Download UNIDAD II - filosofiaixtapal
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO REPORTE DE LECTURA UNIDAD II LOS METODOS EN GENERAL EL METODO DE LA FILOSOFIA EL CONOCIMIENTO HOLISTICO REALIZADO POR: DE JESUS APARICIO MARIA ISABEL PROF: JOSELUIS VILLEGAS EL METODO DE LA FILOSOFIA la filosofía necesita de infantilismo ya que platón prefería tratar con jóvenes , mujeres y niños. la edad para comenzar a filosofar es la juventud, el joven no pasa por mal hechos en las cosas del espíritu, el joven tiene rigor, una exigencia de racionalidad de intelectualidad lo que un viejo no podría desempeñar. Se dice que la filosofía es rigurosa y exigente y difícil como la ciencia a un que no es ciencia ya que existen diferencias, la ciencia tiene un objeto delimitado y la filosofía no por que se ocupa de cualquier objeto en general. Sócrates platón Mayéutica. Interrogación de la pregunta y respuesta La dialéctica. Opinión, critica Segundo momento espíritu , intuir. Santo Tomas de Aquino. Prueba, silogismo. LA INTUICION COMO METODO DE LA FILOSOFIA La intuición es el método fundamental de la filosofía moderna, siendo Descartes el primero que llega a una intuición primordial a partir de la cual desarrolla todo su sistema filosófico. Este método también lo emplean filósofos idealistas como Fichte, Schelling, Hegel y Schopenhauer; y también es utilizado por los pensadores contemporáneos. Intuir (que en latín significa ver), es una forma de conocer opuesto al método discursivo que representa el conocimiento mediato a través de aproximaciones sucesivas y mejoradas hasta obtener un concepto verdadero. Se trata de una forma de conocer indirecta, que en lugar de ver el objeto sin rodeos, lo contempla desde distintos puntos de vista hasta encontrar un concepto que lo define perfectamente. En tanto que la intuición es lo contrario. Es un acto único del espíritu que en forma inmediata contempla y aprehende al objeto con una visión del alma. EL CONOCIMIENTO HOLISTICO Desde el inicio de los seres humanos y a lo largo del tiempo se a obtenido la capacidad de ser hombres racionales; en otras palabras, de razonar, comprender y de ir obteniendo cada vez más y más conocimientos variados y de todo. En diversas fuentes definen la palabra “conocimiento” como “entender, saber y percibir lo que nos rodea. Por lo tanto; podemos decir que el conocimiento es la forma en que percibimos la realidad. Dentro del conocimiento se identifican tres niveles: CONOCIMIENTO SENSIBLE Se da a partir de los sentidos y está catalogado como un conocimiento “vulgar” CONOCIMIENT CONOCIMIENT O O HOLISTICO CONSEPTUAL Tiene su origen en la razón dada a partir de la conciencia humana. Establece una relación entre la razón y la experiencia. ESENCIA DEL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO O INTUICIÓN el conocimiento holístico, por lo tanto, se refiere a la manera de ver las cosas en su totalidad, en un conjunto, ya que de esta manera su pueden apreciar particularidades, y la manera en que todas las cosas actúan entre sí, cosas que, de observarse por partes, no se lograría entender. esto quiere decir que cada acontecer está relacionado con otros acontecimientos, los cuales producen entre sí nuevas relaciones y eventos en un proceso que compromete el todo. variantes del conocimiento holístico: 1) La empatía. 2) La experiencia estética. 3) La captación de valores. 4) Conocimiento ate matico de dios. 5) La creatividad mental. 6) La experiencia trascendental. EMPATIA: pertenece al dominio interpersonal. La empatía es el rasgo característico de las relaciones interpersonales exitosas. LA EXPERIENCIA ESTÉTICA: percibir las cosas por los sentidos. A través de la experiencia estética logramos ver todo lo que nos rodea de una manera más ligera y fácil y podemos verle un nuevo sentido a las cosas. CAPTACIÓN DE VALORES: No basta con saber que es un valor, hay que poder captarlo en verdad y aplicarlo para así, posteriormente, poder apreciarlo tal y como es. CONOCIMIENTO ATEMATICO DE DIOS: conocimiento holístico acerca de dioses contacto intimo, amistoso. Esto puede transformar la conducta de cualquier ser humano. CREATIVIDAD MENTAL: EXPERIENCIA TRSCENDENTAL: Es un fenómeno real que se realiza sobre todo entre los poetas, los artistas y los científicos. trata de conocerse a si mismo sin imágenes, conceptos o estructura alguna. MEDITACION PROFUNDA La meditación es una técnica milenaria para serenar la mente y reconectar con los aspectos más íntimos de nuestro ser. existen multitud de estudios que demuestran sus efectos positivos en la liberación de estrés o la recuperación de los ritmos biológicos. para aquellos que creen en un dios personal, toni de mello ofreció una bella definición de la meditación: “orar es hablar con dios, meditar es escucharlo”. se dice que se debe de tener una excelente concentración para realizar esta meditación ya que es muy valioso el que una persona reflexione sobre su vida, desde el comienzo de ella como el presente, no todos los seres humanos logran esta meditación profunda de sus vidas.