Download Análisis de los referentes clásicos en la publicidad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Referentes clásicos en la publicidad Introducción La presencia del mundo clásico en la publicidad ha sido y sigue siendo permanente y muy amplia. Algunos nombres se han divulgado extensamente (Kronos, Clío, Pegaso o Apolo…) y otros surgirán de la necesidad constante de aludir a nuevos productos comerciales a los que se pretende otorgar una cualidad de prestigio y calidad haciendo referencia a cualquier elemento del mundo clásico. Las connotaciones que el mundo publicitario busca en la antigüedad clásica son, entre otras, las de eternidad, universalidad, prestigio, belleza, formación intelectual y perfección. Estas ideas están presentes en los tres ámbitos publicitarios en los que se usan mayoritariamente las alusiones al mundo clásico: Ámbito de la tecnología y la ciencia, aludiendo a la perfección y a la universalidad. Ámbito de la cultura y la educación, aludiendo a la formación intelectual, a lo eterno de las obras de arte y de literatura y a la belleza. Ámbito de la apariencia física y social, aludiendo a la belleza, elegancia, perfección y el prestigio. Ámbitos publicitarios Tecnología y ciencia Proyecto Apollo, nombre usado para designar los programas americanos para mandar satélites al espacio. Móvil solar Apollo Lanzadera espacial Hermes Internet Explorer Beta Eos y Olympus cámaras de fotografías Ariadna es nombre del programa espacial europeo Calipso es el nombre del barco oceanográfico propiedad del comandante Cousteau que navega principalmente por el Mediterráneo y que podemos asociar con la Odisea Poseidón Linus Telescopios y móvil sony Ericsson Zeus Eolia renovables Beta carotenos… Radiaciones gamma Ámbito de la cultura y la educación Algunas figuras o términos de la cultura griega se han usado para nombrar teatros, librerías, exposiciones, ferias de arte, centros de formación… Exposición sobre “La publicidad en el mundo” conocido con el nombre de Musa Clio, como musa de la historia y la geografía invita a un viaje cultural También Clío da título a una conocida publicación sobre los momentos de mayor importancia de la historia. Ámbito de la apariencia física y social Porcelana promocionada por la marca Versace y que usa como referente clásico un Gorgona Relojes Calipso, Festina, Krónos… aludiendo al prestigio y la calidad del objeto, a la importancia del tiempo…. Maletas Hermes Perfume Calipso Anuncios televisivos que contienen alusiones o referencias a formas del mundo clásico Busca marcas y nombres comerciales que contengan una imagen, un texto, un término o expresión referida al mundo clásico y analízala desarrollando los siguientes puntos: Indica el referente clásico al que alude Desarrolla un breve texto que contenga información sobre el referente clásico Introduce una o varias imágenes que nos permitan acercarnos a sus representaciones pictóricas más conocidas Significado publicitario Establece la relación semántica entre las siguientes palabras y las atribuciones de Apolo y las Musas: museo, música, heliotropo y pitonisa. Intenta encontrar algún referente mitológico en la publicidad de tu entorno e indica a qué alude en relación con la mitología. Localiza en un mapa el lugar en el que habitaban Apolo y las Musas y a qué región y localidad pertenecía. Intenta relacionar este lugar con alguna expresión lingüística. Relata brevemente el mito de Apolo y Marsias. Cita una expresión de nuestra lengua en que la se hace alusión a este relato mítico. ¿Qué tipo de recursos expresivos (texto, imagen…) se usan en los anuncios publicitarios que se sirven del mundo clásico como referencia?