Download REPASO PARA EVALUACION FINAL DE MATEMATICAS 6
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REPASO PARA EVALUACION FINAL DE MATEMATICAS I. 6° Lectura, escritura y comparación de números naturales. Lee la información de la tabla y contestaInvento Año Teléfono 1876 Teléfono celular 1995 Internet comercial 1990 Redes sociales 2007 Computadora personal 1981 Computadora portátil 1982 ¿Cuál es el invento cuyo año de registro es más cercano al año 1900? _________________________________________________________________ ¿Cuál es el invento cuyo año de registro es más lejano del año 1940? _______________________________________________________________ Si ordenas de menor a mayor loa años de registro de los inventos ¿Qué años están en medio? -___________________ ¿Qué se invento en esos años? ___________________________________________________________________ ¿Cuántos años han transcurrido entre el primer invento y el último? __________________________________________________________________ II. Para leer o escribir números naturales es conveniente dividirlos en grupos de tres cifras, empezando de derecha a izquierda. En la siguiente tabla se muestra el valor posicional de algunos números. Observa y escríbelos sobre las líneas con cifras y con palabras. Billones c d 2 u 5 Millares de millón (mil) c d u 1 1 3 8 4 Millones c d 1 3 0 4 5 0 u 5 9 0 8 c 0 6 4 6 Millares (mil) d u 3 4 0 0 2 0 7 1 Unidades c 7 0 0 9 d 8 0 0 6 u 2 0 3 0 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- III. Lee las situaciones y resuelve. a) En la central de autobuses salen 30 camiones cada hora. 20 hacia el norte Y 10 hacia el sur. Escribe la sucesión aritmética con el número de camiones Que salen; 1h_____2h______3h______4h______5h______. b) Escribe la progresión geométrica de los que salen al norte. 5h_______10h______20h_______. c) ¿Cuántos camiones saldrán en .25h?__________ d) Si cada camión lleva 50 pasajeros. ¿Cuál es la constante de De proporcionalidad?____________ e).- ¿Cuánto paga cada camión en la caseta, si al formar el par ordenado queda 4: 600?_________________. IV. Marca el número mayor de cada serie con rojo y el menor con verde. 0.715 0.7 0.8 0.705 0.7 0.690 0.05 2.135 2.14 2.4 2.16 2.56 2.141 2.020 0.765 0.77 0.755 0.746 0.723 0.771 0.78 0.81 0.080 0.801 0.081 0.811 0.811 0.8 0.456 0.45 0.045 0.455 0.043 0.460 0.47 V. Completa la siguiente tabla Fracción de la Bolsa Peso en kg VI. 1/10 2/10 3/10 0.2 0.4 0.5 0.8 1 0.6 Resuelve los siguientes problemas. En el puesto de don Paulino el litro de jugo de naranja cuesta $16.50 ¿Cuánto se debe pagar por 0.5 litros de jugo? ___________Explica como lo calculaste. _____________________________________________________________________ ¿Cuánto se debe pagar por 1.5 L de jugo? _______________ Explica como lo calculaste. _______________________________________________________________________ ¿Cuánto se debe pagar por 2.5 L de jugo? ________________ Explica como lo calculaste. ____________________________________________________________________ VII. Contesta las preguntas a partir de la siguiente información- Miguel está entrenando para una competencia de atletismo y para ello practica corriendo en una pista alrededor de un campo de futbol. La pista completa mide 400m ¿Cuántas vueltas completas tiene que dar Miguel para correr al menos 1km? ¿Cuántas para 2 km? _________________ ¿Cuántos metros correrá en 4 vueltas? _______________________ ¿Cuántos km correrá en 9 vueltas? _______________________ Completa la siguiente tabla. Número 2 3 5 de vueltas Metros 800 1200 2000 VIII. 1.5 3.5 0.75 3.25 2.4 10 600 1400 300 1300 960 4000 Porcentaje. Lee la siguiente situación y completa el cuadro. En la casa de Ernesto, la familia ha decidido que cada uno tiene que aportar para los gastos de la familia 10% de lo que gana mensualmente. Para saber lo que debe aportar cada uno, la señora Adela elaboro una tabla. Ayúdale a completarla, realizando las operaciones que consideres necesarias. Integrante de la familia Papá Mamá Martha Esteban Javier Juan Mónica Cantidad mensual que gana $7,800.00 $4,500.00 $3,900.00 $2,200.00 $3,400.00 $1,800.00 $4,800.00 Aportación de 10% Cantidad que le queda Cantidad que aportan en 12 meses I X.- Realiza las siguientes conversiones. . . 15 pulgadas=____________cm. 9 galones =_____________litros 90 millas =______________km. 32 pies =_____________cm. 34yardas =___________m. 57 libras=____________ kg. X.- Lee y resuelve A) Si a tu carro le pones 15 galones de gasolina y le caben 80 litros. ¿Cuánto le falta para llenarse? _________________________________________ B) Don José salió de su casa a las 17.00 horas. Recorrió 300 km. Y llegó a las 20.00 horas. ¿Cuál es el promedio de velocidad?____________________. C) En una carretera a Los Ángeles hay un letrero que indica, velocidad máxima 90 millas por hora. ¿A cuántos km. equivale en México?______________. D) Calcula la distancia entre dos pueblos, sabiendo que te encuentras a 300km. Del primero y llevas un tercio del camino recorrido._______________. E) La velocidad máxima en la vialidad Sacramento es de 70km/h. ¿A cuánto equivale en millas?________________________________. F) En un viaje a Delicias el velocímetro marcó las siguientes velocidades: Primero 70km., después 100km., y finalmente 90km. ¿Cuál fue la velocidad Promedio en el viaje?____________________________________________. ¿Cuántas caras y cuántas aristas tiene una caja de cereal? _______________caras, _____________aristas. G)Traza el desarrollo plano de una caja de cereal. Ahora, completa. ¿Hacia qué punto cardinal tiene que dirigirse Martha para llegar a cada lugar? 1. Martha va para la academia musical, camina una cuadra hacia el __________ y voltea hacia el ______________. 2. Para ir al supermercado camina una cuadra al _______________ y voltea una cuadra al ______________. 3. Si quiere ir al teatro debe caminar una cuadra al _______________ y voltea al ____________. 4. Para ir a la biblioteca camina una cuadra al ______________ y voltea al __________. 5. Martha quiere visitar a su amiga Beatriz en el hotel, camina una cuadra al _________ y voltea una cuadra al ____________. 6. Si quiere ir a la casa de Daniel debe caminar una cuadra al ___________. Orientación en planos . Escribe el número de caras y aristas de los siguientes cuerpos geométricos. 1.- caras_______ aristas________ 6.- caras_________ aristas______ 2.- 7.- 3.- 8.- 4.- 9.- 5.-