Download Cielos - Rubricsolution
Document related concepts
Transcript
7.6 Lección de práctica Pirámides, prismas y conos – ¡Cielos! Área de contenido: Matemáticas Pirámides, prismas y conos – ¡Cielos! Materiales necesarios Tarjetas del “Plan de construcción de la pirámide”, un conjunto por grupo Regla Tijeras Cinta adhesiva Transportados Tarjetas de 5 x 8 Actividad instructiva 1. Prepare un conjunto de tarjetas del “Plan de construcción de la pirámide”, para cada grupo pequeño de estudiantes. Cada grupo debe tener acceso a las tarjetas de 5 x 8, una regla, tijeras, cinta adhesiva y un transportador. 2. Para jugar, cada jugador recibe una tarjeta del “Plan de construcción de la pirámide”. Cada tarjeta contiene parte de las instrucciones para construir una pirámide. El jugador que tenga la Tarjeta #1 lee las instrucciones y los miembros del grupo trabajan juntos para completar esa parte de la construcción. Entonces el jugador que tiene la Tarjeta #2 la lee y el grupo continúa construyendo su pirámide. 3. Según cada grupo vaya completando su pirámide, haga que los participantes escriban un plan para calcular el área de superficie y el volumen de la pirámide. El maestro debe cotejar el plan. Entonces los estudiantes calcularán el área de superficie y el volumen de la pirámide. 4. ¿Qué sucede si haces cada lado el doble de alto? Explica tu respuesta. Demuestra tus cálculos. 5. ¿Cómo mediste la altura de la pirámide? 6. ¿Cuánto más alto debe ser cada lado para duplicar el volumen? Justifica tu respuesta. Demuestra tus cálculos. 1 7.6 Lección de práctica Pirámides, prismas y conos – ¡Cielos! Área de contenido: Matemáticas Plan de construcción de la pirámide Tarjeta 1: Haz dos triángulos rectángulos isósceles idénticos. Los lados parecidos deben ser de 10 cm de longitud y encontrarse en un ángulo recto. La hipotenusa – el lado largo – de los triángulos debe terminar en 14.1 cm de longitud. A continuación, trabaja con tu grupo para ensamblar las piezas en una pirámide. Entonces, trabaja con tu grupo para determinar su volumen y el área de superficie. Pista: Los dos triángulos deben estar conectados por uno de los lados de 10 cm. Tarjeta 2: Haz un cuadrado con un lado de 10 cm. Utiliza cartón o una tarjeta grande. Después, con tu grupo, ensambla las piezas en un sólo poliedro. Tendrá cinco caras. Ensambla tu poliedro con cinta adhesiva. O si deseas, puedes hacer tu triángulo con pestañas en los bordes para pegarlas. Entonces trabaja con tu grupo para determinar el volumen y el área de superficie. Cuando termines, trabaja con otros grupos para ver si pueden hacer encajar sus tres pirámides en un cubo. Tarjeta 3: Haz un triángulo rectángulo. Uno de los lados del ángulo recto será de 10 cm de longitud. El otro será de 14.1 cm de longitud (Mide cuidadosamente, ¡y asegúrate de que el ángulo recto es realmente recto!) La hipotenusa – el lado largo que queda al lado contrario del ángulo recto – será más o menos de 17.3 cm de longitud. A continuación, trabaja con tu grupo para ensamblar las piezas de manera que se forme una pirámide con una base cuadrada. Entonces, trabaja con tu grupo para determinar el volumen y el área de superficie. Tu grupo necesitará reglas, lápices, cinta adhesiva, cartón y tijeras. Tarjeta 4: Haz un triángulo rectángulo. Uno de los lados del ángulo recto será de 10 cm de longitud. El otro será de 14.1 cm de longitud. (Mide cuidadosamente, ¡y asegúrate de que el ángulo recto es realmente recto!) La hipotenusa – el lado largo que queda al lado contrario del ángulo recto – será más o menos de 17.3 cm de longitud. A continuación, trabaja con tu grupo para ensamblar las piezas en un solo poliedro. La fórmula para el volumen de la pirámide: V = Bh/3, donde B es el área de la base y h es la altura de la pirámide. Fuente: http://www.doe.virginia.gov/testing/sol/standards_docs/mathematics/index.shtml 2