Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Película orgánica de origen salival, que se forma por depósito selectivo de glicoproteínas salivales en la superficie de la hidroxiapatita. Membrana delgada biológica que se forma por ala adhesión de biomoleculas que se encuentran en la saliva . Su espesor oscila entre 0.1 -1.0 micrómetros. Formación de la placa 0-1hora : Aparece de repente la película adquirida : proteínas acidas , glucoproteinas ,sulfatado IGA,IGG , albumina . 4-6 horas crecimiento de la película adquirida consistencia gelatinosa . BIBLIOGRAFIA : www.uv.es/salgado/odonto/Tema22.pdf 10-20 colonización selectiva y reversible Grietas del esmalte. Entorno del margen gingival Secrecion de proteinas y polisacaridos bacterianos . BIBLIOGRAFIA : www.uv.es/salgado/odonto/Tema22.pdf 1-2 dias colonias bacterianas recubiertas Agregado blando de proteínas salivares y polisacaridos ( matriz de la placa ). Mas de 6 dias cesa el incremento de la placa . Numero de bacterias 1011 1012 por gramo. BIBLIOGRAFIA : www.uv.es/salgado/odonto/Tema22.pdf Funciones Protectora : se opone a la descalcificación dentaria, impidiendo la penetración de los ácidos y el egreso de cationes desde la superficie del esmalte del diente hacia el medio. Destructiva: Permite la colonización bacteriana. Posee carga negativa, y gracias a puentes de Calcio, los microorganismos (Primeramente los cocos)se adhieren a la misma. COAGREGACION Microorganismos que formaran la segunda capa sobre quellos que estan adheridos a la pelicula ,puede ser homotipica heterotipica 4. ADHESION Las bacterias se adhieren a la pelicula adquirida de forma inmediata 3. 2. 1 DEPOSICION. Microorganismos incapaces de unirse quimica y fisicamente a la pelicula . Reversible . CRECIMIENTO Y MADURACION Siguen aumentando capas las cuales van produciendo cambios: Cuantitativos Cualitativos ¿Qué es la placa bacteriana? Primera definición en 1898 por black “masa microbiana que recubria las lesiones cariosas” 1976: Bowen la definió como “Depósitos blandos que forman una biopelicula que se adhieren a la superficie dentaria o otras superficies de la boca .” 1960 la OMS la define como “Aquella entidad organizada proliferante, enzimaticamente activa. Agente etiológico fundamental en la genesis de caries y enfermedad periodontal .” Es una acumulación heterogénea de una comunidad microbiana, aerobia y anaerobia , rodeada por una matriz intercelular de polímeros de origen salival y microbiano. Estos microorganismos pueden adherirse sobre las paredes de las piezas dentarias y a través de los sustratos (hidratos de carbono) que necesitan para sobrevivir BIBLIOGRAFIA :www.renuevadental.com/.../placa-bacteriana Se forma con más facilidad en los lugares no expuestos, como los espacios interdentales . Capa suave de bacterias, no calcificada , que se acumulan sobre el diente y se adhieren sobre él y otros objetos que hay en la boca. En un gramo de placa humeda se encuentran mas de 200.000 millones de microorganismos . Puede causar ¿Cómo podemos observarla? Es incolora amenos de que este calcificada. Si es mucha se puede observar. Se utiliza reveladores de placa. BIBLIOGRAFIA: http://www.juanbalboa.com/blog/wp-content/uploads/2008/11/antes-002.jpg COMPOSICION BIBLIOGRAFIA: http://www.biologia.edu.ar/microscopia/meb.htm Clasificación Supragingival Subgingival Es una placa que se ubica Es una placa dental que en las superficies de los por lo general se ubica en dientes. el surco gingival entre el diente y la encía. Placa Organizada de manera oblicua y perpendicular al eje largo del diente. Es una placa laxa, desorganizada, floja, no hay formación previa de película adquirida, ya que la mayoría de las bacterias se depositan mas no se adhieren. Gram +. Cariogenica Gram -. Periodontopatogenica En las capas más profundas predominan Bacterias Anaerobias estrictas y en las más superficiales Anaerobias Facultativas. En un surco sano se encuentran más bacterias anaerobias facultativas y algunos Anaerobios Estrictos. Simbolo quimico: F Halogeno Elemento numero 9 Peso atomico: 19 Electronegativo Soluble en agua valores normales en el plasma 0.01-0.02 ppm descubridor: moissan 1886 BIBLIOGRAFIA : El manual de odontología Masson-Salvat Odontología Series AutoresJosé Javier Echeverría García, Josep Pumarola Suñé Editor Elsevier España, 1994 Mineral electronegativa que aumenta la resistencia del esmalte e inhibe el proceso de la caries por disminución de la producción de acido de los microorganismos fermentadores . Reduce la desmineralización Incrementa la re mineralización Estabiliza el ph. Cuando el flúor se encuentra en el medio bucal ocurre el intercambio de los grupo hidroxilos de la hidroxiapatita por el flúor ,esto origina un nuevo compuesto denominado fluorapatita. La presencia del ion fluoruro potencia la precipitación en la estructura del diente a la fluorapatita a partir de los iones de calcio y fosfato presentes en la saliva este reemplaza las sales solubles que contienen manganeso y carbonato que se habían perdido por consecuencia de la desmineralización inducida por bacterias APLICACIÓN DE FLÚOR COMO SISTEMA PREVENTIVO DE LAS CARIES la acción principal del flúor es aumentar la resistencia del esmalte obtener el cambio de hidroxiapatita a fluorapatita. hidroxiapatita • Cristales pequeños • Ph 5.5 • Se disuelve mas rapido el esmalte ante ataques de acidos fluorapatita • Cristales grandes • Ph 4.5 • Los cristales modifican la energia superficial del esmalte lo que dificulta la adhesion de la placa a la superficie del diente. BIBLIOGRAFIA : http://www.caries.info/fluorapatita.htm El fluoruro es captado en el esmalte por dos mecanismos: GENERAL LOCAL ACCION SISTEMICA Concentracion de fluor en agua. Sal Leche Pezcados de mar. Lechuga ,espinaca. Manejo de factores de riesgo específicos: Sistemicos : problemas salivares Recomendar al paciente medidas para mejorara la cantidad calidad de la saliva,masticacion chicle uso rutinario de enjuague con fluor (en mayores de 5 años ). Realice aplicación de fluor topico suiguiendo el esquema de alto riesgo . Si se considera necesario remita para manejo interdisciplinario . Discapacidades fisicas o mentales : dependiendo de la situacion ,recomiende al paciente /acudiente medidas para mejorar higiene oral facilitando el agarre y manipulación de los implementos de higiene oral . Seda dental en posicionador. Uso de enjuague con fluor (en mayores de 5años) Considerar aplicación topica ,según esquema de alto riesgo Si lo considera necesario remita para manejo interdisciplinario. Aplicación tópica El objetivo del flúor tópico es formar fluorapatita en el periodo post eruptivo de las piezas dentarias. Aplicación topica Si utiliza : barniz su efecto durara hasta 6 meses para pacientes de 5 o menos años . Gel hasta 3 meses. Si el paciente es mayor de 5 años se puede utilizar barnis o gel ,controlando la ingestion del material( se recomienda barniz). Protocolo Realizar profilaxis. Posicione verticalmente al paciente . Aislar parcialmente con algodón. Coloque el eyector Airear Para uso de gel puede: Dispensarlo sobre una cubeta plástica para flúor (cubriendo el 20%)y la coloca en posición durante 4 minutos. Aplicarlo directamente en las superficies dentales con un pincel y lo deja durante 4 minutos . Retirar restos con gasa y pida al paciente que escupa. Se recomienda no ingerir en 30-45 minutos siguientes ningun alimento ni agua . Para el uso barniz: Pincélelo sobre todas las superficies y déjelo durante 3 minutos . No retire los restos y no es necesario que el paciente escupa . Acción tópica Resistencia al esmalte y en consecuencia la solubilidad . Impide el metabolismo de carbohidratos de las bacterias. Reducion de la caries en un 15 a 30% Accion sobre la placa bacteriana: de str mutans. capacidad acidogena de la placa Dental BIBLIOGRAFIA :http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/odontologia/2005197/capitulos/cap3/38.html locales Maneje el factor retentivo ,siempre procurando que el paciente se concientice de su situacion y ayudandose de medidas de higiene oral como revelador de placa y ayudas especificas: Si los 1ros y 2os molares estan en proceso de erupcion y clasifico este factor como presente incluya instruciones especificas de cepillado dental :explique al paciente si es menor de 8 años tambien al acudiente que observe con ayuda del espejo como sus molares en erupcion que se encuentran a un plano de oclusion diferente al resto indiquele como cepillarse la superficie O de estos dientes . Si presenta lesion de caries :microcavitacional una abfraccion un defecto estructural cn perdida de tejido y o restauracion retentiva o defectuosa inice manejo según flujograma 4. Si usa aparatologia incluya instrucciones especificas de remocion de placa alrededor de los bractes y bandas ,debajo de los alambres y elasticos con uso de revelador de placa en casa ,enhebradores o seda dental especial para ortodoncia ,recomiende uso rutinario de enjuague con fluor. Mecanismo del flúor Sobre la hidroxiapatita • Disminuye la solubilidad • Aumenta la cristalinidad. • Promueve la remineralizacion. Sobre las bacterias de la placa bacteriana Sobre la superficie del esmalte Sobre el tamaño y estructura del diente • Inhibidor enzimatico • Reduce la flora cariogena (antibacteriano directo). • Inhibe la union de proteinas y bacterias. • Disminuye la energia superficial libre.