Download Plantilla de presentación de la “Comunicación sobre el Progreso”
Transcript
Plantilla de presentación de la “Comunicación sobre el Progreso” Nombre de la Compañía: BBVA Banco Francés Título de la presentación “Compromiso con la comunidad" Principio(s) del Pacto Global /uso(s) tratados en el ejemplo (seleccionar de la lista i.e. 1,2,3 etc, y/o HIV/SIDA, administración del agua, etc.): Derechos Humanos Principio 1: Apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos Princiipio 2: No ser cómplices de abusos a los Derechos Humanos. 1. ¿Que acciones ha realizado su empresa para implementar el Pacto Global dentro de sus negocios? (2.500 palabras como límite): Premio al Emprendedor Agropecuario El objetivo de este premio es reconocer la iniciativa de aquellos emprendedores que, con su imaginación, hayan mejorado el resultado económico de su empresa agropecuaria, independientemente de la escala alcanzada por la misma, mediante: - Reducción de costos de producción o de comercialización. - Incorporación de nuevas alternativas de producción. - Desarrollo de tecnologías adecuadas que optimicen las producciones tradicionales. - Desarrollo de casos de integración vertical (tendientes a aumentar el valor de los productos primarios) y horizontal (procurando formas asociativas de productores). Este premio se inició en el año 1989, desarrollándose ininterrumpidamente durante dicisiete años, ubicándose como el más prestigioso certamen del sector agropecuario argentino, y como un foro de impulso al crecimiento de las Pymes que concursan Premio al Emprendedor Solidario El Banco Francés brindó apoyo al Foro Ecuménico Social, en la promoción de valores que hacen sostenible a la comunidad. El Foro Ecuménico Social junto al BBVA Banco Francés y con el auspicio de DHL, Total, Quickfood, Grupo SPM Tim Galeno Amsa, Solanas, Shell, Banco Galicia, Pan American Energy, OSDE, Gas Natural Ban, Banco Río, Victoria Seguros, Apache, Movicom, Fresenius, NH Hoteles y los estudios Alfaro y Rodriguez Aparicio, organizan este Premio. Se inició en el 2002, y ya se realizaron cuatro ediciones del mismo. El premio tiene como objetivo reconocer a aquellos emprendedores que hayan realizado acciones para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad y estimular el espíritu solidario. Se otorga en las categorías empresas y ONG´s . 1 Apoyo a terceras organizaciones Con el fin de integrar la actuación de BBVA Banco Francés con la comunidad donde actúa, en todo el territorio del país durante el 2004 y el 2005 se realizaron donaciones a diversas ONG’s. Entidades del ámbito económico: - Centro para la Estabilidad Financiera (2005) - Fundación Capital (2004/05) - Fundación FIEL (2004/05) - Fundación Grupo Sophia (2004/05) - Fundación Libertad (2004/05) - Fundación Mediterránea (2004/05) - Fundación RAP (2005) - Mundos E (2005) Entidades del ámbito educativo - Círculo de Ajedrez de Villa Martelli (2004/05) - Escuela Pierre Fermat (2005) - Fundación Cimientos (2004/05) - Fundacion Cláritas (2005) - Instituto San Roque (2004) - Junior Achievement (2004/05) - Revista Mañana Profesional (2004/05) - Universidad Austral (2004) - Universidad San Andrés (2004/05) - Universidad Torcuato Di Tella (2004/05) Entidades del ámbito social - Accenture (2004/05) - Asociación Civil Trabajar para la Caridad (2005) - Catedral de San Isidro (2005) - Centro de Servicio Las Tunas (2004/05) - Conferencia Episcopal del Ecumenismo (2005) - Congregación de los Misioneros de la Sagrada Familia (2004) - Consejo Publicitario Argentino (2004) - Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina (2005) - Equipo San José, Asistencial y de Adopción (2004) - F.A.C.C.MA (2005) - Foro del Sector Social (2005) - Foro Ecuménico Social (2004/05) - FUCAES (Fundación Cámara Española de Comercio) (2004/05) - Fundación Banco Francés (2004/05) - Fundación Compromiso (2004) - Fundación Creer y Crecer (2004/05) - Fundación Eduardo Costa. (2005) - Fundación Florecer (2005) - Fundación FUNDAR (2004) - Fundación Konex (2004) - Fundación Manos Abiertas (2004) - Fundación María Santa Rafaela (2004) 2 - Fundación Misionera María de la Esperanza (2004/05) Mutual Club de Empleados del Banco Francés (2004) Parroquia Santa Rosa de Lima (Tortuguitas) - Obra del Padre Tomas Llorente (2004) Revista Santa Paula (2005) UNICEF (2004/05) Entidades del ámbito de la salud y seguridad - Cooperadora del Centro de Rehabilitación con discapacidad visual "Luis Braile" (Rosario) (2004) - Cooperadora del Hospital Regional Luis A. Vargas (Catamarca) (2004) - EMA (Esclerosis Múltiple Argentina) (2004) - Fundación Federico Dominick (2004) - Fundación Hospital de Clínicas Gral. José de San Martín (2004/05) - Fundación Hospital Dr. Juan A Fernández (2004) - Fundación Policía Federal Argentina (2004/05) - Fundación Sales (2005) - FUNDALEU (Fundación de lucha contra la leucemia) (2004) - Sociedad de Pediatría de Rosario (2005) Entidades del ámbito cultural - Fundapaz (2004) - Museo Metropolitano (2004) - Fundación Siwok (2004) - Fundación Teatro Colón (2004/05) 2. ¿Cuál fue el resultado de las acciones descriptas? (2500 palabras como limite) Premio Emprendedor Agropecuario En el 2004, participaron de la 15° Edición , un total de 52 empresas de 13 provincias y en 2005, participaron 40 empresas de 13 provincias. Sumando las dieciséis ediciones realizadas hasta el 2005 alcanza un total de 600 Pymes concursantes. Los trabajos realizados y ganadores reciben difusión y reconocimiento público, y facilitaron la difusión de mejores prácticas originales, que contribuyeron a estimular a otros emprendedores a mejorar la eficiencia de sus empresas Premio al Emprendedor Solidario En el 2004, durante la tercera edición de este Premio se recibieron 139 trabajos de acción social de todo el país, de los que fueron distinguidos 21. En el 2005, se presentaron 95 trabajos, de los cuales 40 fueron de empresas y 55 de ONG´s de todo el país, y fueron distinguidas 6 empresas y 9 ONG´s. Apoyo a terceras organizaciones Entidades del ámbito económico - Fundación Capital. Aporte y participación de sus actividades. Auspicio para el Encuentro Latinoamericano de Intendentes “Ciudades por la Unidad”. - Fundación Creer y Crecer. Almuerzo contribución, con el objetivo de generar un ámbito de reflexión sobre la realidad nacional y la ciudad de Buenos Aires. Cuenta con más de 100 3 - - - - profesionales dedicados al estudio de políticas publicas. Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) Se encomendó a esta entidad la investigación "Las Pymes argentinas: ambiente de negocios y crecimiento exportador". Este trabajo se realizó entre enero y marzo de 2004, y sintetiza la evidencia sobre la percepción del clima de negocios y sus cambios recientes para las empresas Pymes exportadoras. En el 2005 se inició la investigación "La presión tributaria sobre el sector formal de la economía". El objetivo de esta encuesta es reunir los datos que permitan calcular la carga por el pago de impuestos que sufren las empresas y evaluar los sobrecostos y obstáculos que los impuestos imponen a los negocios. Los informes se pueden consultar en la página web de FIEL http://www.fiel.org:80/publicaciones/documentos.do Fundación Grupo Sophia. Aporte Institucional, con el objetivo de realizar una gran cantidad de actividades abarcando estudios de investigación sobre educación, modernización del estado y gestión pública, desarrollo social y equidad seguridad, prevención y seguridad desde una perspectiva de la gestión pública. Fundación Libertad: Durante 2005 se elaboraron los indices de Desempeño de las Provincias Argentinas y el de Confianza en la Justicia. El de las provincias es el estudio anual comparativo de los fundamentales de cada provincia, con la metodología del Fraser Institute (Canada), midiendo, a travé de distintas variables objetivas, el grado de intervención del estado en el la economía, y su impacto en el desarrollo de inversiones privadas. El de Justicia fue elaborado conjuntamente con la Universidad Torcuato Di Tella y el FORES, midiendo la confianza ciudadana en el poder Judicial en los 5 primeros conglomerados urbanos del país, la seguridad jurídica y analizando su impacto en la economía. Se participó institucionalmente en los eventos Premio Libertad a Guy Sorman, la conferencia: La Importancia Intelectual en Nuestro Tiempo a cargo de Santiago Kovadloff, la entrega del Premio Libertad al prestigioso politólogo italiano Giovanni Sartori, la presentación del Indice de Desempeño Provincial, el 1er Congreso de Economía Provincial: Santa Fe 2015 y la Cena Anual 2005. Fundación Mediterránea. Auspicio y participación de sus actividades. Auspicio en Almuerzo. Sponsoreo XVII Aniversario Filial Litoral. Sponsoreo XXVIII Aniversario. Fundación Mundos E. Auspicio Congreso Internacional de Emprendedores, realizado en la provincia de Córdoba. Fundación R.A.P (Red de Acción Política). Donación para el sostenimiento de actividades de la Fundación. Entidades del ámbito educativo - La colaboración económica a estas instituciones educativas permitió no sólo que pudieran desarrollar sus actividades anuales, sino también en algunos casos, como la Universidad San Andrés, utilice el aporte para el Fondo de Becas destinado a la ayuda de los estudiantes con bajos recursos. - Universidad Torcuato Di Tella Se encargó a esta universidad la realización de la investigación "Hacia una mayor eficiencia de la inversión social del sector privado en la Argentina", con el propósito de conocer las opiniones de los principales líderes argentinos sobre la tendencia en el aporte social de las empresas y hallar algún criterio común de organización para lograr una mayor eficiencia. Se convocó a responder a 100 empresarios líderes y se obtuvieron respuestas de 54 de ellos. Los resultados de la encuesta permiten comprender las prioridades de la agenda social en la Argentina, de donde se desprende que el 79,6% de los empresarios consultados estuvo de acuerdo con que la educación debería ser uno de los dos temas principales en la actividad social del sector privado, constituyendo la siguiente agenda social: educación, liderazgo, alimentación, infraestructura y salud. Desde septiembre de 2004 a septiembre de 2005 se auspició el ciclo de seminarios realizados por el Departamento de Economía de la Universidad, denominados "Reuniones Científicas". 4 - - - - - (www.utdt.edu.ar). Mañana Profesional Se auspició un ciclo de ocho seminarios dirigido a emprendedores y empresarios PYMEs, organizado por esta publicaciòn, con el objetivo de brindar el knowhow y las herramientas para aprender a emprender. En el 2005 se continuó con el auspicio de este ciclo de seminarios. ( www.portalentrepreneur.com y en la revista Mañana Profesional).. Junior Achievement. Se realizó una donación para el desarrollo de los programas educativos dirigidos a alumnos de 5 a 21 años, se auspició el Foro Internacional de Emprendedores y La Noche de los Héroes de Córdoba, se participó en el programa Socios por un Día. Fundación Cimientos Se participó en la Cena Anual de Recaudación de Fondos y se apadrinó la Escuela EGB N° 20 de Gral. Pacheco y la Escuela N° 13 de Ensenada, ganadoras del Programa Construyendo Cimientos en Lengua y Matemática. Fueron beneficiarios de estos programas 350 alumnos del EGB 1 de la Escuela N° 20 y 145 alumnos del 1er y 2do ciclo de EGB de la Escuela N°13. Circulo de Ajedrez de Villa Martelli. Auspicios de actividades 2004 y 2005, de cursos de primaria, Jornadas de Alto Rendimiento de ajedrez, mesa Olímpica de ajedrez y Juego “Stauton”. Donación para sostenimiento económico. Escuela Pierre Fermat. Donación para el sostenimiento escolar de la escuela de matemáticas. Este año se realizó la 14° Olimpiada de Matemáticas Ñandú 2005, donde participaron 26 escuelas con un total de 120 alumnos. Entidades del ámbito social - El aporte a estas instituciones que protegen en su mayoría a la niñez, posibilitó que las mismas pudieran desarrollar sus actividades anuales brindando salud, vivienda y educación a una vasta población. - Accenture, Se auspició la Maratón cuyos fondos recaudados se destinaron a la Fundación Garraham. Participaron más de 9.000 personas en su mayoría empleados (y algunos de sus familiares) de 170 empresas líderes de la Maratón realizada en los Bosques de Palermo. - Asociación Civil Trabajar para la Caridad. Aviso diario Clarín en el suplemento” Valores Religiosos”, (el premio Santa Clara de Asís) y como siempre, con temas relacionados con el quehacer de la Iglesia Católica en la Argentina y en el mundo, la difusión de la vida de otras comunidades religiosas históricas en el marco de un espíritu ecuménico e interreligioso con el objeto de fomentar, en general, los valores, tan necesarios para superar la crisis - Catedral de San Isidro. Donación para restauración de la Catedral - Centro de Servicios Las Tunas A través del aporte que realizó el Banco y su Fundación , se inauguró una biblioteca comunitaria, ubicada en el predio del Centro de Apoyo Familiar Santa Clotilde, donde asisten más de 450 chicos diariamente: 150 menores de 6 años (jardín maternal y de nivel inicial) y más de 300 niños en edad de escolaridad general básica - Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina. Auspicio en el Congreso de Laicos 2005-2010. Participaron aproximadamente 5.000 inscriptos. - Conferencia Episcopal del Ecumenismo. Auspicio en el “Encuentro Nacional por la Paz”. - Faccma (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos). Sponsoreo de la Delegación Argentina que viajo a las 17 Macabeadas en Israel - Foro Sector Social. Auspicio en almuerzo RSE. Presentación de “Estudios RS” y filantropía empresaria en Argentina. Agrupa más de 230 organizaciones de la Sociedad Civil, promueve y apoya la práctica de la solidaridad y participación ciudadana en forma activa. - Fundación Banco Francés La donación se afectó a actividades dedicadas a la actualización empresaria, el fortalecimiento del Tercer Sector y al arte y la cultura. Se describe a continuación los resultados de las acciones más destacadas en este período en cada área de acción. Actualización Empresaria. Durante el 2004 y el 2005, la Fundación realizó un total de 23 actividades de actualización 5 empresaria, y participaron de las mismas un total aproximado de 900 empresarios de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Neuquén y Mendoza. Tercer Sector - Programa de donaciones de mobiliario y equipamiento informático En el 2004 y el 2005 se entregaron por cuenta y orden del Banco Francés equipos de computación a 243 instituciones de la Ciudad de Buenos Aires y localidades de 13 provincias. (Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán). Asimismo se entregó mobiliario a cuatro instituciones de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Ciudad de Bs. As. - Programa de auspicio de seminarios y cursos de capacitación En el 2004 y el 2005 se auspiciaron 39 actividades, talleres y reuniones de trabajo organizadas por 20 instituciones del Tercer Sector, dedicadas a la capacitación profesional en temas de Responsabilidad Social Empresaria, Acción Social, Salud y Educación. Participaron de estas actividades un total de 995 personas. - Programa de Promoción de la Lectura. Durante el 2005 concurrieron a la Biblioteca Las Tunas alrededor de 2.000 personas. Se recibieron 19 jóvenes y adultos como animadores de lectura y 13 vecinos se recibieron como promotores de lectura para primeros lectores e hicieron prácticas de coordinación - Programa Jug-Arte. En el 2004 y el 2005 se donaron los materiales de plástica necesarios para la realización de estos talleres, juegos didácticos y libros de cuento para equipar la biblioteca. Participaron de este programa 332 niños y adolescentes de la Capital Federal, Gran Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Río Negro y Santiago del Estero. Asimismo participaron 26 madres en los talleres para la realización de manualidades, títeres y juguetes Arte y Cultura - Programa de conservación y preservación de la Colección Badií. En este período se restauraron 80 dibujos en tinta y pluma de las carpetas "Muñecos" y "Dibujos del Norte". El nuevo inventario digital facilitó la búsqueda e identificación de cada obra de arte con su correspondiente imagen y datos. - Programa La escuela y el museo. Se recibió aproximadamente un total de 3.055 alumnos de escuelas públicas y privadas de todos los niveles. - Programa de Promoción de la Cultura. "La Noche de los Museos" y "Los barrios porteños abren sus puertas”, participaron en estas actividades un total de 2.700 personas. - Programa de preservación del patrimonio arquitectónico. Monumento Histórico Nacional. Se realizaron tareas de mantenimiento en la histórica Casa Alsina, especialmente de estructura, filtraciones y pintura tanto en el Museo como en las oficinas de la sede de la Fundación. Asimismo, se reparó la vereda y se realizó la reposición de luces en la fachada, interior del museo y patio interno - - - Fundación Claritas. Auspicio para el desarrollo del programa de promoción social de la Fundación. Constitución de la red de operadores sociales de comunión, que cuenta con 11 organizaciones nacionales y 5 de otros países Latinoamericanos. Actualmente se desarrolla con 220 jóvenes de todo el país. Fundación Eduardo Costa. Asesoramiento para el programa de desarrollo institucional. Destinada a enseñarles judo a los chicos de la calle Fundación Florecer. Auspicio en Torneo de Tenis con el objetivo de recaudar fondos para el programa contra la desnutrición infantil que favorece a 89 niños de 0 a 2 años, y aportes para Kermese a beneficio del Colegio San Martín de Tours. Fundación Fundar. Participación en su tarea de recrear el funcionamiento efectivo y eficiente del estado en materia de justicia y seguridad publica en la Argentina. 6 - - Fundación Manos Abiertas. Auspicio en Torneo de Golf a beneficio. Fundación Misionera María de la Esperanza. Bonificación de gastos en la cuenta generados por donaciones que provienen desde el exterior y se acreditan a través del BBVA Banco Francés. Revista Santa Paula. Auspicio en Revista vecinal del Tigre UNICEF. Title Sponsor. Donación para la organización del UNICEF Golf Copa BBVA Banco Francés 2005. Entidades del ámbito de la salud - Las donaciones realizadas a las entidades de la salud posibilitaron que las mismas pudieran realizar reformas de infraestructura, equipamiento, medicamentos y tratamientos especiales para pacientes de bajos recursos. - Cooperadora del Hospital Regional Dr. Luis A. Vargas, de Santa María, Prov. de Catamarca. El aporte realizado permitió la construcción de consultorios, salón de usos múltiples y una capilla, en un lugar donde el acceso geográfico es muy difícil. - Fundación Sales: se distribuyeron 5.000 Flyers en resúmenes de tarjetas de crédito a beneficio de la campaña de la Vacuna Antitumoral en la provincia de Mendoza. - Fundación del Policía Federal. Auspicio en la Cena Anual, con el objetivo de contribuir al financiamiento, la adquisición y mantenimiento de equipos médicos prioritarios para el Complejo Médico de la Policía Federal Argentina “Churruca-Visca". - Sociedad de Pediatría de Rosario. Donación para las jornadas del comité de discapacidad de la Sociedad de Pediatría de Rosario. Entidades del ámbito cultural - Fundación Siwok La donación fue destinada al proyecto "Museo Misión Chaqueña", entidad creada para investigar, documentar, exhibir y conservar el patrimonio histórico, cultural y natural de la comunidad aborigen Wichí en esa región. - Fundapaz (Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz. El auspicio a la exposición de fotos de Raquel Bordelois, estuvo abierta en forma libre y gratuita en el Centro Cultural Borges y fue visitado por cientos de personas. De esta manera se difundió cómo viven las poblaciones indígenas de las provincias de Salta, Santiago del Estero y norte de Santa Fe, zona en que Fundapaz presta asistencia técnica y económica a estas comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida. - Se auspició la cena Noche de España, recital de la Mezzo Soprano Teresa Berganza en la Embajada de España, a beneficio de la Fundación Teatro Colón. País (es) donde el cambio interno de la empresa tuvo lugar (global es solo una opción): Argentina 5 Palabras de búsqueda o palabras claves que describen la presentación/exposición. Premio Emprendedor- ámbito económico - ámbito social - ámbito educativo - ámbito de la salud ámbito cultural - 7 Información del contacto representativo de la empresa: Nombre: Gonzalo Verdomar Weiss Email: gverdomar@bancofrances.com.ar URL links para la “Comunicación sobre el Progreso”, por ej. Reporte anual /reporte RSE, Paginas web, etc.: www.bancofrances.com.ar 8