Download HEPATITIS VIRAL UNIVERSIDAD NACIONAL
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA. La hepatitis viral aguda, corresponde a la inflamación aguda del hígado, que es ocasionada por varios tipos de virus del hepatitis como A, B, C, D y E. Sin embargo, el mas frecuente en escolares y adolescentes es el virus del hepatitis A que es transmitidos por los alimentos contaminados. La hepatitis A es una enfermedad frecuente durante la infancia en todo el mundo, es de contagio fácil y evoluciona de manera favorable. Tiende a ser epidémica y recurrente en las regiones de bajo desarrollo socioeconómico y de escasa salubridad pública, es por eso que es importante el lavado de manos y alimentos. Puede afectar a personas de cualquier edad y condición, aunque la máxima incidencia se registra entre los 5 y 15 años de edad. Se transmite por vía fecal-oral, es decir, mediante las deposiciones del paciente que contaminan las manos, la ropa, los juguetes, la comida, el agua de beber, etc, la manera mas común es por alimentos contaminados. Los síntomas más habituales son los gastrointestinales: perdida del apetito, náuseas o vómitos, diarrea o estreñimiento, y dolor de barriga. También puede haber síntomas como un síndrome gripal, malestar general, fiebre y dolores musculares o de garganta. Hacia el final del periodo suele observarse coluria: las orinas oscuras, de color cola e ictericia: color amarillenta de piel y mucosas como en ojos, palmas, paladar. Cuentanos Tus Dudas...