Download CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado
Document related concepts
Transcript
CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado Lectura oral y comprensiva Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos Concordancia La oración: estructura Producción escrita CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 4º grado Los sustantivos: clasificación. Los adjetivos: clasificación. Género y número. Concordancia en la oración. Separar en sílabas. Sílaba tónica. El verbo: tiempos verbales. Pasado – presente – futuro. Ortografía de uso vista durante el año. Dictado. Comprensión lectora. Producción de textos. Análisis sintáctico: sujeto y predicado. Acentuación de palabras. Agudas – graves – esdrújulas. Oraciones bimembres y unimembres. Diferentes tipos de textos: cuento – leyenda – noticia – poesía. Características. CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5º grado Los sustantivos: clasificación. Los adjetivos: clasificación. Género y número. Concordancia en la oración. Los tiempos verbales. Preposiciones. Conectores en la oración. Ortografía de uso vista durante el año. Dictado. Comprensión lectora. Producción de textos. Análisis sintáctico: modificadores del sujeto y del predicado. Acentuación de palabras. Agudas – graves – esdrújulas. Oraciones bimembres y unimembres. Diferentes tipos de textos: cuento – leyenda – noticia – poesía. Características. CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICA 5º grado Multiplicación y división de números naturales. Multiplicación y división por la unidad seguida de ceros. Operaciones combinadas. Determinación de múltiplos y divisores de un número. Representación y escritura de fracciones. Búsqueda de fracciones equivalentes. Trazado de circunferencias, ángulos y triángulos. Clasificación. CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 5º grado Los ecosistemas: componentes bióticos y abióticos. Tipos de ecosistemas. Características comunes en todos los seres vivos: nutrición, capacidad de relacionarse y de reproducirse. Clasificación de los seres vivos: según el número de células que los forman; la forma de alimentarse y la presencia o no de columna vertebral. La célula: características y funciones. Célula vegetal y célula animal. Los principales sistemas del cuerpo. Funciones y órganos que los componen. Diferencia entre alimentarse y nutrirse. Alimentos y nutrientes. Tipos de nutrientes, su importancia. Dieta balanceada. Las enfermedades producto de una mala alimentación. CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS SOCIALES 5º grado La Argentina como país: características. La ciudad autónoma de Buenos Aires. Características. Límites. Las provincias argentinas y sus capitales. Los ambientes y sus características. Recursos naturales del país y los problemas ambientales. La Revolución Industrial. LA Revolución Francesa. Invasiones Inglesas: causas y consecuencias. Bs. As., cuna de la revolución de Mayo. Virreinato del Río de la Plata. Grupos sociales. Las guerras por la Independencia. La asamblea del año XIII. El Congreso de Tucumán. La declaración de la Independencia. CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 7° grado Sustantivo: variaciones morfológicas el género y el número. Función sintáctica Adjetivos: clasificación. Función sintáctica Adverbios, frases adverbiales. Clasificación semántica. Función sintáctica Pronombres: personales, posesivos, demostrativos. Función sintáctica Verbo: conjugaciones, modos verbales. Tiempos perfectos e imperfectos. Simples y compuestos Construcción sustantiva Modificador directo, indirecto Preposiciones Aposición, construcción comparativa Oración bimembre y unimembre Sujetos y predicados simples y compuestos Sujeto tácito Objeto directo Voz pasiva, el agente Formaciones de la oración pasiva Objeto indirecto Circunstanciales Predicado no verbal nominal y adverbial Predicativo subjetivo obligatorio y no obligatorio Comprensión de los textos Producción escrita Hiperónimos e hipónimos Sinónimos y antónimos Lengua formal e informal Homónimos Recursos literarios y no literarios Puntuación y ortografía CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 6° grado Sustantivo: variaciones morfológicas el género y el número. Función sintáctica Adjetivos: clasificación. Función sintáctica Adverbios, frases adverbiales. Clasificación semántica. Función sintáctica Verbo: conjugaciones, modos verbales. Tiempos perfectos e imperfectos. Simples y compuestos Construcción sustantiva Modificador directo, indirecto Preposiciones Aposición, construcción comparativa Oración bimembre y unimembre Sujetos y predicados simples y compuestos Sujeto tácito Objeto directo Voz pasiva, el agente Formaciones de la oración pasiva Objeto indirecto Circunstanciales Comprensión de los textos Producción escrita Homónimos y hiperónimos Sinónimos y antónimos Lengua formal e informal Recursos literarios y no literarios Poesía: rima y métrica Puntuación y ortografía CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS SOCIALES 7° grado Periodización del tiempo. Edades históricas Líneas imaginarias. Coordenadas geográficas. Hemisferios Continentes. Océanos. Mares Europa. División política. Relieve general Historia mundial 1880-1945. Situación política, económica y social Historia argentina 1880-1986. Situación política, económica y social Geografía económica: comercio internacional, industrias y servicios CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS SOCIALES 6° grado Cartografía: tipos de mapas, lectura e interpretación República Argentina. División política. Relieve general. Extensión. Puntos extremos América. División política. Relieve general. Límites Historia argentina 1810-1880. Situación política, económica y social Geografía económica de Argentina: población y actividades económicas CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICA 6° grado Potencia Fracciones Números decimales Perímetro, mediatriz, bisectriz y área Construcción de figuras Combinatoria Lectura, escritura y orden de números naturales Multiplicación y división. Propiedades CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICA 7° grado Sistema sexagesimal Raíz y potencia Criterios de divisibilidad Fracciones Proporcionalidad directa e inversa Porcentaje Perímetro y área Construcción de figuras