Download PROYECTO: ¿CÓMO ES NUESTRO CUERPO POR DENTRO
Document related concepts
Transcript
PROYECTO: ¿CÓMO ES NUESTRO CUERPO POR DENTRO? Leyre Cornago Chivite NIVEL: 1º EDUCACIÓN INFANTIL (3 años) TAREA: Estamos inmersos en el proyecto del cuerpo. Un día, un niño viene al cole diciendo que se ha cortado y que le ha salido mucha sangre. Aprovechando que estamos trabajando el cuerpo, les propongo un problema: ¿DÓNDE ESTÁ LA SANGRE EN NUESTRO CUERPO? Muestran mucho interés y decidimos investigar para hacer un mural-collage sobre el sistema circulatorio. Por último los niños contarán a sus compañeros de nivel los nuevos aprendizajes. ACTIVIDADES Y AGRUPAMIENTOS: 1º- Hablamos en asamblea sobre dónde está la sangre (actividad en gran grupo). ¿Dónde está la sangre en nuestro cuerpo? ¿Está toda junta en algún sitio? ¿Tenemos mucha o poca sangre? ¿De qué color es la sangre? Si nos hacemos una herida en cualquier parte del cuerpo, ¿siempre nos sale sangre?... 2º- Entre todos (actividad en gran grupo), escribimos en el ordenador una nota para llevar a casa e investigar con los papás sobre el tema y traer a clase la información encontrada al respecto. 3º- Exposición de la información por parte de los alumnos al resto de sus compañeros (actividad infantil y grupal). 4º- Recogida de la información anterior en un papel continuo o papel de embalar (actividad grupal). 5º- Vemos un vídeo sobre el sistema circulatorio para niños (actividad en gran grupo). La dirección del vídeo es la siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=zO0gj6cCtE8 6º- Nos paramos para reflexionar sobre lo que estamos aprendiendo a través del semáforo (actividad individual y en gran grupo). - ¿Nos gusta lo que estamos aprendiendo? - ¿Cómo estamos trabajando? 7º- Vemos un buen modelo del sistema circulatorio para poder hacer una silueta (actividad en gran grupo). 8º- En gran grupo realizamos una silueta a tamaño natural en la que vamos pegando lana azul y roja simulando las venas y las arterias. 9º- Explicamos al resto de los niños del nivel lo que hemos aprendido sobre el sistema circulatorio (actividad en gran grupo). CONTENIDOS: Sistema circulatorio: sangre, corazón, venas y arterias. RECURSOS: Ordenador Información recibida por parte de los alumnos Información expuesta en clase por parte de la maestra. Vídeo de internet. Papel continuo. Lanas, pinturas, pegamentos… HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE: Modelo de silueta del sistema circulatorio en gran tamaño. HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN: Observación directa. Plantilla de evaluación: ¿Qué es lo que más os ha gustado? DIFUSIÓN: Exposición de lo aprendido al resto de los niños del mismo nivel. TEMPORALIZACIÓN: 6-7 sesiones aproximadamente. COMPETENCIAS TRABAJADAS: Competencia lingüística Competencia digital Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Aprender a aprender. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Conciencia y expresiones culturales. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE: Identifica alguna parte del sistema circulatorio: corazón, venas o arterias. Muestra interés en la realización de la tarea. Participa en las actividades. RESULTADO FINAL: