Download Sistema de computo
Document related concepts
Transcript
LAS PARTES DE UN SISTEMA DE COMPUTO Las computadoras se fabrican en muchas variedades, desde las pequeñas computadoras que están integradas en los aparatos domésticos hasta las sorprendentes supercomputadoras que en ayudado a los científicos trazar el genoma humano. Un sistema de computo completo consiste en cuatro partes: •hardware •software •datos •Usuarios El ciclo de procesamiento de la información tiene cuarto partes, y cada una de ellas se relaciona con uno o mas componentes específicos de la computadora: Entrada. Durante esta parte del ciclo, la computadora asepta datos que provienen de la fuente, por ejemplo, el usuario o un programa para ser procesado. Procesamiento. Durante esta parte del ciclo, los componentes del procesamiento de la computadora realizan acciones con los datos basándose en las instrucciones del usuario o de un programa. Salida. En este paso, es posible que la computadora necesite desplegar los resultados de un procesamiento. Por ejemplo, los resultaos pueden aparecer como textos, números o graficas en la pantalla de la computadora o como sonido en las bocinas. Almacenamiento. En este paso, la computadora almacena permanentemente los resultados de su procesamiento en el disco, cinta o cualquier otro tipo d medio de almacenamiento. Al igual que la salida, el almacenamiento es obscional y no siempre lo requiere el usuario o programa. HARDWARE Definición de software Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Clasificación del software Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos: Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnostico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programadores desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto Compiladores Interpretes Enlazadores Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar , etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz graficas de usuarios (GUI). Software de aplicaciones: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones para Control del sistema y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) Videojuegos Software medico Software de Calculo numérico y simbólico. Software de Diseño asistido (CAD) Software de Control Numérico (CAM) DATOS Los datos consisten en hechos o piezas individuales de información que por si mismo no tiene mucho sentido para las personas. El trabajo principal de una computadora es el de procesar etas pequeñas piezas de datos de distintas maneras convirtiéndolas en información útil. USUARIOS Las personas son los operadores de las computadoras también se conocen como usuarios, se puede decir que algunos sistemas d computo no requiere que una persona se involucre en su funcionamiento en ninguna manera; no obstante ninguna computadora es completamente automática El ciclo de procesamiento de la información tiene cuarto partes, y cada una de ellas se relaciona con uno o mas componentes específicos de la computadora: Entrada. Durante esta parte del ciclo, la computadora acepta datos que provienen de la fuente, por ejemplo, el usuario o un programa para ser procesado. Procesamiento. Durante esta parte del ciclo, los componentes del procesamiento de la computadora realizan acciones con los datos basándose en las instrucciones del usuario o de un programa. Salida. En este paso, es posible que la computadora necesite desplegar los resultados de un procesamiento. Por ejemplo, los resultaos pueden aparecer como textos, números o graficas en la pantalla de la computadora o como sonido en las bocinas. Almacenamiento. En este paso, la computadora almacena permanentemente los resultados de su procesamiento en el disco, cinta o cualquier otro tipo d medio de almacenamiento. Al igual que la salida, el almacenamiento es obscional y no siempre lo requiere el usuario o programa. Teclado Ratón Joystick Lápiz óptico Micrófono Webcam Escáner Escáner de código de barras Monitor Altavoz Auriculares Impresora Plotter Proyector Unidades de almacenamiento CD DVD Módem Fax Memory cards USB Router Pantalla táctil SISTEMA OPERATIVO PARA PC El sistema operativo (a veces también citado mediante su forma abreviada OS en inglés) se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.