Download Grammar - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
PARCIAL PARTE 2, PLAN DE CLASE RODRÍGUEZ ZÁRATE, DARELIS EMILIA CÉDULA: 7-700-946 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROFESORA: ITZEL DE JUÁREZ SEPTIEMBRE 2014 Índice Contenido CONTEXTO ....................................................................................................................................................... 1 Verbs ........................................................................................................................................................... 1 Yes/no questions ......................................................................................................................................... 3 Short Answers ............................................................................................................................................. 4 Revisión de la literatura .................................................................................................................................. 5 PLAN DE CLASE .............................................................................................................................................. 10 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ...................................................................................................................... 10 Tiempo: ..................................................................................................................................................... 10 COMPONENTES: ........................................................................................................................................ 10 DIRIGIDO A: ............................................................................................................................................... 10 PROPÓSITOS: ............................................................................................................................................. 10 CONTENIDOS: ............................................................................................................................................ 10 ESTRATEGIAS: ............................................................................................................................................ 11 VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS:............................................................................................... 14 INTRODUCCIÓN La utilización de una gran cantidad de medios y recursos tecnológicos en la educación nos brinda un nuevo panorama y metodología para llevar a la práctica actividades innovadoras en el aula. Entre los diversos recursos que se disponen, el video educativo es un medio tecnológico que por sus medios expresivos puede alcanzar un profundo grado de motivación, lo que hace de él un instrumento de aprendizaje valioso para el estudiante, donde su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos como complemento curricular, aprendizaje autónomo, capacitación laboral, educación a distancia y de divulgación en general. En este trabajo se elaborará un plan de clase utilizando un video educativo acerca del tiempo presente simple, el cual está dirigido a estudiantes de premedia de séptimo grado donde aprenderán a construir las yes-no questions y short answers de manera oral y escrita usando una lista de verbos para expresar sus ideas. Los alumnos tendrán una participación activa al finalizar la proyección del video. i Parcial # 2, Rodríguez CONTEXTO Verbs (Simple Present Tense) Drink Go Wake up Run Swim Read Work Listen Sleep Sing Walk Study Play Conjugación de los verbos en presente simple Regla de conjugación La conjugación de los verbos en presente simple sigue esta regla: cuando se conjuga un verbo en presente simple se pluraliza el verbo conjugado en la tercera persona del singular. He aquí la conjugación. Conjugación del verbo "to want" I want Yo quiero You want Tú quieres Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 1 Parcial # 2, Rodríguez He wants Él quiere She wants Ella quiere It wants Él quiere (pronombre neutro se usa para referirse a cosas) You want Ustedes quieren We want Nosotros queremos They want Ellos quieren Cuando el verbo termina en x, s, ch, sh, se agrega es al verbo cuando se conjuga en la tercera persona del singular. Conjugación del verbo "to watch" I watch Yo miro You watch Tú miras He watches Él mira She watches Ella mira It watches Él mira You watch Ustedes miran We watch Nosotros miramos They watch Ellos miran. En la mayoría de los casos simplemente se agrega s al verbo conjugado en la tercera persona del singular. Conjugación del verbo "to drink" I drink Yo bebo You drink Tú bebes He drinks Él bebe Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 2 Parcial # 2, Rodríguez She drinks Ella bebe It drinks Él bebe You drink Ustedes beben We drink Nosotros bebemos They drink Ellos beben Yes/no questions Conjugación del Do DO va a tener una función de auxiliar cuando formamos el presente simple en inglés, porque esta palabra nos va a indicar si la oración es una pregunta y nos va a permitir formar la oración negativa del tiempo presente; la conjugación de DO es la siguiente: I DO YOU DO HE DOES SHE DOES IT DOES WE DO THEY DO YOU DO Para formar una pregunta vamos a usar DO & DOES como el auxiliar, la fórmula es: Auxiliar+sujeto+verbo en infinitivo+complemento? Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 3 Parcial # 2, Rodríguez Does he want a car? ¿él quiere un carro? (el verbo se pone en infinitive y no conjugado en presente porque la S que se añadía al verbo la lleva el auxiliar DOES que es la verbo DO conjugado para la 3ª persona HE) Short Answers Las short answers, o respuestas cortas, son respuestas que solo incluyen el sujeto y el auxiliar después de yes/no. Ejemplos: Do you see each other very often? No, we don’t. Does she live in the same town as you? No, she doesn’t. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 4 Parcial # 2, Rodríguez Revisión de la literatura Simple Present Tense El tiempo Presente Simple es el tiempo de verbo que se utiliza, entre otras cosas, para expresar acciones, eventos o situaciones al momento en que se habla. Por ejemplo: Ann is a teacher. (En esta oración se está utilizando el verb be y no un verbo regular). Ann es maestra. She lives in London. Ella vive en Londres. My brother wears glasses. Mi hermano usa anteojos. Este tiempo también se usa para expresar acciones habituales, que transcurren con cierta frecuencia. Por ejemplo: Ann gets up at 7. Ann se despierta a las 7. She usually has breakfast at 8. Ella usualmente desayuna a las 8. She never arrives late. Ella nunca llega tarde. Recordemos: Al conjugar los verbos regulares en tiempo presente, debe agregarse para la tercera persona del singular (He / She / It) una "s" al verbo base, mientras que para las demás personas el verbo permanece igual. I live in London. You live in London. He lives in London. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 5 Parcial # 2, Rodríguez She lives in London. We live in London. They live in London. Pero cuando el verbo base termina en vocal (por ejemplo, "to go") se agrega "es" para la tercera persona del singular: I go to the cinema. You go to the cinema. He goes to the cinema. She goes to the cinema. We go to the cinema. They go to the cinema. Para realizar preguntas en este tiempo verbal, se usa el auxiliar DO o DOES para la tercera persona del singular, como ya hemos visto. Y se contesta con Yes / No seguido de la persona y su auxiliar correspondiente afirmativo o negativo. (En el video educativo se explica esta estructura gramatical, ya que en clases anteriores se ha tratado las oraciones afirmativas y negativas). Do you live in London? Yes, I do. Does she go to the cinema? No, she doesn't. Para realizar una pregunta específica, se usa la "question word" y luego, se sigue el mismo método. Se responde usando la frase completa. Where do you live? I live in London. Where does she go? She goes to the cinema. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 6 Parcial # 2, Rodríguez Present Tense - Short Answers English Grammar Rules Short Answers with Do and Does In questions that use do/does it is possible to give short answers, to direct questions as follows: Sample Questions Short Answer (Affirmative) Short Answer (Negative) Do I need a ticket? Yes, you do. No, you don't. Do you need a dictionary? Yes, I do. No, I don't. Do you both speak English? Yes, we do. No, we don't. Do they need help? Yes, they do. No, they don't. Does he like chocolate? Yes, he does. No, he doesn't. Does she want to come? Yes, she does. No, she doesn't. Does it have four legs? Yes, it does. No, it doesn't. Short Answers with To Be In questions that use Is or Are it is possible to give short answers as follows: Sample Questions Short Answer (Affirmative) Short Answer (Negative) Am I early? Yes, you are. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra No, you aren't. Página 7 Parcial # 2, Rodríguez Are you busy now? Yes, I am. No, I'm not. Are you both surprised? Yes, we are. No, we aren't. Are they hungry? Yes, they are. No, they aren't. Is he late again? Yes, he is. No, he isn't. Is she a good student? Yes, she is. No, she isn't. Is it ready? Yes, it is. No, it isn't. In most cases, it is possible to give a short answer or a long answer to a question in English. In casual conversation, short answers are much more common than long answers. Long answers are for more formal conversations or if you want to give more information in your response. Examples Do you like seafood? - Yes, I do - No, I don't. Can you speak German? - Yes, I can - No, I can't. Is there a hotel in this street? - Yes, there is - No, there isn't. Are they coming to the movies? - Yes, they are - No, they aren't. If you look at the examples above you will notice that the answer uses the first verb in the question (even if it is an auxiliary verb). This is a common characteristic of short answers in English. Contrast that to long answers to Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 8 Parcial # 2, Rodríguez each of those questions: Do you like seafood? - Yes, I like seafood. - No, I don't like seafood. Can you speak German? - Yes, I can speak German. - No, I can't speak German. Is there a hotel in this street? - Yes, there is a hotel at the end of this street. - No, there isn't a hotel in this street. Are they coming to the movies? - Yes, they are coming to the movies. - No, they are not coming to the movies. You will notice that long answers often sound repetitive. A long answer to one of these questions would be considered very formal in English, and in most cases, unnecessary. Remember, when you are accepting or refusing something to say 'yes, please' or 'no, thank you'. It is much more common to give short answers to questions like these: Would you like a beer? Yes, please. Do you need any help? No, thank you. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 9 Parcial # 2, Rodríguez PLAN DE CLASE NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Verbs using the simple present tense, affirmative and negative questions. Tiempo: 45 minutos COMPONENTES: Expresión oral, Escritura y reflexión sobre la estructura de la pregunta utilizando el tiempo simple y su respectiva respuesta corta. DIRIGIDO A: Alumnos de séptimo grado de Inglés de Premedia. PROPÓSITOS: Reconocer y adquirir de manera fácil las bases para la adquisición de una segunda lengua utilizando el tiempo simple. Identificar la estructura gramatical de las yes/no questions utilizando el presente simple. Mejorar la dicción, la fluidez volumen y la entonación al leer las preguntas dadas. Adquirir nuevo vocabulario e interactuar entre sí. Conocer y comprender los conceptos básicos sobre el uso del presente simple del idioma Inglés. Aprender a utilizar el tiempo presente simple en situaciones de comunicación de la vida cotidiana. Interactuar por medio del video educativo y ejercicios de forma constructiva para la adquisición de la lengua inglesa. Escuchar la correcta pronunciación utilizando las reglas fonéticas requeridas y mejorar en listening comprehension. CONTENIDOS: Lista de verbos Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 10 Parcial # 2, Rodríguez Estructuras gramatical para construir la yes no questions (preguntas afirmativas y negativas) en el tiempo simple. Reflexión sobre la posición del auxiliar, el sustantivo, el verbo y las expresiones de tiempo en la gramática inglesa. Nota: Estos contenidos son extraídos del programa de Inglés de séptimo grado del 2014 descargado de MEDUCA. ESTRATEGIAS: (métodos, procedimientos, técnicas, actividades). I. Actividades antes de la sesión. Se preparan los materiales necesarios en coordinación con el responsable del aula de informática. Para los primeros grupos de trabajo Dado que el salón cuenta con 10 computadoras se ubicarán 2 estudiantes por computadora. Utilizarán el CD- ROM educativo ”Verbs using the simple present tense affirmative and negative questions”. Se instalará en la computadora el CD-ROM, de acuerdo al número asignado. Para otros equipos: El uso del video en el aula con el objetivo de enriquecer el tema programado se utilizará el video educativo. El CD-ROM instalado en la computadora se proyectará en la televisión por medio de un convertidor. Para otros equipos: navegación en Internet. Estos grupos irán a al link donde aparecerá el video educativo diseñado para esta clase, el cual es www.youtube.com/watch?v=qWTRove-md0 II. Actividad inicial. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 11 Parcial # 2, Rodríguez Se dará una breve introducción al tema que se va a tratar dentro de esta sesión. INTRODUCCIÓN AL TEMA. Se explicarán la estructura de las yes- no questions y de las short answers y se hará notar la importancia de conocer el Word order para construir preguntas y respuestas cortas en actividades cotidianas que más adelante los ayudarán a establecer cortas comunicaciones con sus compañeros. III. Actividades durante la sesión Se organizaran los grupos por equipo de acuerdo a: 1. El número de computadoras en donde está instalado el CD-ROM serán dos equipos de dos estudiantes uno en la computadora y otros en la T.V. 2. El número de computadora donde van a consultar Internet. Van a ser dos equipos de dos alumnos por computadora. Se explicarán en forma general las actividades que van a realizar los diferentes equipos, para que los alumnos tengan una panorámica del trabajo global del grupo. 1. Equipos de CD-ROM” Verbs using the simple present tense affirmative and negative questions”, van a observar el video. El CD-ROM ya está instalado en la computadora, solamente lo van a introducir y abrir en el apartado jugar. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 12 Parcial # 2, Rodríguez 2. Equipos que verán el video accediendo al link en Internet. Se explica a los alumnos que entren a Google y luego escriban la dirección donde está alojado el video. http://www.youtube.com/watch?v=qWTRove-md0 Los equipos ya organizados escucharán y observaran el video educativo. Después en grupos de dos presentarán o formularán preguntas y respuestas cortas utilizando el tiempo simple de acuerdo a situaciones cotidianas. IV. Actividades de cierre Finalizada todas las actividades los equipos se reunirán nuevamente para compartir las experiencias. Se realizaran las siguientes preguntas: ¿Qué aprendizaje les dejó el trabajo en equipo? ¿Es igual leer las oraciones de maneras escritas o estudiarlas relacionándolas con las imágenes? Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 13 Parcial # 2, Rodríguez ¿Qué utilidad te brinda el aula de medios? Ahora se realizarán las siguientes actividades: se le facilitará una lista de preguntas donde ellos subrayarán los verbos los sustantivos los auxiliares y las expresiones de tiempo. Además subrayarán las palabras que desconocen para luego buscarla en el diccionario. VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS: El desarrollo de esta ficha de trabajo tiene una vinculación con la asignatura de español ya que el niño identificará sustantivos, verbos, expresiones de tiempo, todo esto se compartirá utilizando un brainstorm enriqueciendo y fortaleciendo más su aprendizaje. Evaluación: La evaluación será en función de los propósitos planteados para esta sesión, tomando en cuenta el carácter formativo que propone la asignatura: observar si los educandos son capaces de construir de forma oral y escrita las preguntas identificando el auxiliar que corresponde a cada sustantivo en el tiempo simple así como identificar qué lugar ocupa cada elemento gramatical en el Word Order. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 14 Parcial # 2, Rodríguez REFERENCIAS Saber Inglés. (s.f.). Obtenido de http://www.saberingles.com.ar/curso/lesson06/04.html Woodward English. (s.f.). Obtenido de http://www.grammar.cl/Present/Short_Answers.htm Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 15 Parcial # 2, Rodríguez ANEXOS Worksheets Yes/No Questions We answer some questions with 'yes' or 'no'. Look at these examples. Do you live here? Can you speak French? No, I don't. Yes, I can. Are you from New York? Are you English? No, I'm not. Yes, I am. Questions using the verb 'be' with the answer 'Yes' or 'No'. In the examples below forms of the verb 'be'* are used in the present simple tense. Are you from New Zealand? Is Wellington the capital? Yes, I am. Yes, it is. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 16 Parcial # 2, Rodríguez Is New Zealand hot in July? Am I late? No, it isn't. It's cold. No, you're not. *In these examples, 'be' is an ordinary verb, not an auxiliary verb. Yes/No Questions with Auxiliary Verbs. Present simple tense questions use the auxiliary verb ‘do’. Look at these yes/no examples showing when we use do and does. Do I feel cold? Do you feel cold? Does he feel cold? Does she feel cold? Does it feel cold? Do they feel cold? Exercise A Julie is a new student. Roberto introduces Julie to his friend, Marie. Put the correct form of the verb 'be' (am / are / is) in the gaps below. Roberto: Hi, Julie. This is Marie. Julie: Hi, Marie. 1._____ you a new student? Marie: Yes, I am. 2._____ you a new student, Julie? Julie: No, I'm not! I have been at this school for 6 months. 3._____ you French, Marie? Marie: Well, yes and no. I'm from Tahiti. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 17 Parcial # 2, Rodríguez Julie: 4._____ Tahiti in France? Marie: No, it isn't. Tahiti is a French territory in the Pacific. Julie: That's interesting. Marie, 5._____ you cold? Shall I close the window? Marie: Yes, I am. It's very cold here. Julie: 6._____ Tahiti warm? Marie: Yes, it is. 7._____ you English? Julie: Well, I live here in London now, but my family comes from Italy. Marie: 8._____ your parents Italian? Julie: Yes, they are. Marie: 9._____ they in London now? Julie: Yes they are. But they visit Italy every year. Roberto: Hey, Marie! We have to go! Our class starts in two minutes! Marie: Sorry, Roberto, 10._____ we late? Roberto: No we aren't, but we must hurry. Marie: Bye, Julie. It was nice to meet you. Julie: And you, Marie. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 18 Parcial # 2, Rodríguez Exercise B Look again at the exercise about the new student, Marie. Below are some questions but the words are in the wrong order. Put them in the correct order. 1. Marie / does / come / from / Tahiti ? 2. Roberto / does / Marie / know ? Yes, she does. Yes, he does. 3. do / Roberto and Marie / to / school / go ? 4. does / warm / Marie / feel ? Yes, they do. No, she doesn't. 5. Julie / does / live / in / London ? 6. Julie's parents / visit / do / Italy / every week ? Yes, she does. No, they don't. 7. do / Italian / speak / Julie's / parents ? 8. Roberto / and / do / different / go / Marie / to classes ? Yes, they do. No, they don't. They go to the same class. Nuevas Tecnologías en Educación, Profesora Itzel Saavedra Página 19