Download syllabus de anatomía y fisiología
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA 1. GENERALIDADES 1.1 Facultad 1.2 Escuela Profesional 1.3 Asignatura 1.4 Ubicación 1.4.1 Ciclo 1.4.2 Semestre 1.5 Extensión 1.5.1 Semanal a) Teoría b) Practica 1.5.2 Semestral 1.5.3 Curricular 1.6 Asesoría : : : : : : : : : : : : 1.7 Plan Docente 1.7.1 Responsable : 1.7.2 Jefe de Práctica : Ciencias de la Salud Enfermería Anatomía y fisiología I 2015-Il 03 Horas semanales 04 horas semanales 17 semanas 05 créditos Ciudad Universitaria Lunes: 4.00 a 7.00 pm (T) 7.00 a 9.00 pm (P) grupo A Miércoles: 6.00 a 8.00pm (P) grupo B Med. Cir. Mauro Eduardo Carranza Rojas Obsta. Manuel Calongos Ríos 2. FUNDAMENTACION El curso de Anatomía y Fisiología se ubica dentro de los cursos de línea, y tratar de ofertar al /la estudiante de enfermería los conocimientos básicos para comprender y entender la estructura anatómica y su funcionamiento comprender de manera integral y por partes al cuerpo humano sensibilizarlo en su importancia en la práctica clínica y en el posterior desempeño profesional. 3. OBJETIVOS 3.3 Objetivo General Proporcionar al estudiante de enfermería un conocimiento integral de la estructura del cuerpo humano desde el punto de vista macroscópico, de tal manera que pueda describirlos y comprender el funcionamiento de cada una de ellas. 3.4 Objetivos Específicos. Al finalizar el curso estarán en la capacidad de. 1ro. Describir el cuerpo humano desde el punto de vista macroscópico. 2do. Comprender la fisiología de las partes así como del todo integrado. 3ro Analizar la relación de las estructuras anatómicas con el funcionamiento. 4. PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA. 4.1 Unidad 01. 4.1.1 Título : Osteología 4.1.2 Duración. 04 Semanas: 4.1.3 Objetivos terminales: Al finalizar la unidad los alumnos deberán conocer la estructura ósea del cuerpo humano. 4.1.4 Organización didáctica CONTENIDO SISTEMA ESQUELÉTICO Y Tegumentario huesos del cráneo: Frontal, parietal, etmoides, esfenoide, occipital, temporal; configuración interna y externa. Huesos de la cara: Maxilar superior e inferior, hueso malar hueso propio, unguis, hueso palatino, vómer. Cornetes inferiores ACTIVIDAD Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica del laboratorio con muestras óseas didácticas. TIEMPO 3 horas teóricas 4 horas prácticas Columna vertebral: caracteres comunes, peculiares y propios de la vértebra. Caja Torácica: esternón, clavícula, Costilla, tórax en general. Miembro superior: cintura escapular, húmero, cubito y radio, huesos de la Mano. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica del laboratorio con muestras óseas didácticas. 3 horas prácticas 4 horas prácticas Miembro Inferior: cintura pelviana, pelvis, hueso coxal, fémur, rótula, tibia, peroné, huesos del pie. Anatomía, fisiología del hueso. Fisiología: formación del hueso, osificación, crecimiento óseo, homeostasis del hueso. Anatomía y fisiología de la piel Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica del laboratorio con muestras óseas didácticas. Exposición participativa docente alumno, retroalimentación. Práctica del laboratorio con muestras óseas didácticas 3 horas teóricas 4 horas prácticas PRIMER EXAMEN PARCIAL 4.2 UNIDAD 02 4.2.1Título: Miología - Artrología 4.2.2 Duración : 04 semanas 4.2.3 Objetivos terminales: Al final de la unidad los alumnos estarán en las condiciones de poder describir los músculos y articulaciones del cuerpo humano, 4.2.4 Organización didáctica CONTENIDO ACTIVIDAD TIEMPO SISTEMA MUSCULAR Músculos de la cabeza y cuello : inserciones, relaciones importantes, vasos, Inervación y acción. Exposición participativa docente alumno, retroalimentación. 3 horas Teoría Practica del laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas 4 horas practicas Exposición participativa docente alumno, retroalimentación. 3 horas teoría Músculos del miembro superior : Inserciones, relaciones importantes, Vasos, inervaciones y acción. Músculos del miembro inferior : Inserciones, relaciones importantes, vasos, inervación y acción. Practica del laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas 4 horas practicas Músculos del periné : inserciones, relaciones, vasos, inervación y acción. Fisiología: Tipos de tejidos muscular: función anatomía, contracción y función Muscular, tipos de fibras musculares, regeneración, envejecimiento, tejido muscular. Exposición participativa docente alumno , Retroalimentación. 3 horas teoría Practica del laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas 4 horas practicas Las articulaciones : clasificación, sinartrosis, anfiartrosis, diartrosis, consideraciones generales de una artrosis SEGUNDO EXAMEN PARCIAL 4.3 unidad 03 4.3.1 Titulo: Sistema nervioso 4.3.2 Duración: 04 Semanas 4.3.3 Objetivo terminales: Al final de la unidad los alumnos estarán en las condiciones de poder describir y diferenciar el sistema nervioso del cuerpo humano. 4.3.4 Organización didáctica CONTENIDO SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO Tejido nervioso: divisiones, anatomía funcional, neurofisiología, regeneración. La médula espinal y los nervios raquídeos: anatomía y fisiología El encéfalo y los pares craneales: "Partes principales, protección y cubiertos, líquido céfalo- raquídeo, riego sanguíneo, tronco encefálico, pares craneales. Anatomía y Fisiología ACTIVIDAD Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación Sistema Nervioso Autónomo Comparación de los sistemas nervioso, somático y autónomo. Anatomía de las vías motoras del sistema nervioso autónomo Efectos fisiológico del SNA. SITEMA ENDOCRINO TERCER EXAMEN PARCIAL TIEMPO 3 horas teoría 4 horas practica 3 horas teoría 4 horas de practicas 3 horas de teoría 4 horas practica 4.4 UNIDAD 04 4.4.1 Título: Sistema respiratorio, circulatorio, digestivo, renal y reproductivo 4.4.2 Duración : 06 semanas 4.4.3 Objetivos terminales AL final de la unidad los alumnos estarán en las condiciones de poder describir y diferenciar el sistema respiratorio, circulatorio, digestivo, renal y reproductivo del cuerpo humano. CONTENIDO SISTEMA RESPIRATORIO. Anatomía del sistema respiratorio (fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alveolos, pulmones, pleura). ACTIVIDAD Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. Fisiología del sistema respiratorio; intercambio gaseoso, volúmenes y capacidades pulmonares, mecánica Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con TIEMPO 3 horas teoría 3 horas teoría De la respiración Piezas anatómicas y maquetas. SISTEMA CIRCULATORIO .LINFÁTICO E INMUNITARIO: Anatomía del sistema circulatorio (corazón y grandes vasos). Fisiología del sistema circulatorio; ciclo cardiaco; función eléctrica del corazón. Exposición participativa docente3 horas alumno, retroalimentación. teoría Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. 4 horas Práctica de laboratorio con piezas practica anatómicas preparadas y maquetas. SISTEMA DIGESTIVO: anatomía del 'sistema digestivo (boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto, ano) Fisiología del sistema digestivo: motilidad gastrointestinal, absorción, excreción y reabsorción de nutrientes. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. SISTEMA EXCRETOR: anatomía del Sistema renal /riñón, uréteres, vejiga, uretra) masculina y femenina. Fisiología del sistema renal funciones del riñón, formación de la orina, la nefrona como unidad funcional. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y Maquetas. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. sistemas reproductores: Aparato reproductor Masculino, escroto, testículos, conductos, glándulas sexuales accesorias, semen, pene. Aparato reproductor Femenino: Ovario, trompa uterina o de Falopio, útero, vagina, vulva. Glándulas mamarias, Anatomía y Fisiología Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. Exposición participativa docentealumno, retroalimentación. Práctica de laboratorio con piezas anatómicas preparadas y maquetas. CUARTO EXAMEN PARCIAL 3 horas teoría 4 horas practica 3 horas teoría 4 horas practica 3 horas teoría 4 horas practica 5. CRONOGRAMA Unidades Semanas 5 6 7 8 9 10 11 11 13 14 15 6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: 6.1 Medios y materiales educativos 6.1.1 Recursos auxiliares : Textos, revistas, internet 6.1.2 Recursos materiales: Plumones 47 y/o 45, Pizarra acrílica, Tiza, Piezas óseas, material anatómico, maquetas 6.2 Método: Expositivo, Estudio dirigido, Práctica aplicada de laboratorio. 6.3. Procedimiento: (actividades instructivas) 6.3.1 De Motivación 6.3.2 De Adquisición 6.3.3 De Aplicación 6.34 De retroalimentación 7.1 Tipos: 7.1.1 7.1.2 7.1.3 Diagnóstica: Para ver el grado de conocimiento que traen los estudiantes sobre el curso. Formativa : Para retroalimentar o para reajustar el sistema instruccional y de formación integral de la persona Sumativa : Para promocionar o ubicar al estudiante académicamente. 7.2 Instrumentos de evaluación: 7.2.1 Teoría 7.2.2 Práctica 7.2.3 Seminarios y trabajos :40% :40% :20% 7.3 Requisitos de aprobación - La nota mínima aprobatoria del curso es once (11) - La asistencia es obligatoria tanto a la teoría como a las prácticas El alumno rendirá un examen cancelatorio por unidad, inmediatamente al finalizar la unidad, el mismo que tendrá una duración de cincuenta (50) minutos: que incluirá temas tratados en la teoría, práctica, seminarios y trabajos. Se evaluará la participación en los seminarios y trabajos correspondientes. Todo examen no rendido en su oportunidad será calificado con cero (00), excepcionalmente el alumno podrá subsanar no más de un examen dentro de los diez días posteriores a la fecha fijada, previa justificación. La nota mayor de 0.5 equivaldrá a la unidad inmediata superior solo en la pro mediación final del curso Al final de la asignatura se tomará un exámenes sustitutorios a los que aprueben mínimo 2 parciales de los 4 y el cual reemplazara a la nota más baja de la unidad - Los que salgan con nota desaprobatoria mayor de 07 tendrán derecho a rendir el examen de aplazados Modelo de evaluación El promedio final del curso se obtendrá utilizando la siguiente fórmula: (PT) Teoría 16 ACION 4 EVALU 3 EVALU ACION I II III IV 2 EVALU ACION 1 (PP) (ST) Prácticas Seminarios y trabajos PT4 + PP4 + ST2 PF = ---------------------------- 3 8. ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA 8.1 Tiempo : 8.1.1 : 8.2 Lugar 8.2.1 : 02 horas semanales 9. INVESTIGACIÓN 9.1 Tiempo 9.1.1 9.2 Lugar 9.1.2 02 horas semanales : : : : ciudad Universitaria y Gabinete de Anatomía ciudad Universitaria y Gabinete de Anatomía 10. EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA 10.1Tiempo : 10.1.1 : 02 Horas semanales 10.2 Lugar 10.2.1 : : Lugares Marginales 11. BIBLIOGRAFÍA 11.1 Rouviere, Anatomía Humana 11.3TESTUT. Anatomía Humana 11.2 TESTUT. Anotomía Humana 11.3 GUYTON tratado de fisiología 11.4 VIDAL Anatomía, Fisiología e higiene 11.5 LOCKARD, Anatomía Humana 11.6 MC. MINN. Atlas de Anatomía Tarapoto, Agosto de 2015 …………………………………………………………. Med. Cir. Mauro Eduardo Carranza Rojas Responsable curso