Download Diapositiva 1 - Oficina Nacional de Estadística
Document related concepts
Transcript
Registro Nacional de Establecimientos 2014 RNE Tu negocio, motor de la Economía VI Jornada Estadística Nacional Luis Madera Sued Director de Estadísticas Continuas 31 de julio de 2014 El Registro Nacional de Establecimientos Entorno y necesidades de información ¿Qué es? Ventajas para los involucrados ¿Cómo se hará? ¿Quién será entrevistado? ¿Qué se va a preguntar? La seguridad de las personas Cuándo y dónde? Entorno económico nacional La República Dominicana, tanto en superficie como en población, es el segundo país más grande del Caribe. República Dominicana: personas ocupadas según rango de ocupados Rango de ocupados Personas ocupadas Distribución % Total 3,788,247 100.0% UNA PERSONA 1,466,586 38.7% a) Superficie: 48,442 km2 b) Población (2014*): 10,378,267 habitantes c) Crecimiento anual poblacional 1.2% DE 2 A 4 PERSONAS 625,893 16.5% DE 5 A 10 PERSONAS 256,365 6.8% DE 11 A 19 PERSONAS 128,578 3.4% DE 20 A 30 PERSONAS 97,537 2.6% República Dominicana: Número de viviendas particulares ocupadas y compartidas con negocio según zona DE 31 A 50 PERSONAS 71,513 1.9% 1,141,775 30.1% Total Vivienda compartida con negocio Total 3,077,353 69,670 Urbano 2,278,246 55,923 799,107 13,747 Rural Fuente: CNPV (2010) DEE 2012: 50,350 empresas formales registradas, de las cuales 44,663 son MIPYMES, generando aproximadamente 434,105 empleos formales directos; siendo el sector comercial donde más se ha sentido el impacto, ya que el 35% de las MIPYMES están en el comercio. ENFT 2012 BCRD el 57.1% del empleo en nuestro país es informal. DE 51 O MAS PERSONAS República Dominicana: personas ocupadas según categoría de ocupación Categoría de ocupación Total Empleado u obrero del gobierno general Empleado u obrero de empresas publicas Empleado u obrero de empresas privadas Trabajador por cuenta propia profesional Trabajador por cuenta propia no profesional Patrón de empresas no constituidas en sociedad Ayudante familiar o no familiar no remunerado Servicio domestico Personas ocupadas 4,019,702 451,712 62,393 1,397,250 46,619 1,603,022 152,437 74,814 231,455 Distribución % 100.0% 11.2% 1.6% 34.8% 1.2% 39.9% 3.8% 1.9% 5.8% Fuente: ENFT (2013) Según el Levantamiento del Uso del Suelo de 2010, unos 340 mil locales son usados con fines económicos Necesidad de información económica para las Políticas Públicas Eje Estratégico 3. Una economía articulada, innovadora, crecimiento alto y sostenido, empleo decente y competitividad. Objetivo Especifico 3: Ambiente favorable a la competitividad y la innovación. Objetivo Especifico 4: Empleo decente. Objetivo Especifico 5: Estructura productiva articulada e integrada competitivamente a la economía global. Línea Estratégica 14: Elevar la eficiencia, capacidad de inversión y productividad de las pequeñas y medianas empresas. Línea Estratégica 17: Desarrollar el sector manufacturero articulador e integrado a los mercados globales. Políticas de Fomento a las MIPYME: • Vice-ministerio de las MIPYME o Ventanilla Única de formalización o Programas de Capacitación o Emprendimiento • Banca Solidaria • Fundación Reservas de mi País • Ubicación de las MIPYME • Actividades económicas MIPYME ¿Cuál es el impacto de las MIPYMES en el empleo? ¿Cuántos colmados hay a nivel de barrios, municipios, provincias, país? ¿Cuántos negocios compartidos con vivienda hay en el país, provincia, municipio, barrio? ¿Cuántas empresas MIPYME están el sector manufactura? Es crucial contar con informaciones que puedan arrojar una luz sobre TODA la realidad económica del país. En los últimos 5 años se ha logrado tener estimaciones confiables, pero no completas de la parte formal de la economía, gracias al Sistema de Encuestas de Actividad Económica basada en Registros administrativos. La gran deuda del SEN en estadísticas económicas es la medición del sector informal, o bien, las microempresas, empleadoras del 57% de la Población Ocupada y dueñas de más del 95% de los establecimientos. El RNE es… Proceso de recolección de datos básicos de los establecimientos en los que se realizan actividades industriales, comerciales o de servicios, con el fin de proporcionar información sobre las principales características estructurales y de actividad de los diversos sectores que constituyen la actividad económica del país. Sus objetivos son… •Información básica de carácter económico sobre los establecimientos que producen o comercian bienes y servicios •Indicadores económicos y estructurales sobre actividad, ocupación, tiempo de operación y organización. •Información al nivel mínimo de desagregación geográfica, sectorial y temática. •Dimensión del tamaño y la distribución el universo empresarial en nuestro territorio. •Fuente básica para encuestas y estimaciones económicas. El RNE es una actividad que presenta ventajas para todos los involucrados… Para el Estado Informaciones para enfocar mejor las políticas públicas Para los gremios empresariales Informaciones que le permitan defender mejor a sus agremiados Para los y las empresario(a)s Ser visibles para las políticas de fomento Programa de Fidelización de Negocios Conjugación de esfuerzos para un objetivo común: mejores estadísticas para la toma de decisiones… • Presupuesto compartido – – – – – 30% presupuesto fijo ONE 25% Proyecto Inversión Pública 20% Unión Europea – PNUD 20% Personal del MIC y Solidaridad 5% Apoyo BC y MITUR • Apoyo moral y logístico – Banca Solidaria, Fundación Reservas del País – FENACERD, CODOPYME, CONACERD, FENACODEP, ACIS, entre otros gremios Un proceso de producción bien definido, considerando buenas prácticas internacionales pero acorde a la realidad nacional… Principales elementos metodológicos: • Marco cartográfico censal • Levantamiento – Barrido completo solapado del territorio nacional. – Establecimientos Semi fijos, por observación – Enfasis en Zona Urbana. En lo rural, parajes muy despoblados, sólo recorrido del supervisor – Geolocalización, a nivl de manzanas, de todas las unidades locales. • Captura en papel, digitación y redigitación, procesamiento y validaciones de calidad • Difusión de resultados – Boletines provinciales – Informes preliminares a nivel regional – Informes finales por diferentes áreas temáticas y sectoriales El RNE captará todas las unidades locales económicas situadas en un único lugar… Unidades locales. Unidad Estadística y de Observación Un establecimiento o unidad local es una empresa o negocio, o parte de uno, situado en un lugar geográficamente identificado, y desde la cual se realiza alguna actividad económica. Actividades Económicas Áreas Temáticas • • • • • • • • • • • • • Minas Manufactura Energía y agua Construcción Comercio Transporte y almacenamiento Alojamiento y comida Información y comunicación Financiero y seguros Inmobiliarias Enseñanza Salud Otros servicios • • • • • • Identificación Ubicación Actividad económica Principales productos Empleo Formalidad Otros alcances • Formales e informales • Fijos y semifijos • Territorio nacional Sólo las informaciones indispensables para las encuestas y las políticas públicas… Para encuestar una unidad o para hacerla parte de la política pública es necesario conocer qué hace y qué produce y con quién… La información de cómo se organiza el negocio permite conocer por dónde y cómo puede ser apoyada o entrevistada… ¿Qué esperar del RNE? La seguridad de los encuestadores y de los informantes… una condición básica innegociable • El entrevistador llevará: – – – – – Gorra, Chaleco y Tablilla alusivos al RNE. Gafete con foto, nombre y cédula. Mochila con la documentación requerida Comunicación oficial ONE Etiquetas de REGISTRADO • Vías de verificación del personal: – Contactos telefónicos o por correo ONE. – Página web del RNE con lista (nombre, foto y cédula por provincia de trabajo) de los entrevistadores. Cronograma propuesto Diseño conceptual y metodológico •Noviembre 2013 al 28 Abril Difusión y Comunicaciones •Febrero 2014 a Julio 2015 Capacitación •Julio a Noviembre 2014 Levantamiento •Agosto a Diciembre 2014 Difusión de resultados • Noviembre 2014 a junio 2015 Reflexiones finales • El RNE: base de un buen sistema de estadísticas económicas. • Una metodología eficiente en uso de recursos • Los sistemas de información son esquemas de dar y recibir: si damos información, recibimos estadísticas, si no… entonces no. • La ley de estadísticas obliga a dar información, sin embargo, la mejor obligación es el convencimiento. • El RNE es un esfuerzo de muchos… sólo faltas tú. Registro Nacional de Establecimientos 2014 RNE Tu negocio, motor de la Economía VI Jornada Estadística Nacional Luis Madera Sued Director de Estadísticas Continuas 31 de julio de 2014