Download ejemplos de análisis morfosintácticos en proposiciones
Document related concepts
Transcript
EJEMPLOS DE ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO EN PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Subordinadas sustantivas en función de sujeto: - Desempeñan la función de sujeto (S) del verbo principal. - Se puede sustituir por pronombre tónicos neutros como eso, esto, aquello. - El nexo que introduce la oración es la conjunción que. EXCEPTO si el verbo va en infinitivo, que no necesita conjunción. Subordinadas sustantivas en función de complemento directo: -La oración compuesta tiene un predicado que incluye una oración como complemento directo. -Es sustituible por el pronombre átono neutro lo. -Viene introducida por las conjunciones que, si y por pronombres o adverbios interrogativos qué, quién, cuál, dónde, cómo, cuándo… - El verbo de la subordinada puede ir en infinitivo y en este caso no hay nexo (Juan quiere visitarnos en junio) 1 Subordinadas sustantivas en función de complemento de régimen - Hacen la función de complemento de régimen verbal del verbo en la oración principal. -Los nexos: preposición regida por el verbo+los mismos que los de las subordinadas sustantivas de complemento directo. (Siempre charlaban sobre qué iban a hacer. Contábamos con que ella compraría el regalo). -Se pueden sustituir por: preposición+ un pronombre personal tónico ( con ello; sobre ello; de ello) Subordinadas sustantivas en función de complemento del nombre -Pueden complementar a un nombre -Si no van en infinitivo, el nexo es: preposición (normalmente, de)+conjunción que 2 Subordinadas sustantivas en función de complemento de un adjetivo -Complementan a un adjetivo. -Nexo: preposición+conjunción que 3