Download INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Document related concepts
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PLAN DE ÁREA DE MATEMÁTICAS 6º ESTANDAR TEMÁTICA UNIDAD 1 Expresar en el lenguaje simbólico expresiones del lenguaje cotidiano usando los cuantificadores LÓGICA 1 1.1 1.2 1.3 1.4 Proposiciones Proposiciones simples Negación de proposiciones simples Proposiciones compuestas Negación de proposiciones compuestas 1.5 Conectivos Lógicos y Tablas de verdad 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 Conjuntos Noción de conjunto Determinación de conjuntos Representación de conjuntos Clases de conjuntos Relaciones en conjuntos Operaciones entre conjuntos UNIDAD 2 NÚMEROS NATURALES Reconocer la estructura que conforma a los diferentes sistemas de numeración y en particular al sistema decimal Interpretar y representar símbolos numéricos y determinar el valor de las cifras en cualquier numeral, en diferentes bases Justificar procedimientos aritméticos, utilizando las relaciones y las propiedades de las operaciones Resolver y formular problemas cuya solución requiere de la potenciación o radicación 2 2.1 2.2 2.3 Sistema de numeración Sistema de numeración romano Sistema de numeración binario Sistema de numeración decimal 3 Operaciones en el conjunto de los números naturales Adición de números naturales Sustracción de números naturales Multiplicación de números naturales División de números naturales Solución de expresiones aritméticas Potenciación en los naturales Radicación en los naturales Logaritmación en los naturales Problemas de aplicación 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 LOGROS INDICADORES DE LOGROS Reconoce y determina el valor de verdad de una proposición simple Identifica proposiciones simples y determina su valor de verdad Reconoce y determina el valor de verdad de una proposición compuesta Identifica proposiciones compuestas y determina su valor de verdad Construye tablas de verdad para proposiciones compuestas Identifica los conectivos lógicos Plantea y resuelve problemas que involucran operaciones entre conjuntos y los diferentes conjuntos numéricos Determina conjuntos por comprensión y extensión Resuelve operaciones entre conjuntos Soluciona problemas aplicando las operaciones entre conjuntos Utiliza las relaciones y las conversiones que se presentan entre los sistemas de numeración Realiza operaciones aditivas con números naturales, utilizando las propiedades correspondientes Resuelve sumas y restas entre números naturales Resuelve multiplicaciones y divisiones entre número naturales Resuelve polinomios aritméticos Aplica las propiedades en el conjunto N Establece relaciones entre potencias, raíces y logaritmos Identifica los términos de la potenciación, la radicación y la logaritmación Halla la potencia, la raíz y el logaritmo de un número Resuelve problemas mediante la aplicación de relaciones y operaciones básicas entre números naturales y sus propiedades Identifica las operaciones que se deben realizar para resolver un problema Resuelve y propone problemas que involucran distintas operaciones: aditivas, multiplicativas, potencias y raíces Reconoce los distintos sistemas de numeración Identifica las características de los números naturales Reconoce el valor de posición de los N Ordena cantidades de mayor a menor y viceversa 1 ESTANDAR Desarrollar el sentido numérico respecto a los números naturales, a través del estudio de la divisibilidad y la descomposición de un número en factores primos Analizar y solucionar situaciones que involucran el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de dos o más números naturales TEMÁTICA LOGROS UNIDAD 3 TEORÍA DE NÚMEROS INDICADORES DE LOGROS 1 1.1 1.2 1.3 Múltiplos y divisores Múltiplos Divisores Criterio de divisibilidad Reconoce y aplica los conceptos de múltiplo y divisor en los números naturales Encuentra los múltiplos de un número Encuentra los divisores de un número Identifica y aplica los criterios de divisibilidad en el conjunto de los números naturales 2 Números primos y compuestos Números primos Números compuestos Descomposición de un número en factores primos Aplica los conceptos de la teoría de números para expresar un número como el producto de factores primos Identifica números primos y compuestos Descompone números como el producto de factores primos Resuelve problemas de aplicación de máximo común divisor y de mínimo común múltiplo Calcula el MCD de dos o más números naturales Calcula el mcm de dos o más números naturales Plantea y resuelve problemas donde es necesario calcular el MCD y el mcm Reconoce la fracción como parte de un conjunto Identifica los términos de una fracción Escribe y lee fracciones Representa gráficamente fracciones en la recta numérica Clasifica las fracciones Clasifica fracciones en propias, impropias e igual unidad Identifica números mixtos Convierte un número mixto en fracción impropia y viceversa Establece relaciones de orden entre fracciones Aplica la simplificación o la amplificación Ordena fracciones de menor a mayor y viceversa Resuelve operaciones aditivas y multiplicativas con números fraccionarios Reconoce las relaciones entre números fraccionarios y números decimales Convierte fracciones decimales en decimales y viceversa Convierte fracciones no decimales en un números decimales y viceversa Establece relación de orden entre números decimales Ordena números decimales de menor a mayor y viceversa 2.1 2.2 2.3 3 Máximo común divisor 4 Mínimo común múltiplo UNIDAD 4 FRACCIONARIOS Comprender los diversos significados de los números fraccionarios, sus interpretaciones y representaciones Justificar operaciones aritméticas utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones con números fraccionarios Hacer conjeturas sobre propiedades y relaciones de los números fraccionarios, utilizando calculadoras Resolver y formular problemas cuya solución requiere de la potenciación o radicación Comprender la representación decimal de los números racionales 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 Fracciones Concepto de fracción Elementos de una fracción Fracción como cociente Clases de fracciones Números mixtos Representación de fracciones sobre la recta numérica Fracciones equivalentes Orden en las fracciones 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 Operaciones con fracciones Adición de fracciones Sustracciones de fracciones Multiplicación de fracciones División de fracciones Potenciación de fracciones Radicación de fracciones Problemas de aplicación 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 Números decimales Fracciones decimales Decimales Conversiones Clasificación de decimales Representación decimal en la recta numérica Encuentra la fracción de un número Suma y resta fracciones homogéneas y heterogéneas Multiplica y divide fracciones Resuelve polinomios aritméticos con fracciones 2 ESTANDAR Desarrollar técnicas de estimación y aproximación para obtener resultados de operaciones con números decimales TEMÁTICA 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 Reconocer el conjunto de valores de una variable situaciones concretas de cambio ( variación) Utilizar métodos informales(ensayoerror ,complementación) en la solución de ecuaciones Operaciones con decimales Adición de números decimales Sustracción de números decimales Multiplicación de números decimales División de números decimales. El porcentaje UNIDAD 5 ECUACIONES 1. Conceptos iniciales 2. Lenguaje algebraico 3. Solución de ecuaciones LOGROS INDICADORES DE LOGROS Efectúa operaciones aditivas y multiplicativas entre números decimales Suma y resta números decimales Multiplica y divide números decimales Resuelve polinomios aritméticos con decimales Resuelve problemas mediante la aplicación de relaciones y operaciones entre números fraccionarios y números decimales Identifica las operaciones necesarias para resolver un problema Plantea y resuelve problemas que involucran números fraccionarios y decimales Aplica el proceso de porcentaje en la resolución de problemas Calcula porcentajes Resuelve problemas de porcentajes Encuentra la solución de una ecuación aditiva Resuelve ecuaciones aditivas Resuelve ecuaciones multiplicativas Resuelve problemas que requieren el planteamiento y solución de ecuaciones con números naturales Identifica los datos y la variable en un problema Traduce expresiones verbales al lenguaje algebraico Plantea y resuelve problemas con ecuaciones UNIDAD 6 Definir geométricamente algunos conceptos, como recta, segmento, ángulo y polígono Clasificar polígonos en relación con sus propiedades 6 6.1 6.2 6.3 6.4 GEOMETRÍA Conceptos básicos Puntos, rectas y planos Segmentos, semirrectas y semiplanos Rectas paralelas Rectas perpendiculares 7 7.1 7.2 7.3 Ángulos Medición y construcción Clasificación de ángulos Ángulos determinados por dos paralelas y una secante 8 8.1 8.2 8.3 Polígonos Generalidades Clasificación de polígonos Diagonales de un polígono Identifica los elementos básicos de la geometría Identifica puntos, rectas y planos Identifica rectas, semirrectas y segmentos Identifica rectas paralelas y rectas perpendiculares Construye ángulos y los clasifica Construye ángulos Clasifica ángulos Reconoce y clasifica polígonos Clasifica los polígonos según la medida de sus lados 3 ESTANDAR Definir, caracterizar y establecer las propiedades geométricas de los triángulos TEMÁTICA 9. 9.1 9.2 9.3 9.4 Triángulos Concepto Clasificación de triángulos Construcción de triángulos Líneas notables de un triángulo UNIDAD 7 1. 2. Conceptos básicos 2.1 Población, muestra y variable Reconocer la relación entre un conjunto de datos y su representación 3. Análisis de datos 3.1 Recolección de datos 3.2 Organización de datos Usar medidas de tendencia central (media, moda, mediana) para interpretar el comportamiento de un conjunto de datos Identifica las características de un triángulo Clasifica triángulos según la medida de sus lados Clasifica triángulos según la medida de sus ángulos Construye triángulos que cumplen una condición dada Origen Comparar e interpretar datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revistas, televisión, experimentos, consultas, entrevistas) Interpretar, producir y comparar representaciones gráficas adecuadas para representar diverso tipos de datos (diagrama de barras, diagramas circulares) Reconoce las características, las clases, las relaciones y las propiedades de los triángulos INDICADORES DE LOGRO ESTADÍSTICA 4. Tablas de frecuencias 4.1 Frecuencia absoluta 4.2 Frecuencia relativa 4.3 Frecuencia acumulada LOGROS 5. Representaciones gráficas 5.1 Diagrama de barras 5.2 Diagrama circular Reconoce los conceptos básicos de estadística Identifica la población y la muestra Reconoce variables cualitativas en un conjunto de datos Reconoce variables cuantitativas en un conjunto de datos Caracteriza las variables cualitativas Registra información en tablas de frecuencias Representa datos en diagramas de barras, pictogramas y diagrama circular Caracteriza las variables cuantitativas Registra información en tablas de frecuencias Registra información en histogramas Encuentra las medidas de tendencia central Relaciona las operaciones entre conjuntos con los conceptos básicos de probabilidad Escribe por extensión los elementos de un espacio muestral o evento Determina por comprensión los elementos de un evento Realiza el conteo de los elementos de un espacio muestral Determina qué técnica de conteo se debe usar para determinar un espacio muestral Aplica el principio de multiplicación 6. Medidas de tendencia central 6.1 Media 6.2 Moda 6.3 Mediana 7. Probabilidad 7.1 Experimentos aleatorios 7.2 Espacio muestral 7.3 Asignación de probabilidad Halla la probabilidad de ocurrencia de un evento Determina si un experimento es o no aleatorio Aplica la fórmula de probabilidad para determinar la posibilidad de ocurrencia de un evento dado 4