Download F2TCCNATC5 - iejuanjescobar
Document related concepts
Transcript
SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CICLO: 5 11 PASO 1 Fecha: 12 de Octubre de 2011 Componente o Área: Técnico Científico Docentes participantes: NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA CORREO Wilmer Alberto Enríquez Sepúlveda Juan J. Escobar Ciencias Naturales wilmerenriquez@hotmail.es ESTANDARES CICLO: 5 PASO 1: SELECCIÓN DE ESTANDARES Y TAXONOMÍA En el formato llamado F2 ESTANDARES Y TAXONOMIA: se seleccionan los estándares de manera vertical, es decir, escribe en cada columna lo que a ella le corresponde, teniendo presente que el verbo con que se inicia el estándar, va en la primera columna destinada para los verbos y el resto del estándar en su correspondiente columna, hasta no terminar una columna no puede iniciar con la otra. Generalmente el formato tiene 6 columnas una para verbos y las demás para los cinco lineamientos básicos de las cuatro áreas fundamentales, las otras áreas tienen cuatro y tres columnas, por lo tanto puede borrar las que le sobran (recuerde que este es un formato que puede ser adecuado a las circunstancias, eso sí, sin olvidar ningún elemento). Los verbos no se repiten, si en la columna encuentras varios verbos iguales, coloque luego del enunciado los demás enunciados que tengan ese mismo verbo y si están en otras columnas, no repita el verbo sino que al pie de éste, pero en la columna que corresponde escriba el enunciado. Si encuentra un estándar con dos o más verbos debe colocarlos juntos porque indican acciones diferentes. CICLO: 5 ENUNCIADO VERBO 1. 2. 1. Entorno Vivo Explicar Establecer Explico la relación entre el ADN, el ambiente y la diversidad de los Seres vivos. Explico las relaciones entre materia y energía en las cadenas alimentarias. Explico el funcionamiento de Neuronas a partir de modelos químicos y eléctricos. Explico diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas. Explico y comparo algunas Adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia. Establezco relaciones entre mutación, selección natural y herencia. Establezco relaciones entre individuo, población, comunidad y ecosistema. 3 2. Entorno físico 3. Ciencia tecnología y Sociedad Explico la estructura de los átomos a Explico aplicaciones tecnológicas del partir de diferentes teorías. modelo de mecánica de fluidos. Explico la obtención de energía nuclear a Explico el funcionamiento de algún partir de la alteración de la estructura del antibiótico y reconozco la importancia átomo. de su uso correcto. Explico los cambios químicos desde Explico cambios químicos en la cocina, diferentes modelos. la industria y el ambiente. Explico la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. Explico algunos cambios químicos que ocurren en el ser humano. Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica. Explico el comportamiento de fluidos en movimiento y en reposo. Establezco relaciones entre las Establezco relaciones entre el deporte diferentes fuerzas que actúan sobre y la salud física y mental. los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica. Establezco relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto. Establezco relaciones entre la conservación del momento lineal y el impulso en sistemas de objetos. Establezco relaciones entre el modelo del campo gravitacional y la ley de gravitación universal. Establezco relaciones entre fuerzas macroscópicas y fuerzas electrostáticas. Establezco relaciones entre campo gravitacional y electrostático y entre campo eléctrico y magnético. Comparar Argumentar Buscar Comparo casos en especies actuales que ilustren diferentes acciones de la selección natural. Argumento la importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios. Busco ejemplos de principios termodinámicos en algunos ecosistemas. Argumento la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual en el mantenimiento de la salud individual y colectiva. Identifico cambios químicos en la vida Identifico tecnologías desarrolladas en cotidiana y en el ambiente. Colombia. Identifico condiciones para controlar la velocidad de cambios químicos. Identificar Identificar y explicar Identifico y explico ejemplos del modelo de mecánica de fluidos en los seres vivos. Relaciono los ciclos del agua y de los elementos con la energía de los ecosistemas. Relacionar Modelar Caracterizar Realizar Relaciono voltaje y corriente con los diferentes elementos de un circuito eléctrico complejo y para todo el sistema. Relaciono la estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas. Relaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias. Relaciono masa, distancia y fuerza de atracción gravitacional entre objetos. Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos. Caracterizo cambios químicos en condiciones de equilibrio. Realizo cálculos cuantitativos en cambios químicos. Verificar Verifico el efecto de presión y temperatura en los cambios químicos. Usar Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. Analizar Reconocer Describir Verifico la utilidad de microorganismos en la industria alimenticia. Analizo el desarrollo de los componentes de los circuitos eléctricos y su impacto en la vida diaria. Analizo el potencial de los recursos naturales en la obtención de energía para diferentes usos. Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. Describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humanas. El momento dos del paso uno tiene el siguiente formato: Los estándares que seleccionó en el formato anterior, clasifíquelos aquí de acuerdo a la escala de saberes(saber, hacer y ser), recuerde que tiene la taxonomía de Bloom para precisar su pertinencia, coloque entre paréntesis el o los grados y el o los periodos en que los desarrolla. TAXONOMÍA DE BLOOM (Clasificación de los estándares) CONCEPTUALES (SABER) Explico la relación entre el ADN, el ambiente y la diversidad de los Seres vivos. Explico las relaciones entre materia y energía en las cadenas alimentarias. Explico el funcionamiento de Neuronas a partir de modelos químicos y eléctricos. Explico diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas. Explico y comparo algunas Adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia. Argumento la importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios. Identifico y explico ejemplos del modelo de mecánica de fluidos en los seres vivos. Relaciono los ciclos del agua y de los elementos con la energía de los ecosistemas. Explico la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías. PROCEDIMENTALES (HACER) Comparo casos en especies actuales que ilustren diferentes acciones de la selección natural. Busco ejemplos de principios termodinámicos en algunos ecosistemas. Establezco relaciones entre mutación, selección natural y herencia. Establezco relaciones entre individuo, población, comunidad y ecosistema. Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica. Establezco relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto. Establezco relaciones entre la conservación del momento lineal y el impulso en sistemas de objetos. Establezco relaciones entre el modelo del campo gravitacional y la ley de gravitación universal. ACTITUDINALES (SER) Verifico el efecto de presión y temperatura en los cambios químicos. Verifico la utilidad de microorganismos en la industria alimenticia. Explico la obtención de energía nuclear a partir de la alteración de la estructura del átomo. Explico los cambios químicos desde diferentes modelos. Explico la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. Explico algunos cambios químicos que ocurren en el ser humano. Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica. Explico el comportamiento de fluidos en movimiento y en reposo. Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente. Identifico condiciones para controlar la velocidad de cambios químicos. Relaciono voltaje y corriente con los diferentes elementos de un circuito eléctrico complejo y para todo el sistema. Relaciono la estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas. Relaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias. Relaciono masa, distancia y fuerza de atracción gravitacional entre objetos. Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos. Caracterizo cambios químicos en condiciones de equilibrio. Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. Explico aplicaciones tecnológicas del modelo de mecánica de fluidos. Establezco relaciones entre fuerzas macroscópicas y fuerzas electrostáticas. Establezco relaciones entre campo gravitacional y electrostático y entre campo eléctrico y magnético. Realizo cálculos cuantitativos en cambios químicos. Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. Establezco relaciones entre el deporte y la salud física y mental. Analizo el desarrollo de los componentes de los circuitos eléctricos y su impacto en la vida diaria. Analizo el potencial de los recursos naturales en la obtención de energía para diferentes usos. Describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humanas. Explico el funcionamiento de algún antibiótico y reconozco la importancia de su uso correcto. Explico cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente. Identifico tecnologías desarrolladas en Colombia. Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. Describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humanas. ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÍODO Luego organiza en orden los estándares por grado y periodo en el siguiente formato. Periodo uno Grado 10º Química Grado 10º Física Explico la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías. Explico la obtención de energía nuclear a partir de la alteración de la estructura del átomo. Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente. Describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humanas. Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica. Periodo dos Explico los cambios químicos desde diferentes modelos. Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. Explico cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente. Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos. Periodo tres Explico la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. Verifico el efecto de presión y temperatura en los cambios químicos. Argumento la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual en el mantenimiento de la salud individual y colectiva. Relaciono masa, distancia y fuerza de atracción gravitacional entre objetos. Explico energía térmica. Establezco relaciones entre el deporte y la salud física y mental. la transformación de mecánica en energía Grado 10º Biología Grado 11º Química Argumento la importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios. Comparo casos en especies actuales que ilustren diferentes acciones de la selección natural. Explico las relaciones entre materia y energía en las cadenas alimentarias. Explico el funcionamiento de algún antibiótico y reconozco la importancia de su uso correcto. Verifico la utilidad de microorganismos en la industria alimenticia. Realizo cálculos cuantitativos en cambios químicos. Identifico condiciones para controlar la velocidad de cambios químicos. Analizo el potencial de los recursos naturales en la obtención de energía para diferentes usos. Relaciono los ciclos del agua y de los elementos con la energía de los ecosistemas. Explico diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas. Establezco relaciones entre individuo, población, comunidad y ecosistema. Explico el funcionamiento de neuronas a partir de modelos químicos y eléctricos. Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. Explico y comparo algunas adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia. Analizo el potencial de los recursos naturales en la obtención de energía para diferentes usos. Caracterizo cambios químicos en condiciones de equilibrio. Relaciono la estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas. Explico el funcionamiento de algún antibiótico y reconozco la importancia de su uso correcto. Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. Relaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias. Explico algunos cambios químicos que ocurren en el ser humano. Verifico la utilidad de microorganismos en la industria alimenticia. Grado 11º Física Grado 11º Biología Establezco relaciones entre el modelo del campo gravitacional y la ley de gravitación universal. Establezco relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto. Establezco relaciones entre la conservación del momento lineal y el impulso en sistemas de objetos Argumento la importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios. Busco ejemplos de principios termodinámicos en algunos ecosistemas. Establezco relaciones entre fuerzas macroscópicas y fuerzas electrostáticas. Explico el comportamiento de fluidos en movimiento y en reposo. Explico aplicaciones tecnológicas del modelo de mecánica de fluidos. Establezco relaciones entre campo gravitacional y electrostático y entre campo eléctrico y magnético. Relaciono voltaje y corriente con los diferentes elementos de un circuito eléctrico complejo y para todo el sistema. Identifico tecnologías desarrolladas en Colombia Explico la relación entre el ADN, el ambiente y la diversidad de los seres vivos. Identifico y explico ejemplos del modelo de mecánica de fluidos en los seres vivos. Establezco relaciones entre mutación, selección natural y herencia. Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. Explico y comparo algunas adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia. Describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humanas. Argumento la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual en el mantenimiento de la salud individual y colectiva. CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO En el siguiente formato seleccione los contenidos y temas de los estándares que usted realmente desarrolla de acuerdo al contexto. Recuerde que a cada contenido conceptual debe corresponder un procedimental, y un actitudinal; pero también puede ocurrir que un conceptual abarque varios procedimentales y actitudinales o viceversa. AREA CONTENIDOS INTRODUCCION A LA QUIMICA Y ESTRUCTURA ATÓMICA. INTRODUCCIÓN A LA FISICA Y MOVIMIENTOS EN UNA DIRECCION, CURVILINEOS. Ciencias Naturales GRADO 10° MICROBIOLOGIA. EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA Y ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA. LEYES DE LA DINAMICA, TRABAJO Y ENERGIA. ECOSISTEMAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES LAS SOLUCIONES, CINÉTICA QUÍMICA Y EQUILIBRIO EN SOLUCIONES. MECÁNICA DE FLUIDOS, TERMODINÁMICA. SISTEMA NERVIOSO. LOS HIDROCARBUROS. FUNCIONES OXIGENADAS Y NITROGENADAS. ACIDOS CARBOXILICOS. Ciencias Naturales GRADO 11° QUIMICA DEL CARBONO. BIOQUIMICA.