Download Balance economía madrileña
Document related concepts
Transcript
Balance de la economía madrileña 2012 La Comunidad de Madrid se comporta mejor frente a la crisis La Comunidad de Madrid decrece en 2012 un 0,2% mientras que España lo hace en un -1,4% (cae 1,2 puntos mas que la Comunidad de Madrid) La Comunidad de Madrid resiste mejor ante la grave crisis económica nacional gracias a su política liberal Los datos de la contabilidad regional y nacional trimestrales así lo constatan de nuevo 2 La Comunidad de Madrid se comporta 1,2 puntos mejor que España en el año 2012 Fuente: INE e Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 3 Buen comportamiento del Sector Servicios. Año 2012 Fuente: Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 4 1 de cada 5 euros del PIB español se genera en la Comunidad de Madrid *: Dato estimado Fuente: INE e Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 5 Liderazgo en PIB per cápita. Fuente: INE e Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 6 Liderazgo en la creación de empresas. Año 2012 En la Comunidad de Madrid se han creado 18.291 nuevas empresas durante 2012. Fuente: INE 7 Liderazgo en Inversión Extranjera. Año 2012 La Comunidad de Madrid en lo que va de año de 2012 recibe cerca de 6.000 millones de euros (5.961) de inversión extranjera Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad 8 La tasa de paro de la Comunidad de Madrid es 6.1 puntos inferior a la de España Fuente: INE 9 Menor ratio Deuda/PIB de toda España. Año 2012 La deuda de la Comunidad de Madrid es 6,5 puntos inferior a media del conjunto nacional y es la menor de toda España. Fuente: Banco de España 10 Cumplimiento del objetivo de déficit. Año 2012 La Comunidad de Madrid cumple con objetivo de déficit fijado por el Gobierno. Fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas 11 Dinamismo y confianza El entorno pro-negocios de la Comunidad de Madrid hace que sea líder en inversión extranjera . Casi 1 de cada 4 empresas que se han creado en 2012 lo hace en la Comunidad de Madrid y 1 de cada 2 euros de capital suscrito se queda en nuestra comunidad Desde su entrada en vigor de la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, ha generado cerca de 19.400 nuevos puestos de trabajo Si la Comunidad de Madrid no hubiese sufrido tantas huelgas y manifestaciones, que tanto han lastrado al comercio en especial, y a la economía y al empleo, en general, la Comunidad de Madrid habría cerrado con un ligero avance positivo de alrededor de tres décimas 12 Conclusiones La Comunidad de Madrid aplica una política económica, en el margen de sus competencias, basada en la ecuación de la prosperidad: La austeridad La estabilidad presupuestaria La bajada selectiva y ordenada de impuestos La liberalización La generación de un marco de confianza y credibilidad Esa política da buenos resultados. La Comunidad de Madrid resiste mejor y alivia así la situación 13 Balance de la economía madrileña 2012