Download comercialización iica
Document related concepts
Transcript
La comercialización de productos agrícolas y agroindustriales El Peligro, septiembre 2012 Te lo dije, ¡Debimos vender camellos! REMATE DE SUBMARINOS EN VENTA Las empresas rurales hacen parte de sistemas Espacio rural Agricultura Cadena agroproductiva Sistema agroproductivo Conceptos básicos: •Mercado • Comportamiento de los mercados • Oferta y demanda Que es el mercado . Grupo de compradores y vendedores con los medios necesarios para realizar negocios, esos medios pueden ser: Un local, un vehículo, el teléfono, el fax, el correo electrónico o de hecho la Internet. Algo sobre los mercados en este contexto Cambiantes por mayor información e interés en lo nuevo y en lo diferente: nichos Exigentes por mayor conocimiento e interés en temas SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Clasificación de un mercado según necesidades, características o comportamientos de grupos de compradores que podrían requerir productos y estrategias de mercadeo específicas CRITERIOS PARA SEGMENTAR A LOS CONSUMIDORES: • GEOGRÁFICA: Lugar de residencia, trabajo y compras • DEMOGRÁFICA: Edad, sexo y tamaño de la familia • SOCIOCULTURAL: Cultura grupal, educación, nacionalidad, raza y religión • PSICOGRÁFICA (PSICOSOCIAL): Clase social y estilo de vida • ECONÓMICA: Ocupación, ingresos y patrón de gastos consumidor NICHOS DE MERCADO • Segmentos de mercado constituidos por grupos pequeños de consumidores que tienen interés y prefieren adquirir en el momento de la compra productos con atributos. EJEMPLOS: Mercado Orgánico Mercado Justo Mercado De Nostalgia Verde Institucional Oferta y demanda Oferta: Es la cantidad de producto o servicio que los microempresarios estamos dispuestos a vender a un determinado precio y en un momento dado. Demanda Es la cantidad de producto que los compradores están dispuestos a comprarnos a un determinado precio y en un momento dado. Su interacción determina el precio Conceptos básicos: • La comercialización: funciones • Que busca el comprador La comercialización y sus funciones • De intercambio: • Compra • Venta • Físicas: • Almacenamiento, • Transporte, • Empaque • Distribución • De facilitación: • Etiquetado • Financiamiento, • Cobertura de riesgos, Los requisitos basicos del comprador Calidad, Cantidad, Continuidad y Conveniencia Calidad Cada vez más importante por crear real diferenciación. La Calidad debe ser un atributo declarado porque, a fin de sostener una relación estable entre consumidor-empresa, se requiere de la creación de un lazo de confianza Cantidad El volumen define muchas veces la elección de un determinado producto por los agentes de intermediación, dado que ellos prefieren una cantidad importante concentrada, por sobre la oferta dispersa de productos. A mayores volúmenes, aumenta la posibilidad de establecer y negociar precios de productos. Los requisitos del mercado Continuidad Una vez establecidas las relaciones comerciales entre consumidores y productores, se hace necesario el mantenimiento de dicha vinculación a través del suministro regular y permanente de los productos o servicios ofrecidos. Este requerimiento permite la continuidad de la relación iniciada y concibe las bases de los negocios estables. Conveniencia Las necesidades y deseos de los consumidores son dinámicos y cambiantes, por lo que los productos y servicios deben estar en la forma, lugar y tiempo convenientes para ellos. Las empresas exitosas no venden productos, sino sus beneficios. Elementos para asumir en buena forma la comercialización * Que hay que saber antes • Que cosas definen el éxito • Vender vs. Comercializar • Ventas y mercadeo (marketing) no son sinónimos • Las ventas son las actividades orientadas a la colocación de los productos, sin preocupación por las preferencias del consumidor. • El objetivo del mercadeo “es conocer y entender tan bien al cliente, en forma tal que el producto o servicio definido y ajustado a sus necesidades se venda solo”. Las 4 P El producto o el servicio • Bien o servicio que se ofrece – Características tangibles • • • • Calidades organolépticas Presentación (empaque tamaño) Marca Sello • • • • Marca Sello Tradición Origen – Atributos intangibles Precio • Monto del intercambio relacionado con la transacción • Cuantificación del valor que el consumidor le da al producto o al servicio – Costos de producción – Costo de oportunidad – Expectativas del oferente – Precio de la competencia Plaza o distribución • Canal por medio del cual el producto va a llegar al cliente al lugar adecuado, en el momento oportuno y en las condiciones esperadas. – Transporte – Almacenamiento – Logística Promoción • Mecanismos de comunicación para informar sobre la oferta del producto o servicio y sus características – Publicidad por diferentes medios – Degustaciones – Difusión – Promociones Que se busca • Aplicar de manera combinada diferentes conceptos e instrumentos de manera tal que se pueda atender las necesidades y preferencias de los consumidores, satisfaciendo al mismo tiempo a las expectativas de la empresa