Download “quiero vivir sano” impacto dominicano
Document related concepts
Transcript
C/ Acapulco, Edif. 11, Apto. 2-E, Los Tres Brazos, Santo Domingo Este. Telef/Fax: 809-234-4475 Móvil: 809-251-1278 / 809-645-4755 RNC: 4-23-00182-8 Fundación Quiero Vivir Sano, Rep. Dom. (Fundación Misionera Naturaleza y Salud) RNC: 4-23- 00182-8 PROGRAMA SOCIAL COMUNITRAIO “QUIERO VIVIR SANO” IMPACTO DOMINICANO Departamento de Salud de la Fundación Misionera Naturaleza y Salud Lanzamiento del programa QUIERO VIVIR SANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA. Departamento de Salud Programa “Quiero Vivir Sano” El Programa de Salud de la Fundación Misionera Naturaleza y Salud Inc., ‘Quiero Vivir Sano’ atendiendo a las múltiples necesidades del pueblo, se unirá con la Secretaría de Salud del Estado Dominicano, con La Iglesia y la Comunidad, para dar el inicio a la metodología Quiero Vivir Sano en la República Dominicana, como parte de la Ruta de la Salud 2015-2016, la cual será llevada a cabo en los años subsiguientes para beneficio de nuestro país. La problemática que nos llevó a esta causa: no es menos cierto que las familias afectadas, cuentan con escasos recursos económicos, poca salud, y ésta razón los imposibilita para ser útiles al país. El punto de encuentro será en cada provincia, cada municipio de cada provincia. Donde se convocará a la comunidad en general a participar como promotores de salud, y recibir consejos sencillos y naturales que serán de gran beneficio a nuestros ciudadanos; a esta campaña se unirán, laicos, misioneros de la salud, promotores sociales de la salud, obreros bíblicos y todo el personal voluntario que se sienta identificado con la obra de servir a los demás, quienes se congregaran en puntos focales de reunión y capacitación, para recibir preparación como Pioneros de Misiones Globales de la Salud en las Comunidades. Nuestro propósito, es brindar capacitación, orientación y salud comunitaria por medio de nuestra interacción social, cuyo fin es asegurarle un futuro mejor por medio de campañas de salud, conferencias con la OBC organizaciones básicas comunitarias, orientándolos en diversos sistemas sociales. Con respeto a remedios caseros con las medicinas de nuestros propios recursos naturales, les mostraremos un mejor estilo de vida para que disfrutando de mejor salud, puedan integrarse a servir mejor a la nación. La iniciativa del Programa Quiero Vivir Sano en la República dominicana, tiene como objetivo alcanzar las familias de todas las comunidades a nivel nacional, la misma será llevada a ejecución por líderes de diferentes iglesias que se identifican con este tipo de labor. Ésta metodología inició en el Sector de Los Minas que en un mes fueron alcanzados más de 150 hogares, los mismos fueron certificados en un programa de salud física y espiritual en el que 8 promotores voluntarios participaron para hacer cumplir este programa sectorial como inicio de implementación y práctica para confirmar la acogida en los beneficiarios,. Encontramos que esta experiencia, fué un verdadero éxito y totalmente adecuada de acuerdo a las necesidades de la población. Esta actividad nos ha motivado a proyectarlo a nivel nacional. Para más información de nuestra organización social, consulta al 809 234 4474, visítenos enwww.naturalezaysaludmisionera.org , www.natusaludfund.es.tl, el proyecto está en marcha, el cual será muy pronto actualizado en la web para mayor visibilidad e investigación de los usuarios de las redes. Trece mil (13000) promotores de salud provenientes de todas las provincias de la República Dominicana, serán capacitados en diferentes comunidadesdel país, con el fin de que formen parte del programa “Quiero Vivir Sano”. Los Eventos, serán llevados a cabo en los centros comunales y o salones multiusos o locales de la comunidad, organizados por los lideres y directores provinciales del programa, invitaremos a varias personalidades del Centro de Salud Vida Sana, médicos locales, personal de salud en la zona y de los hospitales locales y regionales , del Hospital Vista del Jardín, etc. , entre otras personalidades expertas en la materia de la salud preventiva social y comunitaria, Los eventos, se estarán llevando a cabo, bajo la coordinación del Dr. Javier Rojas León, Director del Programa, Asistente Regino Martínez, Dra. María del Carmen Corona y la Licda. Marys Sena Pérez, Secretaria General. Durante una semana, los promotores de salud tendrán la oportunidad de vivir un cambio en sus hábitos de salud, integrando prácticas saludables y buscando los siguientes propósitos: Conocer la filosofía de la salud en las comunidades. Aprender remedios naturales básicos y sencillos. Capacitar a la comunidad para utilizar los 8 (ocho) remedios naturales. Conocer los conceptos básicos de anatomía y fisiología de su cuerpo. Planear proyectos de salud para su comunidad. Enterarse de la importancia de la buena salud física, mental, social y espiritual. Además de conocer su estado de salud, los asistentes recibirán instrucción de parte de varios ponentes que laboran en las universidades y hospitales dominicanos, y de centros de salud natural establecidos en el país. Como los directivos del centro de Productos Granix, La Fundación Misionera Naturaleza y Salud Inc. Etc. Para llevar a cabo las actividades prácticas, se organizará a los asistentes en diez grupos, liderados por jóvenes estudiantes, personales de la salud, líderes comunitarios capacitados para la tarea de servir a los demás con estos consejos sobre salud natural, comunitaria y social. Los días feriados, se llevara a cabo la capacitación a interesados para participar del programa, a si mismo se realizaran eventos sociales en los parques de las ciudades y centros específicos de la comunidad con el fin de ser útiles a la sociedad de forma masiva y aprovechable. Un objetivo principal es, ayudar a los participantes del programa para aumentar su experiencia de servicio social idóneo a su comunidad y así poder proyectarse a llevar un mejor estilo de vida después de su práctica en el programa. Los integrantes, después de conocer los hábitos saludables que se les estarán enseñando tendrán la esperanza de recuperarse de los males que les agobian así mismos, a algún familiar, inclusive se lespodrá indicar de manera clara en cómo convertirse en un simpatizante de las creencias divinas y prácticas de la doctrina que profese la Fe en Dios y en Nuestro Señor Jesucristo por medio del Espíritu Santo. Al finalizar una semana de capacitación, los asistentes y organizadores se distribuirán en parejas o grupos pequeños por los negocios, casas y calles del centro de las ciudades, con la finalidad de compartir lo aprendido. A cada persona interesada se le calculará el índice de masa corporal, se les dará información de salud y se le invitará a inscribirse en el programa de hábitos saludables, de esta forma aumentaremos el numero de colaboradores en el programa. El Neurópata y nutriólogo Javier Rojas León, es el encargado del programa y también participará del programa como ponente. Todos los participantes recibirán una enseñanza teórica, práctica e intensiva, durante un corto espacio de tiempo. “En una semana se aplicará la metodología “Quiero Vivir Sano” en esta semana se impartirán platicas y conferencias, para lograr que las personas aprendan y al mismo tiempo esto hará que este programa se haga distinto, el cual espera que los participantes promuevan la salud y la gente pueda ver que ellos lo están aplicando, esto sucederá en todos los municipios del país en diferentes períodos del año. En cuanto a futuros planes tendremos en cuenta, hacer de las comunidades dominicanas un centro multiplicador de vida sana, a nivel nacional e internacional. Programa que se podrá llevar a cabo para los miembros de las Provincias y comunidades en general, llegando a un acuerdo con arreglos con los maestros, doctores, profesores universitarios apoyen con la instrucción. y profesores de las escuelas para que nos El programa “Quiero Vivir Sano” Ha sido creado por Lideres Ejecutivos de la Fundación Misionera Naturaleza y Salud Inc. tomando ejemplo de otros países de norte y centro América, con la finalidad de fortalecer la salud física, familiar, mental, social y espiritual en nuestro país. Está conformado por un equipo de profesionales especialistas de diferentes provincias sin ánimo de lucro y con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. Para más información de este plan, consulta la página web oficial de www.naturalezaysaludmisionera.orgSección del programa “Quiero Vivir Sano” el cual en el momento se está reestructurando para colocarlo en la web para el servicio de las comunidades de una forma rápida y segura DESAYUNA MÁS Y CENA MENOS Energéticamente el desayuno debe ser más importante que la cena ya que nos prepara para el inicio del día, por tanto casi todas o todas las calorías del desayuno las vamos a quemar durante la mañana. Lo contrario ocurre en la cena, donde después viene un período de baja actividad y el organismo apenas consume esas calorías. De ahí la importancia de desayunar bien y cenar con cuidado si queremos perder peso. Un desayuno escaso va a hacer que al poco tiempo sintamos mucho apetito y en la siguiente comida podamos cometer un exceso calórico. Y una cena copiosa va a propiciar que almacenemos en forma de grasa los nutrientes que sobran. En dietas de adelgazamiento no hace falta reducir el desayuno a un té y una pieza de fruta, con eso es imposible que tiremos toda la mañana, a no ser que antes de la comida principal a mediodía hagamos una o dos colaciones con más alimentos: sandwich, galletas o similar. Al igual, debemos de restringir las calorías de la cena, que es donde nos solemos pasar más, quizás porque es la última comida del día y la hacemos sin prisa y con mucha hambre arrestrada de toda la jornada. Pero no caigamos en el error de suprimir la cena, es una comida más que nos ayuda a obtener nutrientes y balancear la dieta. Sí puede ser de ayuda no desayunar cenar muy tarde y hacerlo un par de horas o tres antes de irnos a la cama. Recuerda que perder peso es cuestión de tener un balance energético negativo: gastar más de lo que ingerimos. El desayuno y la cena son dos comidas claves que nos pueden dar un buen empujón, pero no lo van a hacer todo. Es imprescindible Complementar con un programa de ejercicio físico. CONTACTO PROGRAMA DE SALUD “QUIERO VIVIR SANO” EN LA REPUBLICA DOMINICANA Fundación Misionera Naturaleza y Salud INC. (FUMINASA) Sede: Santo Domingo República Dominicana Correo: naturalezaysaludmisionera@hotmail.com natusaludfundm@hotmail.com, Web. Side: www.naturalezasaludmisionera.org www.natusaludfundm.es.tl DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA QUIERO VIVIR SANO R.D. Javier Rojas León Naturópata y Experto en Nutrición Natural, Cáncer de diversos tipos y enfermedades en general como prevenirlos Tel. Rep. Dom. (809) 234 4475, Santo Domingo Este Tel.USA 231 544 7142, WHATSAP Familia Rojas y Sena Fundación Misionera Naturaleza y Salud 8292829328 Santo Domingo, Rep. Dom. Skype, Facebook, Google, Twitter, etc. www.naturalezaysaludmisionera.org Javierrojas48@hotmail.com https://www.facebook.com/jrojasleon2 DONACIONES Independientemente de donde estén las personas, pueden aportar y participar de nuestra misión. Les recordamos que existirán varias maneras de apoyarnos: a través de una donación, enviando sus testimonios en vivo, escritos, invitando una institución, o una organización (con los recursos para hacerlo) apoyarnos económicamente. LA AED lo construimos todos juntos. SI DESEA HACER UNA DONACIÓN, PUEDE HACERLA A TRAVÉS DE: 1. Cheque internacional mas adelante, les dotaremos de informaciones generales al respeto 2. TRANSFERENCIA POR LAS AYUDAS QUE ESPERAMOS RECIBIR DE ORGANIZACIONES COLABORADORAS DEL BIEN COMÚN DONACION, USTED PUEDE HACERLO CON LOS SIGUIENTES DATOS Beneficiario: Fundación Misionera Naturaleza y Salud INC. RNC 423001828 Número de cuenta: 787782036 Banco: Banco Popular Dominicano de la República Dominicana Dirección del banco: Av. Sabana Larga, Santo Domingo Este Código Swift: BPDODOSX PREGUNTAS FRECUENTES https://www.facebook.com/naturaleza.saludmisionera https://www.facebook.com/pages/Quiero-Vivir-Sano-Rep%C3%BAblicaDominicana/1468413343399860?ref=hl ESTABLECIMIENTOS CON PRODUCTOS SANOS Y NATURALES EN EL PAIS, LOS CUALES NOSOTROS RECOMENDAMOS Agencia de vida sana y publicaciones, detrás del parque infantil de la Av. Venezuela, Tel 8095943134 Agencia Vida sana y publicaciones, Calle Juan Sánchez Ramírez No. 40 Frente a la Embajada Haitiana, en Gazcue, Santo Domingo Rep. Dom. Agencia de vida sana y publicaciones En Piantini, Prolongación Fantino Falco Casi Esquina Elvira de Mendoza, No. 1-A, Ens. Piantini Agencia de vida sana y publicaciones En Santiago, Tel 809 582 7924, Calle Juan Pablo Duarte, esq. México, Santiago, Rep. Dom. Libros De Salud Importantes Ministerio de curación MC Consejos sobre Régimen Alimenticio CRA Ministerio Medico MM Consejos sobre salud CSS Material General de Salud como prevenir las enfermedades y consejos sobre Salud, tel 8092344475 Para conseguir estos libros, búsquelos en Agencias de publicaciones en el país para libros de salud y cds musicales y mucho más 1. 809 788 4509. Calle Jesús de Galíndez 52, detrás del parque infantil de la Venezuela, Ensanche Ozama, Santo Domingo Este, Rep. Dom. 2. 809 685 9879 Calle Juan Sánchez Ramírez No. 40 Frente a la Embajada Haitiana, en Gazcue, Santo Domingo Rep. Dom. 3. 809 2271988Prolongación Sandino Falco Casi Esquina Lincoln, 4. 809 562 9923 Ext. 2105centro médico vista del jardín República de Colombia 71, sector frente al jardín botánico 5. Tel 809 582 7924, Calle Juan Pablo Duarte, esq. México, Santiago, Rep. Dom. Organizadores Fundación Misionera Naturaleza y Salud Inc. www.naturalezaysaludmisionera.org www.natusaludfund.es.tl Colaboradores: son todos los indicados en este portal de salud. Recetas Sustituto de Queso Socios Colaboradores: son todos los indicados en este portal de salud. RECETAS Sustituto de Queso Sustituto de Queso para persona Veganas o Fresca ensalada de trigo estilo griego Refrescante Té Verde con Soya Pac Panqué de Arándanos Deshebrada Soi-Yah! Piña Colada Crema de almendras con chipotle Pastel de Algarrobo Recetas Delicioso ceviche de soya Ricas albóndigas de soya Salud y Nutrición CUIDA TU CORAZÓN CON SOYA Muchas investigaciones y documentos relacionados con la soya se publican anualmente por el papel que ésta juega en la prevención de enfermedades crónicas. La soya es un alimento rico en nutrientes, libre de grasas saturadas, rica en fibra que promueve una salud intestinal, su aceite es un poderoso antioxidante rico en vitamina E. Verdaderamente una alternativa a la carne y los lácteos .La soya también es considerada (entre las leguminosas) como la de mejor calidad en cuanto a la proteína, y además con altas cantidades de ácidos grasos omega. Además de su valor nutricional, la ciencia se ha encargado de revelar los posibles efectos de la soya contra las enfermedades crónicas. Una de las sustancias sobresalientes, son las “isoflavonas”, a las cuales se les atribuye efectos positivos .en los sofocos o bochornos de la menopausia y cambios en ciertas formas de cáncer. Las enfermedades cardiovasculares, las grasas saturadas y el colesterol se les atribuyen a los alimentos de origen animal, siendo el consumo de éstos la principal causa que desarrolla estos padecimientos. Investigaciones en los últimos 5 años aseguran que la proteína de soya reduce de un 3 a 5% el colesterol “malo” (colesterol LDL), por eso la FDA (Food and Drug Administration) de los E.E. U.U. recomienda la inclusión de la proteína de soya en la dieta regular. Para que esta maravillosa leguminosa tenga un efecto positivo en el organismo humano se debe consumir 25 gr por día. En conclusión una persona puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiaca, si incluye la soya como parte de su alimentación diaria. EL AGUA Es esencial para la vida, ya que desempeña muchas funciones de vital importancia para el organismo, aproximadamente el 60% del peso promedio de una persona es agua. Nuestro cuerpo está perdiendo agua continuamente a través de numerosos procesos en el cuerpo como la respiración, sudoración, producción de orina y heces. Necesitamos ingerir el agua en forma metódica y correcta. El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos. En las reacciones de combustión de los nutrientes que tiene lugar en el interior de las células para obtener energía se producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación de agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr. de agua por cada gr. de grasa -, que los almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El agua producida en la respiración celular se llama agua metabólica, y es fundamental para los animales adaptados a condiciones desérticas. Si los camellos pueden aguantar meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día. Como se explica, el organismo pierde agua por distintas vías. Esta agua ha de ser recuperada compensando las pérdidas con la ingesta y evitando así la deshidratación. 5 RAZONES PARA CONSUMIR MÁS FRUTA 1. Previenen enfermedades.- Las frutas y verduras son un arma infalible para combatir malestares como gripe, fiebre u otras infecciones, estos alimentos nos proporcionan una gran cantidad de antioxidantes que nos hacen más fuertes y resistentes a toda enfermedad que pueda ser leve. 2. Levantan el ánimo.- Está científicamente comprobado que un alto consumo en frutas y verduras puede lograr una mejoría en nuestro estado de ánimo, estamos más felices, calmados y alertas para responder de buena manera ante cualquier problema o frustración que se presente durante el día, también ayudan a combatir trastornos como la depresión y ansiedad. 3. Nos hidratan.- Las frutas en general aportan una gran cantidad de líquido a nuestro organismo, por lo que nos mantendrá hidratados por dentro y por fuera, consúmelas y dentro de unas semanas verás la diferencia en tu piel. Las frutas, como la piña, nos ayudan de ambas formas: hidratándonos y a la vez contribuyendo a la disminución de la retención de líquidos. 4. Las frutas son una excelente alternativa de postre.- Es normal que uno desee comer algo con más calorías y menos saludable, pero las frutas pueden ser una excelente opción que puede salvarnos del sobrepeso sin restringirnos de comer algo dulce y delicioso durante el día. Escoge una fruta para cada comida al día, así lograrás no aburrirte al comer la misma fruta a diario. 5. Contienen gran cantidad de vitaminas.- Existen muchas vitaminas que sólo las encontrarás en grandes cantidades en frutas y verduras, este es el caso de la vitamina A, B, C y el hierro que nos ayuda a prevenir la gripe, anemia y futuras infecciones. NOTA: ¡Disfruta todas la frutas!…por sus hermosos colores, texturas, formas, y claro, por su exquisito sabor. Además, son de los alimentos que mayor cantidad de nutrientes contienen. Las frutas conservan sus características a pesar de las condiciones del clima, el manejo y traslado hasta donde se pueden comprar, esto es gracias a las sustancias protectoras que contienen. ¿ES SALUDABLE SER VEGETARIANO? Llevar una alimentación vegetariana no garantiza tener una buena salud. Las papas fritas, los postres y las pastas son elaborados con ingredientes vegetales, pero no por ello pueden ser considerados como saludables a menos que se tome el cuidado para hacerlo. Algunos vegetarianos tienen sobrepeso y muchos presentan elevados niveles de colesterol. Vegetariano viene de la palabra latina vegetus que significa “sano, fuerte, completo y vivaz”. ES REALMENTE SALUDABLE LA DIETA VEGETARIANA? Ante todo, hay que saber que hay varios tipos de “dieta vegetariana”. Hay los que siguen una dieta ovo láctea, o sea que no comen nada de carne pero comen huevos y todos los lácteos además de frutas y vegetales. Los lacto vegetarianos, comen casi lo mismo pero sin incluir huevos en su dieta. Los veganos o vegetarianos suelen llamarse “vegetarianos puros” ya que no comen absolutamente nada de origen animal sino alimentos que provienen de las plantas únicamente. Y últimamente se han visto movimientos de vegetarianos que llevan una dieta más flexible, se llaman los “flexetarianos o pescetarianos”, comen la mayoría del tiempo frutas y verduras pero de vez en cuando comen pescado o hasta se dan un capricho comiendo un filete de carne (sobre todo si comen fuera de casa). Este tipo de dieta flexible suele ser el primer paso o la transición progresiva de carnívoro a vegetariano ya que a veces el cambio puede ser duro. Según la American Dietetic Association y también la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas de España, una dieta vegetariana bien planificada y balanceada y variada presenta beneficios reales para la salud. Hay numerosos estudios epidemiológicos que han demostrado que la dieta vegetariana, si se diseña de manera adecuada, previene las enfermedades crónicas como la diabetes, el exceso de colesterol, la hipertensión y muchas dolencias cardiovasculares. Investigadores afirman que este tipo de dieta tiene también un papel altamente preventivo en enfermedades degenerativas como el cáncer, sobre todo el cáncer del colon, de próstata y gastrointestinal. De hecho, comer más frutas y verduras y eliminar la carne de nuestra alimentación, hace que vamos a consumir más fibra, muchos minerales y vitaminas y menos grasas saturadas y sal que suelen provenir de la carne. Los vegetarianos descubren de nuevo alimentos que solemos consumir poco como las legumbres, ricas en minerales y oligoelementos. Estas características hacen que tienen muchas veces más energía y menos enfermedades coronarias relacionadas con las grasas “malas”. UNA DIETA VEGETARIANA SALUDABLE DEBE SER VARIADA Y DIVERTIDA Hay que sustituir la carne por proteínas de origen vegetal y comer todo tipo de vegetales, frutas, verduras, legumbres y frutos secos para evitar cualquier tipo de carencia nutricional. Si eres vegetariano, debes comer muchas legumbres secas como los garbanzos, las judías secas, lentejas, la soja y sus derivados ya que son muy nutritivas y ricas en proteínas. Para tener todos los aminoácidos esenciales, debes aprender a combinar los alimentos: cereales integrales con legumbres y hortalizas. Las buenas combinaciones son por ejemplo el arroz con las lentejas o las alubias llamadas también habichuelas o frijoles, los garbanzos con espinacas o cuscús (avena, trigo o maíz con pasas o garbanzos)! Es el momento de descubrir nuevos cereales como el quínoa, el mijo, la avena por ejemplo y ser innovador añadiendo nuevos sabores como las setas, los champiñones shitake (hongos del árbol de roble), las diferentes algas que aportarán un toque sabroso, original y muy sano a tus platos! BEBIDAS DE SOYA ¡UN ALIMENTO MUY SALUDABLE! Por su origen vegetal, las bebidas de soya carecen de colesterol, tienen menos grasa Y SON COMPLETAMENTE SALUDABLES La soya constituye una alternativa a la leche de vaca, especialmente en una alimentación vegetariana estricta, en dietas bajas en grasa, en sodio, en azúcar, ya que tiene beneficios que se buscan para mejorar la calidad de vida de los consumidores. Por su origen vegetal, las bebidas de soya carecen de colesterol, tienen menos grasa y menos calorías; proveen de la misma cantidad de vitamina B y más hierro que la leche de vaca. La calidad y cantidad de sus proteínas es superior a la de la carne, el huevo o la leche de vaca. Desde hace más de 2000 años se han aprovechado los beneficios de la producción y consumo de la bebida de soya, dentro de los cuales destacan: a) Es una buena fuente de proteína vegetal. b) Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, llevando una alimentación saludable y equilibrada. c) Puede ayudar a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. d) Reduce el malestar provocado durante la menopausia gracias a las isoflavonas (antioxidante natural) e) Contiene vitamina E (poderoso antioxidante) f) Es una buena fuente de calcio. LA MAGIA DE LA COMIDA EN FAMILIA. Imaginar una convivencia familiar en la que todos están a la mesa compartiendo los alimentos, puede remontarnos a prácticas de muchos años atrás o a pensar en que eso sólo pasa en zonas más tranquilas, tal vez rurales. Pero, ¿sabías que el acto de tomar los alimentos en compañía de la familia promueve la solidaridad, Imaginar una convivencia familiar en la que todos están a la mesa compartiendo los alimentos, puede remontarnos a prácticas de muchos años atrás o a pensar en que eso sólo pasa en zonas más tranquilas, tal vez rurales. Pero, ¿sabías que el acto de tomar los alimentos en compañía de la familia promueve la solidaridad y la unidad creando un vínculo más estrecho? En una sociedad tan acelerada, este tipo de convivencia se ha ido perdiendo, entre otras razones, por lo práctico que resulta comer fuera de casa. “En un estudio reciente realizado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos en adolescentes de 15 años de edad, se encontró que solo el 15 % lleva a cabo la comida principal en casa menos de tres veces por semana”. A pesar de los riesgos que implica comer fuera de casa, la mayoría de las personas que trabajan o estudian, prefieren tomar sus alimentos en algún lugar cercano al trabajo o a la escuela, esto para no perder tiempo trasladándose hasta su casa, haciendo de la comida en la calle una opción más rápida. “En la ciudad de México, el 37% de la población labora en una delegación o municipio diferente al que reside. Entre los 40 municipios metropolitanos y las 16 delegaciones de la capital hay una movilidad de 5 millones de personas y se invierte un promedio de 2 horas diarias por persona en transportación” Ante esta situación inevitable, en España propusieron una serie de consejos que bien se pueden aplicar a nuestra población: ✓ Dedicar tiempo suficiente para que el acto de la alimentación se realice en condiciones que permitan al organismo una adecuada masticación y deglución de los alimentos. ✓ Procurar el mismo horario de comida, aun cuando esta se realice fuera de casa. ✓ Evitar el consumo de botanas al inicio de la comida. ✓ Buscar lugares en donde se preparen los alimentos a la plancha, al vapor o hervidos, en lugar de los fritos o guisados que utilicen demasiada grasa. ✓ Que el postre sea basado en frutas. Indudablemente las condiciones de la vida urbana obligan a realizar cambios en la alimentación, sin embargo no se deben descuidar el lugar en qué se va a comer, lo qué se va a comer y el horario en qué se va a comer. Aún no sabemos si comer en familia trae como consecuencia una mejor condición de salud, pero si sabemos que conservar esta práctica evidencia un mejor estado nutricional así como patrones de alimentación más saludables. ¿PROBLEMAS DEL CORAZÓN? Aún cuando es famoso celebrar el dia del amor y la amistad, en esta ocasión no hacemos referencia a temas amorosos sino a los problemas de salud. La enfermedad se produce cuando el colesterol malo se deposita en la pared de las arterias y causa su estrechez u obstrucción, iniciando una serie de problemas que poco a poco van desgastando algunas zonas del organismo, en especial si el problema se localiza en el corazón. Adoptar un estilo de vida saludable ayudará a combatir problemas del corazón, puedes empezar siguiendo estos sencillos consejos: • Reduce el consumo de sal. • Bebe por lo menos dos litros de agua pura al día. • Beber alcohol es una práctica no saludable. • Consume nueces con regularidad. • Consume más legumbres (frijol, soya, lentejas, garbanzos) ya que Mejoran la salud cardiovascular • Consumir frutas, hortalizas y verduras, se asocia con un menor. . Riesgo de enfermedad cardiovascular hasta en un 27%. • Reduce el consumo de azúcares refinados y almidones, por ejemplo el azúcar blanco, el pan blanco, y los refrescos (consume alimentos con alto contenido en fibra como el trigo y las legumbres). • Consume alimentos que contengan ácidos omegas 3; como semillas de linaza, semilla de chía, aguacate, nueces, ect. SEDENTARISMO ¡DALE UN ALTO AL SEDENTARISMO! Aunque no existen estadísticas específicas acerca de la obesidad en la República Dominicana, se estima que cerca del 35% o 40% de la población padece esa problemática, situación que mantiene alarmados a los expertos, debido a la cantidad de dolencias que se derivan de la misma. Se caracteriza por ser una enfermedad crónica, multifactorial, donde intervienen factores genéticos, metabólicos, psicológicos y ambientales, que contribuyen al desarrollo del padecimiento. Su importancia epidemiológica se debe principalmente a que participa activamente en la fisiopatología de múltiples afectaciones como las cardiovasculares y la diabetes. ¿Sedentarismo? Sí, es la carencia de actividad física regular. Muchos países tienen este gran problema. Por ejemplo en México el 73% de los adultos padecen obesidad o sobrepeso y hoy en día ocupa el 1er lugar en obesidad infantil a nivel mundial. El problema central del sedentarismo, es que ya casi no nos movemos debido a los avances tecnológicos con los que contamos. Una de las principales causas de muerte en el mundo es el sedentarismo y lo interesante es que si lo atacamos de raíz podremos mejorar las otras causas de muerte como son, la hipertensión, diabetes, tabaquismo y obesidad. Entonces, ¿Qué podemos hacer para darle un ALTO al sedentarismo? Si no estás acostumbrado a realizar ejercicio habitualmente y quieres empezar de cero, te recordamos seguir las siguientes recomendaciones que te ayudarán a crear una disciplina y al final se convertirá en un estilo de vida saludable: • Escoge una actividad que sea sencilla y que no ponga en riesgo su persona. Caminar y correr son los ejercicios más sencillos y fáciles de realizar, pero también puede optar por otros como la natación o el ciclismo. • Realice actividades que se ajusten a sus metas de salud y a la forma física en que usted esté. Comience lentamente y aumente el grado de actividad con el tiempo. A medida que esté en mejor forma, podrá aumentar el tiempo que dedica a la actividad y la intensidad de la misma. 30 minutos diarios le ayudarán a estar en mejor forma. • Distribuya la actividad a lo largo de la semana y varíe el tipo de actividades que realiza. • Use los accesorios y el equipo adecuados para protegerse (por ejemplo, casco para montar en bicicleta, coderas, rodilleras y gafas de seguridad).Realice las actividades físicas en ambientes seguros. • Incluya a todos los miembros de la familia y juntos fomenten el ejercicio como parte de un estilo de vida. ¿QUÉ BENEFICIOS OBTENGO AL REALIZAR EJERCICIO? ✓ Favorece el buen funcionamiento del cuerpo. ✓ Reduce el riesgo de presentar sobrepeso y obesidad ✓ ¡Mejora la autoestima! ✓ Fortalece al corazón, los pulmones, los huesos y los músculos. ✓ Mejora la atención y concentración. ✓ Ayuda a crear ambientes saludables y de convivencia sana. Con tantos beneficios ¡¿Qué esperas?! ¡Dale un ALTO al sedentarismo! ¡FORTALECE TÚ SISTEMA INMUNE CON FRUTAS Y VERDURAS ¡SÍ ES POSIBLE! Es muy común que en temporada de frio, aumenten los riesgos de padecer enfermedades respiratorias, pero ¿muchas frutas y verduras pueden disminuir el riesgo de padecer alguna enfermedad respiratoria? Los alimentos que consumimos diariamente nos proporcionan los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione en óptimas condiciones y el sistema inmunitario es el que protege a nuestro cuerpo de las infecciones virales. Las frutas y verduras que ingerimos tienen un impacto muy significativo en el sistema inmunitario con respecto a su capacidad de combatir virus. La razón por la que debemos comer muchas frutas y verduras es que en su mayoría contienen vitaminas A y E así como flavonoides que trabajan en conjunto con la vitamina C para hacer al sistema inmunológico más fuerte. Entonces ¿En donde encontramos frutas y verduras ricas en estas vitaminas Vitamina A FRUTAS VERDURAS Albaricoques, plátanos, papaya, mandarinas y sandía espinacas y col. Calabaza, zanahorias, Vitamina E FRUTAS VERDURAS Kiwi, mango, papaya y frutos secos. Aceitunas, espinacas, brócoli, tomate, espárragos, calabaza, pimiento verde y rojo. Vitamina C FRUTAS VERDURAS Kiwi, guayaba, toronja, naranja, limón, mandarina, lima, fresas, ciruelas y melón. Pimiento verde, pimiento rojo, espinacas, tomates, brócoli y coliflor. Recomendamos consumir 5 porciones de frutas y 5 porciones de verduras al día, como mínimo, no olvidando que la alimentación debe estar equilibrada incluyendo los otros grupos de alimentos, y de una buena hidratación. Así que para esta temporada recuerda lo que dijo Hipócrates: “Que tú medicina sea tu alimento, y que tu alimento sea tu medicina”. . Es muy común que en temporada de frío, aumenten los riesgos de padecer enfermedades respiratorias, pero ¿muchas frutas y verduras puede disminuir el riesgo de padecer alguna enfermedad respiratoria? Los alimentos que consumimos diariamente nos proporcionan los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione en óptimas condiciones y el sistema inmunitario es el que protege. DESCUBRIENDO LAS RIQUEZAS DE LA SOYA: EL TOFU El tofú es la piedra angular del vegetarianismo y veganismo. Sus características son múltiples. Es una fuente de calcio superior a la leche y además posee niveles tan altos de proteína que es posible sustituir la carne y los huevos por medio de esta sustancia. Pero ¿Qué es el tofu? El tofú es un queso vegetal de origen oriental que se consigue al procesar los granos de soja. Si la soya no es transgénica- para todos aquellos que tienen aprensiones con esto- es ideal para que miles de personas se alimenten de forma saludable. Si la soja es silvestre, especialmente cuando se fermentan, contiene fitoestrógenos que están asociados con tasas de cáncer más bajas. En cambio la soja procesada y sin fermentar contiene altos niveles de xenoestrógenos, que causan el cáncer. El Instituto de Medicina Preventiva en Shangai asegura que es anti cancerígena y que reduce el colesterol malo y aumenta las defensas, claro, si hablamos de ese escaso 10 % que aún no es genéticamente modificado, tendremos además un grano que será materia prima de un tofú que por cada 100 gramos tendrá entre 111 mg y 162 mg de calcio. Ya sabes, puedes comprar soya orgánica sin preservantes, colorantes y aditivos y hacer tú mismo este alimento que tiene múltiples preparaciones, ya que adquiere los sabores por lo que bien condimentado, asado, a la plancha e incluso frito es un plato que podría hacerte progresar en tu intento por aminorar el consumo de carne, o simplemente dejarlo en el pasado. La mayoría de los alimentos que contienen proteína, también contienen grasas saturadas que dañan la salud, pero el tofu es un alimento rico en proteína y libre de grasas saturadas, muy popular en la cocina oriental y cada vez más en la cocina occidental. Al agregar tofu a tu alimentación, aportas proteína de calidad y muy buena salud a tu dieta alimentaria. DIETA Y EJERCICIO Dieta y ejercicio son palabras que van de la mano con la pérdida de peso. Pero lo que comas o bebas antes, durante y después de hacer ejercicio es clave dentro del proceso para bajar de peso. Uno de los errores recurrentes que cometen quienes realizan deportes que demandan un alto gasto energético como los maratonistas y los corredores, por ejemplo, es que muchas veces hacen sus rutinas de ejercicios con el estómago vacío. Al igual que un vehículo, los deportistas requieren de combustible para seguir funcionando. En caso contrario, aparece la fatiga y el cansancio que les impide seguir avanzando. Todo se trata de moderarse y balancear los grupos alimenticios: proteínas y carbohidratos, frutas y vegetales, según los expertos. ASÍ QUE ¿CÓMO FUNCIONAN EN CONJUNTO? Antes de iniciar una rutina de ejercicios debemos consumir carbohidratos, ya que estos son combustible para nuestro organismo, combustible para nuestro cerebro. Si piensas en tu metabolismo como si fuera una fogata, los carbohidratos serían el combustible que hace que el fuego prenda. Lo que debes consumir es una comida que contenga carbohidratos de calidad, proteínas vegetales, grasas buenas para el corazón y fluidos. Sin la cantidad de carbohidratos suficientes, lo que podrías estar haciendo mientras te ejercitas es consumir la masa muscular. SI TE EJERCITAS POR LA TARDE O DESPUÉS DEL TRABAJO DEBES ASEGURARTE DE COMER UNA COMIDA BALANCEADA QUE INCLUYA CARBOHIDRATOS. Ahora bien, si el ejercicio es lo primero que haces por la mañana durante una hora o menos, tu desayuno puede esperar hasta que termines tu rutina. Esto es porque tu cuerpo almacena suficiente glucógeno (las moléculas que almacenan energía a largo plazo en el cuerpo), de la cena de la noche anterior para tener energía. El desayuno necesita llevarse a cabo durante los siguientes 30 o 40 minutos de haber terminado tu rutina. Esta comida deberá ser una combinación de carbohidratos y proteínas ya que con el ejercicio nuestro cuerpo está constantemente degradándose, necesita reponerse, y las proteínas ayudan a esto. ES MUY IMPORTANTE EJERCITARTE Y ADAPTAR TU DIETA A TU RUTINA DE EJERCICIOS. Pero aún quedan los radicales libres flotando en nuestro cuerpo después que nos ejercitamos, uno de los pocos efectos negativos del ejercicio. Son moléculas que se producen cuando el cuerpo degrada células, lo cual puede dañarlas. La mejor solución para ayudar a nuestro cuerpo a deshacerse de ellos es comer muchas frutas y vegetales, las cuales ayudan a eliminar el daño que surge mientras nos ejercitamos. ÍNDICE GLUCÉMICO: CUIDADO CON LO QUE COMES ¿Qué es el índice Glucémico de un alimento? Hay alimentos con índice glicémico bajo e índice Glucémico alto pero, ¿Qué significa eso? El índice Glucémico de un alimento representa la velocidad con que cierto alimento va a aumentar la glucosa en tu sangre, esto es en cantidad de glucosa o la velocidad en que se eleva. Es importante saber cuáles alimentos tienen índice Glucémico alto o bajo, ya que forma parte de un buen control de la glucosa en sangre y el cuidado de la insulina. Debes tener cuidado con los alimentos de índice Glucémico alto, y educar tus sentidos de tal manera que cuando pruebes un alimento detectes rápidamente si te hará daño. 5 REGLAS PARA CONVERTIRTE EN DETECTIVE, Y CUIDAR TU GLUCOSA. 1. Más azúcar ¡NO! Evita aquellos alimentos que incluyen azúcar en su preparación. Lee ingredientes. Si es alimento preparado en casa, pregunta si se ha añadido azúcar, miel, jarabe, mermelada y derivados. Controla tu glucosa. 2. Lleva una bitácora de alimentos. Por control, anotar en un diario los alimentos que consumes y niveles de glucosa que presentaste, esto te ayudará a descartar alimentos o preparaciones dañinas a tu salud. 3. Cuídate de las harinas Ten precaución cuando un alimento es refinado, es decir que proviene de harinas industrializadas. El impacto de estas en tu glucosa es peligroso, ya que aumenta muy rápido. Prefiere harina integral. 4. Básate en tus mediciones. Se honesto con tus registros. El glucómetro no miente. En especial si estas incluyendo alimentos nuevos, nueva rutina de ejercicio o haz modificado la dosis y tipo de medicamento. 5.No arriesgues en las preparaciones. Cuando los alimentos son agridulces y elaborados con salsas que no son a base de verduras, desconfía de ellas, ya que suelen tener azúcar en su preparación, como la salsa cátsup, mostaza con miel, salsa teriyaki y BBQ. TABLA DE EJEMPLOS: ALIMENTO INDICE GLUCÉMICO 2 pzas. De fruta seca 103 ½ taza puré de papa 85 1/3 de dona 76 6 pzas. de papas fritas 76 1 taza de atole 74 1 reb. de pan blanco 70 2 ½ tazas de palomitas 55 1 reb. de pan integral 54 1 tortilla de maíz 52 ½ pieza de plátano 52 2 piezas de naranja 42 1 pieza de manzana 38 NOTA IMPORTANTE: Alimentos con índice Glucémico por arriba de 70 es alto, por debajo de 55 es mejor. ¿QUÉ COMER DURANTE EL EMBARAZO? Como mujeres jugamos un rol muy importante en la sociedad y en el hogar, nos preparamos para ser excelentes profesionales y tener éxito en nuestra carrera, pero ¿qué hacemos para prepararnos y llegar a ser unas excelentes madres? Durante esta hermosa etapa tantos cambios físicos como emocionales por eso es importante tomar algunas medidas. En el caso de las embarazadas no es solo tener un buen control médico, implica algo más que eso, es por ejemplo: • Cuidar tu cuerpo • Comer saludablemente • Hacer ejercicio • Tener un descanso adecuado • Todo esto es un conjunto de actividades que llamamos estilo de vida saludable. Una buena nutrición influye notablemente en el resultado final del embarazo, de eso depende un nacimiento sano y normal o bien un niño con bajo o exceso de peso. Es importante que aumentes el consumo de frutas y verduras, recuerda que tu cuerpo requiere de más vitaminas y minerales y es mejor consumirlas lo más natural posible, además es importante incluir alimentos que contengan calcio, la leche de Soya líquida es una buena fuente de este mineral, eso ayudará a la correcta mineralización del esqueleto de tu futuro bebé. No olvides incluir las proteínas y alimentos ricos en hierro, por ejemplo: ricos platillos preparados con soya, que es una buena fuente de proteína vegetal. Controla el consumo de sal, ya que esto favorece la retención de líquidos y mayormente en el último trimestre del embarazo, evita o reduce la ingesta de alimentos enlatados y sal de mesa. HAY 5 ALIMENTOS QUE SIN DUDA AYUDARÁN PARA QUE TENGAS UNA MEJOR NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO: 1.- Plátanos: Poseen mucha fibra, ácido fólico y vitamina C que ayudan a tu sistema inmunológico. También contienen como el triptófano, que ayuda a dormir, y potasio que combate la retención de líquidos y calambres. 2.- Manzanas: Son una importante fuente de vitaminas C y E. Éstas protegen los pulmones. También son ricas en quercetina, un medicamente natural que ayuda a calmar el asma y las alergias. 3.- Frutos secos: Los frutos secos son una importante fuente de proteínas y energía para tu cuerpo. Además, las grasas esenciales que estos proveen ayudan al desarrollo de tu bebé. 4.- Cereales y legumbres: Tienen vitaminas y minerales como el ácido fólico, hierro y vitamina B. Ayudan a mantener el nivel de azúcar en tu sangre y evitan los bajones de energía. 5.- Verduras: El ácido fólico es esencial durante el embarazo para evitar la espina bífida. La mejor fuente son las verduras como el brócoli, coliflor, rábanos y otras verduras. Por último debes saber que no es necesario “comer por dos” como popularmente se cree. Sigue cuidando tus porciones pero elige alimentos nutritivos y variados. No olvides tomar mucha agua, realizar alguna actividad física que permita tu estado y sobre todo tener un buen descanso. Recuerda un buen estilo de vida determina tú salud y la de tu bebé. TÓMALE LA DELANTERA AL CÁNCER DE SENO. Consumir cada día frutas, verduras y hortalizas frescas reduce considerablemente el riesgo de padecer cáncer de seno. La palabra “cáncer” es una de las más temidas, nadie desea escucharla de su médico. En Países sub desarrollados el cáncer de seno va en aumento día a día, pues en el año 2010, de cada 100 mujeres, a partir de los 20 años de edad en adelante, 24 tenían cáncer de mama según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque en la actualidad existen muchos tratamientos para el cáncer, aún sigue siendo una enfermedad muy grave. La American Cáncer Society afirma que la mayor parte de los cánceres pueden prevenirse. Una vez más se concluye que no hay “varita mágica” contra este mal, pero si se pueden realizar cambios en el estilo de vida para combatirlo. Un artículo que apareció en la publicación Harvard University Nutrition Source respecto al informe del World Cáncer Research Fund Report, hace las siguientes recomendaciones en cuanto a la prevención de ciertos tipos de cáncer: ✓ Consumir a diario por lo menos nueve porciones (cuatro o cinco tazas) de frutas, verduras y hortalizas. ✓ Mantener las frutas en un lugar visible. De esta forma es más posible que usted las consuma. ✓ Comer frutas y hortalizas en cada comida. Que la mayor parte del plato contenga verdura, hortaliza y frutas. ✓Consumir arroz integral y camotes o batatas asados. ✓ Consumir los vegetales de colores llamativos como los de hoja verde, frutas y hortalizas amarillas, naranjas y rojas, tomates y frutas cítricas. El cáncer de seno es el más común entre las mujeres. Se han comprobado que existen tres estrategias que contribuyen a prevenir el cáncer de seno; dos de ellas tienen relación directa con lo que comemos. Son las siguientes: 1. Mantener un peso corporal equilibrado. Numerosos estudios muestran que una alimentación vegetariana contribuye a mantener el peso bajo control. 2. Realizar actividad física de treinta a sesenta minutos cada día. Las mujeres que se ejercitan regularmente corren menos riesgo de desarrollar cáncer de seno. 3. Evitar el alcohol, las mujeres que consumen alcohol tienen mayor posibilidad de contraer cáncer de seno. El Dr. Hall en su libro “Comer sano es natural”, hace referencia al estudio que fue publicado por el American Journal of Clinical Nutrition en el cual se muestra que existen factores alimentarios que podrían contribuir a la prevención del cáncer de seno. Los investigadores estudiaron a 34,000 mujeres chinas que disfrutaban de buena salud, se las dividió en dos grupos, de acuerdo con sus hábitos alimentarios. Las de un grupo comían carne, almidones y grasas saturadas en abundancia. Las del otro grupo comían mayormente hortalizas, verduras, frutas y soya. Al cabo de diez años los investigadores encontraron que las mujeres que consumían hortalizas, verduras, frutas y soya, habían reducido su riesgo de contraer cáncer de seno hasta un 30%. Si deseas contar con buena salud y mejorar tu calidad de vida futura, hoy es el día. Visita a tu médico para una revisión general. CHÍA, PODEROSO ANTIOXIDANTE Los alimentos, además de energía, brindan nutrientes que pueden proporcionar diversos beneficios gracias a sus componentes químicos como es el caso de la semilla de chía, otro alimento muy mexicano. La semilla de chía es muy pequeña, pero altamente nutritiva; contiene alrededor de 22% de proteína, 25% fibra y 35% de grasa. De su total de grasa el 63% corresponde a ácido linolénico, el cual se considera un ácido graso esencial Omega 3. El ácido linolénico ayuda a disminuir la inflamación y las concentraciones de triglicéridos gracias a su poder antioxidante. Muchas enfermedades en la actualidad, son causadas por inflamación, ya sea intestinal, pélvica, gástrica, celular, de tejidos, órganos, entre otros. La inflamación es una respuesta de nuestro organismo a un trauma o una infección. Estudios recientes relacionan estados crónicos de inflamación con diversos problemas de salud y enfermedades degenerativas, como es el caso de las enfermedades cardiovasculares. La manera de prevenir esta condición inflamatoria, es con una alimentación saludable que incluya ácidos grasos omega 3, los cuales se encuentran en la semilla de chía, el aguacate y nueces, además debe acompañarse de un ejercicio regular. ¡Dile adiós a la inflamación consumiendo chía! La semilla de chía puede emplearse en aguas frescas, jugos o licuados. Antes de consumir es preferible remojar las semillas por unos minutos en agua pura, pronto se observa como son recubiertas por un gel (llamado mucílago, que es la fibra). Además puede usarse como sustituto de huevo para elaborar panes. CUIDA TU CORAZÓN CON SOYA ¿Por qué necesitamos más hidratación en verano? SIGA LAS REDES PARA DISTINTOS PLATOS DE COCINA VEGENTARIANA Redes de Facebook de cocina vegetarianas que recomendamos La Cocina Vegana con Cesia entre otros. https://www.facebook.com/pages/La-cocina-vegana-deCesia/158766644324453?fref=ts https://www.facebook.com/RecetasVegetarianasAdventistas?fref=ts https://www.facebook.com/MiCocinaVegetariana?fref=ts https://www.facebook.com/clasedecocinavegana https://www.facebook.com/pages/Cocina-Vegana-F%C3%A1cil/323476334361802 https://www.facebook.com/sattva.cocinavegana https://www.facebook.com/CocinaVegetarianaCordobaWeb https://www.facebook.com/Cocinaenergeticayvegetariana https://www.facebook.com/pages/Quesadilla-cocina-mexicanavegetariana/206667859457310 LOS 8 REMEDIOS NATURALES PARA LA SALUD ÓPTIMA El Mensaje Prosalud Con El Licenciado Y Nutricionista Oscar Sanders INTRODUCCION https://www.youtube.com/watch?v=xNpgZ5ZA6IE DIOS, CONFIANZA EN DIOS https://www.youtube.com/watch?v=lz8iphcngc0 LA CONFIANZA EN DIOS- (cantito de salud) https://www.youtube.com/watch?v=JxTfJRmlaU&list=PL0wmO2CJm3MddhB7EHL_szmPX0gMr0m8p&index=8 RESPIRACION CORRECTA, EL AIRE PURO https://www.youtube.com/watch?v=wTuJv5vemv4 EL AIRE PURO (cantito de salud) https://www.youtube.com/watch?v=chmRwxXC1eA OPTIMO EJERCICIO, EJERCICIO FISICO https://www.youtube.com/watch?v=tn2qSmUalBM EJERCICIO FISICO (cantito de salud) https://www.youtube.com/watch?v=ZCZr2IeuQb0 SIEMPRE TEMPERANCIA, LA TEMPERANCIA PARTE I https://www.youtube.com/watch?v=JhryjIEA39g SIEMPRE TEMPERANCIA, LA TEMPERANCIA PARTE II LA TEMPERANCIA (cantito de salud) https://www.youtube.com/watch?v=tO2LebgDfn0 AGUA PURA PARTE I https://www.youtube.com/watch?v=eOuWWurEi9E AGUA PURA II https://www.youtube.com/watch?v=BsFOfvZ2fKo&list=PLuXvrdaFZ3cuHQT2h57NV 3q8ptoCnaaqY&index=8 EL AGUA (cantito de salud) https://www.youtube.com/watch?v=IPuj3ZllHIg Descanso adecuado https://www.youtube.com/watch?v=ukioVefwVM&index=25&list=UUi_gsZ8PlE4GqJvPVWxgY8w El Descanso Correcto https://www.youtube.com/watch?v=Wsu2oOsl9Jk LUZ SOLAR, EL SOL https://www.youtube.com/watch?v=uvOoA5KPApQ&list=PLuXvrdaFZ3cuHQT2h57N V3q8ptoCnaaqY&index=9 UNA ALIMENTACION SANA, ALIMENTACION SANA PARTE I https://www.youtube.com/watch?v=NFAxoGF2sDs&list=PLuXvrdaFZ3cuHQT2h57N V3q8ptoCnaaqY&index=10 UNA ALIMENTACION SANA, ALIMENTACION SANA PARTE II https://www.youtube.com/watch?v=RL4Qt3GMF04&index=11&list=PLuXvrdaFZ3cu HQT2h57NV3q8ptoCnaaqY LA LUZ DEL SOL https://www.youtube.com/watch?v=bu1kDWgZezk ALIMENTOS SALUDABLES https://www.youtube.com/watch?v=2DhgLkkvu-4 LOS 8 REMEDIOS CANTADOS TODOS JUNTOS Y SEGUIDOS https://www.youtube.com/watch?v=0MGFhrF1il8&index=9&list=PL0wmO2CJm3Mdd hB7EHL_szmPX0gMr0m8p Reír ayuda a la salud https://www.youtube.com/watch?v=s9zDOyTD74w&feature=youtu.be La Felicidad https://www.youtube.com/watch?v=-de-ps9NhvE&feature=youtu.be Ayuno habitual alcohol y tabaco, Hábitos inadecuados https://www.youtube.com/watch?v=Q-qfIolIB-I&feature=youtu.be Ayuno habitual bebidas azucaradas https://www.youtube.com/watch?v=gXgV2jnzYIM&feature=youtu.be Ayuno habitual https://www.youtube.com/watch?v=Cq19Rt_uD9w&feature=youtu.be Peligros en las bebidas azucaradas https://www.youtube.com/watch?v=Z9XJ6fYz2qs Consejos variados de salud https://www.youtube.com/watch?v=ukioVefwVM&index=25&list=UUi_gsZ8PlE4GqJvPVWxgY8w Consejos variados de salud https://www.youtube.com/watch?v=__KlFVWugWk&list=UUi_gsZ8PlE4GqJvPVWxgY8w Caso de Alfredo de las manos grandes http://www.youtube.com/watch?v=EGLQ2OKEeMs&feature=gp-ny&google_comment_id=z13bs1gjspukf3o4y04cgjmoclmdwbgqdc4 Santa Cena en la Iglesia https://www.youtube.com/watch?v=4_5nQXJJMCM DOCUMENTAL NATURALEZA Y SALUD https://www.youtube.com/watch?v=lbRPWAMRe1g PARIENTE LEJANO UNA PELICULA DE ACCION PARA LA REDUCCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL https://www.youtube.com/watch?v=HM-ixJOiY1w ENLACE DE ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS NATURALES PROPORSIONADO POR NATURALEZA Y SALUD Y SU DIRECTOR EJECUTIVO JAVIER ROJAS LEON, NATUROPATA Y NUTRIONISTA https://plus.google.com/u/0/108582928420088282287/posts Más sobre salud, para vivir sano https://plus.google.com/u/0/114337641544134043039/posts Más videos para la salud espiritual a través del canto infantil https://www.youtube.com/user/msenaper2/videos Mas sobre canal de enfermedades, incluida en idioma ingles para comunidades inglesas. Mas de la Fundación Misionera Naturaleza y Salud Y Javier Rojas León https://www.youtube.com/user/naturalezaysalud1/videos https://www.youtube.com/results?search_query=javier+rojas+leon https://www.youtube.com/results?search_query=javier+rojas+leon&page=2 https://www.youtube.com/results?search_query=javier+rojas+leon&page=3 https://www.youtube.com/results?search_query=javier+rojas+leon&page=4 https://www.youtube.com/results?search_query=javier+rojas+leon&page=5 Enlaces en las Redes Sociales www.naturalezaysaludmisionera.org www.natusaludfund.es.tl Mensajes en vivo para sanar espiritualmente el alma Radio Amanecer www.ra.doEmisora para vivir sanos y esperanzados Sto. Dgo.98.1 Fm, Región Sur, Norte, Este… nordeste, oeste Fundación Misionera Naturaleza y Salud Inc. Programa De Salud Quiero Vivir Sano En La República Dominicana. JAVIER ROJAS LEON Medico Nutricionista y Naturópata En Resumen presentamos los 8 hábitos saludables Cuerpo Saludable y Bienestar emocional Salud espiritual Tomar agua Actitud positiva Comer ensalada Realizar ejercicio Descanso adecuado Ayuno habitual Desayunary + Cenar Ser feliz Si puedes soñarlo, puedes lograrlo Amor, la mejor medicina Una necesidad intrínseca en el ser humano, es la de conseguir un estado de bienestar, ser feliz es ese estado, éste puede ser detonado por el amor, o el enamoramiento. El amor, llega sin previo aviso, aparece sin que usted lo llame, se instala en el corazón como si jamás fuera alejarse de nuevo de usted, lo mejor de todo esto, es el amor verdadero que proviene del Dios del universo, quien Amo de forma incondicional a los seres humanos, nosotros, debemos depender de este amor, el cual es verdadero no se compra ni se vende y amar a los demas como así mismo, así como amamos y respetamos a Dios El teléfono de Dios La oración es el teléfono que usamos para hablar con Dios, es la manera mas eficaz de comunicarnos con Dios, por medio de este sistema de comunicación con Dios podemos crecer a la plenitud de Cristo a medida que nos comuniquemos constantemente con el. Nota Final: Hasta aquí hemos dado a conocer a quienes hacen posible el programa de Salud Quiero Vivir Sano en la Rep. Dom. 1. Hemos dado a conocer nuestro programa de Cáncer para diversos tipos de problemas incurables, siempre confiando en Dios, quien tiene la última palabra y de quien depende la salud que los enfermos necesita, no importando el nivel de enfermedad que agobie a la víctima, Dios es todo poderoso y el puede devolver la salud a los enfermos de esta nación 2. Hemos dado a conocer el hábito correcto de la buena comida, desayunar más y cenar menos. 3. Hemos dado a conocer el programa que llevaremos a cabo en las comunidades dominicanas, de orientaciones a diversos sectores sociales y en vivo. Atentamente, Javier Rojas León DIRECTOR DEL PROGRAMA QUIERO VIVIR SANO Y DIRECTOR EJECUTIVO DE LA NATURALEZA Y SALUD MISIONERA FUNDACION INC. TelefonoOf. 8092344475, Cells 8096454725, 8092511278, Tel. USA 2315447142 Web Site: www.naturalezaysaludmisionera.org