Download Guia ciclo 1 Archivo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BIENESTAR UNIVERSITARIO – ESCUELA DE FILOSOFÍA PROGRAMA DE INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA -PIVU CÁTEDRA VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA: 2013-2 GUÍA N° 1 PRIMER CICLO DECLARACIÓN POR LA CIUDADANÍA UNIVERSITARIA NOMBRE: ___________________________________________________________GRUPO_____CÓDIGO_____________ Declaración por la Ciudadanía Universitaria La Declaración por la Ciudadanía Universitaria tiene como propósito fundamental generar las condiciones propicias para el ejercicio de las funciones misionales de la universidad. Repasa los principios, valores y compromisos mínimos expresados en la Declaración por la Ciudadanía Universitaria, que encuentras al final de tu cuaderno de PIVU o en el enlace: http://www.uis.edu.co/webUIS/es/acercaUis/declaracionCiudadaniaU.html. 1. Resolución de conflictos Santiago está cursando una asignatura que hace parte de su ciclo básico durante la carrera. Para una entrega final de proyectos, el profesor pide a los alumnos hacer una investigación y presentar un informe de manera individual; esto con el ánimo de ayudarles con las notas de los cortes anteriores, que no fueron del todo buenas. Asigna el tema al grupo y pone una fecha de entrega. Santiago es muy amigo de Sofía, quien desde el colegio ha sido su compinche; ahora estudia en la U con él y tienen muchos amigos en común. Ella es muy buena amiga aunque no siempre es dedicada, pero es una gran persona. Ella está en el mismo curso de Santiago y también debe hacer el informe final. Llega el día de la entrega y Sofía, con guiños, suplica a Santiago que le preste el trabajo y promete no copiarlo igual, “Es solo para guiarse”. Aunque él es muy serio con sus cosas, después de mil súplicas termina accediendo. El día que reciben notas, él descubre que ella lo copió idéntico y que obtuvo una nota de 4,2; pero cuando el profesor le entrega a Santiago su nota, esta es de 3,1. Santiago, muy confundido e indignado, no sabe qué hacer, pues esa nota hará que pierda la asignatura y además lo dejará en un estado de condicionalidad en la PIVU: Oficina 301, 3er piso, Bienestar Universitario 6344000, extensión 2887 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BIENESTAR UNIVERSITARIO – ESCUELA DE FILOSOFÍA PROGRAMA DE INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA -PIVU CÁTEDRA VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA: 2013-2 GUÍA N° 1 PRIMER CICLO DECLARACIÓN POR LA CIUDADANÍA UNIVERSITARIA universidad. Teme preguntar al profesor, ya que si él se da cuenta anulará los trabajos, y eso dejará a su amiga PFU. De acuerdo con lo que se consigna en la Declaración por la Ciudadanía Universitaria, ¿cómo podrías ayudar a Santiago? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 2. Fotografía. Crea una escena en la que consideres que representas lo que significa ser un zombi dentro de la Universidad y tómale una foto. Pide ayuda a tus compañeros si así lo quieres. Recuerda que son tus ideas, eres libre de expresar lo que prefieras, siempre y cuando no vulneres la dignidad de otro. 3. EXPERIENCIAS PROPIAS Zombi, del haitiano “Zonbie” que significa muerto viviente. Persona que se ha hecho esclava, que ha perdido su voluntad, su autonomía, pero ya no por brujería, sino porque así lo ha decidido. Cuéntanos una experiencia en la que consideres que has actuado como un zombi, ya sea porque has permitido que otros decidan por ti o porque dejaste pasar un momento importante, una oportunidad, porque dejaste ir a alguien importante o porque ignoraste la realidad en la que te encontrabas. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ PIVU: Oficina 301, 3er piso, Bienestar Universitario 6344000, extensión 2887 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BIENESTAR UNIVERSITARIO – ESCUELA DE FILOSOFÍA PROGRAMA DE INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA -PIVU CÁTEDRA VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA: 2013-2 GUÍA N° 1 PRIMER CICLO DECLARACIÓN POR LA CIUDADANÍA UNIVERSITARIA 4. Reflexión. Cuando tenemos un encuentro con el cine, tenemos un encuentro con nosotros mismos, con lo que somos y no aceptamos, con lo que hacemos y no queremos cambiar, con lo que queremos y no podemos tener; nos identificamos con los personajes y, a través de ellos, hacemos una purificación de nuestras pasiones y nuestros miedos. Sin embargo, ¿de qué sirve el cine, si no nos deja nada; si no permite, al menos, que conozcamos nuestra naturaleza humana? Por eso, te invitamos a reflexionar acerca de la película de este ciclo. Responde a la pregunta que Diego Hernández planteó en su conferencia sobre Ciudadanía en al menos una página. La pregunta es la siguiente: ¿Cómo contribuirías desde tu carrera a solucionar el problema del conflicto interno en Colombia, a pesar que tus aportes no parezcan demasiados significativos? PIVU: Oficina 301, 3er piso, Bienestar Universitario 6344000, extensión 2887