Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Cianosis Definimos a la cianosis como la coloración azulada de piel y mucosas que resulta de un aumento de hemoglobina reducida o de derivados de la hemoglobina en los pequeños vasos sanguíneos. Es más evidente en labios, lengua, lechos ungueales, orejas y región malar. • El grado de cianosis es modificado por el grosor de la piel y el color de los pigmentos cutáneos, así como por el estado de los capilares cutáneos. • Px con piel obscura se detecta con Sat 75% • Esta coloración aparece cuando existen por lo menos 5 g de hemoglobina reducida (no saturada) por cada 100 mL de sangre o cuando se tiene la presencia de un pigmento anormal, como metahemoglobina. Curva de disociación de la hemoglobina Fuente: Guyton A, Hall J. Transporte de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre y los líquidos corporales. En Guyton A, Hall J.Tratado de fisiología médica. 10a ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2001: 566. Relación ventilación perfusión Fuente: Adaptado de Guyton A, Hall J. Principios físicos del intercambio gaseoso. En Guyton A, Hall J. Tratado de fisiología médica. 10a ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2001: 559. 1. 2. 3. 4. 5. Inicio (nacimiento, lactancia, edad adulta) Diferenciar cianosis central y periférica ¿Dedos hipocráticos? Cuantificar PaO2 y Sat O2. Búsqueda de especies anormales de hemoglobina Diferenciar de… Al descartar alteraciones cardiacas o pulmonares como motivo de la cianosis debe sospecharse otras causas sistémicas, entre ellas metahemoglobinemia. Metahemoglobinemia La falta de respuesta a la administración de oxígeno y el examen cardiopulmonar normal sugieren transporte anormal de oxígeno por la hemoglobina. La metahemoglobina no tiene la capacidad de acarrear oxígeno, por lo que valores mayores de 1 o 2 % provocan hipoxia tisular, aun ante valores altos de presión de oxígeno. Sulfohemoglobinemia • • • • Cianosis Sat nl Metahemoglobina elevada Falta de respuesta a azul de metileno Se produce cuando la hemoglobina de nuestra sangre capta átomos de azufre, que sustituye al oxigeno. Argiria