Download el párrafo - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
EL PÁRRAFO Por su contenido 1. 2. 3. 4. Narrativos Descriptivos Argumentativos Expositivos Según su estructura Lógica: 1. 2. 3. 4. Relativos Comparación y contraste Enumeración Dialogado Elementos que lo componen 1. 2. 3. 4. Oración Inicial o de Entrada Oraciones de desarrollo Marcadores textuales Oración de conclusión o cierre Párrafo Argumentativo: Presenta una idea para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega. Ejemplos de clase: El Shampoo rulitos dejará tu cabello sedoso, libre de caspa, así lo dicen los especialistas: el Dr. Rulito lo certifica. Yo creo que el origen del hombre tiene que ver con la versión bíblica del Paraiso Ada y Eva ya que la Biblia es un libro milenario donde se explican muchas verdades. Yo creo que según la teoria de la evolución el hombre es el resultado de un proceso evolutivo que ha llevado a su adaptación y mejoramiento como especie. Párrafos Narrativos o Cronológicos • Los que refieren la sucesión temporal de un evento. Como es bien sabido, los orígenes del movimiento de liberación femenina están en los planteamientos de las sufragistas inglesas, que, inspiradas por los principios de la Revolución Francesa, se concentraba en la reivindicación política del sufragio universal; resulta en verdad irrisorio y humillante llamar así al derecho de voto que sólo tenían los hombres. El movimiento adquirió fuerza a principios del siglo XX hasta conseguir, en las décadas de los veinte y los treinta, que el sufragio femenino adquiriese carta de naturaleza en todas las constituciones de los países civilizados. Pero fue sólo después de la Segunda Guerra Mundial cuando el feminismo amplió el radio de sus reivindicaciones. Aquello que en principio había sido sólo una reclamación política se convirtió en un movimiento de amplio alcance. (José Luis Abellán) Párrafo descriptivo: describe el objeto, persona, idea o situación de la que se va a hablar. Al describir, hay que seguir algún orden lógico: ir de lo general a lo particular, de lo externo a lo interno. En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero sucio, húmedo, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo y arenoso, sin nada en qué sentarse o qué comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad. Tenía una puerta redonda, perfecta como un ojo de buey pintado de verde, con una manilla de bronce dorada y brillante, justo en el medio. La puerta se abría a un vestíbulo cilíndrico, como un túnel: un túnel muy cómodo, sin humos, con paredes revestidas de maderas y suelos enlosados y alfombrados, provistos de sillas barnizadas y montones y montones de perchas para sombreros y abrigos; el hobbit era aficionado a las visitas. El túnel se extendía serpenteando, y penetraba bastante, pero no directamente, en la ladera de la Colina, y muchas puertecitas redondas se abrían en él, primero en un lado y luego al otro. Nada de subir escaleras para el hobbit: dormitorios, cuartos de baño, bodegas, despensas (muchas), armarios (habitaciones enteras dedicadas a ropa), cocinas, comedores se encontraban en la misma planta, y en el mismo pasillo. Las mejores habitaciones estaban todas a la izquierda de la puerta principal, pues eran las únicas que tenían ventanas, ventanas redondas, profundamente excavadas, que miraban al jardín y los prados de más allá, camino del río. " Párrafo Expositivo Explica a profundidad un tema específico, explica razones, y hechos concretos • Un ataque cardiaco surge cuando se ve obstruido por un tiempo el flujo de la sangre que va hacia el corazón, lo que ocasiona que este órgano sufra un daño, o las células cardiacas mueran. Por lo general la obstrucción del flujo de sangre hacia el corazón que ocasiona un ataque cardiaco sucede porque se forma un coágulo en alguna de las arterias coronarias. El colesterol es una de las principales causas de que las arterias coronarias se bloqueen, lo cual se sucede lentamente, pero en determinado momento puede impedir el flujo de sangre o atrapar a un coágulo entre estas paredes, ocasionando un ataque cardiaco. El estrés es una de las causas que ocasionan que el corazón no reciba la cantidad suficiente de sangre y oxígeno, puesto que bajo esta circunstancia el cuerpo requiere de un aumento del flujo de sangre y en caso de que las arterias se encuentren parcialmente bloqueadas, esto se dificulta y puede surgir un ataque cardiaco. No siempre es posible determinar las causas de un ataque cardiaco, a menos que se realicen las pruebas necesarias, éste puede suceder mientas se descansa o se duerme, después de una actividad física intensa, al realizar actividad que implique un esfuerzo físico en un clima extremadamente frío, después de sufrir un disgusto, o una tensión emocional muy fuerte.