Download Click para ver el Programa - Escuela de Defensa Nacional
Document related concepts
Transcript
Curso Estado, Defensa y Desarrollo Objetivo gerneral Difundir una perspectiva de Historia argentina ligada a los debates políticos, sociales y económicos que la atravesaron y aún lo hacen. Objetivo específico Comprender y contextualizar los hechos históricos más relevantes para los núcleos temáticos del curso. Problematizar el análisis del pasado a partir de un diálogo entre diferentes visiones sobre el mismo. Presentar al público diferentes formas de adquirir, obtener y evaluar informaciones sobre el pasado. Sentar las bases del debate en torno a las interrelaciones y complementariedades de los núcleos temáticos. Justificación Desde su creación como disciplina, la historia legitima acciones políticas, culturales y sociales pasadas y presentes. La comprensión del presente se facilita gracias al esclarecimiento de las raíces causales de índole histórica. En ese sentido, al comprender las causalidades y consecuencias de los hechos históricos, se pueden descifrar los cambios y continuidades en las sociedades contemporáneas. La Historia no es sinónimo de pasado. El pasado es lo que ocurrió. La Historia es la investigación que explica y da coherencia a este pasado y permite interpretar la identidad de un pueblo, de una nación y tener conciencia de los orígenes de las propias raíces culturales. Contenidos transversales Estado, Defensa, Desarrollo, Cultura política y Sociedad Organización del Curso Dos clases de 4 horas cada una. Contenidos sintéticos de las clases 1 - Estado y Defensa en el modelo censitario liberal oligárquico Estado liberal oligárquico. Sus bases programáticas. La ampliación formal del espacio político: la experiencia radical El modelo económico liberal y la política de defensa asociada Estado, Defensa y Desarrollo: las experiencias de 1880-1943 2 - Estado y Defensa en el modelo del Estado social Cambios estructurantes del Estado: la crisis de 1929, la restauración conservadora, el ascenso de los sectores trabajadores y la consolidación de la experiencia nacional y popular, el peronismo. Cambios en el rol del Estado: del intervencionismo conservador al Estado social 1943-1955 El modelo económico La política de defensa durante el período: primeras aproximaciones 3 – Péndulo o Estado y Defensa en la República sin democracia. Estado y gobierno: ciclos cívicos y militares y prescripción política. Poder militar y consolidación de su intervención como fuerza política Estado y desarrollo: cuestionamientos al Estado social y al Desarrollo autónomo Defensa y desarrollo: las experiencias de 1955 a 1976 4 – Destrucción del Estado social y consolidación del modelo neoliberal 1976-2001 Estado neoliberal: las bases programáticas de la nueva experiencia censitaria Estado y desarrollo: nuevas bases y viejas recetas para la economía argentina Defensa e instrumento militar: defensa en un contexto de soberanía erosionada y el rol del instrumento militar 5 – Nuevas perspectivas Estado: reconstrucción de las capacidades estatales Desarrollo: nuevos debates en la orientación de la actividad económica para mayor inclusión y mejor distribución Estado y Defensa: consolidación democrática, integración latinoamericana y desarrollo inclusivo. Los nuevos pilares de la política de defensa nacional.