Download Visualizando los factores que provocan violencia en el
Document related concepts
Transcript
Visualizando los factores que provocan violencia en el trabajo Hacer visible lo invisible Identificar los factores que afectan la salud mental y física de los trabajadores La prevención de los riesgos Factor de Riesgo por OIT Contenido, organización, gestión del trabajo y las condiciones ambientales INTERACCION Las funciones y necesidades de los trabajadores “Pueden ejercer una influencia nociva en la salud de los trabajadores a través de sus percepciones y experiencia". RIESGOS INVISIBLES RIESGOS PSICOSOCIALES • • • • • • Estrés Burnout Boreout Adicciones Acoso sexual Violencia AJENOS A LA CAPACIDAD • • • • Obesidad Estatura Tatuajes Piercing RIESGOS ORGANIZACIONALES • • • • • Carga de trabajo Ritmo de trabajo Clima y condiciones Tercerización Nuevas formas de org. Del trabajo DISCRIMINATORIOS • Edad • Sexo, género, identidad de género • Religión • Raza y color de la piel • Procedencia nacional FACTORES DE RIESGO ORGANIZACIONALES La jornada de trabajo. • Identificación con la tarea. El ritmo de trabajo. • La iniciativa. La comunicación. • Estabilidad en el El estilo de mando. empleo. • La participación. • Nivel de automatización • El status social. • Relaciones profesionales • • • • PARA VISUALIZARLOS • Un enfoque interdisciplinario sobre los “derechos fundamentales” • Importante su reconocimiento tanto por los gobiernos como por los empresarios y los representantes de los trabajadores, Resolución de problemas psicológicos en el trabajo (2001-2002) ESTRÉS • “Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos” (REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA) • El estrés laboral en Europa representa entre el 50% y el 60% del total de días perdidos de trabajo SINDROME DE BURNOUT • En contacto con personas que requieren ayuda: docentes, asistentes sociales, personal de la salud y otros AGOTAMIENTO FÍSICO, MENTAL Y EMOCIONAL SITUACIONES DE DEMANDA EMOCIONAL TIEMPO PROLONGADO Síndrome de "Boreout" Aburrimiento Desinterés Infraexigencia ALCOHOL Y DROGA OTRAS ADICCIONES SE APARTA DE LO RAZONABLE TODA ACCIÓN, INCIDENTE O COMPORTAMIENTO EN EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL O COMO CONSECUENCIA DE LA MISMA LA PERSONA ES AGREDIDA, AMENAZADA O HUMILLADA POR OTRA PERSONA 7 sectores de riesgo de violencia según OIT DE CARA AL PÚBLICO EN SOLITARIO CUSTODIA DE RECURSOS FINANCIEROS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DOCENCIA TRANSPORTE PÚBLICO FUERZAS ARMADAS VACÍO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL • Es evidente y necesario un abordaje y una política adecuada para afrontar los riesgos a partir de: ESCENARIO LABORAL PROHIBICIÓN O ADMISIÓN RECURSOS HUMANOS PROBLEMA SOCIAL • • • • OMS, UNICEF, FDIM, OIT, OPS. OBSTÁCULOS PARA EL DESARROLLO. UNA AMENAZA A LA SALUD PÚBLICA. UN PROBLEMA DE SALUD CONCLUSIONES FACTORES ORGANIZACIONALES ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: CARGA DE TRABAJO, TIEMPO DE TRABAJO Y DESCANSO DISEÑO DE LA ESTRUCTURA Y LA PLANTA CULTURA EMPRESARIAL CLIMA ORGANIZACIONAL CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES A NIVEL FÍSICO, PSÍQUICO Y SOCIAL. FACTORES PSICO-SOCIALES MENOS VISIBLES AHORA SON TRATADOS EN LA LEGISLACIÓN DE SEGY SALUD DEL TRABAJO PERSISTEN VACÍOS LEGALES A LO INTERNO Y EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO IMPORTANTE PARA LA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES