Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
HISTOLOGÍA II CONFERENCIA SISTEMA DIGESTIVO SUMARIO: 1. Características morfofuncionales generales del aparato digestivo. 2. Características morfofuncionales de los componentes de la cavidad bucal. 3. Estructura general del tubo digestivo. 4. Características morfofuncionales generales de la faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso. 5. Características morfofuncionales de las glándulas salivales mayores: parótidas, submandibulares y sublinguales. 6. Características morfofuncionales del páncreas exocrino. 7. Características morfofuncionales del hígado. Segmentación hepática. Estructura y funciones de los hepatocitos. OBJETIVO: Explicar las características morfofuncionales de los órganos que componen la boca, el tubo digestivo y las glándulas anexas al tubo digestivo, aplicando los modelos de órgano tubular y órgano macizo, empleando esquemas, fotomicrografías y láminas histológicas. Boca APARATO DIGESTIVO Labios Carrillos Paladar Encías Lengua Dientes Tubo digestivo Modelo de órgano tubular Glándulas anexas Modelo de órgano macizo. Faringe Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Conducto anal Glándulas salivales Hígado Páncreas 1. Mucosa masticatoria Boca En encías y paladar duro Epitelio estratificado plano con tendencia a la queratinización 2. Mucosa especializada En la superficie dorsal de la lengua. MUCOSA BUCAL Presenta las papilas linguales que incluyen los corpúsculos gustativos. Epitelio estratificado plano no queratinizado en las papilas fungiformes y circunvaladas y queratinizado en las papilas filiformes. 3. Mucosa de revestimiento En borde interno de los labios, carrillos, piso de la boca, superficie inferior de la lengua, y en el paladar blando. Presenta un epitelio estratificado plano no queratinizado. Superficie externa: Piel fina con folículos pilosos, glándulas sudoríparas y sebáceas. L A B I O S Borde libre: Epitelio plano estratificado queratinizado, papilas altas muy vascularizadas y con gran cantidad de receptores de la sensibilidad general. Masa central: Músculo estriado esquelético y tejido conectivo fibroelástico. Superficie interna: Mucosa bucal de revestimiento con glándulas labiales mucosas CARA SUPERIOR •Papilas linguales 2/3 anteriores •Amígdala lingual 1/3 posterior •Epitelio estratificado plano no queratinizado en las papilas fungiformes y circunvaladas y queratinizado en las papilas filiformes. •Lámina propia tejido conectivo denso unido al músculo. LENGUA CARA INFERIOR Mucosa bucal de revestimiento , lisa, sin papilas •Músculo estriado esquelético (dispuesto en tres direcciones) MASA CENTRAL •Tejido conectivo •Glándulas salivales menores: mixtas, serosas y mucosas •Vasos sanguíneos, linfáticos y nervios. Filiformes PAPILAS LINGUALES Fungiformes Caliciformes (circunvaladas) Foliáceas AMÍGDALA LINGUAL Agrupación de nódulos linfáticos en la lámina propia Glándulas mucosas asociadas PAPILAS LINGUALES Papilas filiformes •Son estructuras de forma cónica, afiladas, situadas en hileras paralelas al surco en V de la lengua. •Son muy abundantes. • No presentan corpúsculos gustativos. •El epitelio de revestimiento es estratificado plano queratinizado. Papilas fungiformes •Son de base estrecha y una parte apical más dilatada, adoptando la forma de un hongo. •Son poco frecuentes y entremezcladas con las filiformes. • Presentan corpúsculos gustativos. están PAPILAS LINGUALES Papilas circunvaladas o caliciforme •Son achatadas y están rodeadas por un profundo surco. •Se disponen en forma de V lingual. •Presentan gran número de corpúsculos gustativos. •Son estructuras en forma de hoja. Papilas foliáceas o foliadas •En los bordes laterales de la lengua. •Escasas en el hombre y rudimentarias. •Muy desarrolladas en los animales. •Presentan corpúsculos gustativos. PAPILAS LINGUALES PAPILAS LINGUALES Corpúsculos gustativos 1. Mucosa: Epitelio: estratificado plano húmedo en esófago, en el resto del canal es simple cilíndrico. Lámina propia: T.C. laxo, con v.s, linfáticos, tejido linfoide difuso, hay glándulas mucosas en el esófago, gástricas en el estómago y las intestinales o de Lieberkühn a nivel del intestino. ESTRUCTURA GENERAL DEL TUBO DIGESTIVO Muscular de la mucosa Fibras musculares lisas en dos capas (Hay excepciones) Interna circular Externa longitudinal 2. Submucosa: T.C. laxo, con v.s, plexos nerviosos y glándulas en esófago y duodeno. 3. Muscular externa: Fibras musculares lisas en dos capas (Hay excepciones) 4. Adventicia o serosa Interna circular Externa longitudinal Plexo de Auerbach Adventicia en región supradiafragmática del esófago Serosa en el resto FUNCIONES GENERALES DEL TUBO DIGESTIVO EPITELIO: Barrera entre el medio externo e interno. Facilita el transporte y digestión de los alimentos Realiza la absorción de los alimentos Secreción de moco y enzimas digestivas Secreción de hormonas TEJIDO LINFOIDE: Defensa inmunológica MUSCULAR DE LA MUCOSA: Moviliza localmente la mucosa CAPA MUSCULAR: Mezcla y hace progresar el alimento PLEXOS NERVIOSOS: Control de músculos y glándulas ESÓFAGO Mucosa Submucosa Muscular externa Adventicia o Serosa Epitelio: Epitelio estratificado plano húmedo. Lámina propia: T.C. -En región próxima al estómago: glándulas cardíacas esofágicas mucosas Muscular de la mucosa -Glándulas esofágicas tubuloacinares compuestas secretoras de mucus -Plexo de Meissner -Vasos sanguíneos y linfáticos -M. Estriado en 1/3 superior. -M. Estriado y Liso en 1/3 medio. -M. Liso en 1/3 inferior. -Plexo nervioso de Auerbach Esófago cervical y torácico: Adventicia Porción intrabdominal: Serosa ESÓFAGO ESÓFAGO MUCOSA SUBMUCOSA MUSCULAR EXTERNA ESTÓMAGO Con el órgano vacío presenta pliegues longitudinales ESTÓMAGO Presetna las fosetas gástricas. Epitelio: Epitelio simple cilíndrico alto secretor Mucosa Lámina propia: T.C. Presenta glándulas cardíacas, fúndicas y pilóricas Muscular de la mucosa: 3 capas de Músculo liso: -Interna circular -Media longitudinal -Externa oblicua Submucosa Muscular externa Adventicia o Serosa -Plexo de Meissner -Vasos sanguíneos y linfáticos 3 capas de músculo liso: -Interna oblicua -Media circular -Externa longitudinal Serosa ESTÓMAGO Mucosa Muscular externa Serosa Submucosa GLÁNDULAS DEL ESTÓMAGO Son las glándulas cardíacas, fúndicas y pilóricas. Localizadas en la lámina propia. -Son tubulares rectas -Presentan 3 regiones: Istmo, cuello y base. -Presenta diferentes células: 1. Eiteliales superficiales 2. Madres FÚNDICAS (En cuerpo y fondo) 3. Parietales: Producen HCl y factor intrínseco B12 4. Mucosas del cuello: Producen mucus ácido 5. Cimógenas o principales: Producen pepsina y lipasa 6. Enteroendocrinas: Producen gastrina, serotonina. Células de las glándulas del estómago mucus HCl pepsina y lipasa gastrina, serotonina ESTÓMAGO Epitelio simple cilíndrico alto secretor Muscular de la mucosa Glándulas tubulares rectas Mucosa ESTÓMAGO Epitelio simple cilíndrico alto secretor Lámina propia Glándulas tubulares rectas Intestino Delgado Mucosa Submucosa Muscular externa Adventicia o Serosa Epitelio: -Epitelio simple cilíndrico con chapa estriada y células caliciformes. Lámina propia: T.C. -Glándulas intestinales o de Lieberkum Muscular de la mucosa -Glándulas de Brunner o duodenales mucosas -Nódulos linfáticos aislados, en ocasiones se agregan formando las placas de Peyer en Íleon. -Plexo submucoso o De Meissner. Dos capas de músculo liso: -Interna circular -Externa longitudinal Plexo nervioso de Auerbach Serosa CÉLULAS DE LAS GLÁNDULAS INTESTINALES: 1. Células Madres 2. Células Absortivas 3. Células Enteroendocrinas 4. Células Caliciformes 5. Células De Paneth ESPECIALIZACIONES DEL INTESTINO DEL GADO QUE AUMENTAN LA SUPERFICIE DE ABSORCIÓN: PLIEGUES CIRCULARES: Pliegues de la mucosa con núcleo de submucosa. VELLOSIDADES INTESTINALES: Epitelio superficial con núcleo de lámina propia. MICROVELLOSIDADES: Evaginaciones de la membrana plasmática de las células absortivas con núcleo de citoplasma con filamentos de actina. ESPECIALIZACIONES DE LA MUCOSA DEL INTESTINO DEL GADO: PLIEGUE CIRCULAR PLIEGUE CIRCULAR VELLOSIDADES INTESTINALES Intestino Delgado VELLOSIDADES INTESTINALES Lámina propia. Epitelio superficial Intestino Delgado Muscular de la mucosa Lámina propia. Submucosa VELLOSIDADES INTESTINALES Glándulas intestinales o de Lieberkum Intestino Delgado Glándulas de Brunner Muscular de la mucosa Mucosa Submucosa Intestino Delgado Muscular externa Intestino Grueso Mucosa -Sin pliegues circulares, ni vellosidades intestinales. -Sí presenta la chapa estriada. Epitelio: -Epitelio simple cilíndrico con chapa estriada y más células caliciformes. Lámina propia: T.C. -Glándulas de Lieberkühn más profundas y numerosas con: 1. Gran abundancia de células caliciformes 2. Pequeña cantidad de enteroendocrinas. Muscular de la mucosa Submucosa T.C. con vasos sanguíneos, linfáticos y plexo nervioso de Meissner Muscular externa Adventicia o Serosa Dos capas de músculo liso: -Interna circular -Externa longitudinal. Las fibras de la capa longitudinal se reúnen en haces gruesos, llamados tenias del colon. -Serosa -Apéndice epiploicos Intestino Grueso Abundantes células caliciformes. Intestino Grueso Lámina propia. Abundantes células caliciformes. GLÁDULAS ANEXAS AL SISTEMA DIGESTIVO GLÁDULAS SALIVALES MAYORES PARÓTIDA SUBMANDIBULAR SUBLINGUAL PÁNCREAS HÍGADO GLÁDULAS SALIVALES MAYORES: ESTRUCTURA COMO ÓRGANOS MACIZOS Cápsula ESTROMA Tabiques Interlobulares Interlobulillares Tejido intersticial Unidades secretoras PARÉNQUIMA Principal Sistema de Interlobulares conductos Interlobulillares Intralobulillares GLÁDULAS SALIVALES MAYORES: Unidades secretoras PARÓTIDA: Todas sus unidades son seromucosas. SUBMANDIBULAR: La mayoría de sus unidades secretoras son seromucosas y algunas mixtas. SUBLINGUAL: La mayoría de sus unidades son mixtas o mucosas y muy pocas seromucosas. PARÓTIDA Unidades secretoras seromucosas Conducto SUBLINGUAL Unidades secretoras mucosas Conducto Unidades secretoras mixtas SUBLINGUAL Cápsula delgada tejido conectivo laxo P ESTROMA Tabiques tejido conectivo laxo Tejido intersticial Á N C R E Conductos A S PARÉNQUIMA Acinos serosos (Porción exocrina) Islotes de Langerhan (Porción endocrina) Acinos serosos (Porción exocrina) Islotes de Langerhan (Porción endocrina) Acinos serosos (Porción exocrina) ISLOTES PANCREÁTICOS ESTROMA 1. Cápsula de tejido conectivo denso 2. Tabiques en algunas especies 3. Estroma intersticial HÍGADO Hepatocitos dispuestos en: Lobulillos hepático clásico PARÉNQUIMA Acino hepático Lobulillo portal Conductos biliares Lobulillo hepático clásico, Acino hepático y Lobulillo portal HEPATOCITOS Funciones generales del Hígado: •Síntesis proteica: Albúmina, Protrombina, fibrinógeno, lipoproteínas. •Secreción de la bilis. •Acumulación de metabolitos: Los lípidos y glúcidos se acumulan en los hepatocitos principalmente en forma de grasas neutras y glucógeno. •Función metabólica: transformación del lactato y ciertos a.a(s) en glucosa. •Desintoxicación y neutralización.