Download Método de la Filosofía Hegeliana
Document related concepts
Transcript
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) Planteamientos fundamentales: La filosofía de Hegel recibe el nombre de «idealismo absoluto» y se caracteriza por ser una reflexión sobre la realidad globalmente considerada -a la que da el nombre de Absoluto, todo-, entendida como «idea», «naturaleza» y «espíritu», que se desarrolla en el tiempo en un proceso que denomina «dialéctico». Método de la Filosofía Hegeliana El método de esta filosofía (y de “la filosofía”) es la dialéctica. Es marcha del pensamiento humano y desarrollo de las cosas. Método de la Filosofía Hegeliana La dialéctica se da entre lo finito, suspendida entre dos infinitos, origen y término. El origen es el infinito abstracto, indeterminado, vacío, indefinido: el ser. El término es el infinito concreto, determinado, lleno: el Espíritu. Método de la Filosofía Hegeliana El resorte de la dialéctica es la contradicción. El pensamiento choca constantemente con contradicciones y el movimiento tiene lugar gracias a ellas. La dialéctica consiste en superar la contradicción. Método de la Filosofía Hegeliana La dialéctica procede por tesis, antítesis y síntesis. También como afirmación, negación y superación. La oposición dialéctica de términos son momentos abstractos de un proceso ascendente. La síntesis permite la superación. Método de la Filosofía Hegeliana Los tres momentos de la dialéctica corresponden a tres tipos de ser: Tesis: ser en sí, idéntico consigo mismo (objeto) Antítesis: ser para sí, que se niega, que se distingue de sí mismo (sujeto) Síntesis: en sí y para sí, unificado después de distinguido (Espíritu) LA DIALÉCTICA EN HEGEL Dialéctica como “ontología” es concepción de la realidad como un proceso circular cuyo motor es la contradicción tesis consta de tres “momentos” antítesis que hacen que el Todo se encuentre en movimiento y devenir síntesis Dialéctica como “método” consiste en es descubrir y seguir racionalmente el movimiento ( real ) de la Idea una nueva lógica basada en el principio de contradicción que busca establecer y luego conciliar la contradicción permite que la filosofía se convierta en sistema