Download Diapositiva 1 - Universidad Veracruzana
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 ANTECEDENTES Los cambios acelerados en la economía, política, demografía, urbanización, cultura y medio ambiente en el contexto mundial impactan directa e indirectamente al país, el estado y la región La Universidad Veracruzana se propuso: Transitar hacia una nueva concepción y organización del quehacer científico mediante el trabajo multi, inter y transdisciplinario. Conformar una estructura flexible y dinámica que le permita responder y/o anticiparse a los cambios sociales Adecuar su quehacer a los nuevos tiempos, para preparar hombres y mujeres capaces de convertirse en los constructores del futuro. El MEIF surge profesionistas, aplicar como una propuesta con posibilidades viable para formar de generar y conocimientos que atiendan a las necesidades de su entorno y que favorezcan el desarrollo social con equidad. El desarrollo de un pensamiento lógico, crítico y creativo para la solución de problemas y la autoformación El desarrollo de actitudes para el establecimiento de relaciones interpersonales y de grupo, con tolerancia y respeto. La FISPA, congruente a los retos de la UV, incorpora en 1999 los lineamientos del MEIF al PE del ISPA Implantación del Programa de Estancias Académicas Trabajo colegiado permanente por áreas de formación y academias Implantación del Programa Institucional de Tutorías Vinculación entre las EE del AFT con el SS y ER Formación de un CA y definición de una LGAC Formación pedagógica y disciplinaria de los profesores Resultados •Tasas de eficiencia terminal por cohorte generacional en el periodo estándar menores al 50% •Incremento en el tiempo que pasan los estudiantes en la facultad •Desarticulación entre las EE del ABG con las otras EE del PE •Baja movilidad estudiantes profesores de y •Tasas de retención menores al 50% en el SEAD Retos •Impulsar el trabajo colegiado de los profesores •Vincular la docencia y la investigación •Mejorar las estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje •Fortalecer el programa de tutorías •Consolidar el programa de Estancias Académicas •Impulsar la movilidad de estudiantes y profesores •Ampliar la infraestructura física de la facultad •Flexibilizar los procesos de organización, mecanismos de control y la normatividad •Mejorar las capacidades de gestión de autoridades y académicos Propuesta •Implantar una cultura de planeación, seguimiento y evaluación •Implantar la propuesta metodológica y de Innovación del Proyecto Aula •Definir líneas de investigación congruentes con los objetivos del PE • Establecer redes de investigación con otras IES •Aprovechar los programas de apoyo para la movilidad de estudiantes y profesores •Aprovechar la infraestructura tecnológica de comunicación •Aprovechar los apoyos económicos externos para la mejora de la calidad de los PE e investigación Desarrollo Social Profesionistas preparados en la generación y aplicación de conocimientos Mejorar los Resultados Académicos Acreditación de los PE Consolidar al CA CONCLUSIONES Consolidar el MEIF en la FISPA requiere de: Un intenso trabajo colegiado inter, multi y transdiciplinario de los académicos Una estrecha vinculación con el sector productivo agropecuario y social Un eficiente proceso de planeación y evaluación Procesos administrativos y mecanismos de control flexibles BIBLIOGRAFÍA Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior. Informe de Evaluación. Comité de Ciencias Agropecuarias. Junio de 2008 Nuevo Modelo Educativo para la Universidad Veracruzana. Lineamientos para el nivel Licenciatura. 1999. Segunda Edición. Universidad Veracruzana ProDES. Proyecto integral para la mejora de la Competitividad y Capacidad Académica de la DES Biológico-Agropecuarias Acayucan. Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2008-2009