Download Sesion viii El islam - iihaa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Sesión VIII El Islam Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas –IIHAA – Escuela de Historia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Introducción a la Antropología de la Religión. Dr. Ángel Valdés Estrada- Sesión VIII El Islam. Datos esenciales: Fundador del Islam es Mahoma, considerado el último de los profetas y con quien se cierra la revelación de Dios a la humanidad. La forma de adhesión al Islam es recitando la formula: “ No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta”, esto ante dos testigos musulmanes. Es una religión monoteísta y de carácter universal – proselitista. Su fecha de fundación y por tanto el inicio de su era, es el año 622 d C., con la huida de Mahoma y sus seguidores de La Meca a Medina, hecho que se conoce como La Hegira. El Islam es una religión de sumisión, de ahí deriva su forma de autoidentificarse: musulmanes, muslim , el que se somete. El Islam también es una religión que se fundamenta en un libro: El Corán, revelado a Mahoma por el Arcángel San Gabriel. Su inicio se ubica geográficamente en la península de Arabia. Sesión VIII El Islam Los Sunitas aceptan la tradición oral aparte de El Corán, los Chiitas se adhieren a la literalidad del Corán, no obstante, aceptan la existencia de mártires y una jerarquía. Los cinco pilares de la fe islámica son: La profesión de fe. “No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta” La oración “Salat” - Oración al alba, al medio día, por la tarde, a la puerta del sol y por la noche La oración se hace dirigiendo la vista a la Meca, ciudad donde se encuentra la Gran Mezquita y en cuyo centro se venera la piedra negra que es un meteorito, importante punto de unión y de intercambio comercial así como cultural, en el período pre islámico. En tiempos de Mahoma la oración se hizo dirigiendo la mirada a Jerusalén, posteriormente se traslado hacia donde se hace ahora. Sesión VIII El Islam La limosna, zacat o azaque, fundamento del sistema de beneficencia musulmán. El ayuno del mes sagrado del Ramadán. El comienzo lo marca el primer signo de la luna creciente de la primera noche del mes. La intención del ayuno. Abstenerse durante las horas diurnas, de comida, bebida y tabaco. No deben dejar de trabajar y llevar su vida normal. Abstenerse de relaciones sexuales. No agredir ni verbal, ni físicamente a nadie. Sesión VIII El Islam La peregrinación a la Meca. El Haj, el hash. Dura 5 días Visita a la Kaaba Se caminan 7 vueltas alrededor de la Kaaba Se bebe agua de la poza de zamzam Se pernocta a raso en la ciudad de Mina Se viaja al monte Arafat a 20 km de la Meca En Mina se apedrea al demonio. Debe hacerse por lo menos una vez en la vida, si alguien es muy pobre, los que tienen medios deben subvencionarle la peregrinación. Sesión VIII El Islam El islam está dividido en dos grandes ramas: sunismo y chiismo, ambos corresponden a la primera división al surgir en conflicto de la sucesión del Profeta y la figura de Alí como aspirante, lo que supuso luego el martirio de Husein que aún se celebra en el mundo chii. Derivado de ello, han surgido más divisiones, en la actualidad, puede decirse que entre la confrontación de ambas y se ve en el sistema geopolítico en el mundo árabe, el choque chiismo iraní y wahabismo arábigo es lo que está inflamando más conflictos como el de Siria. El islam es proselitista, pero las conversiones no fueron por convicción sino por imposición, por derecho de conquista del territorio cuyos habitantes abrazaron el islam obligados por la espada, solo los que profesaban una religión del libro estaban eximidos de la conversión forzosa: los judíos y los cristianos. Sesión VIII El Islam. Cuando se analiza el mapa de la invasión islámica, se aprecia lo rápido que fue este proceso, en el 622 se produjo la huida de Mahoma y los suyos de La Meca a Medina, en el 632 fallece el Profeta y la conquista de la península arábiga está en curso, en el 711 sus conquistas llegan hasta la península Ibérica. Esta expansión obedece a la aplicación de un término “Yihad” que posee dos acepciones: la lucha interior para alcanzar el grado de sumisión ante Alá, vencer nuestra voluntad individual para fusionarla con el espíritu colectivo de los creyentes: “la Umma”. La otra acepción es la lucha en defensa de las enseñanzas del Profeta y la responsabilidad de expandirlas por todo el mundo. Tanto el sentido de la Umma como de la yihad so las que están en crisis en estos tiempos y son, a la vez, el fundamento del fundamentalismo islámico. Sesión VIII El Islam Tarea: Analizar los mapas cuyo link aparece en la página del IIHAA y determinar, después del examen visual pormenorizado, leer los seis artículos sobre el Islam que aparecen en los links que siguen a esta explicación de la tarea. Una vez hecho eso, responder a las siguientes preguntas. ¿Qué es la Umma y cuál es la importancia en el mundo islámico como determinante de su identidad? ¿A qué se debió el avance vertiginoso del Islam entre los siglos VII y VIII? ¿Es correcto asimilar el Islam con el Cristianismo al momento de analizar la sociedad islámica y el sistema político imperante en los países musulmanes? ¿Qué errores de perspectiva puede señalar usted a occidente sobre su apreciación del islam? Sesión VIII El Islam https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5921080495248477819#editor/target=post;postID= 2531793749625 00153;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=9;src=postname http://reflexionardetodo.blogspot.com/2015/11/el-estado-islamico.html https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5921080495248477819#editor/target=post;postID= 4784960047788326194;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=2;src=postna me https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5921080495248477819#editor/target=post;postID= 1245800547741574823;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=6;src=postna me https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5921080495248477819#editor/target=post;postID=8 673053009337415765;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=5;src=postname https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5921080495248477819#editor/target=post;postID=8 743752685346922084;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=4;src=postname Sesión VIII El Islam