Download presentación - Vicens Vives
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMPETENCIAS BÁSICAS 9 EL UNIVERSO CONTRIBUCIÓN DEL TEMA 9 AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Conocimiento e interacción con el mundo físico Competencia social y ciudadana Tratamiento de la información y competencia digital Competencia en comunicación lingüística Competencia para aprender a aprender Competencia cultural y artística Autonomía e iniciativa personal – Se garantiza a través de los distintos contenidos que se desarrollan a lo largo de este tema. – Adoptar una actitud respetuosa y responsable hacia la conservación del medio ambiente a partir de la identificación de actividades contaminantes. (Pág. 113, Act. 3) – Interpretar imágenes que representan de forma esquemática la posición de unos astros respecto a otros (Pág. 108; 109, Act. 1; 110) – Analizar y completar el registro de datos en una tabla. (Pág. 113, Act. 2) – Comentar imágenes en grupo respetando el turno de palabra. (Págs. 106, 107, Lámina) – Leer textos diversos y extraer de ellos las ideas principales (Págs. 108, 110, 112, 114) – Escribir las palabras que faltan en un texto incompleto. (Pág. 114, Act. 1) – Identificar semejanzas y diferencias entre dos imágenes. (Pág. 109, Act. 2) – Seleccionar la información adecuada para realizar la síntesis de un texto. (Pág. 111, Act. 1) – Valorar la utilidad de una síntesis para relacionar de forma breve las palabras destacadas en un texto. (Pág. 112) – Apreciar la belleza y singularidad de diversos paisajes, así como la capacidad del ser humano para adaptarse a diferentes medios. (Pág. 112) – Ejercitar las habilidades artísticas coloreando un área delimitada. (Pág. 113, Act. 1) – Tomar decisiones entre varias opciones escogiendo los adhesivos que se corresponden con cada texto. (Pág. 111, Act. 2) – Participar de forma autónoma en un experimento y reflexionar sobre los resultados obtenidos. (Pág. 115) – Comprender la razón por la que un día completo se divide en 24 horas. (Pág. 108) Competencia matemática – Completar una tabla de doble entrada utilizando medidas aproximadas para describir y representar la realidad. (Pág. 115, Act. 1) TEMA 9 COMPETENCIAS COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO Libro del Alumnado Cuaderno de Actividades Relacionar los momentos del día Págs.: 108, 109 con la posición del Sol Guía Didáctica Tema 9 Págs.: 6, 7 Conocer los movimientos de la Tierra y de la Luna Págs.: 108 a 111 Identificar y diferenciar las cuatro fases de la Luna Págs.: 110, 111 Valorar la importancia de la atmósfera para la vida Págs.: 112, 113 Tema 9 Pág.: 10, 11 Identificar los elementos que contaminan la atmósfera Págs.: 112,113, 115 Tema 9 Págs.: 10, 11, 13 Realizar diversas experiencias y registrar los resultados Págs.: 113, 115 Conocer los puntos cardinales y orientarse mirando al Sol Pág.: 114 9-2 PROYECTO CURRICULAR Tema 9 Págs.: 6 a 9 Págs.: 8, 9 Págs.: 11, 13 Tema 9 Pág.: 12 EL UNIVERSO – Valorar la magnitud del Universo respeto nuestro planeta. OBJETIVOS – Reconocer la Tierra como el planeta en el que vivimos. DIDÁCTICOS – Identificar el Sol como fuente de energía básica de nuestro planeta. – Comprender el papel de la Tierra dentro del Universo y adquirir estrategias de referencia y localización. – Reconocer las consecuencias que derivan del movimiento de la Tierra sobre sí misma: día y noche. – Utilizar correctamente el vocabulario correspondiente a las partes del día. – Observar las fases de la Luna: luna llena, cuarto menguante, luna nueva y cuarto creciente. – Definir qué son las estrellas y reconocer el Sol como una estrella. – Saber explicar qué es la atmósfera terrestre y él porqué de su importancia para la vida en la Tierra. – Conocer la utilidad del termómetro. – Identificar los cuatro puntos cardinales y saber orientarse con el Sol. – Observación y comentario de una imagen relativa al universo. CONTENIDOS – Definición de la Tierra como nuestro planeta. – Definición del Sol como nuestra estrella. – Explicación del movimiento de la tierra respecto al Sol y su relación con los diferentes momentos del día: amanecer, mediodía, anochecer. – Reconocimiento de las características básicas de la Luna y las estrellas. – Diferenciación de las cuatro fases lunares. – Definición de atmósfera y valoración de su importancia. – Relación entre el frío y el calor y la incidencia de los rayos del Sol. – Explicación del termómetro y registro durante cinco días de las temperaturas. – Explicación de algunas causas y consecuencias de la contaminación. – Lectura de un texto sobre los puntos cardinales y la forma de orientarnos. – Realización de un experimento para medir la contaminación del aire. CRITERIOS DE EVALUACIÓN – Constatar que saben identificar el movimiento de la Tierra sobre sí misma que produce el día y la noche. – Confirmar si reconocen el Sol como la estrella más cercana a la Tierra. – Verificar si identifican las características básicas de las estrellas: emiten luz y calor. – Evaluar si saben reconocer la Luna como el satélite de la Tierra y diferenciar sus cuatro fases: llena, nueva, menguante y creciente. – Comprobar si conocen las razones que hacen que la atmósfera sea indispensable para la vida en la Tierra. – Analizar si saben explicar porqué en unos sitios de la Tierra hace frío y en otros calor relacionándolo con el Sol. – Observar si son conscientes de las causas que provocan la contaminación atmosférica. – Ver si identifican los cuatro puntos cardinales y utilizan el Sol para orientarse. PROYECTO CURRICULAR 9-3 PROGRAMACIÓN DE AULA 9