Download EDIFICIO LIBERTAD 731
Document related concepts
Transcript
EDIFICIO LIBERTAD 731 MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL SISTEMA DE AVISO CONTRA INCENDIO ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- Generalidades 1.1.- Trabajos a realizar La Adjudicataria deberá prestar el servicio de mantenimiento del tipo integral para el sistema de aviso contra incendio instalado en el edificio sito en la calle Libertad 731 – Capital Federal, debiendo ajustarse a las condiciones y consideraciones técnicas detalladas en las presentes especificaciones. Todos los trabajos a realizar deberán cumplir con las correspondientes reglamentaciones vigentes. Se deberá considerar la inclusión de todos los materiales, elementos y mano de obra necesarios para dejar la instalación permanentemente en perfecto estado de funcionamiento. Previo a la entrega de las propuestas, los oferentes deberán realizar un relevamiento de las instalaciones a fin de verificar el actual estado de conservación del equipo, pudiendo evacuar cualquier tipo de duda en forma escrita en el Departamento de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Infraestructura Judicial – Av. Roque Sáenz Peña 1190 – Piso 5º - Oficina “54” Telfax: 4379-1380 – con una anticipación de hasta dos (2) días hábiles a la apertura de las ofertas. Los elementos a utilizar para eventuales reparaciones deberán ser totalmente nuevos y de diseño standard, con el correspondiente sello IRAM o fabricados bajo normas IRAM (o en su defecto bajo las normas HD, IEC, ISO y/o NM) de forma tal que cualquier empresa idónea pueda realizar las tareas de mantenimiento en futuras contrataciones. Asimismo se establece que sólo podrán efectuarse reformas en las instalaciones cuando estas no introduzcan modificaciones incompatibles con el funcionamiento del sistema, requiriéndose adicionalmente la correspondiente autorización de la Inspección de Obra. 1.2.- Características técnicas del sistema de aviso contra incendio Una central de alarma a relés ubicada en el hall de acceso de la planta baja, marca DYMKE & LINDQVIST, modelo CRAI. Posee un cargador de baterías incorporado y un conjunto de baterías de gel de 24 Volt, 40 Ah. La central controla avisadores manuales que se encuentran ubicados en todos los pasillos de circulación de los pisos y una campana de 24 Vcc, ubicada junto a la central. 2.- Mantenimiento 2.1.- La empresa Adjudicataria deberá prestar por el término indicado en el cuerpo principal, el servicio de mantenimiento integral preventivo y correctivo del sistema de aviso contra incendio, reparando y/o reemplazando todo elemento que forme parte directa o indirectamente del mismo, que presente fallas de funcionamiento por desgaste natural u otras fallas que a juicio del personal encargado de la verificación de los trabajos no se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento, sin que ello implique un gasto adicional. 1 2.2.- Los materiales a utilizar deberán ser de inmejorable calidad, afines a la instalación existente y cumplirán con el fin que se persigue, dando respuesta necesaria y acorde a la esperada para este tipo de instalaciones. Esto significa que al momento de la finalización de la contratación no deberá existir merma alguna de funcionamiento en el sistema. 2.3.- Para las reparaciones y/o reemplazos sólo podrán ser utilizados elementos originales, autorizándose excepcionalmente, previa autorización explícita de la Inspección de Obra, elementos equivalentes en caso de comprobarse la falta de los repuestos originales por discontinuidad en la fabricación de los mismos. Para ello se deberán presentar todos los catálogos y folletos ilustrativos de los elementos propuestos, así como las razones que justifiquen los reemplazos en forma escrita, argumentando las ventajas y desventajas, los plazos de garantía y las previsiones necesarias al respecto. 2.4.- La Adjudicataria deberá efectuar una (1) visita mensual al edificio, a efectos de realizar las tareas de verificación, reparación, engrase, ajuste y limpieza del equipo. 2.5.- Los reclamos por mal funcionamiento del sistema deberán ser atendidos, respondidos y resueltos por la Adjudicataria dentro de las setenta y dos (72) horas de producida la correspondiente comunicación, mientras que los reclamos por desperfectos que dejen fuera de servicio, parcial o totalmente al sistema, deberán ser atendidos y resueltos dentro de las veinticuatro (24) horas de producidos los mismos. Para ello la Adjudicataria deberá entregar al encargado y al Intendente del edificio un medio de comunicación (número telefónico de línea, número telefónico de celular, radio llamado o domicilio de servicio de emergencia) que permita la localización de un representante idóneo de la firma durante las veinticuatro (24) horas del día, sea hábil o inhábil. 2.6.- Será requisito ineludible para dar curso al pago del servicio mensual, presentar el remito visado por el encargado del edificio en la Intendencia del mismo, a efectos de que ésta preste la conformidad correspondiente por el servicio prestado. 2.7.- Todos los trabajos de mantenimiento y/o reparación que efectúe la Adjudicataria, deberán ser realizados por personal idóneo y especializado, con experiencia probada y demostrable, utilizando instrumental y herramientas adecuadas para la tarea a desarrollar. 2.8.- Es total y absolutamente imprescindible que la Adjudicataria dé cumplimiento con todas las reglamentaciones y leyes vigentes, en lo que hace a cobertura de seguros, Ley de higiene y seguridad en el trabajo, etc. Por lo expuesto los oferentes deberán presentar en caso de así requerírselo, la siguiente documentación: 1.Nómina del plantel designado para el desarrollo de los trabajos a realizar, con nombre y apellido y número de documento. 2.Listado de herramientas y equipos a utilizar para la prestación del servicio. 3.Cualquier otro documento que a juicio de la Adjudicataria permita demostrar la capacidad técnica, idoneidad y responsabilidad de sus operarios. 2.9.- La Adjudicataria deberá encarar el mantenimiento del sistema con el carácter de preventivo, para lo cual examinará periódicamente el estado de toda la instalación y entregará en la Intendencia del edificio, un informe escrito en el que conste el estado de conservación del mismo, detallando los trabajos que consideren imprescindibles realizar a fin de asegurar el perfecto funcionamiento del sistema. Asimismo, previa consulta y autorización de la Intendencia del edificio, procederá a efectuar las reparaciones necesarias a fin de evitar futuras fallas. 2 La Adjudicataria deberá efectuar cada seis (6) meses, en coordinación con la Intendencia del edificio, una inspección general del sistema efectuando todas las pruebas y ensayos necesarios a efectos de constatar el perfecto funcionamiento del sistema. Las observaciones formuladas por la Intendencia sobre el funcionamiento del sistema, deberán ser resueltas por la Adjudicataria en los plazos establecidos y sin costo adicional al fijado en el servicio mensual. La Adjudicataria deberá realizar conjuntamente con personal de la Intendencia del edificio y con una antelación de cuarenta (40) días a la finalización del contrato; una inspección general del sistema efectuando todas las pruebas y ensayos necesarios a efectos de constatar el perfecto funcionamiento del sistema. Las observaciones formuladas por la Intendencia sobre el funcionamiento del sistema, deberán ser reparadas por la Adjudicataria en los plazos establecidos y sin costo adicional, caso contrario no se prestará conformidad al servicio mensual y consecuentemente no se dará curso a la facturación correspondiente. 2.10.- Durante el transcurso del período de mantenimiento la Intendencia del edificio podrá solicitar a la Adjudicataria, la ejecución de todas las pruebas necesarias para asegurar el perfecto estado de las instalaciones, quedando a cargo de esta última; la provisión de todos los elementos y personal especializado necesario para el correcto funcionamiento de las mismas. 2.11.- La Adjudicataria deberá entregar a la Intendencia del edificio, un libro de correspondencia por triplicado en el que se asentarán las observaciones de cada inspección, retiro y/o entrega de elementos, notificándola de ese acto. En dicho libro deberán constar los datos del responsable de la Adjudicataria que efectuó la inspección, como así también, el visado del encargado del edificio que verificó la inspección efectuada. El libro deberá ser depositado en la guardia del edificio y quedará a disposición de la Adjudicataria y de la Intendencia. Podrán asentarse en él, las reparaciones necesarias a realizar y el tiempo estimado de ejecución, las prevenciones pertinentes a tomar y todo otro dato que aporte la suficiente información a efectos de efectuar una acertada evaluación del desperfecto. La Adjudicataria se comprometerá a instruir al personal designado por la Intendencia del edificio para casos de emergencia, acerca del funcionamiento del sistema, el correcto accionamiento, manejo y trato de los elementos que lo componen, a fin de dar pronto aviso en caso de detectar fallas en la instalación. 3.- Presentación de las Ofertas Los oferentes, a fin de que no se desestimen sus propuestas por completo, deberán presentar junto con sus ofertas la siguiente documentación: a.Referencias escritas fehacientes y comprobables al momento de la apertura de las ofertas, de óptimas calificaciones sobre la prestación de servicios actuales o anteriores, en reparticiones públicas y/o edificios particulares, detallando las características del equipo del que se realizó el mantenimiento. b.Acreditación de un medio de comunicación adecuado, línea telefónica, telefonía celular móvil, radio mensaje u otro medio eficaz, para la adecuada atención de los reclamos. c.Constancia de visita al edificio extendida por el Intendente del mismo, con una antelación de dos (2) días a la apertura de sobres. 3 d.ofertados. 4.- Catálogos, folletos y especificaciones técnicas de los elementos Especificaciones Complementarias El Contratista deberá efectuar todos aquellos trabajos que exijan las reglamentaciones vigentes y/o las reglas del arte para lograr un perfecto funcionamiento de las instalaciones y sus componentes de acuerdo a su fin. Ante la detección de cualquier tipo de duda, error u omisión de alguna tarea específica, la Adjudicataria deberá dar aviso al Departamento de Estudios y Proyectos de la Dirección de Infraestructura Judicial antes de presentar sus ofertas, caso contrario se deberá hacer cargo de todos los trabajos que sean necesarios para asegurar el perfecto funcionamiento del sistema. * * 4 *