Download plantas medicinales
Document related concepts
Transcript
PLANTAS MEDICINALES: ÍNDICE: Alcachofera…………………. Alfalfa………………………….. Artosan Premium………… Cáscara Sagrada………….. Cola de Caballo……………. Diente de León……………. Digestif………………………… Echinacea…………………….. Eleuterococo……………….. Espirulina…………………….. Flavoline …………………… Fucus……………………………. Ginkgo Biloba……………… Grape Seed………………….. Harpagofito…………………. Hepactiv………………………. Hipérico……………………….. Lipogrin……………………….. Olespion………………………. Pasiflora……………………….. Prosta-Fort………………………. Relaxine……………………….. Schuler Claw………………….. Silimarin……………………….. pág. 03 pág. 04 pág. 05 pág. 06 pág. 07 pág. 08 pág. 09 pág. 10 pág. 11 pág. 12 pág. 13 pág. 14 pág. 15 pág. 16 pág. 17 pág. 18 pág. 19 pág. 20 pág. 21 pág. 22 pág. 23 pág. 24 pág. 25 pág. 26 ALCACHOFERA (Cynara scolymus) Las hojas de la alcachofera son la parte de la planta que habitualmente se utiliza en fitoterapia, a partir de las cuales se obtiene un jugo fresco en polvo concentrado que presenta extraordinarias propiedades terapéuticas. Es importante tener en cuenta que el fruto de esta planta, la alcachofa, carece de los mismos principios activos presentes en las hojas, y en consecuencia, no presenta propiedades terapéuticas. Por el contrario, el jugo fresco de la hoja de alcachofera, una vez concentrado, es muy rico en sustancias naturales como cinarina, otros ácidos fenólicos, flavonoides y sales minerales, a los que debe sus propiedades beneficiosas para la salud, entre las que destacamos las siguientes: Promueve el correcto funcionamiento del hígado. La hoja de alcachofera favorece el funcionamiento hepático, promoviendo la producción de bilis y su secreción al tracto digestivo. Previene además, la formación de cálculos biliares. Mejora la digestión. Esta planta medicinal combate los problemas digestivos tales como digestiones pesadas. Baja el colesterol. El jugo fresco concentrado de las hojas de alcachofera reduce el nivel de colesterol y de los triglicéridos en sangre. Un complemento eficaz en dietas de adelgazamiento. Por sus propiedades depurativas, la alcachofera se usa como complemento en dietas de adelgazamiento. Composición por comprimido: ALCACHOFERA, hojas, jugo fresco (2,5:1) con un contenido igual o superior al 2,5 % de Cinarina……. 400 mg Modo de empleo: Tomar de 2 a 4 comprimidos tres veces al día. Presentación: Envase conteniendo 60 comprimidos. INDICADO PARA: MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL HÍGADO Y PROTEGERLO FRENTE A AGRESIONES EXTERNAS. FAVORECER LOS PROBLEMAS DIGESTIVOS COMO DIGESTIONES LENTAS Y PESADAS. COMPLEMENTO EN LAS DIETAS DE ADELGAZAMIENTO. ALFALFA (Medicago sativa) La alfalfa es originaria del Oriente Medio y en la actualidad se cultiva en las regiones templadas de todo el mundo. Es una planta forrajera de la familia de las leguminosas. Composición por comprimido: ALFALFA, en polvo ………….………. 350 mg Sus flores son de color azulado y el fruto es una pequeña leguminosa arrollada en forma de caracol. Se utiliza la parte aérea de la planta. La alfalfa es rica en sales minerales como calcio, fósforo, hierro y potasio y en vitaminas como la C, K, D, E y carotenos. Contiene además, saponósidos, taninos e isoflavonas. Modo de empleo: Tomar 3 comprimidos tres veces al día. Presentación: Envase conteniendo 150 comprimidos. INDICADO PARA: APORTE DE SALES MINERALES. ARTROSAN PREMIUM Los problemas articulares derivados de enfermedades como la artritis, artrosis y reumatismo constituyen hoy en día, una de las afecciones que más negativamente repercuten en la calidad de vida de miles de personas en nuestro país. ¿Cuáles son las Plantas Medicinales más eficaces para el tratamiento de los problemas articulares? Los estudios médicos realizados con pacientes que sufrían problemas de artritis y artrosis han demostrado que las plantas medicinales más efectivas para el tratamiento de este tipo de afecciones son el SAUCE y el HARPAGOFITO. ¿En qué me puede ayudar la corteza del Sauce? La corteza de sauce contiene un grupo de principios activos, entre los que destaca la salicina, que presentan propiedades ANALGÉSICAS y ANTIINFLAMATORIAS. Recientemente, se ha desarrollado un extracto seco con un contenido estandarizado al 15% de salicina que ha permitido aumentar entre siete y diez veces la potencia original de la corteza del sauce, consiguiendo por lo tanto, un producto mucho más efectivo tal y como demuestran numerosos estudios clínicos. y el Harpagofito ¿cuáles son sus propiedades? El harpagofito es una planta originaria del sur de África que por su eficacia como planta antiinflamatoria, analgésica y antirreumática se ha convertido en la otra planta de referencia en el tratamiento de problemas articulares. Al igual que ha ocurrido con el sauce, hoy en día, se ha desarrollado un extracto seco con un contenido estandarizado al 2% de harpagósido que ha permitido aumentar en cuatro veces la potencia original de la raíz de harpagofito. ¿Qué otras plantas medicinales complementan la acción del harpagofito y el sauce?. El Ortosifón o Té de Java es una de las plantas medicinales que mejor complementan la acción del harpagofito y del sauce. Posee propiedades diuréticas que permiten la eliminación de desechos nitrogenados del organismo. Composición por comprimido: Sauce, corteza, extracto (aproximadamente 7:1), con 15% de salicina …………….150 mg Harpagofito, raíz, extracto (aprox. 4:1), con 2% de harpagósido…………….……100 mg Ortosifón, hojas, con un contenido igual al 1% de flavonoides …………………..150 mg Modo de empleo: Tomar 4 comprimidos diarios. Presentación: Envase conteniendo 90 comprimidos. INDICADO PARA: TRATAMIENTO DE PROBLEMAS ARTICULARES: ARTRITIS, ARTROSIS, REUMATISMO, GOTA.... CÁSCARA SAGRADA (Rhamnus purshiana) Composición por comprimido: La Cáscara Sagrada, convenientemente desecada durante más de un año, concentra sus principios activos, especialmente compuestos antraquinónicos (cascarósidos, emodin-antrona y antraquinonas libres), en su corteza. Cáscara Sagrada , corteza,…………………. 350 mg Estas sustancias son las responsables del efecto colagogo y laxante al acelerar el tránsito intestinal como consecuencia del intenso movimiento intestinal que provoca. La especie contiene asimismo, Taninos y sales minerales Modo de empleo: Tomar de 1 a 2 comprimidos antes de acostarse Presentación: Envase conteniendo 60 comprimidos. INDICADO PARA: TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO OCASIONAL. COLA DE CABALLO (Equisetum arvense) Composición por comprimido: Por la abundancia de sales de sílice, la Cola de Caballo es diurética y remineralizante, activando la formación de sustancias fundamentales del tejido conjuntivo, aumentando además la elasticidad de los tejidos. La cola de caballo es el vegetal con mayor proporción de silicio orgánico, sustancia que facilita la fijación del calcio en los huesos. COLA DE CABALLO, Tallos, en polvo ..………………. 200 mg COLA DE CABALLO, extracto, con 2% de Sílice ……… 125 mg Por la presencia de taninos es hemostática y cicatrizante. Por sus propiedades diuréticas, la cola de caballo se usa como depurador sanguíneo para eliminar catabolitos nitrogenados, tales como el ácido úrico. Modo de empleo: Tomar de 2 a 3 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 80 comprimidos. INDICADO PARA: DIURÉTICO, ELIMINACIÓN DE RESIDUOS NITROGENADOS, ÁCIDO ÚRICO. DIENTE de LEÓN (Taraxacum officinale) Uno de los principales usos de esta planta medicinal es como “depurativo” hepático y renal, por lo que se usa en reumatismo, gota y para el tratamiento de fondo de afecciones cutáneas, tales como acné, eczemas... Composición por comprimido: Por sus propiedades diuréticas, el Diente de León se usa para todos aquellos estados que requieran un aumento de la diuresis, tales como: afecciones genitourinarias, gota, hipertensión, sobrepeso acompañado de retención de líquidos... DIENTE DE LEÓN, extracto 5/1 con 3% Vitexina .. .70 mg Por sus propiedades coleréticas y colagogas, el Diente de León se utiliza para el tratamiento de problemas digestivos de origen hepático, así como para mejorar la función hepática. Previene la formación de cálculos en la vesícula biliar, en personas predispuestas a desarrollar litiasis biliar. DIENTE DE LEÓN, planta, en polvo……………….……... 350 mg Modo de empleo: Tomar de 2 a 4 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 60 comprimidos. INDICADO PARA: DIURÉTICO, COLAGOGO Y COLERÉTICO. ESTIMULA EL APETITO Y MEJORA EL PROCESO DIGESTIVO. DIGESTIF Plantas Medicinales, Enzimas digestivas y Carbonato Cálcico Composición por comprimido: DIGESTIF incluye una combinación de plantas medicinales, enzimas digestivas y carbonato cálcico-magnésico destinadas a combatir los diversos trastornos digestivos. El producto combina la acción de dos plantas medicinales , formuladas con extractos de alta potencia, con la actividad de un complejo multi enzimático que aporta los diferentes tipos de enzimas digestivas : MANZANILLA , potencia equivalente a ….……….… 200 mg HIERBA LUISA, potencia equivalente a ………….…. 120 mg PAPAÍNA ………………..…… 50 mg COMPLEJO MULTI ENZIMÁTICO …………..….. 20 mg Proteasas Lipasas Lactasas Celulasas La fórmula se complementa con Carbonato Cálcico Magnésico que combate al acidez de origen digestivo CARBONATO ………..…… 200 mg Modo de empleo: Tomar 2 comprimidos durante las principales comidas Presentación: Envase conteniendo 50 comprimidos. INDICADO PARA: TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DIGESTIVOS TALES COMO DIGESTIONES LENTAS, ACIDEZ, GASTRITIS, NAUSEAS O GASES. ECHINACEA (Echinacea purpurea) La raíz de la Echinacea se usa tradicionalmente para la prevención y tratamiento de afecciones respiratorias como la gripe, el resfriado común, faringitis, rinitis, sinusitis o bronquitis. La acción inmunoestimulante se supone que es debida al incremento de las defensas del organismo mediante una estimulación no específica del sistema inmune, especialmente por activación de la fagocitosis y estimulación de los fibroblastos. La fracción de polisacáridos, cuyas estructuras no se conocen totalmente, es responsable en parte de esta acción inmunoestimulante, al igual que la fracción de compuestos derivados del ácido cafeico, tales como el ácido clorogénico y chicórico, los cuales tienen también acción inmunoestimulante. Asimismo, la raíz de la Echinacea purpurea presenta propiedades antivirales y antibacterianas, así como antiinflamatorias que parecen ser debidas en mayor medida a la fracción de polisacáridos anteriormente mencionada. Composición por comprimido: ECHINACEA, Extracto 6:1, con un 4 % de Echinacósidos……….. 134 mg Modo de empleo: Tomar 2 a 3 comprimidos tres veces al día. Presentación: Envase conteniendo 50 comprimidos. INDICADO PARA: TRATAMIENTO DE AFECCIONES RESPIRATORIAS COMO LA GRIPE, EL RESFRIADO COMÚN, FARINGITIS, RINITIS, SINUSITIS O BRONQUITIS. ELEUTEROCOCO (Eleutherococus senticosus) La raíz de eleuterococo presenta propiedades adaptógenas y tónicas, por lo que estimula el sistema nervioso central y aumenta el rendimiento tanto físico como intelectual. Se han descrito además, propiedades antidepresivas, estrogénicas y reguladoras del metabolismo de los azúcares e inmunomoduladoras. El eleuterococo aumenta el rendimiento intelectual y facilita la concentración, por lo que es muy recomendado para estudiantes y personas que necesitan una alta concentración mental. Composición por comprimido: ELEUTEROCOCO, Raíz en polvo …………….……. 80 mg ELEUTEROCOCO , Extracto 9:1, con 0,8 % de Eleuterósido E……… 70 mg Asimismo, prolonga el rendimiento físico lo que la convierte en una planta frecuentemente utilizada por deportistas. Modo de empleo: Tomar de 2 a 3 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 50 comprimidos. INDICADO PARA: ESTIMULA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y AUMENTA EL RENDIMIENTO TANTO FÍSICO COMO INTELECTUAL. ESPIRULINA (Spirulina maxima) La Espirulina es una fuente muy rica en proteínas y aminoácidos. Es baja en grasas saturadas, a diferencia de otros alimentos con alto valor nutricional, como los lácteos y las carnes, pero aporta ácidos grasos esenciales que no se encuentran en las proteínas animales. Además, es baja en calorías. Composición por comprimido: ESPIRULINA, en polvo……….…...…………. 300 mg La Espirulina trabaja sobre la flora intestinal , desintoxica las células y nutre y protege el hígado y riñones. Asimismo, aporta vitaminas como la A, B12, betacaroteno y minerales como calcio, hierro, manganeso o cromo, entre otros. Modo de empleo: Tomar de 3 a 5 comprimidos antes de las principales comidas. Presentación: Envase conteniendo 120 comprimidos. INDICADO PARA: REGÍMENES DE ADELGAZAMIENTO. FLAVOLINE COMPLEX (Cardo Mariano, Diente de León, Fumaria, Boldo) En la bibliografía científica, se describe la existencia de compuestos naturales que mejoran los síntomas asociados a las varices y piernas cansadas. Entre ellos, los más importantes son los bioflavonoides y las plantas medicinales. ¿Qué son los bioflavonoides? También conocidos como vitaminas P, son compuestos de origen natural que proporcionan el color amarillo-anaranjado a los cítricos. Aumentan el tono de las paredes venosas, consiguiendo una movilización del flujo sanguíneo estancado por activación de la circulación de retorno. ¿Qué plantas medicinales mejoran la circulación venosa? Entre las plantas medicinales que mejoran la circulación venosa, destacan por su eficacia el Rusco, Ginkgo, Hamamelis y Cola de Caballo. ¿Potencian las vitaminas el efecto de estas sustancias? En efecto, los estudios científicos demuestran que las vitaminas, especialmente la vitamina C, potencia la acción de los bioflavonoides y las plantas medicinales en el tratamiento de estas dolencias. Composición por comprimido: FLAVONOIDES CÍTRICOS (40% Hesperidina)……………….200 mg RUSCO , extracto (8:1), con 10% de Ruscogenina……..…..…94 mg GINKGO, extracto, con 24 % de ginkgoflavonoides ……...10 mg Cola Caballo, polvo ……. 50 mg Hamamelis, polvo, ….…...25 mg Vitamina C………………….. 30 mg Vitamina B1 …….....…..…. 0,7 mg Modo de empleo: Tomar de 2 a 4 comprimidos diarios. Presentación: Envase conteniendo 120 comprimidos. INDICADO PARA: TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE PROBLEMAS CIRCULATORIOS LIGADOS A INSUFICIENCIA DEL RETORNO VENOSO, TALES COMO PIERNAS CANSADAS, HINCHADAS O CON DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. FUCUS (Fucus vesiculosus) El principal mucílago que contiene este alga es el ácido algínico que es insoluble en agua. Tiene la propiedad de absorber agua e hincharse aproximadamente de 25 a 35 veces su densidad original. Los mucílagos provocan de esta forma una disminución del apetito al dar una sensación de repleción gástrica (saciedad), impidiendo además la absorción de nutrientes (grasa) en el intestino. Composición por comprimido: FUCUS, en polvo……. 300 mg FUCUS, extracto (5:1) con 0,1% Yodo ……………. 100 mg Estas propiedades de los mucílagos convierten al Fucus en un alga muy útil en dietas de control de peso. El yodo le confiere una acción estimulante tiroidea, que favorece los procesos catabólicos, por lo que juega también una función muy importante en su uso para dietas de control de peso. La combinación del extracto seco con el polvo de planta es la fórmula más idónea para conseguir la mayor actividad. En cada comprimido aportamos: - Los mucílagos contenidos en 300 mg de alga. - Todos los demás principios activos de 800 mg de Fucus (oligoelementos, yodo...), ya que además de los 300 mg de polvo de alga, cada comprimido aporta 100 mg de extracto seco que han sido obtenidos a partir de 500 mg de polvo de alga. La formulación en extracto seco proporciona una alta concentración de principios activos fácilmente solubles en agua y por lo tanto, rápidamente absorbibles. INDICADO PARA: REGÍMENES DE ADELGAZAMIENTO. Modo de empleo: Tomar de 2 a 3 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 50 comprimidos. GINKGO (Ginkgo biloba) Desde 1975, se han venido realizando numerosos estudios clínicos con un extracto de Ginkgo valorado en un 24% de ginkgoflavonoides y 6% de terpenos, que han permitido demostrar su efectividad para el tratamiento de los trastornos de la función cerebral y de la insuficiencia vascular periférica . Bajo el término “insuficiencia cerebral” pueden englobarse todo un conjunto de trastornos cerebrales como por ejemplo, pérdida reciente de memoria, confusión, cambios en el comportamiento social, falta de iniciativa o problemas afectivos. Estos trastornos se han asociado con un fallo en la circulación cerebral y en ocasiones se consideran como señales tempranas de demencia. Composición por comprimido: GINKGO, polvo, ……. 250 mg GINKGO, extracto (50:1) con 24 % ginkgoflavonoides y 6% terpenos ……....……… 52,5 mg El uso del extracto de Ginkgo valorado en un 24% de ginkgoflavonoides y 6% de terpenos está muy extendido en otros países, como Francia o Alemania, donde las autoridades sanitarias lo recomiendan para el tratamiento de la demencia senil y de las disfunciones cerebrales, tales como dificultades de memoria, vértigo, desorientación, dolor de cabeza y alteraciones emocionales. Asimismo, el Ginkgo es efectivo en el tratamiento de las varices, hemorroides, fragilidad capilar y flebitis ya que se ha demostrado que el extracto de Ginkgo mejora las propiedades reológicas o de fluidez de la sangre, puesto que disminuye la viscosidad de la misma e inhibe la agregación plaquetaria. Además, el Ginkgo produce vasorelajación arterial, antagoniza la permeabilidad capilar e incrementa su resistencia. El Ginkgo ejerce también, una acción venotónica, disminuyendo el acúmulo de sangre en las venas y facilitando el retorno sanguíneo. INDICADO PARA: PÉRDIDA DE MEMORIA. MEJORA DE LA CIRCULACIÓN PERIFÉRICA. Modo de empleo: Tomar 2 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 80 comprimidos. GRAPE SEED (Vitis vinifera) Las proantocianidinas, están presentes en una gran variedad de plantas, siendo las semillas de la Vitis vinifera, la fuente más importante de estos principios activos. Hoy en día, gracias a procesos tecnológicamente avanzados, es posible obtener a partir de las semillas de Vitis vinifera L. extractos secos estandarizados con un contenido mínimo del 95% de polifenoles totales. Las principales aplicaciones clínicas del extracto estandarizado de semillas de Vitis vinifera L. con un contenido mínimo de un 95% de polifenoles totales (catequinas y proantocianidinas) son las siguientes: Potente acción antioxidante (antiradicales libres). Las proantocianidinas de Vitis vinifera tienen una acción antioxidante muy superior a la de las vitaminas C y E. Composición por comprimido: VITIS V., polvo………… 300 mg VITIS V., extracto (35:1) con 95% polifenoles ………. 70 mg Antienvejecimiento, antiarrugas y acción reparadora: Favorece la elasticidad de la piel . Protectora capilar: Mejora la fragilidad y permeabilidad capilar. Mejora las propiedades reológicas o de fluidez de la sangre e inhibe la agregación plaquetaria, por lo que resulta útil para el tratamiento de varices, hemorroides... Modo de empleo: Mejora la circulación periférica arteriolar-venosa. Favorece la microcirculación del flujo sanguíneo a nivel cerebral y cardíaco. Tomar de 2 a 3 comprimidos al día. Acciones sinérgicas: Todas estas propiedades beneficiosas de las semillas de la Vitis vinifera pueden potenciarse con la acción sinérgica de las hojas de esta misma planta que son especialmente ricas en flavonoides y taninos a los que deben su acción venotónica y vasoprotectora. INDICADO PARA: ANTIOXIDANTE Y PROTECTOR CAPILAR. Presentación: Envase conteniendo 80 comprimidos. HARPAGOFITO (Harpagophytum procumbens) Composición por comprimido: Por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antirreumáticas, el harpagofito está recomendado en el tratamiento de problemas articulares, tales como: artrosis dolorosa, artritis y tendinitis. HARPAGOFITO, extracto (2:1) con un 2% de harpagósido………..…. 280 mg La eficacia terapéutica de las raíces secundarias del harpagofito ha sido demostrada en numerosos estudios clínicos, principalmente en el tratamiento de procesos reumáticos degenerativos, en los que actúa disminuyendo el dolor y mejorando la motilidad sin que aparezcan efectos adversos de importancia. Por esta razón, el harpagofito puede asociarse con otros antiinflamatorios para disminuir la dosis de estos medicamentos. El tratamiento con Harpagophytum procumbens D.C. puede disminuir a la mitad las dosis de los corticoides habitualmente prescritos en las afecciones reumáticas. En definitiva, Harpagophytum procumbens D.C. debe considerarse como un antiinflamatorio activo y bien tolerado, muy aconsejable para el tratamiento sustitutivo en terapias antirreumáticas tradicionales. Modo de empleo: Tomar de 3 a 4 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 60 comprimidos. INDICADO PARA: PROBLEMAS ARTICULARES. ARTRITIS, ARTROSIS. HEPACTIV (Cardo Mariano, Diente de León, Fumaria, Boldo) Composición por comprimido: CARDO MARIANO, semilla en polvo………………………………..45 mg CARDO MARIANO, extracto (100:1), con un 60 % de Silimarina…..………………….…15 mg DIENTE LEÓN, polvo…...…35 mg Este producto combina especies vegetales con acción sinérgica colerética (generación de bilis) y colágoga (eliminación de la bilis) para una mejora de la función hepática. Sus componentes son: Cardo Mariano- Su fruto es rico en Silimarina. Un potente agente hepatoprotector que se refuerza por la presencia del extracto al 60%. Diente de León – con alto contenido en Taraxacina y Vitexina potenciada por el extracto concentrado. DIENTE LEÓN, extracto (5:1) con un 3% Vitexina ………………15 mg FUMARIA, polvo …….………80 mg BOLDO, polvo ……………… 60 mg Modo de empleo: Tomar de 2 a 4 comprimidos diarios. Fumaria – Contiene más de treinta alcaloides siendo la protopina el mayoritario. Presentación: Boldo – Sus hojas son ricas en boldina y también aporta flavonoides y taninos. Envase conteniendo 90 comprimidos. INDICADO PARA: TRASTORNOS HEPÁTICOS. COLERÉTICO, COLÁGOGO. HIPÉRICO (Hierba de San Juan) El hipérico es un remedio eficaz para el tratamiento de estados depresivos suaves y moderadamente severos. El bajo nivel de efectos indeseables que provoca, sobre todo si se compara con los fármacos de síntesis, junto con su eficacia, son las dos razones principales que han extendido enormemente el consumo de esta planta. La dosis diaria habitualmente usada en todos los estudios clínicos realizados y en los que se han obtenido óptimos resultados, oscila entre 300 mg y 900 mg de extracto seco de hipérico con un contenido del 0.3% de hipericina. Al igual que ocurre con los fármacos antidepresivos, el efecto del hipérico no se manifestará antes de las dos primeras semanas y por ello, lo más recomendable es consumir extracto de hipérico con un contenido del 0.3% de hipericina de 4 a 6 semanas. Destacar finalmente, la importancia de utilizar preparados de hipérico con un contenido del 0.3% de hipericina, ya que sólo de este modo se podrá garantizar, la eficacia del producto. Adicionalmente, debe valorarse muy positivamente, la presencia adicional en esa fórmula de polvo de sumidad florida que potenciará el efecto terapéutico deseado. Composición por comprimido: HIPÉRICO, polvo……... 200 mg HIPÉRICO, extracto (5:1) con un 0,3 % de Hipericina…………………250 mg Modo de empleo: Tomar de 2 a 3 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 50 comprimidos. INDICADO PARA: TRATAMIENTO DE ESTADOS DEPRESIVOS MODERADOS. LIPROGRIN (Té verde, Citrus Aurantium y Cola de Caballo) La termogénesis es el mecanismo por el cual el organismo controla la temperatura corporal. Cuando aumenta la termogénesis, aumenta también el gasto energético del organismo. Por esa razón, los productos termogénicos incrementan el gasto energético y ayudan a controlar el peso. ¿Es termogénico el extracto de Té verde? El té verde es la planta termogénica más potente. Puede presentarse en diversas formas, tales como, hojas en polvo, extracto seco descafeinado o extracto seco estandarizado. De todos ellos, el más efectivo es el extracto seco estandarizado al 30% de catequinas y 5% de cafeína, ya que estos dos componentes del Té verde tienen un efecto potenciador, siendo por lo tanto, extraordinariamente efectivos. ¿Cuáles son las propiedades del Citrus aurantium? La corteza de Citrus aurantium es rica en sinefrina y flavonoides. Al igual que el té verde, el Citrus aurantium incrementa la termogénesis y por lo tanto, el gasto energético de la persona. ¿Qué plantas pueden complementar la acción del Té verde y del Citrus aurantium? La Cola de Caballo es una planta con efecto diurético suave y remineralizante, por lo que evita la retención excesiva de líquidos, frecuente también en personas con sobrepeso. INDICADO PARA: TERMOGÉNICO. DIETAS DE CONTROL DE PESO. Composición por comprimido: TÉ VERDE, extracto con 30 % de Catequinas……….………….300 mg CITRUS AURANTIUM, extracto con 60 % de Bioflavonoides………..……125 mg COLA CABALLO, extracto, con 2,5 % de sílice ………..………50 mg Modo de empleo: Tomar 4 comprimidos diarios. Presentación: Envase conteniendo 120 comprimidos. OLESPION (Olivo, Espino Blanco y Ortosifón) Este producto combina 3 especies vegetales con una clara acción sinérgica para el control de la hipertensión de carácter leve. Sus componentes son: Olivo – Sus hojas son ricas en oleuropeina que tiene una actividad contrastada para la reducción de la hipertensión. Composición por comprimido: OLIVO, polvo, ………..…….200 mg ESPINO BLANCO, polvo……………..………..……200 mg ORTOSIFÓN, polvo.……..100 mg Espino Blanco– Aporta polifenoles, esteroles y sustancias terpénicas de actividad complementaria a la oleuropeina. Ortosifón – Su actividad diurética por la presencia de sales minerales ricas en potasio está muy indicada para complementar un tratamiento de reducción de la tensión arterial. Modo de empleo: Tomar 4 comprimidos diarios. Presentación: Envase conteniendo 100 comprimidos. INDICADO PARA: TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN LEVE. PASIFLORA (Passiflora incarnata) Las propiedades sedantes y ansiolíticas de la Pasiflora han sido ampliamente demostradas a través de numerosos estudios farmacológicos que avalan sus usos tradicionales como producto fitoterapéutico de elección para el tratamiento de situaciones de ansiedad, insomnio, inquietud, desasosiego e irritabilidad para conciliar el sueño. No se han identificado claramente cuáles son los principios activos presentes en la pasiflora que son responsables de su efecto sedante y ansiolítico, aunque muy probablemente, estén implicados las fracciones de flavonoides y alcaloides presentes en la droga vegetal. Una de las ventajas principales de la pasiflora es la ausencia de cualquier tipo de efectos secundarios de importancia, por esta razón, esta planta medicinal se utiliza habitualmente para la deshabituación de medicamentos hipnóticos y ansiolíticos, cuyos efectos adversos son sobradamente conocidos. Es importante destacar asimismo, que la pasiflora no provoca hábito ni dependencia. INDICADO PARA: SEDANTE, ANSIOLÍTICO Y ANTIESPASMÓDICO. Composición por comprimido: PASIFLORA, polvo…….380 mg PASIFLORA, extracto con 4 % flavonoides ………………. 70 mg Modo de empleo: Tomar de 2 a 4 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 60 comprimidos. PROSTA-FORT (Saw Palmetto, Ortiga, Pygeum africano) Composición por comprimido: La hiperplasia benigna de Próstata (HBP) aparece en el hombre cuando el tamaño de la glándula prostática aumenta y provoca una obstrucción o perturbación al flujo urinario. Debido a la compresión y obstrucción de la uretra prostática ocasionada por la HBP, existe una dificultad a la salida de la orina desde la vejiga. Esto origina unos síntomas que en el mejor de los casos pueden ser simplemente obstructivos (Retraso inicio micción, Micción intermitente o incompleta…) o, de manera más grave, también pueden ser irritativos. Para el adecuado tratamiento de estos síntomas, la investigación científica avala la mezcla de tres plantas medicinales que han demostrado su efectividad tras haber superado numerosas pruebas de actividad. La dosificación de 160 mg de Saw palmetto + 120 mg de Ortiga raíz ha sido testada en varios Institutos de Urología y Universidades de Europa. Los pacientes tratados con ella mejoraron ostensiblemente tanto en las molestias irritativas como en las obstructivas provocadas por la HBP. Por su parte, los investigadores de la escuela de medicina de Varsovia comprobaron también la eficacia de combinar extracto de Ortiga y de Pygeum. A los 28 días ya se pudo comprobar la significativa reducción de síntomas de la HBP INDICADO PARA: HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP) Saw palmetto, extracto (10:1) con 45% ácidos grasos...160 mg Ortiga, extracto (6:1)..….120 mg Pygeum africano, extracto (4:1) ………………………..………………50 mg Modo de empleo: Tomar 2 comprimidos diarios. Presentación: Envase conteniendo 100 comprimidos. RELAXINE (Valeriana, Lavanda, Espino Blanco, Sauce) Las propiedades sedantes de la VALERIANA han sido ampliamente demostradas en la literatura científica y atribuidas tanto al aceite volátil como a la fracción de valepotriatos. Los estudios realizados sobre distintas fracciones purificadas a partir del aceite volátil han indicado que el valerenal y el ácido valerénico son los compuestos más activos. La acción sedante de los principios activos contenidos en las sumidades floridas de la LAVANDA ha sido descrita por numerosos autores y atribuida tanto a su aceite esencial, como a sus componentes principales: linalol y acetato de linalol. El aceite esencial de lavanda presenta además, una acción antiespasmódica y anticonvulsivante. El ESPINO BLANCO presenta una clara acción sedante y depresora del SNC. Las flores del espino blanco presentan además, acción antiespasmódica y relajante muscular. La actividad cardiovascular del espino blanco está suficientemente contrastada y ha sido atribuida a los bioflavonoides, concretamente a la fracción de procianidinas, mostrándose como un cardiotónico eficaz. Las principales actividades de la corteza de SAUCE son analgésica, antipirética y antiinflamatoria, dichas acciones farmacológicas se deben a la presencia de heterósidos, compuestos fenólicos, de los cuales el mas importante es el salicósido. Los principios activos del sauce presentan también una acción ligeramente sedante así como antiespasmódica. Composición por comprimido: VALERIANA, polvo…..100 mg VALERIANA, extracto con 0,25% de ácido Valerénico …………………………….…...100 mg LAVANDA, polvo ……….60 mg ESPINO BLANCO, polvo…………………………..60 mg SAUCE, polvo ………….. 60 mg Modo de empleo: Tomar 2 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 60 comprimidos. INDICADO PARA: ESTADOS DE TENSIÓN NERVIOSA MODERADA, ASÍ COMO TRASTORNOS OCASIONALES DEL SUEÑO DE ORIGEN NERVIOSO. SCHULER CLAW (Uña de Gato) Composición por comprimido: La actividad antiinflamatoria de la Uncaria tomentosa Willd DC ha sido atribuida, al menos en parte, a la fracción de los glicósidos del ácido quinóvico. Dicha acción se ha relacionado con la capacidad de la Uña de Gato de neutralizar el efecto nocivo de sustancias orgánicas oxidantes, así como a su capacidad para inhibir la expresión de determinados genes inducibles durante el proceso inflamatorio. UÑA DE GATO, corteza en polvo……………………….. 500 mg La corteza de Uncaria tomentosa Willd D.C. posee, asimismo, propiedades inmunoestimulantes. Los alcaloides oxindol-pentacíclicos incrementan la fagocitosis de macrófagos y granulocitos y estimulan la proliferación de linfocitos. Además, la Uña de Gato hace que los macrófagos produzcan interleucinas-1 y -6 que inician la cascada de las actividades defensivas del sistema inmunitario. Las propiedades terapéuticas de la Uña de Gato, utilizadas tradicionalmente por diversas comunidades indígenas de la Amazonía, y hoy ampliamente avaladas por datos farmacológicos como los anteriormente mencionados, han convertido a esta droga vegetal en un fitofármaco de uso extendido en los países del entorno europeo y norteamericano. INDICADO PARA: INMUNOESTIMULANTE. TRATAMIENTO DE PROCESOS INFLAMATORIOS. Modo de empleo: Tomar de 2 a 4 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 60 comprimidos. SILIMARIN PREMIUM (Cardo Mariano) Composición por comprimido: La SILIMARINA se encuentra de manera natural y en una alta concentración, en la semilla del Cardo Mariano (Silybum marianum). Su actividad hepatoprotectora se da al actuar como antagonista frente a diversos agentes hepatotóxicos y estabilizador de la membrana de la célula hepática, protegiendo así al hígado contra los agentes nocivos y restaurando sus células dañadas para llevarlas a su función normal. Este efecto terapéutico se refleja en una mejoría de la condición general, alivio de los síntomas digestivos, aumento del apetito, mejoría de la función hepática y recuperación de los parámetros normales de funcionamiento hepático. La amplia efectividad de La SILIMARINA ha sido evaluada por la Organización Mundial de la Salud que ha dedicado una extensa monografía a este importante principio activo. La dosis terapéutica para trastornos hepáticos como la Hepatitis utilizada en los estudios a doble ciego analizados, es de 140 mg de extracto de silimarina, tomados tres veces al dia para totalizar 420 mg diarios. INDICADO PARA: TRASTORNOS HEPÁTICOS. CARDO MARIANO, extracto con 60% de Silimarina…………..……. 140 mg Modo de empleo: Tomar de 2 a 3 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 90 comprimidos. VALERIANA (Valeriana officinalis) La valeriana officinalis L. es una planta herbácea tradicionalmente considerada como medicinal. El rizoma y sus numerosas raíces secundarias, únicas partes de la planta que se utilizan habitualmente en fitoterapia, son ricas en aceites esenciales, ácidos valerénicos, valepotriatos ... Por sus propiedades sedantes e hipnóticas, la raíz de valeriana se usa habitualmente para el tratamiento de la ansiedad, insomnio e irritabilidad. Composición por comprimido: VALERIANA, polvo…..300 mg VALERIANA, Extracto (5:1) con 0,25% ácido valerénico………………...100 mg Además, la valeriana se ha recomendado tradicionalmente como coadyuvante en el tratamiento de la hipertensión arterial. Asimismo, se ha usado satisfactoriamente como relajante muscular para el tratamiento de las contracturas musculares, espasmos gastrointestinales, así como dolores musculares localizados o difusos que se presentan asociados a inflamaciones. Dada la enorme variabilidad de los principios activos de la raíz de valeriana, es importante tener en cuenta que aquellos preparados comerciales que, además de polvo de raíz, contengan en su composición extractos secos estandarizados podrán garantizar, ya no sólo una eficacia superior a la de los preparados que contengan únicamente polvo de raíz, sino que dicha acción, además de superior, será constante entre los diferentes lotes Modo de empleo: Tomar de 1 a 2 comprimidos al día. Presentación: Envase conteniendo 80 comprimidos. INDICADO PARA: NERVIOSISMO, ANSIEDAD, TRASTORNOS DEL SUEÑO, RELAJANTE MUSCULAR.