Download Curriculum Vitae Español/ English/ Francais Dario Paez Rovira
Document related concepts
Transcript
Curriculum Vitae Español/ English/ Francais Dario Paez Rovira Doble nacionalidad chileno-español/Chilean-Spaniard Nationalité chilienne/espagnole. Nacido/Born/Né 13/10/1952, Antofagasta, Chile. Dirección/ Adress/Adresse : Department of Social Psychology and Methodology, Psychology School/ departement de Psychologie Sociale et Methodologie, Faculté de Psychologie/ Departamente de Psicología Social y Metodología. Facultad de Psicología. Universidad del Pais Vasco. Av. de Tolosa, 70, Sn Sebastian, 20018 e-mail : dario.paez@ehu.es Phone : 34 943 015678 Fax : 34 943 015670 SiteWeb : www.ehu.es/pswparod Formation/Etudes.- Licenciatura/Grade/Licence Faculté de Psychologie et Sciences de l'Education. Univ. de Lovaina. 1976-1977. Plus haute distinction. 6/7/1979. Doctorado/PHD/Doctorat Faculté de Psychologie et Sciences de l'Education. Unidad de Psicología Experimental y Social. 1979- 1983. Doctorat avec grand distintion (83%). 7/7/1983. Pertenencia a asociaciones cientificas/ Membership Associations/ Appartenance a des Associations Scientifiques European Association of Experimental Social Psychology 1983-2001 International Society for Research on Emotions (ISRE) 1993Society for Personality and Social Psychology 2000Peace Psychology Division 48 2008Positions/Postes academiques.1975 - Asistente/Assistant/Profess. Ad Honorem. Profesor de Psicología Social. Facultad de Ciencias Sociales. Univ. de Costa Rica. 1979,1981-82 - Profess. Invité de Psic. Social. Faculté de Psychologie et des Sciences de l'Education. Université de Lovaina. Bélgica. 1985-95 - Profesor /Full Assistant or Lecturer. Profess. Titulaire. Vasco. 1992 Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. Universidad Autónoma de Madrid. 1994 Profes. Invité de Post GradePrograma de Doctorado. Universidad Facultad de Pais Medicina. Dpto. de Neurociencias. Universidad del País Vasco. 1994 Invited Lecturer/Profes. Invité. Universidad de Bari. 1995 - Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. Universidad de Porto, Portugal. 1995 - Catedrático Full Professor Catedrátique de Université. Universidad del País Vasco, 20/11/95- 2010 2000 Profesor Invitado Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. Lisbon, Portugal. ISCTE, 2001 Profesor Invitado Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina 2001 Profesor Invitado Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. Univ.Autonoma de Madrid, Spain. 2002 Profesor Invitado Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. Faculté de Psychologie et des Sciences de l'Education. Université de Lovaina. Bélgica. 2003-04-05 Profesor Invitado Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. UNED/ Spanish Open University. Madrid, Spain. 1996 -2005 Profesor Invitado / Invited Lecturer/Profes. Invité. Universidad de Laussane, Switzerland. 2000 Profesor Invitado Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. ISCTE, Lisbon, Portugal 2008 Profesor Invitado Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. SCI Lisbon, Portugal 2010 Profesor Invitado Invited Lecturer/Profes. Invité de Post Grade. Escuela de Psicología.. Université Católica de Lima. Perú. 1990-2012 Director Grupo Consolidado de Investigación Cultura, Cognición y Emoción/ Directeur du Groupe de recherche reconu et subsidié Culture, Cognition & Emotion/ Director Funded Research Group Culture, Cognition & Emotion Indices de Calidad de Investigación/ Indexes de Qualité de recherche/ Quality indexes.Tercero en rango de número de tesis dirigidas. Indice H Web of Science de 9, tercer psicólogo social español en número de artículos en WoS y primero en indice h de Publish or Perish(H=19 junto con Pablo Briñol, Veronica Benet-Martinez 15, Jesus Salgado Velo 18 and Juan Antonio Perez 13) Third rank in number of Ph Dissertations amongst spanish social psychologist official teachers and fourth for the whole group of spanish psychologists. H index 9 in WoS, third spanish social psychologist in number of publications of WoS and first in H index in Publish or Perish (H=19 together with P.Briñol. High producitivity Spanish social psychologist ranked by h index Publish or Perish November 2010. Jesus Salgado Velo 18, Veronica Benet-Martinez 15, Jose Miguel Fernández-Dols 15, Marisa Salanova 14, Armando Rodríguez 14, Juan Antonio Perez 13, Jose María Peiró y Gonzalo Musitu 12, Miguel Moya 10, Jose Miguel Sabucedo7 & Amalio Blanco 6. Troisième rang en quantité de thèses doctorales dirigés en psychologie sociale, quatrième parmi tous les professeurs officiels ou fonctionnaires de psychologie espagnols. H index 9 dans la WoS, troisième psychologue social espagnol en nombre de publications indexés ou de la Web of Science and first in H index in Publish or Perish (H=19 together with P.Briñol. Psychologues sociaux espagnols par rang de index h Publish or Perish Novembre 2010. Jesus Salgado Velo 18, Veronica Benet-Martinez 15, Jose Miguel Fernández-Dols 15, Marisa Salanova 14, Armando Rodríguez 14, Juan Antonio Perez 13, Jose María Peiró y Gonzalo Musitu 12, Miguel Moya 10, Jose Miguel Sabucedo7 & Amalio Blanco 6. H indexes Publish or Perish main internal collaborators Jose Valencia h=12 & Nekane Basabe h=9. Main external collaborators: J.P. Leyens PhD Dissertation director h=24. Main co-authors and research partners: James Pennebaker h=64, Jose Marques, Bernard Rime and James H Liu, all h=24. Jean Claude Deschamps h=16, Joseph de Rivera h=14. Agudelo, D. et al (2003). Análisis de la productividad científica de la Psicología española a través de las tesis doctorales. Psicothema, Vol. 15, nº 4, pp. 595-609 Olivas-Avila, J. & Musi-Lechuga, B. (2010) Producción en tesis doctorales de los profesores funcionarios de Psicología en España más productivos en la Web of Science. Psicothema, Vol. 22, nº 4, pp. 917-923 Olivas-Avila, J. Et al (2010). Análisis de la producción de los profesores funcionarios de Psicología en España en artículos de revistas de la Web of Science. Psicothema, Vol. 22, nº 4, pp. 909-916 Musi-Lechuga, B. Et al (2005). Producción de los profesores funcionarios de Psicología en España en artículos de revistas con factor de impacto de la Web of Science. Psicothema, Vol. 17, nº 4, pp. 539-548 Avalaible at: www.psicothema.com Líneas de Investigación/ Lignes de Recherches/ Main Research Topics.Líneas de interés principal son la relación entre bienestar subjetivo, cultura, factores sociales, emociones y creencias. Factores psico-sociales de la respuesta al estrés y enfermedad. Afrontamiento, regulación e inteligencia emocional / alexitimia y su relación con contextos culturales y valores personales. Memoria y emoción colectivas / clima emocional. Representaciones sociales de las emociones y del pasado. Trauma político y emigración/exilio. Main topics are the relation between subjective well-being, culture, social factors, emotions and beliefs. Psychosocial factors and reactions to stress and illness. Emotional coping, regulation, emotional intelligence / alexythimia and their association with cultural contexts and values. Collective memory and collective emotions / emotional climate. Social representations of emotions and of past. Political trauma, migrants and exiles. Themes de recherche importants sont la relation entre le bien être, la culture, les facteurs sociaux, les emotions et croyances. Facteurs psychosociaux et les reactions au stress et à la maladie. Coping emotionnelle, regulation, intelligence emotionelle/ alexythimie et ses relations avec contextes culturels et valeurs. Memoire collective et emotions collectives / climat emotionnel. Representations sociales des emotions et du passé. Trauma politique, mingration and exil. Artículos, capítulos de chapters/Publications.- libros y capítulos Articles, book chapters and Año y orden alfabetico/ Year and alphabetical order/par année et ordre alphabetique (selected papers last years). PÁEZ, D., ECHEVARRÍA, A. & VILLAREAL, M. (1989). Teorías Psicologicosociales de las Emociones. En A. Echevarría & D. Páez (Eds.). Emociones: Perspectivas Psicosociales. Madrid: Fundamentos. LC. ISBN 84-245-0547-6. PÁEZ, D. & VERGARA, A. (1991). Relations Sociales, Identité de Genre et Connaissance Protypique des Emotions. Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale, 11, 77-85. A PÁEZ, D., VERGARA, A. & ACHUCARRO, A. (1991). Context, Sexual Role and Social Knowledge of Emotion. En G. Bellelli (Ed.). Emotion Knowledge. Pre-print. Napoli: Liguori. LC PÁEZ, D., ADRIÁN, J.A. & BASABE, N. (1992). Balanza de Afectos, Dimensiones de la Afectividad y Emociones: una aproximación sociopsicológica a la salud mental. En J.L. Álvaro, A. Garrido & J.R. Torregrosa (Eds.). Influencias Sociales y Psicológicas en la Salud Mental. Madrid: Siglo XXI. LC. ISBN 84-323-0756-4. PÁEZ, D. (1993). Salud, Expresión y Represión Social de las Emociones. Valencia: Promolibro. LE. ISBN 84-7986-029-4. PÁEZ, D. & GONZÁLEZ, J.L. (1993). A Southerner response to an insular critique: where to find the social and how to understand the use of clusters in our studies on Social Representations. Ongoing Productions on Social Representations, 3, 11-25 A PÁEZ, D. & VERGARA, A. (1993). Introducción al número especial sobre Sexo y Género. Revista de Psicología Social, 8, 131-132 AE INSUA, P., PIZARRO, M. & PÁEZ, D. (1994). Actitudes, representaciones y recuerdo de la información preventiva sobre el Sida: procesos individuales y colectivos. En L. Valenciano & R. Usieto (Comps.). Avances en el tratamiento médico y psicosocial del Sida. Madrid: CESA. ISBN 84-605-0398-4 LC LEÓN, M., UBILLOS, S. PIZARRO, M., PÁEZ, D., SÁNCHEZ, F. & SASTRE, J. (1994). Creencias y Actitudes hacia el Preservativo: Una Investigación Transcultural. Interacción Social, 4, 113-140. MARQUES, J. & PÁEZ, D. (1994). The black sheep effect: social categorization, rejection of ingroup deviates and perception of group variability. European Review of Social Psychology, 5, 37-68. LC MORALES, J.F., MOYA, M., MARQUES, J., PÁEZ, D., PÉREZ, J.A. & REBOLLOSO, E. (Eds.) (1994). Psicología Social. Madrid: McGraw Hill. BERDULLAS, M., AYESTARAN, S., CHACON, F. & PÁEZ, D. (1994). Psychological intervention in social services. Special Issue: Applied psychology in Spain. Applied Psychology An International Review, 43, 2, 275-290. PÁEZ, D., ASUN, D. & GONZÁLEZ, J.L. (1995). Emotional Climate, Mood and Collective Behavior. En H. Riquelme (Comp.). Era of Twiligth. Bilbao/Hamburgo: Horizonte/Dpt. of Social Psychiatry, Univ. of Hamburg. LC ISBN 84-88537-00-X PÁEZ, D., BASABE, N., VALDOSEDA, M., VELASCO, C. & IRAURGUI, J. (1995). Confrontation-Inhibition, Alexithymia and Health. En J. Pennebaker (Ed.). Emotion, Disclosure and Health. Washington: American Psychological Association. LC ISBN 1-55798-308-9 PÁEZ,D. & VERGARA, A. (1995) Culture differences in emotional knowledge. En J. Russell et al. (Ed.). Everyday Conceptions of Emotions. Dordrecht, The Netherlands: Kluwer Academic Press. LC ISBN 0-7923-3479-5 PÁEZ, D., MARQUES, J. & INSUA, P. (1995). The Representation of Emotions in Groups. European Journal of Social Psychology, 25, 43-61 A PÁEZ, D., VERGARA, A. & IGARTUA, J. (1995). Conoscenza Sociale della Emozioni. En G. Bellelli (Ed.). Sapere e Sentire. Napoli: Mente e Societá. Liguori. LC ISBN 88-207-2427-8 PÁEZ, D., VERGARA, A. & ACHUCARRO, C. (1995) Sex, Gender Identity and Emotions. Revue Internationale de Psychologie Sociale,8, 7-28 A ADRIÁN, J.A., PÁEZ, D. & ÁLVAREZ, J. (1995). Art, Emotion and Cognition : Vygotskian and current approaches to musical induction and changes in mood, and cognitive complexization. Psicothema, 8, 107-118 A BERISTAIN,C., VALDOSEDA,M. & PÁEZ, D. (1995). Coping with fear and loss at an individual and collective level. En G. Perren-Klinger (Ed.). Trauma. Bern Stuttgart Wien, Verlag Paul Haupt. ISBN 3-258-051658 IGARTUA, J. & PÁEZ, D. (1997). Art and remembering traumatic collective events: the case of the Spanish Civil War. J.Pennebaker, D.Paez & B. Rimé (Eds.). Collective Memory of Political Events. Hillsdale, Lawrence Erlbaum. LC LE ISBN 0-8058-2182-1 MARQUES, J., PÁEZ, D. & SERRA, A. (1997). Collective Memory processes associated with traumatic war experiences: social sharing, emotional climate and the transgenerational transmission of information in the case of the Portuguese colonial war. En J.Pennebaker, D. Paez & B. Rimé (Eds.). Collective Memory of Political Events. Hillsdale, Lawrence Erlbaum. LC ISBN 0-8058-2182-1 PÁEZ, D.(1997). Análisis sentimental de nuestra cultura. Cultura, emoción y concepto de sí en España e Iberoamérica. En C. Nieto Blanco (Ed.). Saber, Sentir, Pensar. Madrid, Debate/Fundación M.Botín. ISBN 84-8306-053-1 LC. PÁEZ, D., GONZALEZ, J.L. & AGUILERA,N. (1997). Culture, représentations sociales de la personne, de la feminité/masculinité, de la hiérarchie sociale et de l'adaptation: le cas de immigrants chiliens en France et en Espagne. En J.C.Abric (Ed.). Exclusion Sociale, insertion et prevention. Saint Agne,France: Eres. LC ISBN 2-86586-442-1 PENNEBAKER, J.,PÁEZ, D. & RIME, B. (Eds) (1997). Collective Memory of Political Events. Hillsdale, Lawrence Erlbaum. ISBN 0-8058-2182-1 LE WORCHEL, S., MORALES, J.F., PAEZ,D. & DESCHAMPS, J.C. (Eds.) (1998).Social Identity: International perspectives. London. Sage. LE PAEZ,D. & AYESTARAN,S. (Compiladores). (1998). Los desarrollos de la Psicología Social en España. Madrid: Infancia y Aprendizaje. LE ISBN 84-921753-9-7 PAEZ,D. & AYESTARAN,S. (1998). Los desarrollos de la psicología social en España. Presentación. En D. Paez & S. Ayestarán (Comps.) Los desarrollos de la Psicología Social en España. Madrid: Infancia y Aprendizaje. LC ISBN 84-921753-9-7 PÁEZ, D., BASABE, N., VALDOSEDA, M., IGARTUA, J. & IRAURGUI, I. (1998). Social SANCHEZ,F., RUBIO,J. PAEZ,D. & BLANCO, A. (1998). Optimismo ilusorio y percepción de riesgo. Boletín de Psicología, 58, 7-17. A WORCHEL, S., MORALES, J.F., PAEZ,D. & DESCHAMPS, J.C. (Eds.) (1998).Social Identity: International perspectives. London. Sage. LE BASABE,N., PAEZ, D., VALENCIA, J., GONZALEZ, J.L., RIME, B. , PENNEBAKER, J. & DIENER, E. (1999). El anclaje sociocultural de la experiencia emocional de las naciones, Boletín de Psicología, 62, 7-42. A DESCHAMPS, J.C., MORALES, J.F., PÁEZ, D., & WORCHEL, S. (1999). Identité et Categorization Social: nouvelles perspectives. Grenoble: Presses Universitaire de Grenoble. LE ISBN 2 7061 0825 8 FERNANDEZ,I., MARTIN BERISTAIN,C. & PAEZ,D. (1999). Emociones y conductas colectivas en catástrofes: ansiedad y rumor, miedo y conductas de pánico. En J. Apalategui (Ed.). La anticipación de la sociedad: psicología social de los movimientos sociales. Valencia: Promolibro. LC ISBN 84-7986-285-8 MARTIN BERISTAIN,C. , GONZALEZ, J.L. & PAEZ, D. (1999). Memoria Colectiva y Genocidio en Guatemala. Psicología Política, (en prensa) PAEZ,D. & ASUN,D. (1999). Biculturalismo y Emigración en el caso chileno. Subjetividad y Cambio, 1, 129-148 A PAEZ,D., MARTINEZ-SANCHEZ,F., VELASCO, C., MAYORDOMO,S., FERNANDEZ, I.& BLANCO, A. (1999). Validez psicométrica de la escala de alexitimia de Toronto (TAS-20): un estudio transcultural. Boletín de Psicología, 63, 55-76. PAEZ,D., VELASCO, C. & GONZALEZ, J.L. (1999). Expressive writing, alexithyimia as a dispositional deficit in self-disclosure and psychological health. Journal of Personality and Social Psychology,77, 630-641. BASABE,N., RIME.B., PAEZ, D., PENNEBAKER, J., VALENCIA, J., RIME, B.,DIENER, E. & GONZALEZ, J.L. (2000). Sociocultural factors predicting subjective experience of emotions, Psicothema, 12, 55-69. A FERNANDEZ,I., CARRERA,P., SANHEZ,F., PAEZ,D. & CANDIA, L.(2000). Differences between Cultures in Emotional Verbal and Nonverbal Reactions. Psicothema,12, 83-92. A MARTIN BERISTAIN, C., PAEZ,D. & GONZALEZ,J.L. (2000). Rituals, Social Sharing, Silence, Emotions and Collective Memory Claims in the case of the Guatemalan Genocide. Psicothema, 12, Suplemento, 117-130. A MORALES,J.F., GAVIRIA,E., MOLERO, F., ARIAS,A. & PAEZ,D. (2000).Individualism: one or many. Psicothema, 12, Suplemento, 33-44. A PAEZ,D. & CASULLO,M.M. (2000). Alexitimia y Cultura ¿Cómo Influencia la cultura la expresión emocional?. Buenos Aires: Paidós. PAEZ,D. & VERGARA, A. (2000). Theoretical and Methodological aspects of cross- cultural research. Psicothema, Suplemento, 12, 1-5. A PAEZ,D. & GONZALEZ, J.L. (2000). Social Psychology and Culture. Psicothema, Suplemento, 12, 6-15. A UBILLOS,S., PAEZ, D. & GONZALEZ,J.L. (2000). Culture and Sexual Behavior. Psicothema, 12, 70-82. PAEZ, D., FERNANDEZ,I. & MARTIN BERISTAIN,C. (2001). Catástrofes, traumas y conductas colectivas: procesos y efectos culturales. In C.SANJUAN (Coord.). Intervención Psicosocial en Desastres: una perspectiva transcultural. Barcelona: Icaria. LC ISBN 84-7426-549-5 PAEZ, D., FERNANDEZ,I. & MARTIN BERISTAIN,C. (2001). Apoyo Social en las catástrofes: implicaciones prácticas. In C.SANJUAN (Coord.). Intervención Psicosocial en Desastres: una perspectiva transcultural. Barcelona: Icaria. LC ISBN 84-7426-549-5 PAEZ,D. & VELASCO,C. (2001). Introducción al Monográfico sobre Emociones: de la Alexitimia a la Inteligencia Emocional. Boletín de Psicología,70, 7-9. A PAEZ,D., MAYORDOMO,S., IGARTUA,J.J., UBILLOS,S., ALONSO,M. & MARTINEZ,A (2001). Afectividad, cognición y persuasión: un contraste experimental de las variables mediadoras en la prevención ante el VIH/SIDA. Revista Española de Motivación y Emoción, 2, 137-154. A PAEZ,D., USIETO,R. & SASTRE,J. (2001). Aspectos psicosociales de la exclusión homosexual: efectos en la vulnerabilidad ante el VIH y la progresión ante el Sida. En F.Bueno & R. Nájera (Eds.). Salud Pública y Sida. Madrid: Doyma. LC ISBN 84-7592-680-5 PAEZ,D. & ZUBIETA, E(2001). Descripciones de las culturas, indicadores psicológicos y macrosociales comparados con las posiciones en valores de las naciones. En M.Ros & V. Gouveia (Coords.). Psicología Social de los valores. Madrid: Biblioteca Nueva. LC ISBN 84-7030-981-1 VELASCO,C., FERNANDEZ,I. & PAEZ,D. (2001). Alexitimia, afrontamiento, compartir social y salud. Boletín de Psicología, 70, 47-63. A BASABE,N., PAEZ,D., VALENCIA,J., GONZALEZ, J.L., RIME,B. & DIENER, E. (2002). Cultural dimensions, socioeconomic development, climate and emotional hedonic level. Cognition and Emotion, 16, 103-125. A GISSI,J., ZUBIETA,E. & PAEZ.D. (2002). La identidad social y cultural de América Latina. In J.F.Morales, D.Paez, J.Gissi, D. Asun & A.L.Kornblit (Eds.) (2002). Psicologia Social. Buenos Aires/Madrid: Pearson Educación. LC ISBN 987-9460-67-7 MARTINEZ,F., PAEZ,D. & RAMOS, D. (2002). Emoción y adaptación: introducción al concepto científico de emoción. In P.Fernández & N.Ramos (Eds.). Corazones Inteligentes. Barcelona: Kairós. LC ISBN 87-7245-519-X MARTINEZ,F., PAEZ,D., PENNEBAKER,J.W. & RIME, B. (2002). Revelar, compartir y expresar las emociones: efectos sobre la salud y el bienestar. Ansiedad y Estrés. Monográfico emociones. 7. 151-174. A MARTINEZ,F., PAEZ,D., PENNEBAKER,J.W. & RIME, B. (2002). Emoción y Salud. En F.Palmero, E.Fernandez-Abascal, F. Martínez & M. Chóliz (Comps.). Psicología de la Motivación y Emoción. Madrid: McGraw Hill. LC ISBN 84-481-3644-6 MORALES,J.F., PAEZ,D., GISSI,J., ASUN,D. & KORNBLIT,A.L. (Eds.) (2002). Psicologia Social. Buenos Aires/Madrid: Pearson Educación. LE ISBN 987-9460-67-7 PAEZ,D. & ZUBIETA, E. (2002). Psicología social, salud y bienestar. In J.F.Morales, D.Paez, J.Gissi, D. Asun & A.L.Kornblit (Eds.) (2002). Psicologia Social. Buenos Aires/Madrid: Pearson Educación. LC ISBN 987-9460-67-7 FERNÁNDEZ, I., CARRERA, P., SÁNCHEZ, F., PAÉZ, D. (2003). Prototipos emocionales desde una perspectiva cultural. Revista Española de Motivación y Emoción , Volumen 3, 115-125. A MOYA, M., PÁEZ, D., GLICK, P., FERNÁNDEZ, I., POESCHL, G. (2003) Sexismo, Masculinidad-Feminidad y Factores Culturales. Revista Española de Motivación y Emoción, Volumen 3, 127-142. A PAEZ, D. (2003). Cultura, afecto y motivación. Presentación del monográfico Revista Española de Motivación y Emoción. Volumen 3, 111-113. PAÉZ, D., FERNÁNDEZ, I., BASABE, N., GRAD, H. (2003). Valores culturales y motivación: creencias de auto-concepto de Singelis, actitudes de competición de Triandis, control emocional e individualismo-colectivismo vertical-horizontal. Revista Española de Motivación y Emoción. Volumen 3, 169-195. PAEZ, D., FERNANDEZ,I., UBILLOS,S. & ZUBIETA,E: (Coord.). Psicología Social, Cultura y Educación. Madrid: Pearson/Prentice Hall. ISBN 84-205-3724-1 L PAEZ, D., FERNANDEZ,I., UBILLOS,S. & ZUBIETA,E: (2003). Los motivos secundarios de la agresión, frustración y altruismo En E.Abascal, M.P.Jimenez y M.D. Martín (Coord.) Emoción y Motivación. Vol.II Madrid: Editorial del Centro de Estudios Ramón Areces. ISBN 84-8004-619-8 LC POESCHL, G., PAEZ, D. y FONSECA, E. (2003). Peur, image de soi et comportements collectifs. En M. Bompard-Porte, (Ed.), Les traumas psychiques. Actas du Colloque International (Université de Bretagne occidentale). París: L´ Harmattan. ISBN: 2-7475-5080-X. BASABE, N., ZLOBINA, A. & PAEZ, D. (2004). Integración sociocultural y adaptación psicológica de los inmigrantes extranjeros en el País Vasco. Cuadernos Sociológicos Vascos. Vitoria: Gbno. Vasco. L BASABE, N. & PAEZ, D. (2004). Procesos generales de aculturación y el caso del País Vasco. Inguruak, 38, 41-666 A CONEJERO, S., DE RIVERA,J., PAEZ,D. & JIMENEZ,A. (2004). Alteración afectiva personal, atmósfera emocional yclima emocional tras los atentados del 11 de-Marzo. Ansiedad y Estrés, 10, 299-312 A FERNANDEZ, I., PAEZ, D. & PENNEBAKER,J. (2004). Escritura expresiva, deber de memoria y afrontamiento tras el 11-M: un estudio experimental. Ansiedad y Estrés, 10, 233-245 A PAEZ, D. BASABE, N. & HERRANZ, K. (2004). Inmigración, Lenguaje e Identidad Social en el País Vasco. En H. Urrutia & T. Fernandez (Ed.) Plurilinguismo y Educación en España y América. Madrid: Dykinson LC ISBN 84-9772-565-4 PAEZ, D. & CAMPOS, M. (2004). Los procesos colectivos e individuales. En C.Huici (Ed.). Psicología Social de los Grupos: Métodos, Técnicas. Madrid. UNED. LC ISBN 84-362-5048-6 LC PAEZ, D., MARTINEZ-SANCHEZ,F. &. RIME,B. (2004). Los efectos del compartimiento social de las emociones sobre el trauma del 11 de-Marzo en personas no afectadas directamente. Ansiedad y Estrés, 10, 219-232 A PAEZ, D. PEREZ, J.A., NAVARRO-PERTUSA, E. & FERNANDEZ, I. (2004). L’explication de l’uxoricide. En J.L. Beavois, R.V. Joule & J.M. Monteil. Perspectives Cognitives et Conduites Sociales. IX. Grenoble: PUG. ISBN 2.86847-947-2 LC RAMOS, D., TECHIO, E., PAEZ,D. & HERRANZ,k. (2004). Factores predictores de las actitudes ante la inmigración . Revista de Psicología Social, 20, 19-37 A ZLOBINA, A., BASABE, N. & PAEZ, D. (2004). Adaptación de los inmigrantes extranjeros en España: superando el choque cultural. Migraciones, 15, 43-84 A FERNANDEZ, I., PAEZ, D. & GONZALEZ, J.L. (2005). Independent and interdependent self-construals and sociocultural factors in 29 Nations. International Review of Social Psychology, 18,35-64 A GREEN, E., DESCHAMPS,J.C. & PAEZ, D. (2005). Variation of Individualism and Collectivism Within and Between 20 Countries : A typological Analysis. Journal of Cross Cultural Psychology, 36, 321-339 A MENDOZA, R., FERNANDEZ,I. & PAEZ, D. (2005). Cultura, auto-concepto e intervención psicosocial en la sociedad brasileña. Revista Interamericana de Psicología, 1, in press A MENDOZA, R., PAEZ,D., MARQUES,J., TECHIO,E. & ESPINOZA, A. (2005). Control social subjetivo y valores culturales: Estudio transcultural experimental sobre el efecto Oveja Negra y un estudio experimental sobre el 11-M. Revista de Psicología Social, 20, 289-300 A MOYA, M., POESCHL,G., GLICK,P., PAEZ,D. & FERNANDEZ,I. (2005). Sexisme, Masculinité-Feminité et Facteurs Culturels. International Review of Social Psychology, 18, 141-168 A PAEZ,D. (2005). Introducción Monográfico sobre el impacto psicosocial tras 11-M. Revista de Psicología Social, 20,259-262 A PAEZ,D, RIME, B. & BASABE,N.. (2005). Un modelo Sociocultural de los rituales: Efectos de los traumas colectivos y procesos psicosociales de afrontamiento con referencia a las manifestaciones del 11-M. Revista de Psicología Social, 20, 369-386 A PAEZ, D. & SMITH, P.B. (2005). Introduction to the special number Culture and Social Psychology. International Review of Social Psychology, 18,5-10 A PEREZ, J.A., PAEZ,D., NAVARRO-PERTUSA,E. (2005). L’uxoricide: conflit des menatlités entre la libération de la femme et le complexe de l’honneur.International Review of Social Psychology, 18,169-188 A BARRIENTOS, J. & PAEZ,D. (2006). Psychosocial variables of Sexual Satisfaction in Chile. Journal of Sex and Marital Therapy, 32, 351-368. A VELASCO, C., FERNANDEZ,I. CAMPOS, PAEZ,D. & MARTINEZ, F. (2006). Alexythimia, Emotional Intelligence and Coping. Psicothema, 18, Supl., 89-94. A ZLOBINA, A., BASABE, N., PAEZ,D. & FURNHAM,A. (2005). Sociocultural adjustment of inmigrants: universal and group-specific predictors. International Review of Intercultural Relations, 30, 195-211 A DE RIVERA, J. & PAEZ, D (2007). Introduction to Special Number on Emotional Climate, Human Security and Culture of Peace. Journal for Social Issues, 63, 233-254 A PAEZ, D., BASABE, N., UBILLOS, S. & GONZALEZ, J.L. (2007) Social Sharing, Participation in Demonstrations, Emotional Climate, and Coping with Collective Violence after the March 11th Madrid Bombings. Journal for Social Issues, 63, 323-328 A . SALGADO VELO, J. & PAEZ, D. (2007) La Productividad Científica y el Índice h de Hirsch de la Psicología Social Española: Convergencia entre Indicadores de Productividad y Comparación con otras Áreas. Psicothema, 19, 179-189, Autores (p.o. de firma): RIMÉ, B. & PAEZ, D. Título: Conseguenze Psico-sociali della Condivisione delle Emozioni in Situazioni Interpersonali e nei Riti Collettivi Ref. revista : Rivista Italiana di Psicologia Sociale Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 29 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Libro final: 68 Autores (p.o. de firma): BILBAO, M.A., TECHIO, E. M.,& PÁEZ, D. Título: Felicidad, cultura y valores personales: estado de la cuestión y síntesis meta–analítica. Ref. revista: Revista de Psicologia PUC Libro Clave: Volumen: 25 (2) Páginas, inicial: 233 final: 276 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Perú Fecha: 2007 Autores (p.o. de firma): PÁEZ, D., LIU, J. H., TECHIO, E., SLAWUTA, P., ZLOBINA, A. & CABECINHAS, R. Título: “Remembering” World War II and willingness to fight: socio-cultural factors in the social representation of historical warfare across 22 societies. Ref. revista: Journal of Cross Cultural Psychology Factor de Impacto 2006 1,92 Libro Clave: A Volumen:39 (4) Páginas, inicial: 373 final: 380 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): PAEZ, D. Título: Le Degout, la Memoire et les Representations Sociales. Des souvenirs à partager Ref. revista : Libro: In B. Madiot, E. Lage & A. Arruda (Eds.). Une approche engagé en psychologie sociale: l’oeuvre de Denise Jodelet. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 179 final: 188 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Eres Lugar de publicación: Paris Autores (p.o. de firma): PÁEZ, D., BILBAO, M.A. Y JAVALOY, F. Título: Del trauma a la felicidad. Hechos vitales y procesos socio cognitivos de crecimiento personal e interpersonal Ref. revista : Libro: En M-M. Casullo (Ed.). Prácticas de Psicología Positiva Clave: CL Volumen: Editorial (si libro): Lugar Editorial Páginas, inicial: 139 final: 202 Fecha: 2008 Lugar de publicación: Buenos Aires, Argentina Autores (p.o. de firma): PÁEZ, D., CAMPOS , M. Y BILBAO, M.A. Título: Del trauma a la felicidad: Pautas para la intervención. Ref. revista : Libro: En C. Vazquez & G. Hervás (Eds.): Psicología Positiva Aplicada. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 237 final: 262 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Desclée de Brouwer ISBN 978-84-330-2242-4 Lugar de publicación: Bilbao Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ, I., & PÁEZ, D. Título: The benefits of Expressive Writing after the Madrid Terrorist Attack: Implications for Emotional Activation and Positive Affect Ref. revista: British Journal of Health Psychology Clave: A Volumen:13 (1) Páginas, inicial: 31 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Libro final:34 Autores (p.o. de firma): MARQUES, J. & PAEZ, D. Título: Dynamiques des Groupes Subjective: un cadre theorique pour l’effet brebis galeuse Ref. revista: Bilans et Perspectives en Psychologie Sociale Clave: A Volumen: 62 Páginas, inicial: 71 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Libro final: 116 Fecha: Autores (p.o. de firma): UBILLOS, S., MAYORDOMO, S., PAEZ, D. & BARRIENTOS, J. Título: Factores Psicosociales asociados a la Satisfacción Sexual en la población urbana española Ref. revista : Libro: En J.F. Morales, M. Moya, A. Gómez & E. Gaviria (Eds.) Método, teoría e investigación en Psicología Social Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 621 final: 640 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Pearson/Prentice Hall Lugar de publicación: Madrid, España Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ, I., CARRERA, P., PÁEZ, D., & SÁNCHEZ, F. Título: Interdependent Self-construal, Competitive Attitudes, Culture and Emotional Reactions on Sadness. Ref. Libro revista : Psychologia. An International Journal of Psychological Sciences Clave: A 2008 Editorial (si libro): Volumen: 51 Páginas, inicial: 215 final: 235 Fecha: Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): JAVALOY, F., PÁEZ, D. y RODRIGUEZ, A. Título: Felicidad y Relaciones Interpersonales Ref. revista : Positivas. Clave: CL Volumen: Editorial (si libro): Pirámide Libro: En E. G. Fernández- Abascal (Coord.) Emociones Páginas, inicial: 277 final: 304 Lugar de publicación: Madrid Fecha: 2008 Autores (p.o. de firma): ZLOBINA, A., BASABE, N. & PÁEZ, D. Título: Las estrategias de aculturación de los inmigrantes: su significado psicológico Ref. revista: Revista de Psicología Social (nº especial, artículo seleccionado para su publicación en el nº especial dedicado al X Congreso Nacional de Psicología social-Cádiz, 2007) Libro Clave: A Volumen: 23 (2) ISSN 0213-4748 Páginas, inicial: 143 final: 150 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): PÁEZ, D., y CAMPOS, M., Título: Inteligencia Emocional: Validez del constructo y su relación con pautas de socialización familiar. Ref. revista: Libro: En I. Etxebarria, A. Aritzeta, E. Barberá et al., Motivación y Emoción. Contribuciones Actuales. Clave: CL Volumen: I: Emoción Páginas, inicial: 327 final: 338 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Asociación de Motivación y Emoción ISBN: 978-84-691-1425-4 Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): PÁEZ, D., RIME, B. & BELLELLI, G. Título: Flashbulb memories, culture and collective memories: psychosocial processes related to rituals, emotions and memories Ref. revista : Libro: En O. Luminet, & A. Curci (Eds.). Flashbulb Memories: News Issues and Perspectives. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 227 final: 246 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Psychology Press ISBN: 978-1-84169-672-0 Lugar de publicación: New York Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ, I., PÁEZ, D., & PENNEBAKER, J. W. Título: Comparison of expressive writing after the terrorist attacks of S11 and M11. Ref. revista : International Journal of Clinical and Health Psychology Libro Clave: A Volumen: 9 Páginas, inicial: 89 final: 103 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): MARTIN BERISTAIN, C., PAEZ, D. & FERNANDEZ, I. Título: Las palabras de la Selva. Estudio del impacto psicosocial de las explotaciones petrolíferas en Ecuador Ref. revista : X Libro Clave: Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2009 Editorial (si libro): Hegoa Lugar de publicación: Bilbao Autores (p.o. de firma): PAEZ, D. Y CAMPOS, M. Título: Estrategias de afrontamiento individuales y colectivas ante hechos traumáticos causados por el terrorismo: revisión en base al atentado del 11–M en España. Ref. revista : Libro: En , I. Markez, A. Fdez-Liria, P. Pérez-Sales (Coords.). Violencia y Salud Mental: Salud mental y violencia institucional, estructural, social y colectiva. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2009 Editorial (si libro): Asociación Española de Neuropsiquiatría Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): PÁEZ, D. & LIU, J.H. Título: Collective Memory of Conflicts Ref. revista : Libro: In D. Bar-Tal (Ed.), Intergroup Conflicts and their Resolution: Social Psychological perspectives. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2010, (in press) Editorial (si libro): Psychology Press: Frontiers of Social Psychology Series Lugar de publicación: New York Autores (p.o. de firma.): LIU, J. H., PÁEZ, D ET AL. Título: “Representing World History in 21th Century. Ref. revista: Journal of Cross Cultural Psychology Clave: A Volumen: 40 Páginas, inicial:667 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Libro final:692 Fecha: 2009 Autores (p.o. de firma): PAEZ, D. & SALGADO, J. Título: Indicadores de Productividad Cientifica Ref. revista : Boletin de Psicología Libro Clave: Volumen: 97 Páginas, inicial: 117 136 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: final: Autores (p.o. de firma): RODRÍGUEZ, M. & PAEZ, D. Título: Influencia de la Cultura Nacional y de la Cultura Organizacional en las Universidades Ref. Clave: revista : Boletin de Psicología Libro Volumen: 97 Páginas, inicial: 9 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: final: 34 Autores (p.o. de firma): BASABE, N., PAEZ, D., AIERDI, X., JIMENEZ-ARISTIZABAL, A., Y BOBOWIK, M. Título: Ref. revista : Libro Calidad de vida, Bienestar subjetivo y Salud: inmigrantes en la CAPV Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2009 Editorial (si libro): Ikuspegi & UPV/EHU Lugar de publicación: Bilbao Autores (p.o. de firma): PAEZ, D., BASABE, N. APODAKA, P., CAMPOS, M., FERNANDEZ, I., UBILLOS, S., AMUTIO, A., VARELA, A. ET AL. Título: Manual de Entrenamiento en competencias de regulación emocional. Profesionales del ámbito socio-comunitario de Guipúzcoa Ref. revista : Libro: Clave: L S Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2009 Editorial (si libro): Diputación Foral de Guipúzcoa, UPV/EHU (F. de Psicología), Gobierno Vasco Lugar de publicación: San Sebastián Autores (p.o. de firma): PAEZ D Título: Official or Political Apologies and improvement of intergroup relations Ref. Clave: Revista de Psicología Social: Libro Volumen: 25 Páginas, inicial: 101 final: 115 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): MARTIN–BERISTAIN, C., PAEZ,D. , RIME, B. y KAYANGARA, P. Título: Psychosocial effects of participation in rituals of transitional justice Ref. revista : Revista de Psicología Social 25 Clave: L E Volumen: 2010 Editorial (si libro): Fundamentos Libro Páginas, inicial: 47 final: 60 Fecha: Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Elza Techio, Magdalena Bobowik, Dario Páez, Rosa Cabecinhas, James Liu, Elena Zubieta, & Agustin Espinosa, Título: Social Representations of History, Wars and Politics in Latin America, Europe and Africa Ref. revista : ), Revista de Psicología Social Clave: A 2010 Editorial (si libro): Libro Volumen: 25 Páginas, inicial: 11 final: 26 Fecha: Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): Liu, J., Paez, D. et al Título: From gist of a wink to structural equivalence of meaning: Towards a cross-cultural psychology of the collective remembering of world history Ref. revista : Journal of Cross Cultural Psychology Clave: Volumen: 41 Páginas, inicial: Libro 451 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: final: 456 Autores (p.o. de firma): Martin Beristain, C., Paez D., Rime, B. & Kanyangara, P. Título: Efectos Psicosociales de la particpacion en rituales de justicia transicional Ref. revista : Revista de Psicologia Libro Clave: A Volumen: XVIII Páginas, inicial: 9 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: final: 36 Autores (p.o. de firma): I. Etxebarria,D. Páez,J. Valencia,M.A. Bilbao, E. Zubieta Título: Papel de los rituales en el perdón y la reparación Ref. revista : Revista de Psicología Libro Clave: A Volumen: XVIII Páginas, inicial: 37 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: final: 80 Autores (p.o. de firma): Magdalena Bobowik, Darío Páez, James H. Liu, Agustín Espinosa, Elza Techio, Elena Zubieta & Rosa Cabecinhas Título: Beliefs about History, the Meaning of Historical Events and Culture of War Ref. revista : Revista de Psicologia Libro Clave: Volumen: XXVIII Páginas, inicial: 111 146 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: final: Autores (p.o. de firma): Bobowik, M, Basabe, N., Paez, D., Jimenez JA & Bilbao MA Título: Personal values and Well Being among European, Spanish Natives and Immigrants to Spain Ref. Clave: revista : Journal of Happiness Studies Volumen: Páginas, inicial: Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: DOI 10.1007/s 1090-010-9201-01 Libro final: Autores (p.o. de firma): Vzquez, C. & Paez, D., Título: Posttraumatic Growth in Spain Ref. revista : X Libro T. Weiss & R. Berger (Eds). Posttraumatic Growth and Culturally Competent Practice Clave: Volumen: Fecha: 2010 Editorial (si libro): Wiley & Sons USA Autores (p.o. de firma): Título: Páginas, inicial: 97 final: 112 Lugar de publicación: New Jersey, Liu, J., Paez, D. et al Cross-cultural dimensions of meaning in the evaluation of events in world history? Perceptions of historical calamities and historical progress in data from 30 societies Ref. revista : Journal of Cross Cultural Psychology Clave: Volumen: 41 Páginas, inicial: Libro final: Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): Paez, D. & Liu, J Título: Collective Remembering Ref. revista : Clave: on line Libro Encyclopedia of Peace Psychology Volumen: 41 Páginas, inicial: final: Fecha: 2011 Editorial (si libro): Autores (p.o. de firma): Lugar de publicación: Liu, J. & Paez, D. Título: National Political Culture Ref. revista : Libro Encyclopedia of Peace Psychology en prensa Clave: Volumen: 41 Páginas, inicial: final: Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: en prensa Autores (p.o. de firma): Rime, B., Paez, D., Yzerbit, V & Kanyangara, P. Título: Collective trauma, social sharing of emotion and collective emotional expression. Ref. revista : Libro En Ivan Nyklicek et al (Editors) Emotion regulation: Proceedings of the (non)Expression Conference of Tilburg. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: (2010). Editorial (si libro):: Springer Verlag. Lugar de publicación: New York Autores (p.o. de firma): RIMÉ, B., PÁEZ, D., BASABE, N. & MARTÍNEZ, F. Título: Social Sharing of Emotions, Post-Traumatic Growth and Emotional Climate in response to a collective trauma: Follow-up of a sample Spanish citizens after March 11th, 2004 terrorist attacks in Madrid. Ref. revista : European Journal of Social Psychology Clave: A Volumen: 39 Páginas, inicial: 1 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Libro final: 17 Fecha: Autores (p.o. de firma): Paez, D., Martin Beristain, C, Gonzalez, JL, De Rivera, J & Basab e, N. Título: Superando la Violencia Colectiva y Construyendo Cultra de Paz Ref. revista : Clave: LE Volumen: Fecha: 2011 Editorial (si libro): Fundamentos X Libro Páginas, inicial: final: Lugar de publicación: Madrid, España A= Artículo Article/ article de revue; LC= Capítulo de libro/ Book chapter/Chapitre de livre; LE= Libro coordinado/ book/ Livre coordonné ou edité Tesis doctorales/PhD. Dissertations/These Doctorales dirigées. Situación actual/ Position/ Current Position 1.- 1986: Factores Psicosociales de Riesgo en las Cardiopatías Isquémicas Coronarias: aspectos téoricos y metodológicos. A. Echebarría. Fac. de Filosofía y CCEE. Univ. del País Vasco.– Spain. Apto cum laude por unanimidad. Professor Social Psychology UPV 2.- 1987: Racionalidad Individual y Colectiva de la participación política institucional y no-institucional. J. Valencia. Fac. de Filosofía y CCEE. Univ. del País Vasco. Apto cum laude por unanimidad. Professor Social Psychology UPV – Spain. 3- 1989: Interrelación entre la percepción de los padres, la percepción de sí mismo y el comportamiento afectivo: un estudio empírico. S. Yarnoz. Fac. de Filosofía y CCEE. Univ. del País Vasco. Apto cum laude por unanimidad. Lecturer UPV – Spain. 4.- 1989: Factores Sociocognitivos y Rendimiento Escolar: problemas teóricos y metodológicos. P. Apodaka. Fac. de Filosofía y CEE. Univ. del País Vasco. Apto cum laude por unanimidad. Lecturer Educational Science UPV – Spain. 5.- 1991: Hacia un Modelo Explicativo del malestar psicológico y somático: Alienación y factores Psicosociales. N. Basabe. Fac de Sociología. Univ. de Deusto.Apto cum laude por unanimidad. Lecturere Social Psychology UPV. 6.- 1991:Representaciones Sociales del Drogadicto. R. Vea. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco. Apto cum laude. Human resources and organizacional psychology. Private practice. 7.- 1993: Diferencias de sexo y género en el conocimiento social y expresión de las Emociones. A. Vergara. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco.Apto cum laude por unanimidad. Lecturer Methodology UPV Spain. 8.- 1994: Modelos de Procesamiento de la Información y Sesgos Sociocognitivos. A. Carbonero. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco. Apto cum laude por unanimidad. Oficial Navarra Regional Gouvernment. Cooperation for Development. 9.- 1994: Representación Social de la Ciudad y Calidad de Vida. K. Herranz. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco. Co-dirigida con I. Lopez del Instituto de Acústica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.Apto cum laude por unanimidad. Environmental Psychology research and evaluation. Private practice. Labein Co. 10.-1995:Representaciones Sociales del Sida desde la perspectiva de los prototipos. I. Romo. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco.Apto cum laude por unanimidad. . Human resources and organizacional psychology. Private practice. Assistant Mondragón University. Spain. 11.-1996: Arte, Medios de comunicación y persuasión : una Perspectiva sociocultural . J. Igartua. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco.Apto cum laude por unanimidad. Lecturer on Communication. Salamanca University. Spain. 12.- 1996: Representaciones Sociales de la Enfermedad y Conducta Preventiva: El caso de la enfermedad de Chagas. M. León. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco.Apto cum laude por unanimidad. Lecturer Medical Sciences. Venezuela University. 13.- 2000: Alexitimia, Represión Afectiva y TrastornosPsicosomáticos. C. Velasco. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco. Apto cum laude por unanimidad. School Teacher. 14.- 2001: Factores Psicosociales y Enfermedad Crónica Grave:Evaluación e Intervención. O.Gabaldón. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco.Apto cum laude por unanimidad. Health and clinical psychology. Private practice and San Sebastián Hospital. 15.- 2001: Actitudes, Auto-Concepto, Cultura y Emoción.I.Fernandez. Fac. de Psicología. Univ. del País VascoApto cum laude por unanimidad. Assistant Social Psychology. UNED Spain. 16.- 2002: Actitudes, Cambio de Actitudes y Conductas Preventivasde Salud en Jóvenes Adolescentes. Evaluación e Intervención. S. Ubillos. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco.Apto cum laude por unanimidad. Assistant Social Psychology. Humanity Faculty. Burgos University Spain. 17.- 2003 Bienestar y Conducta Sexual. J. Barrientos. Tesis codirigida con F. Javaloy. Fac. de Psicología. Univ.CentralBarcelona. Lecturer. Catholic Antofagasta University, Chile. 18.- 2003 Representación social de la interacción pedagógica. E.Casado. Tesis codirigida con C. Martínez-Taboada. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco. Assistant. Caracas University (retired). 19.- 2003 Representación social de la inteligencia. E.Zubieta. Tesis codirigida con J. Valencia. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco. Assistant Social Psychology. UAB, Buenos Argentina. Researcher Argentina Nacional Centre for Reseach. 20.- 2004 Violencia e Impunidad en las comunidades mayas de Guatemala. La masacre de Xaman. L.Cabrera. Tesis co-dirigida con T.Calvo Bueza. Fac. de Ciencias Politicas y Sociales. Univ. Complutense de Madrid. Community Psychology and human rights. Private practice. 21.- 2004 Un Modelo Sociocultural del encarcelamiento: afectividad, factores psicosociales y cultura. J.I.Ruiz. Tesis codirigida con C. Martínez-Taboada. Fac. de Psicología. Univ. del Pais Vasco. Assistant Juridical and Social Psychology. University of Bogota, Colombia. 22.- 2004 Inmigración: aculturación, identidad y adaptación psicosocial. A. Zlobina. Tesis codirigida con N. Basabe. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco. Social/ Community Psychology and Migration. Private practice. Teacher St. Louis University, Madrid. 23.-2005 Procesos de duelo en las comunidades mayas afectadas por la violencia politica. C.Martin Beristain. Fac. de Psicología. Univ. del País Vasco. Community Psychology and human rights. Private practice. Assistant Human Rights and psychosocial aspects. Deusto University, Spain. 24.-2007 Análisis de la cultura organizativa en la educación superior: problemas teóricos y metodológicos Rodríguez Martín, Marta Universidad: UPV-EHU Facultad/Escuela: Psicología Director/a: Pedro M. Apodaka Urquijo Co-director/a: Darío Páez Rovira 25.-2008 Relaciones intergrupales: factores socio-estructurales como predictores del estereotipo, discriminación y prejuicio ante grupos regionales. Elza María Techio Universidad del País Vasco Facultad de psicologíaDirector/a: Darío Páez Rovira Co-director/a: José Marques 26. -2009 Creencias Sociales y Bienestar: Valores, Creencias Básicas, Impacto de los Hechos Vitales y Crecimiento psicológico Mª Angeles Bilbao Universidad del País Vasco Facultad de PsicologíaDirector/a: Darío Páez Rovira 27.-2009 Identidad Etnica, Auto-estima Colectiva, Valores y Bienestar Diana Ramos de Oliveira Tesis Europea Universidad: Univ. Pais Vasco. Fac. de Psicología Director/a: D Paez y N Basabe 28.- 2010 Cultura, individualismo, colectivismo. Pautas sociopolíticas y normas de participación colectiva Roberto Mendoza Tesis Europea Universidad: UPV-EHUFacultad/Escuela: PsicologíaDirector/a: Darío Páez RoviraCo-director/a: José Marques 29.- 2011 Estudios sobre Identidad Nacional en el Perú y sus correlatos psicológicos, sociales y culturales. Doctorando: Agustin Espinoza Universidad: UPV-EHU Facultad/Escuela: Psicología Director/a: Darío Páez Rovira Año de defensa previsto: Febrero 2011