Download Programa de Cartas de Crédito para Proveedores de Gobierno
Document related concepts
Transcript
Programa de Financiamiento al Sector Construcción Dirección de Canales Alternos 1 Objetivo Apoyar el desarrollo de la obra productiva, comercial y de infraestructura, a través de: Créditos para capital de trabajo y equipamiento Atendiendo un sector estratégico y de alta repercusión económica. Estimulando la participación de la banca, que ante el entorno económico adverso de los últimos años, limitó el acceso al financiamiento de los constructores. Desarrollando esquemas de financiamiento especializados Estableciendo una alianza CMIC / Nafin para apoyar a los constructores durante el proceso de solicitud de crédito Dirección de Canales Alternos 2 Antecedentes del Desarrollo del Programa CMIC presentó una iniciativa ante la Secretaría de Economía, para instrumentar un programa de apoyo para el Sector Construcción, que se vio afectado por falta de financiamiento durante el 2009 y 2010 La problemática de liquidez de algunas las SOFOMES enfocadas al sector, ocasionó el cierre de diversos canales de financiamiento de las empresas constructoras CMIC, la Secretaría de Economía y Nafin, establecieron un grupo de trabajo, para desarrollar un programa de crédito para capital de trabajo (No ligado a vivienda) y activo fijo. Dirección de Canales Alternos 3 Problemática de acceso al crédito de los constructores Los Intermediarios Financieros hoy atienden al sector, pero de una forma limitada, ya que lo consideran de mayor riesgo y volátil ante los cambios económicos Algunos Bancos como Banamex cerraron el financiamiento al sector, por presentar una cartera vencida mayor al promedio. De una encuesta realizada a los afiliados de CMIC, se detectó que la principal limitante al solicitar un crédito fue: Pertenecer a dicho sector y tener estados financieros adversos. El principal requerimiento corresponde a la necesidad de contar con financiamiento para capital de trabajo. Dirección de Canales Alternos 4 Nuevo Producto Dirigido al Sector Construcción • Personas Físicas con Actividad Empresarial y • Personas Morales • Cuyas actividad económica sea la construcción. Dirigido Montos de Crédito • Hasta 15 mdp por empresa • Hasta TIIE+10 o su equivalente en tasa fija • Las tasas podrán ser menores dependiendo del monto y evaluación del crédito Tasa topada • Capital de Trabajo (su principal requerimiento) • Adquisición de Maquinaria y Equipo Varios destinos Evaluación del sector • Cada intermediario de acuerdo a sus políticas validará que las empresas tengan obras, contratos o algún proyecto que genere los flujos para pagar el crédito Dirección de Canales Alternos 5 Valor Agregado del Programa Producto de la banca especial al sector: • Al contar con soporte de Nafin, los Bancos aumentarán su participación con crédito al sector, con una meta de 1,000 mdp en 2011. • Algunos intermediarios que hoy tienen cerrado su apoyo al sector aceptaran nuevos créditos a empresas constructoras. • Los bancos abrirán una visión del crédito más adecuada al sector. • Programa de promoción especifica de Nafin Productos diferenciados al sector Construcción Dirección de Canales Alternos 6 Bancos Participantes Característica Sujetos de Apoyo Monto de línea de crédito Destino Banorte Bancomer Ve por más Personas Físicas y Personas Morales cuya actividad económica sea la construcción Hasta 15 mdp Hasta 15 mdp Hasta 15 mdp Capital de trabajo (No relacionado a proyectos de vivienda) Activos fijos Garantías y/o avales Sin garantías reales hasta 2 mdp Tasa Máxima TIIE + 10 o equivalente en tasa fija Nota: En una segunda etapa se incorporarán Santander y Banamex Dirección de Canales Alternos 7 Atención especializada a las empresas de la CMIC Programa de promoción especifica: Asesoría Personalizada Apoyo en la Integración de Expedientes Canalización al Intermediario Seguimiento del Trámite Ventanilla de atención especial a la CMIC en NAFIN para atender a las empresas interesadas: • Asesora y acompaña en su trámite de crédito con los bancos. Envío de e-mails a todos los afiliados a la CMIC y promoción uno a uno para promover el programa. Dirección de Canales Alternos 8 Centro de Atención a Empresas de la Construcción Teléfono de Atención 01 800 2000 215 Direcciones: Distrito Federal Hugo Leonel González Castillo Nacional Financiera, S.N.C. Av. Insurgentes Sur 1971 Col. Guadalupe Inn 01 55 53 25 69 91 hlgonzalez@nafin.gob.mx Guadalajara (CMIC) Lucía Vázquez Castañeda Av. Lerdo de Tejada No. 2151 Sector Juárez 36157212 ext.250 l.vazquez@cmicjalisco.org Dirección de Canales Alternos 9 A su vez: Nafin cuenta con una oferta integral de apoya al Sector Construcción A través de varios productos: • Financiamiento para capital de trabajo y equipamiento con producto especifico para el sector (nuevo) • Financiamiento de contratos del Gobierno Federal • Cartas de Crédito para garantías de cumplimiento en Contratos de CFE y Pemex Con un esquema de promoción dirigido para apoyar a las empresas a tramitar su crédito Buscando siempre las mejores condiciones de crédito para las empresas Dirección de Canales Alternos 10 Programa de Financiamiento al Sector Construcción Dirección de Canales Alternos 11