Download facultad
Document related concepts
Transcript
FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL AUTORES: MARIUXI BAYONA KAREN VALLE MARIA JOSE CORTEZ VICTOR BENITES PROFESOR: ECO. KARINA CHAVEZ DE MUÑOZ CRITICAS A ADAM SMITH EL SISTEMA DE NEGOCIOS: GOBIERNOS,MERCADOS Y COMERCIO INTERNACIONAL • Se apoya en suposiciones no realistas • Falsa suposición de que el fabricante paga todos los costos relevantes • Falsa suposición de que los seres humanos solo están motivados por el deseo de obtener ganancias para sí mismos • Cierto grado de planeación económica es posible y deseable • Keynes afirma que el gobierno tiene la posibilidad de intervenir en el desempleo. CRITICA KEYNESIANA DEMANDA AGREGADA Demanda total de bienes y servicios, es la suma de los tres sectores de la economía: 1. Familiar 2. Negocios 3. Gubernamental El gobierno tiene la posibilidad de influir en la propensión de ahorro por parte de la familia, y así evita que disminuya la demanda de estas en los bienes y servicios que generan los negocios y disminuye el desempleo; y el gobierno lo puede hacer con la oferta de dinero: cuanto mas alto sea la oferta de dinero, menores serán las tasas de interés a las que se presten; tiene influencia directa con los bancos de elevar o bajar los impuestos; el gasto del gobierno permite cerrar cualquier disparidad entre la oferta agradada y la demanda agregada – inflación CRITICA KEYNESIANA ESCUELA POST KEYNESIANA •Establecen acuerdos convencionales entre productores y sindicato •Conserva la base de la economía keynesiana, el desempleo se reduce si se aumenta la demanda agregada. DARWINISMO SOCIAL LA UTILIDAD DE LA SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO “Supervivencia del mas apto” “lucha por la existencia” Creencia que la competencia económica genera el progreso humano. Implicación:- inconveniencia, sufrimiento y muerte son las penas que impone la naturaleza a la ignorancia, lo mismo que a la incompetencia; pero también son los medios a subsanarlos.. El gobierno no debe interferir, pues solo impediría el progreso. Falacia naturalista:- la suposición de lo que ocurra de manera natural siempre es para bien DAVID RICARDO LIBRE COMERCIO Y UTILIDAD El trabajo más importante d Adam Smith la riqueza de las naciones, en principio estaba dirigido a demostrar los beneficios del libre comercio. En esa obra, Smith escribió: Es la máxima de cualquier r jefe de familia prudente, nunca intentar hacer en casa lo que le costará más hacer que comparar. El sastre no hace sus propios zapatos, sino que los compra al zapatero (…) lo que se ve como prudencia en la conducta de toda la familia, podría ser absurdo en un gran reino. Si un país extranjero está en condiciones de suministrarnos un bien a un precio más bajo que si lo hacemos nosotros, es mejor comprarlo con cierta parte del producto de nuestra industria, de manera que téngannos alguna ventaja. DAVID RICARDO VENTAJA ABSOLUTA Es una situación en que los costos de producción de un bien son mas bajos para un país que el otro. VENTAJA COMPARATIVA Es una situación de donde los costos de oportunidad (costos en términos de otros bienes que no se producen) de hacer un bien son menos para un país que para el otro. DAVID RICARDO CRITICAS A RICARDO Los críticos cuestionan si el argumento de Ricardo puede ser aplicado en e mundo real de la actualidad. • Ricardo hace simplificaciones que no cumplen en el mundo rela por ejemplo: que solo existan 2 países que produzcan un articulo en común con un numero fijo de trabajadores. • Ricardo supone que los costos de producción de un Apis son constantes y no declinan cuando los países expanden su producción ( es decir que no existen las economías de escalas) • Ricardo ignora a quienes establecen las reglas internacionales. • Los críticos aseguran que estas organizaciones imponen requerimientos que dañan a los paises con bajo desarrollo mientras que benefician a las naciones desarrolladas. MARX Y LA JUSTICIA CRITICA A LOS MERCADOS LIBRES Y EL LIBRE COMERCIO MEDIOS DE PRODUCCION VENTA DEL PROPIO TRABAJO MARX Y LA JUSTICIA ALIENACIÓN En la perspectiva de Marx, no permitir a las clases bajas de trabajadores desarrollar su potencial productivo, satisfacer sus necesidades humanas reales o entablar relaciones sociales satisfactorias. PROPÓSITO REAL DEL GOBIERNO La función real que históricamente han desempeñado los gobiernos, según Marx, es la de proteger los intereses de las clases económicas en el poder. Hay una creencia popular que el gobierno exige para proteger la libertad y la igualdad , que gobierna con consentimiento ( como insistía Locke), pero de hecho esas creencias son mitos ideológicos que ocultan la realidad del control que la clase capitalista ejerce sobre el proceso político. MARX Y LA JUSTICIA ANÁLISIS DE LA SOCIEDAD Infraestructura Económica : los materiales y controles sociales que la sociedad utiliza para producir sus bienes económicos. Superestructura Social : El gobierno de una sociedad y sus ideologías populares. Fuerzas de Producción: Los materiales (tierra, mano de obra, recursos naturales, maquinaria, energía, tecnología) empleados en la producción. Relaciones de Producción: Los controles sociales usados en la producción de bienes (es decir, los controles sociales mediante los cuales la sociedad organiza y controla a sus trabajadores). MARX Y LA JUSTICIA MATERIALISMO HISTÓRICO Punto de vista marxista que considera que la historia está determinada por los cambios en los métodos económicos con los cuales la humanidad produce los materiales de los que debe vivir.