Download TEMA# 4 Trastornos del curso del pensamiento.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEMA# 7 Trastornos del curso del pensamiento. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA El pensamiento "normal" se caracteriza por responder a un estímulo con intención de resolverlo o tramitarlo. Se dice que progresa siguiendo una secuencia asociativa lógica, con un ritmo adecuado, no interrumpido y llegando a una solución adecuada a la realidad. Definición de Pensamiento LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Sus trastornos aluden a todas las desviaciones de una pauta lógica, racional y teleológicamente dirigida del pensamiento. El pensamiento se suele estudiar a través de su forma más común de expresión: el lenguaje. Definición de Pensamiento LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Lentificación en la manera o forma de pensar. El hilo que sigue es muy lento, necesita mucho tiempo para asociar una cosa con otra. Se puede ver en la latencia de respuesta (ante una pregunta se tarda mucho en responder). Hay también un retardo en la asociación de ideas. Este retardo es característico de las depresiones (la obnubilación suela ir acompañada de bradipsiquia) 1. Bradipsiquia LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Demasiada rapidez en la manera o forma de pensar, el hilo que sigue es acelerado, es un pensamiento acelerado que le lleva a hilar mal el razonamiento. La taquipsiquia en su grado máximo, en extremo llega a la fuga de ideas. La taquipsiquia se asocia al cuadro maníaco. Se puede ver alterada la afectividad del paciente. Este trastorno produce euforia. 2. Taquipsiquia. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Pensamiento con sobreabundancia de detalles, detallista. Persona que cuenta los pormenores de los pormenores. También se puede hablar de minuciosidad, no es un pensamiento troncal. Pierde el hilo y no se acuerda de lo que estaba diciendo. Pierde el hilo a través de un largo y monótono discurso. Característico de cuadros obsesivos y demencias. 3. Prolijidad. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Está relacionada con la prolijidad. Es la repetición constante de una idea con discursos muy semejantes. La proliferación termina en perseverancia y la perseveración es prolija. La prolijeración se hace porque intenta seguir un camino troncal pero siempre encuentra asociaciones. Cambia de tema con detalles. 4. Perseveración. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA La perseveración no avanza porque inicia un camino y como repite, no avanza. Al no avanzar en razonamientos abstractos, rechaza en lo que está y no avanza. Es monótona y continuada. 4. Perseveración. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Llamada o bloqueo o robo de pensamientos por las conclusiones a las que llega el paciente. Se habla y pierde el hilo, hay una interrupción de pensamiento. En caso exagerado está hablando de algo y queda en blanco y dice que le roban el pensamiento (delirio). 5. Interrupción. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Asociación de conceptos incongruentes. No hay conexión lógica en este pensamiento. Los elementos no tienen conexión lógica entre ellos, no hay asociación de conceptos. Se ve en cuadros delirantes (esquizofrenia) 6. Disgregación. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Similar a la disgregación. Conglomerado inconexo de percepciones, representaciones y recuerdos, ni siquiera hay conexión gramatical. Se suele dar en cuadros avanzados de demencia donde el pensamiento es pobre. 7. Incoherencia. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA Pensamiento acelerado, en grado máximo de taquipsiquia con lo que nos da numerosas asociaciones y el pensamiento carece de dirección fija. Se dispara y va saltando de una idea a la otra. Llamado también “pensamiento saltón”. No hace un razonamiento troncal. Son ideas a toda velocidad constantemente. 8. Fuga de ideas. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA OBJETIVOS: Analizar los acontecimientos de forma correcta. Ayudar a diferenciar lo real y objetivo de la fantasía y subjetivo CUIDADOS: Favorecer que pueda expresarse y sentirse acogido, apoyado, entendido. Escuchar las manifestaciones, intentar situarlo en la realidad, conseguir que acepte el tratamiento farmacológico. Apoyar a la familia o personas con las que convive. EVALUACION: Expresa ideas de manera adecuada. Distingue la realidad de la fantasía. MEDIDAS GENERALES DE ENFERMERIA LIC. GABRIELA MAMANI CORIA OBJETIVO: Disminuir los comportamientos y rituales. CUIDADOS: Tranquilizar, trabajar con objetivos pequeños, potenciar el que hable de otras cosas para romper el círculo cerrado de pensamientos. Identificar las causas de agitación y trabajar diferentes alternativas para su resolución. EVALUACION: El paciente ha adquirido las habilidades para que sus comportamientos no interfieran masivamente en su vida. MEDIDAS GENERALES DE ENFERMERIA LIC. GABRIELA MAMANI CORIA OBJETIVOS: Corregir el modo de adaptación personal./ Facilitar las medidas necesarias para mejorar el nivel de salud. CUIDADOS: Valorar e informar de los efectos secundarios de neurolépticos, detectar abuso de tranquilizantes. Ayudar a seguir la pauta farmacológica prescrita. Contribuir a que acepte el medio el “tempo” del paciente. EVALUACION: Realiza cambios para mejorar la salud. Describe las actividades que hace para el mantenimiento de la salud. MEDIDAS GENERALES DE ENFERMERIA LIC. GABRIELA MAMANI CORIA TEMA# 8 Trastornos del curso del pensamiento. LIC. GABRIELA MAMANI CORIA