Download Los desafíos pendientes en las compras públicas
Transcript
ENFOQUE EN RESULTADOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN LAS COMPRAS PÚBLICAS VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Panamá – Septiembre 12 de 2012 6-sep-12 Alfonso Sanchez 2 La Situación Actual • A pesar de las reformas de los años anteriores aún hay desilusión con los resultados (por debajo de lo esperado) • Partes del sistema funcionan bien y otras no (Ejemplo: e- GP vs. Obras Públicas) 6-sep-12 Alfonso Sanchez 3 Las Preguntas • Están las reformas institucionales y legales llegando al punto de rendimientos marginales decrecientes? • Además de los asuntos internos al sistema, hay factores externos que influyen en su desempeño? Cuales? 6-sep-12 Alfonso Sanchez 4 La Segunda Generación de Reformas • Enfoque en el desempeño del sistema • Centradas en identificar factores que perjudican el buen funcionamiento y soluciones. • No hay método de diagnóstico estándar como MAPS • El diagnóstico y las recomendaciones debe ser a la medida de las condiciones del sistema y del país 6-sep-12 Alfonso Sanchez 5 Para Recapitular Eventos de los 90’s Unión Europea WTO -GPA e-GP Transp. Internacional 1990s Anticorrupción Ley UNCITRAL Respuesta de los BMD Trabajo de la OCDE Compras Públicas De Función Administrativa A Función Estratégica 6-sep-12 6 Alfonso Sanchez Evolución de las Compras Leyes y Reglamentos Estándares Gerenciales Compras Estratégicas Compras Complejas Gerencia de la gestión Apoyo a la Misión Infraestructura, equipos grandes, servicios técnicos Planeamiento Adm. de procesos Compras Simples Consumos Obras Menores Suministros Manejo Inventarios Cumplimiento de Normas Resultados Desempeño Complejidad Discreción Capacidad Soluciones Integrales, Concesiones, grandes sistemas Integridad y Controles Operaciones Instituciones Leyes y Reglas 6-sep-12 Alfonso Sanchez 7 Respuesta Global Sistema de Compras 6-sep-12 Alfonso Sanchez V Conferencia 2009 – México • Progreso en muchos pises: • Nuevas leyes tipo UNCITRAL • Entidad normativa • Agencias anticorrupción • Documentos estándar • En Latinoamérica • Reformas legales • E-GP • Entes reguladores 8 6-sep-12 Alfonso Sanchez 9 Quedaban Tareas Pendientes • Fortalecimiento de Instituciones • Desarrollo de herramientas (documentos, manuales, e- GP transaccional, etc.) • Capacitación del personal • Información Pública y Auditoría Social 6-sep-12 Alfonso Sanchez 10 Por qué aún no funciona bien? • En parte hay tareas aún inconclusas de las primeras reformas • Pero: Otros sectores y factores externos impactan el funcionamiento de las compras y el comportamiento de los involucrados 6-sep-12 11 Alfonso Sanchez La Compras Públicas PLANES DE GOBIERNO SOCIEDAD Fondos Inversiones MERCADO PROVEEDORES CORRUPCIÓN OTROS INTERESES Consumos SISTEMA COMPRAS BIENES, SERVICIOS INFRAESTRUCTURA SECTORES RELACIONADOS 6-sep-12 Alfonso Sanchez 12 Sectores mas Relevantes • Administración Financiera (presupuesto y manejo de efectivo) • Controles y auditoría (procesos o riesgos y buenas prácticas) • Servicio Civil y Carrera (para compradores y gerentes) • Formación y Crecimiento Profesional 6-sep-12 Alfonso Sanchez 13 Sectores mas Relevantes • Preparación de proyectos (estrategia de contratación) • Auditoría Social (acceso a la información, demanda por buenos resultados) • Comportamientos de los involucrados (del proceso a los principios), inclusive el sector privado de proveedores 6-sep-12 Alfonso Sanchez 14 Reformas Segunda Generación Enfoque en Resultados • Objetivo: Hacer trabajar mejor lo que tenemos • Identificar: Factores externos que afectan el desempeño • Identificar y establecer: Incentivos para el buen desempeño (normas y controles, carrera, valores, corrupción) • Establecer Alianzas con otros sectores relevantes 6-sep-12 Alfonso Sanchez 15 Nuevo Enfoque – Hoja de Ruta • Definición clara de visión, misión y objetivos del sistema consistente con políticas y planes del gobierno y centrada en el desempeño • Desarrollo de estándares de desempeño ( ej. valor por dinero, sostenibilidad, buenas prácticas, conductas, oportunidad, calidad profesional, ahorros en tiempo y dinero, confianza pública en el sistema, etc.) 6-sep-12 Alfonso Sanchez 16 Nuevo Enfoque – Hoja de Ruta • Impactos adversos sobre el sistema por otros sectores (naturaleza, extensión y gravedad) • Conductas de los involucrados, causas e incentivos para cambiar • Formulación de estrategias para mitigar los impactos con prioridades y secuencias claras y realistas • Enmarcar de ser posible en reformas del sector público 6-sep-12 Alfonso Sanchez 17 Trabajo Analítico Pendiente • Economía política de las reformas (generar modelos de análisis de involucrados - casos) • Desarrollar metodologías e indicadores de desempeño para monitoreo y evaluación permanentes (tablero de instrumentos) 6-sep-12 Alfonso Sanchez 18 Trabajo Analítico • Desarrollar modelos para estimar costos de ineficiencias regulatorias, administrativas y de corrupción • Proponer modelos de control basados en detección y control de riesgos • Métodos para estimar costos y efectividad de los incentivos (manejo de comportamientos) 6-sep-12 19 Alfonso Sanchez Las Reglas y los Incentivos Incentivos Excelencia Aporte a la misión Nivel de Desempeño Niveles Crecimiento personal Promoción Corrupción Despilfarro El empleo Soborno y clientelismo Base de la gestión Leyes y reglas Estándares de gestión Valores 6-sep-12 Alfonso Sanchez 20 Mas Difícil • Naturaleza política y transformativa de conductas y hábitos • Más fácil trabajar con los insumos y medirlos que con los resultados • No susceptible de estandarización • Conocimiento detallado de la economía política del país • Requiere el compromiso del más alto gobierno, los gremios y la sociedad civil 6-sep-12 Alfonso Sanchez 21 Se Puede Empezar Ya • Estrategia de dos carriles • Terminar lo pendiente de la primera generación • Empezar el análisis descrito y desarrollar planes de acción para la segunda generación de reformas. 6-sep-12 22 Alfonso Sanchez El Nuevo Enfoque Hoy estamos enfocados aquí IntegrIdad y Controles Operaciones Instituciones Leyes y Reglas Sistema de Compras Nuevo enfoque aquí CULTURA DE BUEN DESEMPEÑO, RENDICIÓN DE CUENTAS E INTEGRIDAD DISCUSIÓN Gracias