Download JORNADA DE COHERENCIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL
Document related concepts
Transcript
JORNADA DE COHERENCIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO El pasado 6 de abril celebramos en Bilbao la Jornada Internacional sobre Coherencia de Políticas para el Desarrollo: “¿Cómo debe contribuir Euskadi a los retos de la Agenda Mundial de Desarrollo?”, con el objetivo de poner el foco en la necesidad de optimizar recursos y resultados, incrementando la coherencia en el diseño e implementación de Políticas Públicas. Tras la aprobación por parte de las Naciones Unidas de la nueva Agenda 2030, en septiembre de 2015, y en un contexto de creciente interdependencia y ausencia de gobernanza democrática global, la Agenda es un llamamiento a la Coherencia de las Políticas Públicas en todo el mundo; no sólo la de las Políticas para el Desarrollo. Todas las políticas impactan en su entorno, se apunta, y compete a todos los niveles políticos actuar de forma responsable para avanzar hacia un mundo más equitativo, justo y sostenible. La jornada, celebrada en la Universidad de Deusto, fue inaugurada por el Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, quien presentó el documento Marco de Referencia para la Coherencia de Políticas para el Desarrollo en Euskadi -aprobado la víspera en Consejo de Gobierno- y el cual recoge los compromisos adoptados por el ejecutivo con objeto de contribuir en siete pasos a que “la Coherencia de las Políticas para el Desarrollo sea un principio inspirador de las Políticas Públicas”. 1. Paul Ortega 2. Maria Virginia Bras 3. Jorge Gutiérrez 4. Ernesto Soria 5. Guillermo Dorronsoro 6. Marian Elorza Con más de 250 personas asistentes, el evento contó con la participación de expertas y expertos locales e internacionales en diferentes campos: Derechos Humamos, Economía, Empresa, Filosofía o Educación. Impartieron ponencias, entre otros, referentes en materia de Derechos Humanos, como Maria Virginia Bras (experta del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU) o Gerald Pachoud (director general de Pluto and Associates y ex funcionario principal de la Oficina de Planificación Estratégica en la Oficina Ejecutiva del Secretario General de Naciones Unidas), y representantes del ámbito económico como Ernesto Soria (analista de la Unidad de Coherencia de Políticas de la OCDE). Sendas mesas redondas, centradas en las temáticas de la Educación y la Empresa activaron, por su parte, la participación y el diálogo con el público. La jornada, celebrada en la Universidad de Deusto, ha sido organizada con la colaboración de esta universidad, la de UPV/EHU – Hegoa, y la de la Coordinadora de ONGD de Euskadi, además de por la propia Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.