Download TEORIA ECONOMICA II - Escuela Nacional de Trabajo Social
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: SITUACIÓN NACIONAL CONTEMPORÁNEA CLAVE: 1213 ÁREA: HISTÓRICO SOCIAL SEMESTRE: 2º HORAS S/M: 4 REQUISITOS: NINGUNO CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 OBJETIVO: El estudiante analizará la situación social, económica y política del país y comprenderá los procesos de crecimiento y desarrollo que han influido en la configuración de los escenarios del México contemporáneo. UNIDADES TEMÁTICAS I. ANTECEDENTES DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN MÉXICO A. El período de la institucionalización B. La fase del desarrollo estabilizador C. El desarrollo compartido II. PANORAMA ECONÓMICO DEL MÉXICO ACTUAL A. La economía nacional: estatismo vs economía de mercado B. Economía y control político: corporativismo C. La crisis de la deuda y el nuevo modelo económico: el neoliberalismo D. Renegociación de la deuda 1989 E. Tratado de Libre Comercio y globalización de la economía F. La inflación, los pactos de concertación económica, salarios, nivel de vida III. SITUACIÓN SOCIAL A. Política social como mecanismo de legitimidad del estado mexicano B. Programas sociales (mínimos de bienestar) C. Los rezagos sociales 1. Pobreza y pobreza extrema 2. Salud, educación, vivienda y abasto IV. COYUNTURA POLÍTICA ACTUAL DEL PAÍS A. Las reformas de la legislación electoral desde 1978 B. La crisis de gobernabilidad generada por el proceso electoral de 1988 C. La solución a la crisis de gobernabilidad D. El proceso electoral de 1994 E. Nuevos actores: transición a la democracia F. Los procesos electorales de 1997 y 2000 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 2005-2 ANDREU, GAMBLE Y PAUL WALTER EL CAPITALISMO EN CRISIS LA INFLACIÓN Y EL ESTADO, México, Ed. Siglo XXI, 1980. BECKER, GARY S. TEORÍA ECONÓMICA, México, Ed Fondo de Cultura Económica, 1987. BHADURI, AMIT MACROECONOMÍA, LA DINÁMICA DE LA PRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS, México, Ed Fondo de Cultura Económica,(última edición). COMALETO VILLARREAL, RENE LA CONTRAREVOLUCIÓN MONETARISTA, México Ed. Océano,1984. DAVID JACQUES, HENRY LA POLÍTICA MONETARIA, México, Ed. FCE, 1978. DOMÍNGUEZ VARGAS, SERGIO TEORIA ECONÓMICA, México, Ed. Porrúa, 1995. FERGUSON, CHARLES ELMO TEORÍA MICROECONÓMICA, México, Ed Fondo de Cultura Económica, 1994. FISCHER, DORNBUSH Y SCHMALENSEE ECONOMÍA, México, Ed. Mac Graw Hill, 1989. GÓMEZ OLIVER, ANTONIO DESARROLLO FINANCIERO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1982. GÓMEZ OLIVER, ANTONIO POLÍTICAS MONETARIA Y FISCAL DE MÉXICO, México, Ed Fondo de Cultura Económica, 1981. HANSEN, ALVIN HARVEY GUÍA DE KEYNES, México, Ed F. C. Económica, 1988. HANSEN ALVIN, HARVEY TEORÍA MONETARIA Y POLÍTICA FISCAL, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1980. HEILBRONER, ROBERT L. Y THUROW, LESTER C. ECONOMÍA, México, Ed. Prentice Hall, 1987. JEFFREY D. SACHS Y FELIPE LARRAIN B. MACROECONOMÍA EN LA ECONOMÍA GLOBAL, México, Ed. Prentice Hall, 1994. MOSCOSO, LEOPOLDO Y BABIANO, JOSÉ CICLOS EN POLÍTICA Y ECONOMÍA, México, Ed. Pablo Iglesias, 1992. N. GREGORY MANKIW MACROECONOMÍA, Buenos Aires, Argentina, Ed. Macchi, 1995. P. GOULD, JOHN Y P. LAZEAR EDWARD TEORÍA MICROECONÓMICA, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1994. PARKIN, M. MACROECONOMÍA, Wilmington (ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, Ed.,), Adisson-Wesley, 1995. PNUD INFORME DE DESARROLLO HUMANO DE LA , ONU, 1996. PODER EJECUTIVO FEDERAL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 1994-2000., México, Ed. Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1995. PRIETO, GUILLERMO CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA MEXICANA, México, Ed. UNAM, 1989. SOTO, SOBREYRA IGNACIO ECONOMÍA POLÍTICA, México, Ed. Porrúa, 1994. ZALDUENDO, EDUARDO A. BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO, México, Ed. Macchi, 1994. -------------------------------------------- CUENTAS NACIONALES DEL INEGI., México, (versión actualizada). BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA BAUDIN, LOUIS EL MECANISMO DE LOS PRECIOS, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1941. BRANSON, WILLIAM H. TEORÍA Y POLÍTICA MACROECONÓMICA, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1993. SITUACIÓN NACIONAL CONTEMPORÁNEA 2005-2 2./3. CASSEL, GUSTAV PENSAMIENTOS FUNDAMENTALES EN LA ECONOMÍA, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1994. CAIRNCROSS, ALEC ECONOMÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1992. DE LA PEÑA, SERGIO Y JAMES WILKIE LA ESTADÍSTICA ECONÓMICA EN MÉXICO. LOS ORIGENES, México, Ed. Siglo XXI, 1994. FEIWEL, GEORGE RICHARD CONTRIBUCIONES A LA TEORÍA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA, México, Ed. FCE, 1987. GINNEKEN, WOUTER VAN LOS GRUPOS SOCIOECONÓMICOS Y LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MÉXICO, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1985. GLICMAN, ADELMAN IRMA TEORÍAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1984. GÓMEZ FERNÁNDEZ, JOSÉ MANUEL ECONOMÍA Y VALORES HUMANOS, Madrid, España, Ed. Encuentro, 1992. HIRSHLEIFER, JACK Y AMIHAI BLAZZER MICROECONOMÍA TEORÍA Y APLICACIONES, México, Ed. Prentice Hall Hispanoamericana, 1994. INTRILIGATOR, MICHAEL D. MODELOS ECONOMÉTRICOS. TÉCNICAS Y APLICACIONES, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1990. OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GENERAL INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA, México, Ed. Alfaomega, 1991. PAZOS, LUIS CIENCIA Y TEORIA ECONÓMICA, México, Ed. Diana, 1993. SEN, AMARTYA SOBRE ÉTICA Y ECONOMÍA, México, Ed. Alianza, 1991. UAM MODELOS Y ECONOMÍA MATEMÁTICA, México, Ed. UAM IZTAPALAPA, 1993. ZHAN, FRANK TEORÍA Y POLÍTICAS MACROECONÓMICAS, México, Ed. Trillas, 1982. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Exposición del docente Exposición audiovisual Ejercicio dentro de clase Seminarios Lecturas obligatorias Proyección de películas Elaboración de fichas bibliográficas/hemerográficas Proyección de láminas, acetatos y diapositivas Trabajos de investigación Discusión en grupo Exposición por grupos Visitas a instituciones Elaboración de un glosario de términos y conceptos SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Exámenes parciales Trabajos y tareas fuera de clase Exámenes finales Participación en clase Exámenes de nivelación colectiva Concurso entre los alumnos sobre temas a desarrollar Presentación de ensayos - SITUACIÓN NACIONAL CONTEMPORÁNEA 2005-2 3./3.