Download ENCUESTA PILOTO- 35 CASOS PRINCIPALES RESULTADOS
Document related concepts
Transcript
Medición de Humor Social Informe Septiembre 2015 Septiembre 2015 PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 20 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna los principales resultados obtenidos organizados en cuatro capítulos: - Tablero de Situación - Economía personal - Actitudes y opiniones políticas generales - Escenario electoral 2015 Septiembre 2015 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA UNIVERSO: POBLACIÓN RESIDENTE EN CAPITAL FEDERAL Y CONURBANO MUESTRA: 500 CASOS, DE LOS CUALES 200 EN CABA Y 300 EN CONURBANO. ERROR ESTADÍSTICO: 4,5% CUESTIONARIO: CON PREGUNTAS ABIERTAS PRECODIFICAS Y CERRADAS ENTREVISTAS: TELEFÓNICAS EN CABA Y PRESENCIALES EN CONURBANO TRABAJO DE CAMPO: ENTRE LOS DÍAS 16 a 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 PROCESAMIENTO: ESTUDIO BABINO-GRINSPON Septiembre 2015 TEMAS RELEVANTES DE SEPTIEMBRE 2015 Elecciones en Tucumán. Irregularidades. Quema de urnas. Pedido de nulidad y triunfo de Manzur. Niembro acusado de corrupción, renunció a su candidatura. El dólar paralelo llegó a 16,10. Negativa de Scioli a acudir al debate presidencial. El kirchnerismo retuvo la gobernación de Chaco y Capitanich ganó la intendencia de Resistencia. 4 TABLERO DE SITUACIÓN Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN PRINCIPALES PROBLEMAS PRIMERA MENCION TOTAL MENCIONES Delincuencia / seguridad 51.2 71.9 Educación 6.7 33.9 Falta de trabajo 11.8 27.8 Inflación 6.4 27.7 Salud 3.7 22.8 Corrupción 3.3 22.1 Pobreza 2.9 17.4 Tráfico y consumo de drogas 2.3 12.2 Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN TENDENCIA ENERO 14 – SEPTIEMBRE 15 PRINCIPALES PROBLEMAS 90 73 80 70 78.3 78.7 76.1 72.8 71.9 48.5 42.6 50 32.8 40 20 80.3 65.8 60 30 81.7 25.3 24.4 15.8 10 28 26.3 25.2 26.6 30.6 29.9 35.3 29.8 23.3 24.2 15.6 16.7 17.2 SEPTIEMBRE DICIEMBRE FEBRERO 18.1 ABRIL 33.2 27.2 20.7 22.9 13.9 14.8 JUNIO AGOSTO 0 ENERO INSEGURIDAD INFLACION EDUCACION TRABAJO CORRUPCION SALARIOS 33.9 27.7 22.1 11.7 SEPTIEMBRE Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN EXPECTATIVAS ECONÓMICAS NEGATIVAS PARA DENTRO DE 1 AÑO TENDENCIA ENERO14 –SEPTIEMBRE15 65.6 70 60 45.7 50 44.5 40.4 40 27 30 28.9 30.3 31.7 33.4 32.3 24.9 20 10 0 ENERO SEPTIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN RIESGOS PERCIBIDOS Se incluye un set de preguntas destinado a medir la percepción de riesgos, o sea el grado de probabilidad de ocurrencia de eventos críticos. Las áreas medidas son los riesgos económicos, sociales, políticos y personales. Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO ECONÓMICO PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE 15 100 90 89.2 88 80 70 60 89.3 86.9 80.4 73.7 77.4 66.2 74.5 62.4 63.5 50 53 40 69.2 56.2 56.2 70.3 62.3 57.2 44.7 45.8 FEBRERO ABRIL 68.9 53.4 54.9 68.7 72.4 62.7 62.8 57.8 55.8 49.7 53 42.8 30 20 10 0 ENERO SEPTIEMBRE AUMENTO TARIFAS DICIEMBRE ACELERACION DE INFLACION JUNIO GRAN DEVALUACION AGOSTO MAYOR DESOCUPACION SEPTIEMBRE Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO SOCIAL PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE 15 100 86.7 90 80 70 60 71.6 70.9 64.5 50 76.2 62.2 67.2 67 69.2 66.7 49.4 50 49.7 60.4 61.2 44 42.5 51.1 40 67.8 46.7 30 41.8 47.2 36.6 32.9 20 10 0 ENERO SEPTIEMBRE DICIEMBRE FEBRERO INCREMENTO DELINCUENCIA ABRIL INCREMENTO HUELGAS JUNIO SAQUEOS AGOSTO SEPTIEMBRE Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO POLÍTICO PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14 - SEPTIEMBRE 15 80 70.8 70 54.2 60 50 47.3 37.8 40 30 31.3 23.1 23.8 22.2 20 10 0 10.6 9.6 ENERO 12.2 20.9 11.9 4.4 6.6 2.4 SEPTIEMBRE Que haya cacerolazos DICIEMBRE Cambios de ministros 30.5 18.7 13.4 4.6 FEBRERO 20.4 18.8 19.7 16.9 16.7 6.1 1.4 13.9 7.6 1.1 ABRIL JUNIO CGT opositora unificada Renuncia de Boudou 23 17.4 20.6 14.8 13.1 4.6 3 11.6 5.4 4.5 AGOSTO SEPTIEMBRE Renuncia de la Presidenta Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO PERSONAL PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE15 90 81.7 79.2 80 70 74.2 74 60 80.6 70.8 62.3 50 67.6 65.2 60.9 56 55.4 40 46 48.7 49.9 70.7 58.9 60.5 62.5 61 57.8 57.1 58.2 52.3 39.8 30 20 71.5 57.2 52.5 31.9 28.7 32 76.6 71.7 42 32.6 44.2 37.2 26.8 37.8 22.6 10 0 ENERO SEPTIEMBRE DICIEMBRE FEBRERO Incremento de sueldo menor a inflación Sufrir algún delito Sufrir inconvenientes transporte publico Quedarse sin trabajo ABRIL JUNIO AGOSTO Sufrir cortes de electricidad SEPTIEMBRE Septiembre 2015 TABLERO DE SITUACIÓN RESUMEN DE RIESGOS TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE15 75.4 80 70 62.4 59 60 50 51.4 57.1 52.6 50 51.4 41.5 43.1 40.3 41.3 46.5 40.3 45.3 40 30 35.2 34.1 10 3.9 4.4 ENERO SEPTIEMBRE 2.7 38 33.1 26.5 20 36.5 4.5 30.5 30.7 25.8 1.8 1.7 1.2 2.3 ABRIL JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE 0 DICIEMBRE ECONOMICO FEBRERO SOCIAL PERSONAL POLITICO ECONOMÍA PERSONAL Septiembre 2015 ECONOMÍA PERSONAL EN QUÉ GASTARÍA UN DINERO EXTRA TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE15 70 60 50 55.5 52.5 50.8 49 50.2 51.1 30 40.8 49.7 42.4 33.3 31.9 20 47.7 62.1 55 50.1 49.9 42.6 25.4 18.9 16.8 12.1 54.5 43.3 36.9 22.6 10 56.2 42.4 45.5 40 53.9 58.7 21.9 39.6 23.7 23.2 AGOSTO SEPTIEMBRE 11.3 0 ENERO SEPTIEMBRE OCTUBRE DICIEMBRE FEBRERO ABRIL JUNIO El dinero extra lo gastaría en diversos consumos Con el dinero extra compraría algún producto importante o durable Con el dinero extra compraría dólares El dinero extra lo pondría en un Plazo Fijo Septiembre 2015 ECONOMÍA PERSONAL DECISIONES DE CONSUMO TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE15 45 40 34.8 32.9 35 30 39.7 38.7 37.7 26.2 22.8 25 19.2 21 23.2 25.1 24 27.5 21.7 21.2 4 3.6 2.9 JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE 22.1 21.4 15.6 20 15 19.5 10 6 5 16.7 18.1 3.2 4.3 17.1 4 SEPTIEMBRE DICIEMBRE FEBRERO 19.1 14.2 4.1 0 ENERO ABRIL Piensa comprar algún electrodoméstico Piensa realizar refacciones en su vivienda Piensa comprar un auto Piensa irse de vacaciones Septiembre 2015 ECONOMÍA PERSONAL ÍNDICE DE PROPENSIÓN NULA AL CONSUMO TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE15 70 60 64 60.7 50 40 48 47.9 57.6 59 48 41.7 30 20 10 0 ENERO SEPTIEMBRE DICIEMBRE FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE Septiembre 2015 ECONOMÍA PERSONAL HUMOR SOCIAL NEGATIVO TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE15 80 67.8 70 60 56.8 46.3 50 34.2 40 35.8 36.8 40 30.1 30 20 10 0 ENERO SEPTIEMBRE DICIEMBRE FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS GENERALES Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS NIVELES DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA 50 46.9 43.1 45 40 35 30 25 20 15 10 6.3 5 3.7 0 El estado debe intervenir en casi todos los sectores de la economía El estado debe intervenir solo en algunos sectores específicos de la economía El estado no debe intervenir en la economía Ns/Nc Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS TENDENCIAS DE VOTO SEGÚN POSTURA FRENTE AL ESTADO El estado debe intervenir en El estado debe intervenir solo en El estado no debe intervenir casi todos los sectores de la algunos sectores específicos de la en la economía economía economía Daniel Scioli - Carlos Zannini por el FRENTE PARA LA VICTORIA Mauricio Macri - Gabriela Michetti Por el PRO Sergio Massa - Gustavo Sáenz por el FRENTE RENOVADOR Margarita Stolbizer - Miguel Ángel Olaviaga por PROGRESISTAS Nicolás del Caño - Miriam Bregman FRENTE DE IZQUIERDA Ns/Nc 49.3 28.8 15.1 40.5 19.7 36.5 49.3 8.2 18.9 12.2 23.1 29 5 8 5.6 2 Otros 4.2 Ninguno de ellos 1.3 2.7 5.1 13.5 Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS UBICACIÓN POLÍTICA FRENTE AL KIRCHNERISMO MARZO ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE Me siento identificado con el kirchnerismo y el próximo gobierno debe continuar con sus medidas 15.5 17.1 15.5 15.9 17.3 15.1 Aunque cometió algunos errores, el kirchnerismo hizo una buena gestión 30.7 31.3 31.5 28.8 27.7 28.5 Aunque tuvo algunos aciertos, el kirchnerismo hizo un mal gobierno 17.4 16.5 16.3 13.4 11 18 No me siento identificado con el kirchnerismo y el próximo gobierno debe cambiar sus políticas 36.4 35.2 36.6 42 44 38.4 Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS UBICACIÓN POLÍTICA FRENTE AL KIRCHNERISMO 50 42 45 40 36.4 35.2 36.6 30.7 15.5 31.3 17.1 31.5 17.4 16.5 16.3 44 38.4 35 30 25 20 15 10 15.5 28.8 15.9 27.7 17.3 28.5 15.1 18 13.4 5 11 0 MARZO ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO Me siento identificado con el kirchnerismo y el próximo gobierno debe continuar con sus medidas Aunque cometió algunos errores, el kirchnerismo hizo una buena gestión Aunque tuvo algunos aciertos, el kirchnerismo hizo un mal gobierno No me siento identificado con el kirchnerismo y el próximo gobierno debe cambiar sus políticas SEPTIEMBRE Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS UBICACIÓN POLÍTICA FRENTE AL KIRCHNERISMO Y VOTO A PRESIDENTE Me siento identificado con No me siento identificado Aunque cometió algunos Aunque tuvo algunos el kirchnerismo y el próximo con el kirchnerismo y el errores, el kirchnerismo hizo aciertos, el kirchnerismo gobierno debe continuar próximo gobierno debe una buena gestión hizo un mal gobierno con sus medidas cambiar sus políticas Daniel Scioli - Carlos Zannini por el FRENTE PARA LA VICTORIA 93.4 68.5 14.8 4.4 Mauricio Macri - Gabriela Michetti Por el PR 3.8 7.6 35.8 50 Sergio Massa - Gustavo Sáenz por el FRENTE RENOVADOR 2.8 8.9 17.5 27.5 Margarita Stolbizer - Miguel Ángel Olaviaga por PROGRESISTAS 1 6.5 3.7 Nicolás del Caño - Miriam Bregman FRENTE DE IZQUIERDA 1.7 4.8 1.9 4 3.2 Otros Ninguno de ellos 3.9 5 3.4 Ns/Nc 8.4 11.6 6 Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN DE GOBIERNOS Gobierno de Cristina Kirchner Gobierno de Scioli Gobierno de Macri Aprueba gran parte de su actuación 22.6 19.7 15.5 Aprueba algunas cosas 41.6 39.8 32.8 Desaprueba su actuación 35 36.1 46 Ns/nc 0.8 4.4 5.7 Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN POSITIVA DE GOBIERNOS TENDENCIA ENERO14-SEPTIEMBRE15 50 45 40 35 27.7 30 22.9 25 20 18.1 15 16.6 21.2 17.7 16.6 16.3 17.3 10 5 23.9 11.6 11 ENERO SEPTIEMBRE 15.1 13.1 25.7 25.4 26.2 16 25.1 18.5 17 18.3 19.5 11 0 DICIEMBRE FEBRERO CRISTINA KIRCHNER ABRIL DANIEL SCIOLI JUNIO MAURICIO MACRI AGOSTO SEPTIEMBRE Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN DE DIRIGENTES POLÍTICOS MUY BUENA BUENA POSITIVA MALA MUY MALA NEGATIVA NS NC DIFERENCIAL POSITIVO- NEGATIVO Daniel Scioli Sergio Massa Margarita Stolbizer 12.2 8 47.6 42.1 59.8 50.1 30.5 33.4 7.3 8.9 37.8 42.3 2.4 7.5 22 7.8 4.6 43.3 47.9 25.6 8.4 34 18.1 13.9 Cristina Kirchner 18.3 28.5 46.8 30.1 19 49.1 4 -2.3 Mauricio Macri 9.3 36.6 45.9 32.4 17.5 49.9 4.2 -4 5.9 39.4 45.3 29.9 13.5 43.4 11.3 1.9 3.3 28.6 31.9 35.9 13.3 49.2 18.8 -17.3 2.2 25.4 27.6 36.6 13.9 50.5 21.8 -22.9 2.1 25.4 27.5 46.1 21.8 67.9 4.5 -40.4 1.9 25.4 27.3 22.9 9.6 32.5 40.2 -5.2 Ernesto Sanz 3.1 21 24.1 29.3 9.9 39.2 36.8 -15.1 Carlos Zannini 4.7 12.9 17.6 25.4 24.7 50.1 32.2 -32.5 Jorge Altamira 1.2 15.9 17.1 37.5 13.7 51.2 31.6 -34.1 Gabriela Michetti Adolfo Rodríguez Sáa José Manuel De la Sota Elisa Carrió Karina Rabolini Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN DE DIRIGENTES POLÍTICOS TENDENCIA ENERO 15-SEPTIEMBRE15 65 59.8 60 55.2 55 50 46.5 49.4 47.4 45 45.5 45.7 ENERO FEBRERO 52.5 52.5 51.9 51.9 48 48 52 48.5 46.2 46.8 45.9 40 35 30 Cristina Fernandez de Kirchner ABRIL JUNIO Mauricio Macri Daniel Scioli AGOSTO Sergio Massa SEPTIEMBRE Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS CAUSAS DEL PROBLEMA EN LAS ELECCIONES DE TUCUMÁN 6.9 Ns/Nc 0.7 Otro 1.2 Ambos son responsables 34.5 La oposición protestó debido a que perdió las elecciones 56.7 El gobierno de Tucumán es responsable del fraude 0 10 20 30 40 50 60 Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS SISTEMA ELECTORAL: CAMBIO O CONTINUIDAD 80 66.7 70 60 50 40 33.3 30 20 10 0 Mantener el actual sistema Introducir cambios Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS SISTEMA ELECTORAL: CUANDO INTRODUCIR LOS CAMBIOS, ANTES O DESPUES DE LAS ELECCIONES DE OCTUBRE BASE: QUIEREN CAMBIOS 2.5 35.2 62.3 Antes Después Ns/Nc Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS SISTEMA ELECTORAL: QUÉ CAMBIOS ESTABLECER BASE: QUIEREN CAMBIOS 80 73.8 65.4 70 60.7 60 50 40 30 20 10 0 Boleta electrónica Voto electrónico Boleta única Septiembre 2015 ACTITUDES Y OPINIONES POLÍTICAS SE REPETIRÁ LO DE TUCUMAN EN LAS ELECCIONES DE OCTUBRE? 45 39.6 40 35 30 25 26.3 21.4 20 12.7 15 10 5 0 Muy posible Posible Imposible Ns/Nc ESCENARIO ELECTORAL 2015 Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL CANDIDATO MÁS APTO PARA… Hacer una Manejar la Combatir el buena política deuda externa narcotráfico social Mejorar la educación publica Mejorar la seguridad Combatir la corrupción Bajar la inflación Garantizar empleos Scioli 32.8 30 34.1 40.9 46.8 30.2 31.5 28.2 Macri 25.3 25.8 27.7 23.9 21 32.2 30.1 22.9 Massa 27.8 19.6 17.3 17.1 18.8 16.2 15.7 21.5 Ns/Nc 14.1 24.6 21 18.1 13.4 21.4 22.7 27.4 Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL PARA QUIÉN GOBERNARÍAN LOS CANDIDATOS SCIOLI MASSA MACRI Para todos 46.8 36.4 29.8 Para los ricos 11.6 19.9 51.5 Para la clase media 14.8 23.8 9.5 Para los más necesitados 14.4 4.9 0.5 Ns/Nc 12.3 14.9 8.7 Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL SI GOBIERNA MACRI LOGRARÁ ACORDAR CON SINDICATOS Y PERONISMO 50 45 43.2 37 40 35 30 25 19.8 20 15 10 5 0 Logrará acordar No le dejaran gobernar Ns/Nc Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL SI GOBIERNA MACRI LOGRARÁ ACORDAR CON SINDICATOS Y EL PERONISMO TENDENCIA MAYO-SEPTIEMBRE 50 45 45 45.4 42 37 43.2 40 35 39.5 30 39.3 32.2 25 20 15 22.9 19.8 18.4 15.4 10 5 0 MAYO JUNIO No lo deajarán gobernar AGOSTO lograra acordar SEPTIEMBRE Ns Nc Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL SI SCIOLI ES EL PRÓXIMO PRESIDENTE EL CONTROL LO TENDRÍA… 70 57.5 60 50 40 38.3 30 20 10 4.2 0 Daniel Scioli Cristina Kirchner Ns/Nc Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL SI SCIOLI ES EL PRÓXIMO PRESIDENTE EL CONTROL LO TENDRÍA… TENDENCIA MAYO-SEPTIEMBRE 64.8 70 60 63.4 57.8 57.5 50 38.3 40 32.2 30.2 30 20 23.4 12 11.9 10 4.3 4.2 AGOSTO SEPTIEMBRE 0 MAYO JUNIO Scioli Cristina Kirchner Ns Nc Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL QUÉ HARÁ MACRI CON LEYES Y POLÍTICAS DEL ACTUAL GOBIERNO 31 Impuesto a la ganancia de trabajadores 45.5 40.6 Futbol para Todos 42.6 34.5 Subsidios a las empresas de transporte y de energía 0% 10% Derogará 21.2 35.3 27.7 Asignacion Universal por Hijo Modificará 30% 40% No modificará 8 35.5 50% Ns/NC 60% 70% 80% 5.9 3.9 27.3 32.6 20% 5 11 40.4 29.4 La estatización de YPF y Aerolineas Argentinas 18.6 4.2 90% 100% Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL QUÉ HARÁ MASSA CON LEYES Y POLÍTICAS DEL ACTUAL GOBIERNO Impuesto a la ganancia de trabajadores 14.1 Futbol para Todos 14.3 55.1 52.3 8.3 Subsidios a las empresas de transporte y de energía 0% Derogará 20% Modificará 9.8 51.8 28.5 10% 9.9 37.7 32.3 9.6 La estatización de YPF y Aerolineas Argentinas 10 23.5 44.1 6.9 Asignacion Universal por Hijo 20.7 9.1 50.3 30% 40% No modificará 50% Ns/NC 60% 11.5 70% 80% 90% 100% Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL QUÉ HARÁ SCIOLI CON LEYES Y POLÍTICAS DEL ACTUAL GOBIERNO Impuesto a la ganancia de trabajadores 1.1 Subsidios a las empresas de transporte y de energía 1.9 17.6 13.7 3.5 81 3.4 88.7 3.8 5.2 90.2 3.7 Asignacion Universal por Hijo 0.4 4.8 92.6 2.2 Futbol para Todos 1.1 La estatización de YPF y Aerolineas Argentinas 0.9 0% 6.4 77.8 10% Derogará 20% Modificará 30% 40% No modificará 50% Ns/NC 60% 70% 80% 90% 100% Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL QUÉ PREFIERE USTED QUE SE HAGA CON LEYES Y POLÍTICAS DEL ACTUAL GOBIERNO Subsidios a las empresas de transporte y de energía, para mantener baratas las tarifas 8.1 La estatización de YPF y Aerolineas Argentinas 10 21.9 13.8 32.7 Impuesto a la ganancia de trabajadores 34 0% Derogar Modificar 10% 35.9 16.1 Futbol para Todos 20% 15.5 27.1 15.2 Asignacion Universal por Hijo 22.3 25.9 19.5 16.1 28.6 30% No modificar 40% Ns/NC 50% 8.9 60% 24.6 8.5 70% 80% 15.1 90% 100% Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL COMPARACIÓN DE ACUERDO CON DEROGAR O MODIFICAR LEYES O POLÍTICAS EN LOS VOTANTES A SCIOLI 90 80 70 77.9 67.6 84.9 83.1 69.9 69.8 73.8 61.7 60 50 45 57.9 42.6 40 30 20 28.1 33.5 30.6 18.1 10 20.6 9.8 0 Impuesto a la ganancia de trabajadores Futbol para Todos SCIOLI 7 Subsidios a las empresas de transporte y de energía Asignacion Universal por Hijo MACRI ENCUESTADO MASSA 17.2 6.1 La estatización de YPF y Aerolineas Argentinas Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL COMPARACIÓN DE ACUERDO CON DEROGAR O MODIFICAR LEYES O POLÍTICAS DEL GOBIERNO EN LOS VOTANTES A MACRI 120 100 95.7 82.1 80 66.2 88.3 66.6 86.2 59.1 71.1 60 65.1 52.3 60 56.4 39.7 40 20 28.5 28.2 11.2 8.7 6.5 Impuesto a la ganancia de trabajadores Futbola para todos 2.8 6.6 0 SCIOLI Asignacion Universal por hijo Subsison a transporte y energía MACRI MASSA ENCUESTADO Estatizacion de YPF y AA Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL COMPARACIÓN DE ACUERDO CON DEROGAR O MODIFICAR LEYES O POLÍTICAS DEL GOBIERNO EN LOS VOTANTES A MASSA 100 89.2 90 80 82.4 70 60 74.8 66 64 72.6 65 48.6 50 56.9 40 44.3 30 20 11.9 17.1 8.7 10 47 43.8 37.8 36.5 29.6 4.5 3.8 Asignacion Universal por hijo Estatización de YPF y AA 0 Impuesto a la ganancia de trabajadores Futbol para Todos SCIOLI Subsidios a transporte y energía MACRI MASSA ENCUESTADO Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL GRADO EN QUE LA CANDIDATURA DE ANÍBAL FERNÁNDEZ AFECTA A SCIOLI 8.3 46.3 45.4 Afecta No afecta Ns/Nc Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL GRADO EN QUE LA CANDIDATURA DE NIEMBRO AFECTA A MACRI 9.1 18.7 72.2 Afecta No afecta Ns/Nc Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL GRADO EN QUE LA CANDIDATURA DE FELIPE SOLÁ AFECTA A MASSA 15.4 12.2 Afecta 72.4 No afecta Ns/Nc Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL A QUIÉN NUNCA VOTARÍA 15.7 38 Daniel Scioli 46.3 Mauricio Macri Ns/Nc Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL QUIÉN CREE QUE GANARÁ LAS ELECCIONES A PRESIDENTE... Daniel Scioli 59.1 Mauricio Macri 19.9 Sergio Massa 11.3 Margarita Stolbizer 0.5 Otros 0.3 Ns/Nc 8.9 Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE GUIADA CON TARJETA Daniel Scioli - Carlos Zannini por el FRENTE PARA LA VICTORIA 38 Mauricio Macri - Gabriela Michetti Por el PRO 28.4 Sergio Massa - Gustavo Sáenz por el FRENTE RENOVADOR 16.7 Margarita Stolbizer - Miguel Ángel Olaviaga por PROGRESISTAS 2.9 Nicolás del Caño - Miriam Bregman por el FRENTE DE IZQUIERDA 2.1 Otros 2 Ninguno de ellos 3.3 Ns/Nc 6.8 Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE TENDENCIA FEBRERO-SEPTIEMBRE 37.5 40 35 37.5 38 28.1 28.4 17.4 16.7 AGOSTO SEPTIEMBRE 30.4 30 25 20 15 30.7 24.1 22.6 19.1 23.9 18.5 14.4 10 5 0 FEBRERO ABRIL Daniel Scioli JUNIO Mauricio Macri Sergio Massa Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE PROYECCIÓN SIN INDECISOS O NINGUNO Daniel Scioli - Carlos Zannini - FPV 42.18 Mauricio Macri - Gabriela Michetti - PRO 31.52 Sergio Massa-Gustavo Sáenz - FR 18.53 Nicolás del Caño-Miriam Bregman FRENTE DE IZQUIERDA 3.22 Margarita Stolbizer - Miguel Ángel Olaviaga por PROGRESISTAS 2.33 Otros 2.22 Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE EN SEGUNDA VUELTA SCIOLI VS. MACRI 50 45 44.9 40.3 40 35 30 25 20 14.8 15 10 5 0 Scioli Macri Ns Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE EN SEGUNDA VUELTA SCIOLI VS. MACRI: TENDENCIA DICIEMBRE14-SEPTIEMBRE15 60 50 48.3 47.7 44.6 44.5 41.6 42.9 14.1 13.8 12.6 ABRIL JUNIO AGOSTO 43 40 41.3 37.3 30 38.2 44.9 40.3 19.7 20 10.4 14.8 10 0 DICIEMBRE FEBRERO SCIOLI MACRI NS SEPTIEMBRE Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE EN SEGUNDA VUELTA SEGÚN VOTO A PRESIDENTE EN OCTUBRE TOTAL Daniel Scioli- Scioli 44.9 96.7 Macri 40.3 2 Ns 14.8 1.3 60 50 40 30 20 10 0 Mauricio Macri- Sergio Massa- Margarita Stolbizer - Nicolás del Caño- Otros Ninguno de ellos Ns/Nc 25.7 18.1 31.8 46.7 4.8 24.1 98.4 44.9 50.3 18.7 31 1.6 29.4 31.6 76.4 45 48.5 68.2 43.3 8.2 Continuador del gobierno Opositor Ns/Mc 53.3 Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE EN SEGUNDA VUELTA SCIOLI VS. MASA 50 45 42.4 43.2 40 35 30 25 20 14.4 15 10 5 0 Scioli Massa Ns Septiembre 2015 ESCENARIO ELECTORAL INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE EN SEGUNDA VUELTA MACRI VS. MASA 45 42.4 40 33.1 35 30 24.5 25 20 15 10 5 0 Massa Macri Ns Septiembre 2015 EVALUACIÓN DE DIRIGENTES PROVINCIA DE BUENOS AIRES Muy buena Buena POSITIVO Mala Muy mala NEGATIVO Ns/Nc DIFERENCIAL POSITIVONEGATIVO Maria Eugenia Vidal 12.2 35.8 48 21.5 7.1 28.6 23.4 19.4 Felipe Solá 6.8 38.9 45.7 25 12 37 17.3 8.7 Anibal Fernández 6.6 26.1 32.7 29.2 31.5 60.7 6.6 -28 Martín Sabatella 8 24.7 32.7 19.6 22.8 42.4 24.9 -9.7 Septiembre 2015 PROVINCIA DE BUENOS AIRES NUNCA VOTARÍA 70 60 58.9 50 40 34.7 29.5 30 20 10 0 Anibal Fernández Maria E. Vidal Felipe Solá Septiembre 2015 INTENCIÓN DE VOTO PROVINCIA DE BUENOS AIRES GUIADA Anibal Fernández - Martin Sabatella 31.8 Maria Eugenia Vidal - Daniel Salvador 29.3 Felipe Solá - Daniel Arroyo 19.2 Jaime Linares - Juan Carlos Pugliese 1.7 Otro 4.9 Ns/Nc 13.2 Septiembre 2015 INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR SEGÚN VOTO A GOBERNADOR EN LAS PASO TOTAL Maria Eugenia Vidal - Daniel Salvador Anibal Fernández Martin Sabatella 31.8 Maria Eugenia Vidal - Daniel Salvador 29.3 98.8 Felipe Solá - Daniel Arroyo 19.2 1.2 Jaime Linares - Juan Carlos Pugliese 1.7 Otro 4.9 Ns/Nc 13.2 Anibal Julián Jaime Linares Fernández - Dominguez - Felipe Solá Juan Carlos Martin Fernando Daniel Arroyo Pugliese Sabatella Espinoza 94.2 2.4 Ns/Nc No votó 45.7 2 10.6 26.5 8.3 14.3 19.6 4 34.7 10.9 15 17.7 4.9 94 6.3 16.6 45.1 6.3 5.1 14.7 64.1 46.4 54.7 3.4 Otro 29.9 2.8 Septiembre 2015 INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR SEGÚN VOTO A PRESIDENTE Daniel Scioli - Carlos Zannini Anibal Fernández Martin Sabatella Maria Eugenia Vidal Daniel Salvador Felipe Solá - Daniel Arroyo Mauricio Macri Gabriela Michetti 70.2 Sergio Massa Margarita Nicolás del Caño - Gustavo Stolbizer - Miguel Miriam Bregman Sáenz Ángel Olaviaga 4.5 8 95 5.9 14.7 5.7 4 81.9 14 Jaime Linares - Juan Carlos Pugliese 1 Otro 2.3 Ns/Nc 13.9 7.7 Ninguno de ellos NC 15.4 9.1 15.4 23.5 10.1 36.4 40.3 17.3 28.8 17.7 Otros 100 21.3 10.5 78.7 46.8 Septiembre 2015 INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR SEGÚN NES, SEXO Y EDAD Hombre Mujer NES Alto NES Medio NES Bajo 18 a 29 30 a 49 50 a 64 65 y más Anibal Fernández Martin Sabatella 38.2 25.7 33.7 25.7 36.2 39.3 35.6 19.5 24.4 Maria Eugenia Vidal Daniel Salvador 27.5 31 30.1 37.9 22 30.1 29 33 22.9 Felipe Solá - Daniel Arroyo 15.8 22.4 6.4 19.6 22.9 6.7 18.3 31.3 29.3 3.3 2.5 2.8 0.5 2.6 0.9 1.9 1.7 Jaime Linares - Juan Carlos Pugliese Otro 4.3 5.4 17.6 4.4 1.2 4.7 5.4 1.3 8.6 Ns/Nc 14.2 12.2 9.8 9.5 17.3 16.6 10.8 13 13.1