS COMPETENCIA Reconocerá los protocolos que se deben utilizar al momento de trabajar con los diferentes tipos de aeronaves. http://es.slideshare.net/coe82linux/ procedimientos-y-normas-deseguridad-en-operaciones-conhelicopeteros?related=1 UNIDAD 3 CONOCIMIENTOS DE AERONAVES, Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD TIEMPO 10 HORAS TEMA RECURSOS SIMULACION Aeronaves Practica de protocolo de seguridad, conocimiento de aeronaves, embarque y desembarque del paciente. COMPETENCIA Reconocerá los protocolos que se deben utilizar al momento de trabajar con los diferentes tipos de aeronaves. OBJETIVOS El estudiante sabrá utilizar en forma adecuada el helicóptero de simulación y sus equipos. REFERENCIAS http://www.aerocivil.gov.co/AIS/Circ SSO/Paginas/Circulares-AGA.aspx BIBLIOGRAFÍA • 1. Aerocivil. aerocivil.gov.co. [Online].; 2015 [cited 2015 03 15. Available from: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Rrglamentacion/RAC/Biblioteca%20Indice%20General/RAC%20%204% 20-%20Normas%20de%20Aeronavegabilidad%20y%20Operaci%C3%B3n%20aeronaves.pdf. • 2. Bedoya DDC. PROTOCOLO DE EVACUACIÓN Y TRANSPORTE AEROMEDICO DIRIGIDO A LOS HOSPITALES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. 2011. de este trabajo de grado se saca la historia del traslado Aero médico. • 3. ministerio de salud y proteccion social. min salud. [Online].; 2013 [cited 2015 04 01. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%202003%20de%202014.pdf. • 4. Unidad administrativa especial de aeronautica civil gdtygdna. aerocivil.gov.co. [Online].; 2015 [cited 2015 04 01. Available from: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Rrglamentacion/RAC/Biblioteca%20Indice%20General/RAC%20%204% 20-%20Normas%20de%20Aeronavegabilidad%20y%20Operaci%C3%B3n%20aeronaves.pdf. • 5. Unidad administrativa especial de aeronautica civil gdtygdna. aerocivil.gov.vo. [Online].; 2015 [cited 2015 04 01. Available from: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Rrglamentacion/RAC/Biblioteca%20Indice%20General/RAC%20%2010 %20%20Transporte%20sin%20Riesgo%20Mercanc%C3%ADas%20Peligrosas%20por%20v%C3%ADa%20A%C3%A9rea.p df. • 6. Unidad administrativa especial de aeronautica civil gdtygdna. aericivil.gov.co. [Online].; 2015 [cited 2015 04 01. Available from: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Rrglamentacion/RAC/Biblioteca%20Indice%20General/RAC%20%2010 %20%20Transporte%20sin%20Riesgo%20Mercanc%C3%ADas%20Peligrosas%20por%20v%C3%ADa%20A%C3%A9rea.p df. BIBLIOGRAFÍA • 7. Unidad administrativa especial de aeronautica civil gdtygdna. aerocivil.gov.vo. [Online].; 2015 [cited 2015 04 01. Available from: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Rrglamentacion/RAC/Biblioteca%20Indice%20General/RAC%20 %2014%20-%20Aer%C3%B3dromos,%20Aeropuertos%20y%20Helipuertos.pdf. • 8. Unidad administrativa especial de aeronautica civil gdtygdna. aerocivil.gov.co. [Online].; 2015 [cited 2015 04 01. Available from: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Rrglamentacion/RAC/Biblioteca%20Indice%20General/RAC%20 %2016%20-%20B%C3%BAsqueda%20y%20Salvamento.pdf. • 9. Dr. Noé Mariano Hernández DCERO. medigraphic.com. [Online].; 2007 [cited 2015 Abril 1. Available from: http://www.medigraphic.com/pdfs/medcri/ti-2007/ti074h.pdf. • 10. Adriana Correa Arango AGÁLAMC. minsalud.gov.co. [Online].; 2013 [cited 2015 04 01. Available from: http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Guias%20Medicas%20de%20Atencion% 20Prehospitalaria.pdf. • 11. aeroportuaria Uaedacygds. aerocivil.gov.vo. [Online].; 2015 [cited 2015 04 01. Available from: http://www.aerocivil.gov.co/AIS/CircSSO/Documents/CI%20027%20-%20V3.pdf. • 12. gestion-cotroller JDCFDd. slideshare.com. [Online].; 2015 [cited 2015 04 01. Available from: http://es.slideshare.net/coe82linux/procedimientos-y-normas-de-seguridad-en-operaciones-conhelicopeteros.