Download El Mito de Laocoonte
Document related concepts
Transcript
Por Elena García Madrid 2ºAH Laocoonte y sus hijos Escultura realizada por Atenodoro, Hagesandro y Polidoro y data del siglo II a.C. Se encuentra en el museo Pío-Clementino en la Ciudad del Vaticano. La escultura representa el momento en el que Laocoonte acude a salvar a sus dos hijos gemelos de dos serpientes que habían salido del mar y se enroscaron en sus cuerpos. Reconocemos a los hijos porque uno se abraza a su padre y el otro lo mira pidiendo ayuda. Al padre lo reconocemos por la postura defensiva que adopta intentando deshacerse de las serpientes, las cuales se piensa que fueron enviadas por Poseidón, Minerva o Apolo porque salieron del mar y, tras finalizar su matanza, se deslizaron hacia el templo de Atenea. Mito representado Laocoonte era el sacerdote troyano del templo de Apolo que, al encontrase los troyanos ante el caballo de madera hecho por los griegos, arrojó una lanza al vientre del animal para demostrar a sus vecinos que era una trampa. Cuando los troyanos iban a destruir el caballo, apareció el viejo griego Sinón ante el rey Príamo, que los convenció de que era un regalo de la diosa Minerva y, que si lo metían en Troya, conquistarían el favor de la diosa y serían invencibles. Laocoonte intentó convencer al rey de que no metiera el caballo en la ciudad y se dispuso a sacrificar un toro a Poseidón cuando, en ese momento, salieron dos serpientes del mar llamadas Porces y Caribea, y se enroscaron alrededor de los hijos del sacerdote, Atifante y Timbreo. Su padre intentó salvarlos pero también murió, interpretándose su muerte como un castigo divino y prueba de la verdad de Sinón. Después los troyanos metieron el caballo en la ciudad sin predecir su futura derrota.