Download Diapositiva 1 - Profesionales en manejo de Residuos de jalisco AC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Política en materia de Cambio Climático y Gestión Integral de Residuos en Jalisco 9° Foro de avances y perspectivas ambientales de Jalisco 2013 Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo No. 1078, Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3030 8250 POLÍTICA SEMADET Conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemasDiapositiva 3 Planeación y ordenamiento integral del territorio Gobernanza para el desarrollo sustentable Gestión sustentable del territorio Cambio Climático Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo No. 1078, Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3030 8250 Generación del efecto invernadero 5 Causas del Cambio Climático Causas del Cambio Climático Vehículos Generación de Energía Agricultura Residuos Ganadería Sumideros Actividad industrial Incendios forestales Deforestación Degradación Uso de suelo y cambio de uso de suelo Política Estatal en materia de Cambio Climático Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo No. 1078, Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3030 8250 Gestión del territorio ante el CC Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC) Economía sustentable ante el cambio climático •Estrategias de mitigación. •Estrategias de adaptación. •Actualización de inventarios. •Análisis de vulnerabilidad. •Economía verde. •Competitividad. •Financiamiento. •Cambios en preferencias de mercado. •Diagnóstico. PEACC Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático Productos Fechas Importantes • Primer borrador PEACC • Foro resultados PEACC • Documento final de publicación • Entrega reporte COECYTJAL Avance Inventario de emisiones 88% Mitigación 68% Adaptación 50% Vulnerabilidad 50% 15 noviembre, 2013 7 diciembre, 2013 25 febrero, 2014 4 marzo, 2014 Gestión del territorio ante el CC Energía (estrategia nacional 2024) Alineación estatal con la Ley General de Cambio Climático •Seguridad energética. •Eficiencia económica y productiva. •Promoción de fuentes alternas de energía •Ley Estatal de Cambio Climático. •Comisión intersecretarial de atención al cambio climático. •Fortalecimiento de capacidades municipales para la elaboración de programas ante el CC. (Fortalecimiento PACMUN). •Vinculación con el sector industrial. IMPULSO A LA ELABORACIÓN ¿Qué es PACMUN? • El Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN) es un programa impulsado en México por ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad con el respaldo técnico e institucional del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y financiado por la Embajada Británica en México en el periodo del 2011-2013. Meta Estatal Obtener que los 119 municipios faltantes tengan su documento de planeación PACMUN para que éstos a su vez puedan integrar, coordinar e impulsar políticas públicas y acciones para disminuir los riesgos ambientales, sociales y económicos derivados del Cambio Climático. Municipios que cuentan con el PACMUN •Guadalajara •Zapopan Finalizado 2012 • Ixltahuacán del Río •Tlaquepaque • Poncitlán • Chapala En proceso Política Estatal en materia de Gestión Integral de Residuos Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo No. 1078, Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3030 8250 POLÍTICA PROGRAMA Sistema de gestión regional hídrica por cuencas y microcuencas y manejo de embalses. Seguridad hídrica y 3Diagnóstico de riesgos ambientales y daños a la salud en torno a cuerpos de agua servicios. Gestión integral de recursos hídricos en la región de influencia de áreas urbanas y rurales. ACTORES FEDERALES INVOLUCRADOS CONAGUA CONAGUA CONAGUA Programa estatal de gestión integral de residuos sólidos urbanos y SEMARNAT, PROFEPA, SE de manejo especial SEMARNAT, PROFEPA, SE Gestión integral de Control de sitios de disposición final de residuos residuos SEMARNAT, PROFEPA, SE Gestión integral de residuos sólidos urbanos. Gestión para la restauración y manejo de sitios contaminados y SEMARNAT suelos degradados Gestión integral de Mejoramiento de la Calidad del aire en zonas metropolitanas, ciudades medias y SEMARNAT, INECC espacios rurales las cuencas SEMARNAT, SCT atmosféricas Control y Regulación de Emisiones Vehiculares Impulso al programa de reconversión tecnológica y ecoeficiencia productiva. Vinculación con el sector empresarial para una cultura corporativa sustentable Sustentabilidad del Certificación Ambiental Voluntaria Sector Productivo Evaluación Impacto Ambiental por Proyectos Evaluación Ambiental Estratégica COFEMER COFEMER COFEMER SEMARNAT, CONAFOR, CONAGUA SEMARNAT, CONAFOR, CONAGUA PROGRAMA PROYECTO SUBPROYECTO Gestión integral de residuos en las empresas Programa estatal de gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial Alianzas empresariales de intercambio de residuos Programa de reúso, reciclado tratamiento de residuos de manejo especial Planes de manejo de residuos de manejo especial Estrategias de tratamiento y manejo integral de residuos estratégicos Gestión integral de residuos Control de sitios de disposición final de residuos Fortalecimiento y transferencia de capacidades a municipios para la gestión integral de residuos sólidos urbanos Verificación del manejo y operación Vigilancia y control. Planes de Gestión Integral de Residuos Municipales Sistemas Intermunicipales de Manejo integral de Residuos (SIMAR) Sistema estatal de información de sitios contaminados Red de manejo de sitios contaminados Gestión para la restauración y manejo de sitios contaminados y suelos degradados Programa de recuperación de suelos degradados Incentivar mercados de productos sustentables Compras públicas sustentables Educación para el consumo sustentable LEGISLACIÓN • Actualizar y publicar el Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos del Estado de Jalisco. (Trabajo realizado en coordinación con las Asociaciones de Recolectores de Residuos). • Actualizar y Publicar el Programa Estatal de Prevención y Gestión Integral de Residuos. • Elaborar el Programa para la Remediación de Sitios Contaminados. COMITÉS • Instalación del Comité Técnico previsto en el Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos del Estado de Jalisco en materia de trasporte de residuos de manejo especial. • Instalar el Comité Técnico Estatal para la Gestión Integral de Residuos. • Seguimiento al Comité Estatal de Residuos Peligrosos y de Manejo Especial Domésticos del estado de Jalisco. Residuos Sólidos Urbanos • Fortalecimiento, seguimiento y capacitación para Programas Intermunicipales y Municipales para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. • Elaboración de Planes Municipales e Intermunicipales para el Manejo de Residuos Municipales de Manejo Especial y Peligrosos. • Reactivar el programa de capacitación en conjunto con SEMARNAT de la Red Giresol. • Fortalecimiento SIMAR´s y regularización y fortalecimiento de la infraestructura y operación. • Promoción de tecnologías sustentables para el aprovechamiento de los residuos. Residuos Manejo Especial Regulación en el Sector productivo • Elaboración de Formatos para la realización de Planes de Manejo conforme a NOM-161 y Art. 7.1 • Trabajo coordinado y capacitación permanente con cámaras y asociaciones del sector productivo. • Actualización de trámites (Simples y eficientes). Residuos de Manejo Especial Planes Estatales prospectados • Residuos Electrodomésticos Post-consumo. • Residuos de Escombro (trabajo coordinado con la Cámara Nacional de la Industria de la construcción (CMIC). • Llantas. • Orgánicos del Sector Tequilero (Vinazas, Bagazo). • Orgánicos del sector Azucarero (Melaza, Cachaza, Bagazo). • Sector Agrícola (agro plásticos, RO). • Sector Pecuario (orgánicos, biológicos, lodos). REGULACIÓN AMBIENTAL • Sistemas de digitalización de los trámites que conformaban la LAU-Jal a partir de 2014 •Se separan los trámites para mayor facilidad al usuario y efectividad en la evaluación. • Generación de indicadores de generación de residuos y emisiones a la atmósfera, que permitirán mayor certidumbre en la realización de inventarios. Por su Atención GRACIAS Biol. María Magdalena Ruiz Mejía Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial www.semadet.jalisco.gob.mx Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo No. 1078, Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3030 8250