Download planificacion Ciencias naturales Nov
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Colegio Nuestra Señora de Pompeya Planificación de Ciencias Naturales Noviembre Asignatura: Ciencias Naturales Nivel/curso: 2do BÁSICO Objetivo de Aprendizaje (OA): Describir la relación de los cambios del tiempo atmosférico con las estaciones del año y sus efectos sobre los seres vivos y el ambiente. Objetivos de Aprendizaje Transversales: Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto del desarrollo humano. •Utilizar TIC que resuelven las necesidades de información, comunicación, expresión y creación dentro del entorno educativo y social inmediato. Actitud: Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural Eje: Ciencias de la Tierra y del Universo año Énfasis: Cambios atmosféricos y estaciones del Colegio Nuestra Señora de Pompeya Objetivo del OA) (desglose Tiemp Habilidad o Describir la relación de 90 los cambios del tiempo minuto atmosférico con las s. estaciones del año Identificar Analizar, Relacionar Actividad de Aprendizaje. (inicio, desarrollo, cierre) Inicio: Se inicia la clase recordando lo visto en la sesión anterior: cómo son las líneas imaginarias de la tierra, ubicación de ellas en el globo terráqueo y se introduce el tema por medio del concepto de traslación y eje de la tierra. Por medio de una lámpara y un globo terráqueo se hace la representación de dicho proceso y lo reforzamos con un video. Así se introduce a las estaciones del año para identificar las características del tiempo atmosférico en cada una de las ellas. Desarrollo: El profesor guía explica las características de cada estación, haciendo preguntas a los alumnos como: ¿Qué características tiene el invierno? ¿Qué cosas ocurren en verano?, ¿En qué estación del año corre más viento? ¿En época del año ven más flores?. Etc. Se refuerza con un video que habla de las estaciones del año y sus características. Se realiza una guía de trabajo individual en la Desempeño observable (evaluación tipo de instrumento) Relacionan el verano con calor y sol; el invierno con frío, nieve y lluvia y, el otoño con el viento y la disminución de las horas de luz. Colegio Nuestra Señora de Pompeya cual cada estudiante del curso hace un dibujo con una actividad que puede hacer al aire libre en el verano y otra que puede hacer en invierno. Se recorre la sala supervisando el avance de dicha actividad. Los estudiantes junto al profesor, reúnen los dibujos del curso y los pegan en un sector diferente de la sala: una para verano y la otra para invierno. Observan durante algunos minutos los dibujos y posteriormente el docente anota en la pizarra las actividades comunes que los estudiantes descubren en cada estación. Luego, trabajan en grupo una guía de trabajo, en la que se establecerá las características de cada estación , la cual es revisada en conjunto. Final: Para finalizar la sesión los alumnos responden preguntas acerca del aprendizaje: ¿Qué aprendieron?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Cuál es la relación de los cambios atmosféricos con las estaciones del año? Se despejan posibles dudas y se reafirma el contenido. Colegio Nuestra Señora de Pompeya Colegio Nuestra Señora de Pompeya Guía de Trabajo Ciencias Naturales Nivel/curso: 2do BÁSICO Nombre Curso Fecha 2º Básico Ptje. Ideal Ptje. Obtenido Subsector de Ciencias Naturales aprendizaje Objetivo: Describir la relación de los cambios del tiempo atmosférico con las estaciones del año y sus efectos sobre los seres vivos y el ambiente. Instrucciones: Lea comprensivamente las instrucciones de cada pregunta Responda solamente en los espacios correspondientes Responda con letra clara y ordenada. 1. Realizar un dibujo de lo que haces al aire libre en el verano y lo que puedes hacer en invierno. -.En Verano Colegio Nuestra Señora de Pompeya En Invierno Colegio Nuestra Señora de Pompeya Guía de Trabajo Ciencias Naturales Nivel/curso: 2do BÁSICO Nombre Curso Fecha 2º Básico Ptje. ideal Ptje. Obtenido Subsector de Ciencias Naturales aprendizaje Objetivo: Describir la relación de los cambios del tiempo atmosférico con las estaciones del año y sus efectos sobre los seres vivos y el ambiente. Instrucciones: Lea comprensivamente las instrucciones de cada pregunta Responda solamente en los espacios correspondientes Responda con letra clara y ordenada. 2.- Trabajo Grupal Junto a tus compañeros señala algunas características del clima en cada estación. ( Alta, Media ,Baja) Verano Colegio Nuestra Señora de Pompeya Temperatura: ___________________________________ Precipitaciones: _________________________________ Viento y nubes : _________________________________ Otoño Temperatura: ___________________________________ Precipitaciones: _________________________________ Viento y nubes : _________________________________ Invierno Colegio Nuestra Señora de Pompeya Temperatura: ___________________________________ Precipitaciones: _________________________________ Viento y nubes : _________________________________ Primavera Temperatura: ___________________________________ Precipitaciones: _________________________________ Colegio Nuestra Señora de Pompeya Viento y nubes : _________________________________