Download PAPILOMA VIRUS (VPH) - U
Document related concepts
Transcript
CLASIFICACIÓN 1. 2. 3. Según el tejido infectado: Cutaneotrópicos sin potencial oncogénico Cutaneotrópicos potencial oncogénico Mucosotrópicos infectan la mucosa DIAGNÓSTICO Clínico y subclinico Lesiones: Vulva Vagina Pene Ano Oral Cérvix Estudios rutinarios Papanicolaou Molecular Captura hibrida PCR TRATAMIENTO Agentes químicos Inmunomoduladores Quirúrgico VPH Y CÁNCER 1. Acción de oncogenes virales. 2 mecanismos: Desregulación del ciclo proliferativo E7 2. Inhibición de la apoptosis E6 PREVENCIÓN Vacunación Preservativos Exámenes preventivos PREVALENCIA Global Chile Datos: Población: 1100 mujeres Edad: de 15 a 86 años Lugar: centro de salud El Roble, Santiago Forma de estudio:11 grupos por edad, entrevista, PAP MEDICINA CELULAR Y MOLECULAR Diego Silva Joaquín Soto Nicole Urbina Profesores: Valeria Sabaj Jonás Chnaiderman Héctor Díaz (profesor guía) Daniela Silva REFERENCIAS Web: http://www.esmas.com/salud/enfermedades/infecciosas/370897.html http://www.institutodelcancer.med.ec/index_archivos/HPV%20REVIST A.pdf http://geosalud.com/VPH/vphprevencion.htm Guía u-cursos: Los virus: una importante causa de neoplasias en los seres humanos Libros: Pérez Sánchez, Obstetricia