Download Respuesta inmune en malaria
Document related concepts
Transcript
Temas • Clico de vida y enfermedad • Respuesta inmune • Oportunidades para la su eliminación CLINICA Fiebre, escalofrío, dolor de cabeza, vomito, malestar general 1 Malaria Cerebral Falla Renal Falla Pulmonar Falla Multisistemica 3 2 MUERTE Infección por P. vivax • Enfermedad no complicada de curso “benigno” • Sensible al Tratamiento Hipnozoitos Pero • Anemia Severa • Hemolisis Recurrente • Inflamacion Organo-especifica: - daño pulmonar agudo Recrudescencias - obstruccion microvascular Invasion reticulocytes • Deshirotropoyesis • Roputa explenica Modelo del efecto de las vacunas contra malaria Log Number of Infected Host Cells Severe Disease Mild Disease Clinical threshold No Disease C D A B = No vaccine = Pre-erythrocytic vaccine = Erythrocytic vaccine Características inmunidad Inmunidad Innata - Primer línea de defensa - Presentes antes de la infección - No es especifica para ningún patógeno - Mediada por - Barreras Anatómicas y fisiológicas - Células fagocíticas - Barreras inflamatorias Leucocitos de la respuesta inmune innata Células asesinas naturales (Células NK), mastocitos eosinófilos basófilos Células fagocíticas (fagocitos): macrófagos neutrófilos células dendríticas Funciones del sistema inmune innato Reclutamiento de células inmunes hacia los sitios de infección y de inflamación (citoquinas). Activación de la cascada del sistema del complemento. La identificación y remoción de sustancias extrañas presentes en órganos, tejidos, sangre y linfa (leucocitos). La activación del sistema inmunitario adaptativo mediante un proceso conocido como la presentación de antígenos. Características inmunidad Inmunidad Adaptativa - Solo se activa por estimulo antigénico - Altamente especifica y diversa - Induce memoria inmunológica - Reconocimiento de lo propio - Cooperación entre - Células presentadoras de antigenos - Linfocitos T y B Inmunidad innata Inmunidad adquirida Respuesta inmune innata y adaptiva B cell subpopulations: •Naive •Plasma •MBC (classical, atypical, activated) Monocyte subpopulations: •classical •pro-inflammatory •anti-inflammatory antibody-dependent cell-mediated inhibition (ADCI) Dranoff 2004. Cytokines that activate MO, B cell and CD8+T cell Fagocitosis y procesamiento antigénico Respuesta Immune Adaptiva MØ Class II CD4 TH0 IL-2 IFN-g TNF-b, a TH1 APC IL-4 IL-5 IL-10 TH2 Class I CD8 B cell Target cell Antibodies Plasma cell MOLECULAS DE SUPERFICIE MHC CLASE I Y II Respuesta inmune Primaria y Secundaria Sistema circulatorio y linfático Características de Inmunidad en malaria Respuesta inmune es específicas para cada estadio. Inmunidad naturalmente adquirida depende de la edad. Respuesta Inmune protectora Esencia de la interacción huéspedparásito: Balance continuo entre inmunidad y escape de la respuesta inmune: confrontación entre el huésped y el parásito. Respuesta Inmune Protectora Estado semi-inmune (inmunidad contra la enfermedad pero no a la infección) en residentes de zonas endémicas y depende de múltiples exposiciones al parásito durante el transcurso de la vida. Prevenir o minimizar enfermedad y mortalidad Mecanismos Mediados por Anticuerpos Neutralización (bloqueo del receptor): bloquea la unión y la invasión. Opsonización: aumento de la fagocitosis (protozoos). Citotoxicidad dependiente de anticuerpos (ADCC/ADCI) Citotoxicidad mediada por complemento: parasitemia: antígeno + anticuerpo: activación del complemento deposito de complejos inmunes + lisis de eritrocitos mediada por complemento (anemia hemolítica). Anticuerpos ESTRUCTURA Respuesta inmune Respuesta inmune en el hígado Muerte por la via del oxido nitrico Mecanismos Mediados por Células Activación de macrófagos: respuesta del tipo I contra parásitos intracelulares obligatorios. [macroIL-12NK/Th1IFN-γ macro TNFamacroóxido nítrico] La producción de intermediarios es tóxica para los parásitos, esto resulta en la eliminación del parásito o el retardo en su maduración. Mecanismos Mediados por Células Actividad del bazo contra la estadíos sanguíneos en infecciones agudas. Respuesta inmune en el Bazo Mecanismos Mediados por Células fase eritrocitica Resumen de las características de la Rta Inmune en malaria Característica de los mecanismos inmunológicos protectores: el hábitat del parásito dicta el tipo de respuesta. Si la etapa en el ciclo de vida es extra-celular, la inmunidad mediada por anticuerpos es más importante. Si la etapa en el ciclo de vida es intracelular, la inmunidad mediada por células T y macrófogos y citoquinas es más importante. Mecanismos de Evasión de la Rta Inmune El polimorfismo de epitopes (diversidad antigénica). No hay re-estimulación natural de la inmunidad. Parásito secuestrado por la respuesta inmune: tiempo limitado fuera de la célula huésped; eritrocitos no expresan moléculas del MHC (no hay reconocimiento por parte de células T). Respuesta inmune en malaria “Lo Bueno, lo Malo y lo Feo” Citoquinas potencialmente protectoras (IL-12, IFN-γ, TNF-α), pueden convertirse en proinflamatorias cuando son sobre-producidas (estimulación crónica de respuestas inflamatorias). Generalmente, son respuestas de citoquinas tipo I Anemia Relacionada a Malaria Supervivencia de los eritrocitos es corta. --rol de baso Desfunción de eritropoiesis. --componentes del parásito --activación de los macrófagos y la producción de las citoquinas --supresión de hematopoiesis --papel de moleculas de adhesión Posibles causas de anemia en malaria Características y espectro Clínico Factores del parasito Resistencia drogas Taza de multiplicación Vías de invasión Citoadherencia Rostas Polimorfismo antigénico Variación antigénica (PfEMP1) Toxina maláricas Factores del huésped Factores geográficos y sociales Inmunidad Citoquinas pro-inflamatorias Genetica (células falciformes, talasemias, ovalocitosis, RBC Gerbich, CD37, MHC, ICAM-1 CR1 Edad Embarazo Acceso al tratamiento Factores culturales y económicos Estabilidad política Intensidad de transmisión (Anopheles spp, estacionalidad de transmisión, picaduras/año, epidemias Desencadenamiento clínico Infección asintomática Fiebre (Infección sintomática Malaria severa (acidosis metabólica, anemia severa, malaria cerebral) Muerte From: Miller 2002; Nature 415(6872):673-9. GRACIAS