Download Inglés Técnico - Universidad de Mendoza
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA Ingeniería en Computación ASIGNATURA Inglés Técnico CÓDIGO 0008 CURSO 1° AÑO ÁREA Complementarias ULTIMA REVISIÓN 8/11/2010 MATERIAS CORRELATIVAS: Profesor Titular: AÑO LECTIVO 2011 Prof. Rosa Cristina Martín de Rosas Profesor Asociado: Profesor Adjunto: Prof. Silvina Martín de Laudadío Jefes de trabajos prácticos: Carga Horaria Semanal: 3 Carga Horaria Total: 90 FUNDAMENTOS DE LA ASIGNATURA O JUSTIFICACIÓN DE SU INCLUSIÓN EN LA CARRERA: Inglés técnico se incluye en la carrera para que el alumno pueda satisfacer sus necesidades inmediatas de consulta bibliográfica en inglés y en el futuro, tanto en su formación profesional como para su actualización en este mundo actual globalizado en el que el idioma inglés es la lengua de comunicación internacional, de la ciencia y la técnica. OBJETIVO GENERAL: OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA INGLÉS IV a) Desarrollar estrategias de lectura e interpretación de textos de la especialidad a fin de formar un lector autónomo. b) Reflexionar sobre el lenguaje en general y sobre el idioma inglés y la lengua materna en particular para una mejor comprensión del texto. c) Valorar el dominio del idioma inglés como un medio de apertura a la realidad circundante y a los progresos de la ciencia y tecnología de otras culturas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA INGLÉS a) Acceder a la bibliografía en inglés en el área de ingeniería y de investigación. 1 b) c) Desarrollar la competencia lectora que permita al alumno alcanzar autonomía en la lectura e interpretación de textos científico-técnicos auténticos en inglés. Reconocer las formas lingüísticas del discurso escrito en su función comunicativa. COMPETENCIAS A LAS QUE APORTA LA ASIGNATURA Para que el alumno logre: leer un texto técnico de su especialidad en inglés, elaborar su propio método de interpretación de un texto escrito en inglés, alcanzar niveles de abstracción y síntesis de lo relevante en un texto, analizar y categorizar información, reconocer los datos que busca y /o necesita, satisfacer sus necesidades inmediatas de alumno obligado a la consulta de bibliografía en inglés. PROGRAMA ANALÍTICO: (Por razones de organización, los contenidos se han agrupado en unidades temáticas y no de presentación secuencial y/o tratamiento metodológico.) Unidad temática 1 Reconocimiento en textos y/o traducción de: Sustantivo. Clases, número. Plurales especiales. Caso posesivo. Modificadores del sustantivo. Artículo. Adjetivos: demostrativos, numerales, calificativos, posesivos. Comparación de adjetivos. Formas “ing” y “ed” en función adjetiva. La frase nominal. Distintos tipos. La frase preposicional como posmodificador del sustantivo. Uso del diccionario bilingüe. Unidad temática 2 Reconocimiento en textos y/o traducción de: Pronombres personales. Pronombres y adjetivos demostrativos. Verbo To Be: presente, pasado y futuro. Formas afirmativa, negativa e interrogativa. Distintas traducciones del verbo “be” Construcción impersonal: There + be. Tiempos presente, pasado y futuro. Formas afirmativa, negativa e interrogativa. Some, any, no y compuestos. Unidad temática 3 Reconocimiento en textos y/o traducción de: Tiempos indefinidos: Presente, pasado y futuro. Formas afirmativa, negativa e interrogativa. Verbos regulares e irregulares. Voz pasiva: presente, pasado y futuro. (Tiempos simples) Unidad temática 4 Reconocimiento en textos y/o traducción de: 2 Tiempos verbales “Present and Past Continuous”. Formas afirmativa, negativa e interrogativa. Futuro con “going to”. Formas afirmativa, negativa e interrogativa. Uso de las formas “ing”. Modo Imperativo. Formas con “do” y “let” Voz pasiva y activa en estos tiempos. Unidad temática 5 Reconocimiento en textos y/o traducción de: Tiempos perfectos: presente y pasado. Pasado perfecto. Formas afirmativa, negativa e interrogativa. Verbos regulares e irregulares. Comparación con otros tiempos verbales. Voz pasiva y activa en estos tiempos. Unidad temática 6 Reconocimiento en textos y/o traducción de: Verbos defectivos o modales más usados en el lenguaje técnico y científico: can, could, may,might, must, should, would. Defectivos con voz pasiva. Uso de “there + be” con defectivos. Equivalentes de los verbos defectivos: be able to, have to. Unidad temática 7 Oraciones condicionales: tres tipos Unidad temática 8 Reconocimiento en textos y/o traducción de: Nexos: distintas clases de uso más frecuente. Uso de los nexos. Omisión de nexos. Afijos: función generada de los afijos. Derivados múltiples. Preposiciones: su uso más frecuente. Frase preposicional. Adverbios. Nota: esta unidad se desarrollará paralelamente con las unidades anteriores y en función de los textos elegidos. Formación Práctica Resolución de Problemas Rutinarios: Horas 30 Laboratorio, Trabajo de Campo: Resolución de Problemas Abiertos de ingeniería: Proyecto y Diseño: TRABAJOS PRÁCTICOS Trabajo práctico Nº 1 Tema: La frase nominal. Uso del diccionario bilingüe Objetivo: reconocimiento del sustantivo núcleo y sus modificadores. Trabajo práctico Nº 2 3 Tema: El verbo be. Distintas traducciones. Objetivo: Traducción del verbo “be” en sus distintos usos. Trabajo práctico Nº 3 Tema: El adjetivo. Comparación. Objetivo: reconocimiento y traducción de las formas en grado comparativo y superlativo. Trabajo práctico Nº 4 Tema : La frase verbal. Tiempos simples. Voz activa. Aplicación de estrategias de lectura Objetivo: Reconocimiento y traducción de los tiempos verbales simples en voz activa en un texto. Trabajo práctico Nº 5 Tema: La frase verbal, tiempos perfectos. Voz activa. Objetivo: reconocimiento y traducción de los tiempos verbales perfectos en un texto y oraciones. Aplicación de estrategias de lectura. Trabajo práctico Nº 6 Tema: La voz pasiva de los tiempos verbales estudiados. Objetivo: Reconocimiento y traducción de frases verbales en voz pasiva. Trabajo práctico Nº 7 Tema: La forma –ing. Objetivo: Reconocimiento y traducción de las distintos usos de la forma –ing. Trabajo práctico Nº 8 Tema: Los verbos modales o defectivos. Objetivo : Reconocimiento y traducción de los verbos defectivos más usados en el lenguaje técnico. Trabajo práctico Nº 9 Tema: oraciones condicionales con “if”, sus tres tipos. Objetivo: Reconocimiento y traducción de las oraciones condicionales en textos. Trabajo práctico Nº 10 Tema : Oraciones con dificultades de traducción. Objetivo: Reconocimiento y traducción de las estructuras que presentan dificultades de traducción en textos originales. ARTICULACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE CONTENIDOS: Los contenidos abordados en esta materia se basan en conceptos de las siguientes cátedras: Asignatura Curso 4 Comparte e integra elementos horizontalmente con las siguientes cátedras: Asignatura Curso Con todas las materias Los contenidos abordados en esta materia aportan conceptos a las siguientes cátedras: Asignatura Curso Con todas las materias RÉGIMEN DE DICTADO El cursado es anual. Clases Teórico Prácticas CONDICIONES PARA REGULARIZAR INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: LA MATERIA, RÉGIMEN E El cursado es anual. Para promocionar la materia el alumno deberá aprobar dos evaluaciones parciales escritas, cumplir con el 80% de asistencia y aprobar el 100% de los trabajos prácticos. Caso contrario, deberá rendir un examen final escrito en los turnos de exámenes correspondientes. En todos los casos el examen consistirá en resolver ejercicios de interpretación de texto y traducción con ayuda del diccionario bilingüe. BIBLIOGRAFÍA: Principal: Autor Legorburu, Montero, Sagrado, Viviani Martín ,Rosa Cristina Título Manual de Traducción Inglés –Español- Editorial Plus Ultra Año Ed. 2001 Apuntes de Clase ExLibris – UNC 2002 Diccionario bilingüe InglésEspañol Profesoras de la Guía con recopilación de cátedra. textos, de estudio y trabajos prácticos Disp. Cátedra 11 Cátedra De Consulta: Autor Título Editorial 5 Año Ed. Disp. Orellana, Mariana La traducción del Inglés al Castellano Santiago de Chile Ed. Universitaria 2000 1 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS: Inglés técnico es una asignatura netamente instrumental que no presenta dicotomía teoría – práctica, sino que ambos aspectos están integrados en la unidad lingüística que se denomina texto. Por lo tanto, los diversos contenidos se desarrollarán en clases teórico – prácticas con textos genuinos de su especialidad. El desarrollo de las unidades comprenderá los siguientes aspectos: lectura, vocabulario, estructura gramatical aplicada, explicaciones técnicas del tema, presentación y desarrollo de técnicas de lectura comprensiva y/o traducción, versión castellana del tema. Los alumnos resolverán problemas de interpretación y traducción en forma grupal y/o individual, en forma oral y/o escrita. RECURSOS E INSUMOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS: Textos, pizarrón y marcadores, transparencias, guías de trabajos prácticos y de estudio, apuntes para consulta, diccionarios bilingüe. PROGRAMA DE EXAMEN: Idem Programa Analítico Mendoza, junio de 2010 Profesora Rosa Cristina Martín Prof. en Lengua y Literatura Inglesa 6