Download Programador_2°_A,B_Y_C_2017
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMADOR DE TAREAS 2017 Secciones: “A”, “B”, “C”. Grado: Segundo Docente(s): Susana Castillo, Matilde De Rodríguez ,Sonia de León y Gladis Jacobo. I TRIMESTRE Asignatura Actividad 1. Normas convivencia. Descripción de 1. Traer en un pliego de cartulina de forma creativa las normas de convivencia e ilustradas. (no impresiones). Lenguaje ____________________ ______________________________ 2. Elaborar el abecedario 2. La medida de cada tarjeta en tarjetas será una hoja tamaño carta en material resistente la letra será escrita en mayúscula y minúscula en letra de carta (marcar la mayúscula de color rojo y minúscula de azul). Deberá contener una imagen que inicie con la letra Criterio de evaluación Puntualidad 10% Caligrafía y ortografía. 20% Creatividad 40% Seguimiento de indicaciones. 30%. ____________________ Puntualidad 10% Caligrafía y ortografía. 20% Creatividad 40% Seguimiento de Fecha de entrega CDB 2° A: 26/01/2017. 2° B: 30/01/2017. 2° C: 26/01/2017. C.E.S.J.B. 2°A: 26/01/2017. 2°B: 30/01/2017. ________________ CDB 2° A: 15/02/2017. 2° B: 16/02/2017. 2° C: 15/02/2017. C.E.S.J.B. 2°A: 15/02/2017. 2°B: 08/02/2017. correspondiente del abecedario. 3. Estructura del libro. Cuento ilustrado. Sociales 3. Elabora un libro vistoso y creativo que contenga un cuento ilustrado(fantasía) en el que el niño distinga las partes que este contiene (Portada, lomo, contraportada, introducción, índice) Medidas: 25 cm de ancho X 45 cm de largo. indicaciones. 30%. Puntualidad 10% Contenido 40% Creatividad 30% Orden y aseo 20% 1. Puntos de 1. En un cuarto (1/4) de pliego de Creatividad 20% referencia en la papel bond dibujar un croquis de Puntualidad 10% comunidad su comunidad y pegarlo un Orden y aseo10% material resistente. Expresión oral. Tomando en cuenta los 30% puntos de referencia para Contenido 30% llegar a su casa (resaltándolos con una imagen más grande y llamativa) ubicar los puntos cardinales pasaran a explicarlo. ___________________ _____________________________ ____________________ Guía de oficios y profesiones. 2. Se desarrollará en el salón de clases. Puntualidad 10% Orden y aseo10% Ortografía y caligrafía 10% Desarrollo de los ejercicios. 50% CDB 2° A: 01/03/2017. 2°B: 06/03/2017. 2°C: 01/03/2017. C.E.S.J.B. 2°A: 01/03/2017. 2°B: 20/02/2017. CDB 2° A: 01/02/2017. 2° B: 03/02/2017. 2° C: 06/02/2017. _______________ C.E.S.J.B. 2°A: 01/02/2017. 2°B: 30/01/2017. ________________ CDB 2° A: 15/03/2017. 2° B: 20/03/2017. 2° C: 20/03/2017. ________________ C.E.S.J.B. 2°A: 15/03/2017. Seguimiento de indicación 20% 3. Los sectores productivos. Maqueta con la técnica modelado en plastilina. 1. Elaboración de un álbum con material reciclable representando tipos de hojas, tallos y frutos. Ciencias 3. Exposición de sectores productivos con productos elaborados en la (agricultura, ganadería y la industria). Darán a conocer 3 productos que se elaboran de cada sector. Y explicar por qué pertenece a ese sector. 1- Construye creativamente un álbum representando los diferentes tipos de hojas, tallos y frutos, puedes auxiliarte la naturaleza para representarlos, escribe una pequeña definición de cada tipo de tallo y escribe ejemplos de los diferentes tipos de frutos. Dara una breve explicación Creatividad 30%. Puntualidad 10% Dominio del tema 30% Fluidez del vocabulario.20% Orden y aseo 10% Creatividad 20% Puntualidad 10% Uso de material reciclable. 20% Fluidez del vocabulario. 20% Dominio del tema. 30% 2°B:06/03/2017 CDB 2° A: 24/03/2017. 2° B: 27/03/2017. 2° C: 28/03/2017. ________________ C.E.S.J.B. 2°A: 24/03/2017. 2°B: 20/03/2017. C.D.B 2° A: 30/01/2017. 2° B: 03/02/2017. 2° C: 02/02/2017. ________________ C.E.S.J.B. 2°A: 03/02/2017. 2°B: 01/02/2017. del trabajo realizado. 2. Trabajo en equipo en el aula sobre los diferentes sistemas del cuerpo humano. 2- Crear una figura del aparato que le corresponda como equipo, y rellenarlo con creatividad cada una de las partes que lo forman (puede ser con plastilina u otra técnica que se vea en alto relieve). Creatividad 20% Puntualidad 10% Dominio del tema 40% Contenido. 20% Ortografía. 10% C.D.B 2°A:17/02/2017. 2°B:02/03/2017. 2°C:24/02/2017. _______________ C.E.S.J.B. 2°A: 28/02/2017. 2°B: 17/02/2017. Con anterioridad deben haberlo estudiado ya que lo expondrán en clase señalando las funciones que tienen. (auxiliarse del Libro de texto. ____________________ 3. Desarrollo de una guía en clases sobre los sentidos. ___________________________ 3- Se le entregará una guía de trabajo la cual desarrollará haciendo uso del libro de texto. ______________ Creatividad 20% Contenido. 30% Orden y aseo. 10% Seguimiento de indicaciones 30% Puntualidad. 10% ______________ C.D.B 2° A: 20/03/2017. 2° B: 21/03/2017. 2° C:17/03/2017. _______________ C.E.S.J.B. 2°A: 24/03/2017. 2°B: 14/03/2017. 1. Lectura y escritura de cantidades de tres cifras, composición y descomposición y ubicación de la recta numérica. 1. Elaborar una pizarrita plastificada utilizando un 1/8 de papel ledger ver el modelo. Traer un plumón de pizarra y una toallita para borrar. C D Puntualidad 10% Orden y aseo10% Desarrollo de los ejercicios. 50% Presentación20% Material completo 10% U ______________________________ 2. Elaboración de una guía de 2. Guía de trabajo de trabajo de suma y resta. sumas y restas. Se desarrollará en el aula. ______________ Matemáticas ____________________ 3. Figuras geométricas. (medidas de la tabla: 30 cm X 30 cm) C.E.S.J.B. 2°A: 30/01/2017. 2°B: 27/01/2017. ________________ Orden y aseo 10% Desarrollo de los ejercicios. 60% Seguimiento de indicaciones 20% Puntualidad 10% ________________ 3. Elaborar un álbum de figuras geométricas realizando diferentes técnicas (rasgado, bruñido retorcido etc.) y realizaran una figura utilizando triángulos. círculos, rectángulos, cuadrados. C.D.B 2° A: 27/01/2017. 2° B: 26/01/2017. 2° C: 27/01/2017. Puntualidad 10% Orden y aseo 10% Seguimiento de indicación 30% Elaboración de figuras 50% C.D.B 2° A: 15/03/2017. 2° B: 14/03/2017. 2° C: 15/03/2017. C.E.S.J.B. 2°A: 14/03/2017. 2°B: 09/03/2017 _______________ C.D.B 2° A: 24/03/2017. 2° B: 28/03/2017. 2° C: 28/03/2017. C.E.S.J.B 2°A: 28/03/2017. 2°B:21/03/2017. II TRIMESTRE Asignatura Actividad Descripción 1. Elaboración de un 1. Elaborar un texto acordeón de imágenes narrativo de su elección sobre textos narrativos. (cuento, fábula, leyenda). Que lleve secuencia de imágenes que el estudiante Pasará a narrar. __________________ ____________________ Criterio de evaluación Creatividad 30% Puntualidad 10% Orden y aseo 10% Expresión oral 30% Secuencia de la narración 20% fecha de entrega CDB 2° A: 29/03/2017. 2° B:29/03/2017. 2° C: 29/03/2017. __________________ C.E.S.J.B. 2°A: 29/03/2017. 2°B: 08/032017. ____________________________ ________________ Lenguaje 2. Elaborar un álbum de 2. Elaborar un álbum que adivinanzas. contenga 10 adivinanzas escrita e ilustrada (dibujo o recorte). Orden y aseo 10% Ortografía y caligrafía 20% Coherencia en la redacción de oraciones 20% Reconocimiento de sujeto y predicado 30% Creatividad 20%. C.D.B 2° A: 01/06/2017. 2° B: 29/05/2017. 2° C: 01/06/2017. C.E.S.J.B 2°A: 01/06/2017. 2°B: 15/05/2017. 3. Rotafolio de historietas. 4. Elaborar tiras cómicas una por cada tipo de historieta (con texto, muda y con sonido onomatopéyico) de 50cm de largo X 20 cm de ancho. Creatividad 30% Contenido 40% Orden y aseo 10% Puntualidad 10% Ortografía y caligrafía 10% 1. Sociales 1. Composición familiar. Elaborar de forma creativa una historia de su grupo familiar con imágenes. Creatividad 20%. Puntualidad 10% Orden y aseo 10% Contenido de la historia 30% Seguimiento de indicación 30%. C.D.B 2° A: 29/06/2017. 2° B: 26/06/2017. 2° C: 29/06/2017. _________________ C.E.S.J.B 2°A: 29/06/2017. 2°B: 05/06/2017. C.D.B 2° A: 09/06/2017. 2° B: 12/06/2017. 2° C: 05/06/2017. __________________ C.E.S.J.B 2°A: 09/06/2017. 2°B: 22/05/2017. 2. Paternidad maternidad responsable. y 2. Elaborar un álbum ilustrado de 10 acciones de padres y madres responsables Creatividad 20%. Puntualidad 10% Orden y aseo10% Ortografía y caligrafía 20% Contenido 40% C.D.B 2° A: 28/06/2017. 2° B: 30/06/2017. 2° C: 26/06/2017. ________________ C.E.S.J.B 2°A: 28/06/2017. 2°B:05/06/2017. ___________________ ____________________ 3. Derechos y deberes 3. Se proporcionará una de niños y niñas. guía informativa para el (Exposición) desarrollo de la actividad. (La maestra formara los equipos de trabajo y para elaborar en casa) __________________________ Creatividad 30% Orden y aseo10% Puntualidad 10% Expresión oral 40% Seguimiento de indicación 10% _________________ C.D.B 2° A: 14/07/2017. 2° B: 17/07/2017. 2° C: 10/07/2017. C.E.S.J.B 2°A: 14/07/2017. 2°B:17/07/2017. 1. Representar desastre natural y albergue temporal forma creativa en maqueta. un un de una 1Representar creativamente en una maqueta una zona con Creatividad 30% un desastre natural y Orden y aseo. 10% tomar en cuenta algunos Dominio del tema 40% consejos que se deben seguimiento de indicaciones seguir en una 20% emergencia y en la otra parte un albergue temporal el cual explicaran para que sirve. (no impresiones pegadas en durapacks) ____________________ ____________________ ____________________________ Ciencias 2. Elaboración de un Libro con imágenes tridimensionales del origen de los alimentos. 2. Elaborar un libro tridimensional del origen de los alimentos clasificando por su origen vegetal animal y mineral. Creatividad 30% Puntualidad 10% Orden y aseo 10% Ortografía y Caligrafía. 20% Contenido 30% C.D.B 2° A: 19/05/2017. 2° B: 05/05/2017. 2° C: 11/05/2017. C.E.S.J.B 2°A: 16/05/2017. 2°B: 02/05/2017 C.D.B 2° A: 29/05/2017. 2° B: 09/06/2017. 2° C: 26/05/2017. C.E.S.J.B 2°A: 26/05/2017. 2°B:19/05/2017. 3.Productos naturales y procesados. 3 Elaboración de una secuencia de imágenes con productos naturales que se pueden procesar. Elije cuatro alimentos naturales que puedan ser procesados y por medio de imágenes representa los pasos del proceso. Cada niño y niña explicará los beneficios que tiene el producto elegido en forma natural y procesado utilizando la técnica del acordeón. Creatividad 30% Puntualidad 10% Orden y aseo 10% Ortografía y Caligrafía. 10% Contenido 30% Secuencia de imágenes 10% C.D.B 2° A: 12/06/2017. 2° B: 04/07/2017. 2° C: 09/06/2017. ________________ C.E.S.J.B 2°A: 16/06/2017. 2°B: 01/06/2017. 1. Juguemos con de 1. Traerán el juego de tablas de multiplicar. tablas de multiplicar para desarrollarlo en el aula. (las tablas del 3,4 y 6) se proporcionará guía informativa. Matemáticas ___________________ 2. Guía de trabajo de problemas de peso y longitud. ____________________ 2. Solución de guía en clase. ____________________ 3. Álbum ilustrado del 3. Elaborar un álbum de la tema división. división con ilustraciones 5 ejemplos de división exacta y 5 ejemplos de división inexacta. Puntualidad 10% Orden y aseo 10% Desarrollo de los ejercicios. 60% Presentación 20% C.D.B 2° A: 12/05/2017. 2° B: 15/05/2017. 2° C: 12/05/2017. C.E.S.J.B 2°A: 15/05/2017. 2°B: 16/05/2017. ___________________________ Puntualidad 10% Orden y aseo 10% Desarrollo de guía 70% Seguimiento de indicaciones 10%. __________________ C.D.B 2° A: 30/06/2017. 2° B: 03/07/2017. 2° C: 30/06/2017. C.E.S.J.B 2°A: 03/07/2017. 2°B: 06/07/2017. _____________________________ Puntualidad 10% Orden y aseo 10% Desarrollo de los ejercicios. 50% Seguimiento de indicación 20% Caligrafía y ortografía.10% C.D.B 2° A: 14/07/2017. 2° B: 17/07/2017. 2° C: 14/07/2017. _________________ C.E.S.J.B 2°A: 17/07/2017. 2°B:18/08/2017. III TRIMESTRE Asignatura Actividad Descripción Criterio de evaluación 1. El calendario. 1. Elabora de forma creativa un calendario del año destacando con una imagen llamativa las fechas importantes de nuestra institución educativa. (Rotafolio 30cmx30cm) Expondrán 3 fechas representativas. ___________________ ____________________________ ____________________________ 2. El poema. 2. Recitar un poema (dos estrofas) y se utilizara vestuario acorde al poema que recite Puntualidad 10% Contenido 30% Creatividad 20% Expresión oral 30% Seguimiento de indicación 10% Fecha de entrega C.D.B 2° A: 10/08/2017. 2° B: 07/08/2017. 2° C: 10/08/2017. C.E.S.J.B 2°A: 10 /08/2017. 2°B: 10/07/2017. ______________ Lenguaje Puntualidad 10% Expresión oral 40% Vestuario 20% Memorización del poema 20% Ademanes 10% C.D.B 2° A: 07/09/2017. 2° B: 07/09/2017. 2° C: 07/09/2017. _______________ C.E.S.J.B 2°A: 07 /09/2017. 2°B: 14/08/2017. 3. Invitación. 1. Pasado y presente de la comunidad. (exposición) 3. Elaborar una tarjeta de invitación de forma creativa para cualquier tipo de celebración: boda, cumpleaños, bautizo, primera comunión etc.) Con su respectivo sobre y darle lectura a la invitación tamaño 30cmx30cm. 1. Hacer un televisor manual con una caja de cartón con creatividad y escribir e ilustrar 3 imágenes que representen el cambio que ha tenido su comunidad o municipio como: Parques, plazas, iglesias, mercados etc. Puntualidad 10% Contenido 40% Creatividad 30% Orden y aseo 20% C.D.B 2° A: 11/10/2017. 2° B: 09/10/2017. 2° C: 11/10/2017. _______________ C.E.S.J.B 2°A: 11 /10/2017. 2°B:20/09/2017 Contenido 30% Orden y aseo10% Creatividad 20% Expresión oral 40% C.D.B 2° A: 25/08/2017. 2° B: 28/08/2017. 2° C: 21/08/2017. _______________ C.E.S.J.B 2°A: 25 /08/2017. 2°B:28/08/2017. Sociales 2. Patrimonio histórico de El Salvador. 2. Salida pedagógica se proporcionará guía. (Tazumal). Desarrollo de guía 50% Orden y aseo 20% Puntualidad 10% Seguimiento de indicación en el viaje 20% C.D.B 2° A: 20/09/2017. 2° B: 22/09/2017. 2° C: 11/09/2017. _______________ C.E.S.J.B 2°A: 20/09/2017. 2°B: 18/09/2017. ______________________ 3. Símbolos patrios. ______________________ 3. Construye creativamente un símbolo patrio o nacional con su respectiva descripción en grande. (Cuando fue creado, cuando se decretó, etc) ______________________ Puntualidad 10% Creatividad 30% Contenido expuesto 30%. Orden y aseo 20% Seguimiento de indicaciones 10% ________________ C.D.B 2° A: 13/10/2017. 2° B: 13/10/2017. 2° C: 02/10/2017. ________________ C.E.S.J.B 2°A: 13/10/2017. 2°B: 04/10/2017. 1. Primeros auxilios. Libreta creativa 1. Elaborar una libreta con números de emergencia y un pequeño glosario de las siguientes palabras. (Caídas, quemadura, heridas, picaduras de insectos, botiquín, accidentes y primeros auxilios con una ilustración de cada uno). Creatividad 30% Puntualidad 10% Contenido 30% Caligrafía y ortografía.20% Orden y aseo 10% C.D.B 2° A: 18/08/2017. 2° B: 25/08/2017. 2° C: 10/08/2017. ________________ C.E.S.J.B 2°A: 22/08/2017. 2°B:15/08/2017. Ciencias ____________________ 2. Enfermedades transmitidas por animales. ___________________________ 2. Resolución de guía utilizando el libro de texto (salón de clases) ____________________________ ________________ Creatividad. 20% Puntualidad. 10% Resolución de guía.30% Caligrafía y ortografía 20% Seguimiento de indicaciones. 20% C.D.B 2° A: 08/09/2017. 2° B: 07/09/2017. 2° C: 25/08/2017. ________________ C.E.S.J.B 2°A: 05/09/2017. 2°B:08/09/2017. 3. Animales en peligro de extinción. (Modelado en plastilina) 1. Construcción de cuerpos geométricos. 3. Presentar 5 animales en peligro de extinción con la técnica del modelado de plastilina y exponer las causas del peligro de extinción y mencionar medidas de cómo protegerla. (no planos ) tabla 30cm ancho X 30cm de largo. 1. Construcción de objetos del entorno con utilizando cuerpos geométricos (Cubo, cuadrado, rectángulo, pirámide, cono, cilindro y esfera) Medida de la tabla: 30cm largo X 30cm ancho. Matemáticas Creatividad. 30% Orden y aseo. 10% Puntualidad. 10% Seguimiento de indicaciones. 20% Contenido del tema.30% C.D.B 2° A: 13/10/2017. 2° B: 03/10/2017. 2° C: 13/10/2017. ________________ C.E.S.J.B 2°A: 10/10/2017. 2°B:10/10/2017 Construcción de objetos 50% Puntualidad.10% Orden y aseo. 10% Seguimiento de indicaciones.20% Uso de material 10% C.D.B 2° A: 24/08/2017. 2° B:22 /08/2017. 2° C: 23/08/2017. C.E.S.J.B 2°A: 22/07/2017. 2°B:29/08/2017 2. Los billetes. 2. Se desarrollará una guía de trabajo sobre problemas de billetes y moneda fraccionaria. ______________________ __________________________ 3. Elaboración de un reloj de con agujas movibles creativo con material reciclable. 3. Elaboración de un reloj. Explicación del uso en clase. Se les preguntara tres horas diferentes y el nombre de cada aguja del reloj. Puntualidad. 10% Desarrollo de problemas. 50% Orden y aseo.10% Seguimiento de indicaciones. 20%. Trabajo completo.10% ________________________ C.D.B 2° A: 20/09/2017. 2° B: 18/09/2017. 2° C: 13/09/2017. C.E.S.J.B 2°A: 18/09/2017. 2°B: 19/09/2017. ________________ C.D.B 2° A: 27/09/2017. 2° B: 28/09/2017. 2° C: 26/10/2017. ________________ Puntualidad.10% Orden y aseo.10% Creatividad. 30% Manejo y uso del reloj. 30% Seguimiento de indicaciones. 20% C.E.S.J.B 2°A: 25/09/2017. 2°B:03/10/2017. PROGRAMADOR DE TAREAS 2017 Grado: Segundo. Secciones: “A”, “B”, “C” Docente(s): Susana Castillo, Matilde De Rodríguez, Sonia de León y Gladys Jacobo. INDICACIONES GENERALES: Todo trabajo debe evidenciar que este elaborado por el estudiante como, por ejemplo: escritura, coloreo, dibujo, recorte entre otros aspectos. El padre de familia solo deberá ser el apoyo y facilitador para la realización de la actividad. Los trabajos deben entregarse puntual el día que indica el programador, no se recibirán trabajos después de la fecha programada en caso de enfermedad se deberá presentar una constancia médica para recibir la actividad programada. Los trabajos escritos deberán venir en su folder identificado en la parte frontal con el color de la materia, forrados y con su respectivo fastener si no se sigue esta indicación se le restara el puntaje. (En el criterio de orden y aseo). los trabajos entregados deberán llevar una portada ya sea para una maqueta, exposiciones, dramatizaciones, trabajos escritos entre otros. La portada deberá contener lo siguiente: Logo de la institución. Nombre de la institución. Tema de la actividad. Nombre del estudiante o integrantes. Grado y sección. Nombre de la docente. Fecha de entrega Todas las páginas y carteles deben tener márgenes. (superior, inferior. Izquierdo y derecho). si no se sigue esta indicación se le restara el puntaje. (En el criterio de orden y aseo).