Download proyecto de ley - DiputadosMisiones.gov.ar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“2010 - Año Homenaje al Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” Provincia de Misiones Cámara de Representantes PROYECTO DE LEY LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY ARTÍCULO 1.- Crease el Equipo Interdisciplinario del Poder Judicial de la Provincia de Misiones, en el ámbito del Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia, con asiento en la ciudad de Posadas y con competencia territorial en toda la Provincia de Misiones, cuyas funciones generales serán realizar informes técnicos y pericias que requieran los señores Jueces de Instrucción Penal, Correccional y de Menores, de Familia, Defensorias Civiles e informes técnicos y pericias psicológicas de los aspirantes a integrar la lista del Registro único de Adopciones peticionadas por Defensoría de Cámara Civil y Comercial y las relativas a los delitos contra la integridad sexual, abordando la problemática del niño y adolescentes en conflicto con la ley penal y la violencia intrafamiliar; así mismo informes técnicos y pericias que requiera la Secretaría General de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos. ARTÍCULO 2.- El Equipo Interdisciplinario estará coordinado por: El Sub – Jefe del Cuerpo Médico Forense de la Provincia de Misiones, el que tendrá a su cargo: a) Médicos de Tribunales designados al efecto. b) Gabinete Psicológico. c) Gabinete Psicopedagógico. d) Cámara Gessell. ARTÍCULO 3.- El Equipo Interdisciplinario actuará directamente a través de su coordinador, con los distintos fueros a través de tres Comisiones: 1) Comisión de abuso sexual y pornografía infantil. 2) Comisión de violencia intrafamiliar. 3) Comisión de trata de Personas. Cod_veri: 442973 “2010 - Año Homenaje al Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” Provincia de Misiones Cámara de Representantes 4) Comisión de Colaboración Bio-psico-social. ARTÍCULO 4.- El Equipo Interdisciplinario actuará según necesidades conjuntamente con las autoridades competentes de otros Organismos Gubernamentales. ARTÍCULO 5.- Créase e incorpórese al Presupuesto General de la Provincia los cargos con jerarquía de funcionarios – art. 4 de la Ley 651 – a los fines del cumplimiento de las funciones asignadas por la presente ley que se detallan a continuación: Magistrados y Funcionarios: Veinte (20) cargos de Sicólogas con rango de Jefe de Departamento e igual remuneración por todo concepto con dedicación exclusiva y sin bloque de título. Cinco (5) cargos de Sicopedagogas con rango de Jefe de Departamento e igual remuneración por todo concepto, con dedicación exclusiva y sin bloqueo de título. Créase e incorpórese al Presupuesto General de la Provincia los cargos de Personal Jerárquico, Administrativo y Técnico, a los fines del cumplimiento de las funciones asignadas por la presente ley que se detallan a continuación: Personal Jerárquico Administrativo y técnico: Dos (2) cargos de técnicos en Cámara Gesell, con rango de Jefe de Despacho e igual remuneración por todo concepto. ARTÍCULO 6.- Establécese que, a partir de la sanción de la presente ley, los cargos de Jefe y Sub-jefe del Cuerpo Médico Forense tendrán una remuneración equivalente al Secretario Administrativo del Superior Tribunal, con dedicación exclusiva y bloqueo de título. ARTÍCULO 7.- Establécese que, a partir de la sanción de la presente ley, los cargos de Médicos de Tribunales tendrán una remuneración equivalente al Secretario de Primera Instancia, con dedicación exclusiva y sin bloqueo de título. Cod_veri: 442973 “2010 - Año Homenaje al Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” Provincia de Misiones Cámara de Representantes ARTÍCULO 8.- Facúltese al Poder Ejecutivo a efectuar las modificaciones, adecuaciones y reestructuraciones en el Presupuesto General de la Provincia, a los fines del cumplimiento de lo establecido en la presente Ley. ARTÍCULO 9.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. FUNDAMENTOS En el año 1997 se promulga la Ley Nº 3436/97 de creación del C.M.F. y Morgue Judicial. Con anterioridad y desde 1989 se cumplía la función, en forma inorgánica. La citada Ley da el marco necesario para el crecimiento y consolidación del C.M.F. Es así que la aplicación de los conocimientos médicos a los problemas judiciales, sirve de unión a la medicina y el derecho. Esto creció, maduró y se transformó y existe actualmente la necesidad de especialización y perfeccionamiento, eso se constituyó en un hecho imprescindible, ya que su participación es permanente y extensa dentro de la diversidad de conflictos que requieren la intervención judicial. Así lo ha entendido el Superior Tribunal de Justicia y desde el año 2007 apostó a un equipo interdisciplinario, dentro del C.M.F. y a cargo de la Subjefatura, ya que los problemas complejos son resueltos cuando existen la posibilidad de intervenir de modo conjunto, abarcativo y simultáneo, con saberes formales e informales que conformen un conocimiento superador a través de la interacción entre diferentes campos del saber, comulgando un interés compartido por cierto tema o problema, actitudes para escuchar al otro cuando se enfrenta con diferentes formas Cod_veri: 442973 “2010 - Año Homenaje al Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” Provincia de Misiones Cámara de Representantes de conceptualizar un objeto de conocimiento, superación de las barreras, producidas por el lenguaje hermético de cada disciplina, ambiente de confianza, humildad y creatividad. Actualmente, se cuenta con Médicos de Tribunales, de distintas especialidades, Gabinete Psicológico, y progresivamente se han ido incluyendo Psicopedagogos y también se cuenta con idóneos en lengua de señas. El modo de trabajo de cada uno de los integrantes se individualiza según el fuero que a sido asignado según necesidades y por disposición interna de la Subjefatura. La asignación no es definitiva, sino que queda sujeta a las renovadas y distintas necesidades que van, e irán surgiendo paulatinamente, de acuerdo a la variada y creciente demanda que se ha ido recibiendo desde el inicio de nuestra labor. Es así que se responde a las necesidades de todas las Circunscripciones Judiciales. Este Equipo Interdisciplinario por Acordadas del Alto Cuerpo y Resoluciones Presidenciales tiene funciones generales que son realizar informes técnicos y pericias que requieran los señores Jueces de los Juzgados de Instrucción Penal, de los Juzgados Correccionales y de Menores, de los Juzgados de Familia, de las Defensorías Civiles e informes técnicos y pericias psicológicas de los Aspirantes a integrar la lista del Registro único de Adopción peticionada por Defensoría de Cámara Civil y Comercial y todas las relativas a los delitos contra la integridad sexual, abordando la problemática del niño y adolescente con conflicto con la ley penal y la violencia intrafamiliar. Juntamente con la toma de declaración en el sistema de Cámara Gesell. Y ha actuado a título de colaboración por Resoluciones Presidenciales junto con otras Instituciones, en distintas catástrofes y tragedias de la Provincia que son de público conocimiento. En la misma forma actúa con la Justicia Federal en el delito de Trata de Personas cuando son menores. Las funciones de este Equipo Interdisciplinario es abarcativo a todas las Jurisdicciones Provinciales. Dando cumplimiento también a la Ley Nº 4.422 de Creación de la Cámara Gessell, a la Ley Nº 4524 y la modificación de la Ley Nº 3.495, de Creación del Registro único de Adopciones, al D-30964/08 de la Ley de Creación del Cuerpo Interdisciplinario Profesional, para los juzgados de Primera Instancia con competencia en fuero de Familia y al D-32679-09 de la Ley de Creación de la Secretaría General de la Justicia y Derechos Humanos. Cod_veri: 442973 “2010 - Año Homenaje al Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” Provincia de Misiones Cámara de Representantes Es importante en principio, señalar que la interdisiplina se entiende como el encuentro y la cooperación entre dos o mas disciplina, las que desde sus aspectos teóricos o empíricos respectivos, brindan sus propios enfoques conceptuales, sus maneras de definir los problemas y los métodos a utilizar en la investigación. Con ello se quiere dejar sentado que, el dominio de una disciplina resulta muchas veces insuficiente para dar la solución justa a un problema, ello en razón de que no puede abordarlo desde múltiples aspectos, debiendo entonces recurrir a los aportes de otras materias. Que, en la práctica cotidiana habitual los profesionales del cuerpo médico forense se enfrentan a una amplia gama de problemas u objetos de estudio complejo, debiendo activar - para resolverlo con un diagnóstico certero – su habilidad, conocimiento y experiencia, con la conciencia de que desde su formación especializada no puede brindar una respuesta completa, lo cual torna necesario traspasar los limites de su disciplina en la búsqueda de datos de otras que le otorguen una visión mas amplia para llevar a cabo su tarea. En tal sentido, debe decirse que, la medicina legal, como disciplina no escapa a los conceptos precitados, tampoco lo hace psicología forense, máxime hoy día donde se percibe una creciente demanda judicial, lo cual obliga y exige dar respuesta con adecuada rigurosidad científica. La mayor cantidad de planteo jurídico, debe resaltarse que provienen de situaciones muy complejas, debiendo aparecer los aportes interdisciplinarios en forma obligatoria, todo para poder otorgar soluciones precisas y acertadas. Entonces, en el ámbito forense, los profesionales actuantes tanto en el examen físico y/o psicológica de las victimas, entre otros, deben compartir sus diagnósticos que tantas veces resultan controvertidos y difíciles de interpretar desde el aislamiento de cada aspecto disciplinario, por lo que resulta sumamente necesario- desde un nivel institucional – permitir que dicho cuerpo conformado en la actualidad – tomo jerarquía necesaria dentro del Poder Judicial de la Provincia, a los fines de poder determinar un equipo interdisciplinario de trabajo, el que deberá ser dirigido por un coordinador. Que, en el sentido concreto, resulta necesario una pronta adecuación de las jerarquías respecto de las funciones que vienen Cod_veri: 442973 “2010 - Año Homenaje al Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” Provincia de Misiones Cámara de Representantes cumpliendo desde su creación los funcionarios del cuerpo médico forense, donde se imponen objetivos tendientes a que cada integrante conozca la actuación del otro, a través de la implementación de un espacio de acción y reflexión, donde las tareas se hallan sincronizadas y el rol de cada profesional resulta claro y preciso. Por oto lado, la coordinación de dicha estructura debe resultar adecuada, con una comunicación fluida entre los integrantes a través del dialogo, la confianza mutua y la responsabilidad, lo que torna oportuno y necesario la creación del Cuerpo Interdisciplinario del Poder Judicial de Misiones, a los fines de cumplir con funciones tales como la confección de informes técnicos y pericias que requieran los Juzgados de Instrucción Penal, Correccional y de Menores, como así los de Familia, Defensoría Civiles e informes técnicos y pericias psicológicas de los aspirantes a integrar la lista del Registro Único de Adopción peticionada por Defensora de Cámara Civil y Comercial y las relativas a los delitos contra la integridad sexual, abordando la problemática del niño y adolescente en conflicto con la ley penal y la violencia familiar. Puesto que el enfoque interdisciplinario es de sumo valor en el ejercicio de las actividades forenses, se pretende a través del presente Proyecto de Ley, incluir a sus miembros en un rol de jerarquía dentro del Poder Judicial, por ello, ante todo debe procederse a la creación del Cuerpo Interdisciplinario del Poder Judicial de la Provincia de Misiones, en el ámbito del Superior Tribunal de Justicia con asiento en la Ciudad de Posadas y con competencia territorial en toda la Provincia de Misiones. Así mismo, para la conformidad del mismo, deviene necesario la creación, a los fines de dar cumplimiento debido de las funciones asignadas por el presente proyecto, de cargos de Psicólogos, Psicopedagogos, todos con rango de Jefes de Departamento, dedicación exclusiva y sin bloqueo de titulo. Que, en el entendimiento de que, para cumplir cada objetivo, resulta necesario que el Poder Judicial de la Provincia, cuente bajo su orbita con un Cuerpo Interdisciplinario, integrado por profesionales de distintas especialidades, el que estará a cargo de un Coordinador, quien tendrá las facultades interdisciplinario de de determinar profesionales, ello la desde actividad la del equipo interdisciplinaridad, implicando la convergencia de diferentes enfoques, en un sentido Cod_veri: 442973 “2010 - Año Homenaje al Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” Provincia de Misiones Cámara de Representantes complementario, intentando superar las naturales limitaciones de los encuadres centrados desde una sola óptica; y al mismo tiempo permitir avanzar en la toma de decisiones coherentes y acordes al cuadro de situación planteado. Como corolario el Superior Tribunal de Justicia, viene advirtiendo la necesidad de crear cargos y otorgar mayor jerarquía institucional a los profesionales precitados, que prestan servicio en el Cuerpo Medico Forense de Tribunales. Por estas breves consideraciones y otras que expondré en su debida oportunidad, es que solicito el acompañamiento de mis pares, para la aprobación del presente proyecto de ley. Cod_veri: 442973