Download Definiciones epidemiológicas de eventos de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Página 1 de 12 DEFINICIONES EPIDEMIOLOGICAS DE EVENTOS DE INFECCIONES DEL SITIO QUIRUGICO (SSI)- ENERO 2013 INFECCIÓN INCISIONAL SUPERFICIAL: Debe cumplir con los siguientes criterios: Infección del sitio de incisión que ocurre dentro de los 30 días postoperatorios de un procedimiento HNSN incluido el código “OTH” E Involucre sólo piel y tejido celular subcutáneo Y El paciente presenta al menos una de las siguientes: a) Drenaje purulento de la incisión superficial. b) Organismos aislados de un cultivo (fluido o tejido) tomado asépticamente de la incisión superficial c) al menos uno de los siguientes signos y síntomas de infección: dolor, calor, rubor o tumefacción y apertura deliberada de la herida por el cirujano, y el cultivo es positivo o no fue cultivado. El hallazgo de un cultivo negativo no cumple con estos criterios. d) Diagnóstico de infección incisional superficial realizada por cirujano o el médico tratante. Nota: hay dos tipos específicos de infección quirúrgica de una incisión superficial: 1. Incisión superficial primaria (SIP): se define como la infección de una incisión superficial en un paciente que tuvo en su cirugía una o más incisiones en el mismo sitio (ejemplo: incisión en el tórax por revascularización miocárdica (CBGB)) 2. Incisión superficial secundaria (SIS): se define como la infección de una incisión superficial en un paciente que tuvo en su cirugía más de una incisión (ejemplo: incisión del sitio donante (pierna) para una revascularización miocárdica (CBGB)) Importante: No reportar los abscesos de los puntos de sutura (inflamación mínima y separación confinada de los puntos de sutura) como una infección No reportar una infección de herida localizado con dolor como SSI- se considera infección de piel o tejido dependiendo de la profundidad. No se debe reportar. La “celulitis” por si sola no presenta criterios para SSI incisional superficial Si la infección del sitio incisional involucra o extiende a fascias y músculos, se reporta como una SSI incisional profunda Clasificar las infecciones que involucran el sitio de incisión superficial o profundo como SSI incisional profunda. El sitio de circuncisión infectado en recién nacidos se clasifica como CIRC. La circuncisión no es un procedimiento quirúrgico NHSN. No se reporta Una herida por quemadura infectada se clasifica como BRUN y no se reporta Página 2 de 12 INFECCIÓN INCISIONAL PROFUNDA Debe cumplir con los siguientes criterios: Infección del sitio de incisión que ocurre dentro de los 30 o 90 días postoperatorios, según el procedimiento quirúrgico enlistado en la tabla 2 E Involucre tejidos profundos de la incisión (fascia y planos musculares) Y El paciente tiene al menos uno de los siguientes: a) Drenaje purulento de la incisión profunda pero no de un órgano /cavidad. b) Herida quirúrgica espontáneamente dehiscente o deliberadamente abierta por el cirujano y cultivo positivo o cultivo no realizado cuando el paciente tiene al menos uno de los siguientes signos y síntomas: fiebre (> 38ºC) o dolor localizado. El hallazgo de cultivo negativo no cumple con estos criterios. c) Absceso u otra evidencia de infección involucrando tejidos profundos vista en el examen directo en la reoperación o por anatomía patológica o por radiología. d) Diagnóstico de infección incisional profunda realizada por el cirujano o el médico tratante. Nota: hay dos tipos de infección incisional profunda: 1. Incisión profunda primaria (DIP): se define como la infección de una incisión profunda en un paciente que tuvo en su cirugía una o más incisiones en el mismo sitio (ejemplo: incisión en el tórax por revascularización miocárdica (CBGB)) 2. Incisión profunda secundaria (DIS): se define como la infección de una incisión profunda en un paciente que tuvo en su cirugía más de una incisión (ejemplo: incisión del sitio donante (pierna) para una revascularización miocárdica (CBGB)) Importante: Clasificar las infecciones que involucran el sitio de incisión superficial o profundo como SSI incisional profunda. INFECCIÓN DE ORGANOS Y /O CAVIDADES: Una infección de órganos/ cavidades debe cumplir con los siguientes criterios: Infección que ocurre dentro de los 30 o 90 días postoperatorios luego de un procedimiento quirúrgico NHSN de acuerdo a lo enlistado en la tabla 2 E Involucre cualquier sitio anatómico distinto de la incisión de la piel, fascia o plano muscular que está abierto o manipulado durante el procedimiento quirúrgico Y El paciente tiene al menos uno de los siguientes: a) Salida de material purulento a través de un drenaje colocado en el órgano o en la cavidad afectada. Página 3 de 12 b) Organismos aislados de un cultivo tomado asépticamente de fluido o tejido del órgano o cavidad afectada. c) Absceso u otra evidencia de infección involucrando tejidos profundos /cavidad vista en el examen directo en la re operación o por anatomía patológica o por radiología. d) Diagnóstico de infección de órganos o cavidades realizada por cirujano el médico tratante. Y Coincide con al menos un criterio para infección de órgano/cavidades enlistada en la tabla 3 Importante: Ocasionalmente las infecciones de órgano/cavidad drenan a través de la incisión. Tales infecciones generalmente no involucran una re operación y se considera una complicación de la incisión. Por lo tanto, se clasifica como SSI incisional profunda. Reportar la mediastinitis acompaña de osteomielitis de acuerdo a la cirugía cardiaca que se realizó SSI-MED en lugar de SSI-BONE Si se presentan juntos meningitis (MEN) y un absceso cerebral, se reporta la infección como SSI- IC. Reportar como CSF la infección del shunt, como SSI-MEN si ocurre ≤1 año de colocado; si ocurre más tarde o luego de manipulación/acceso, se considera CNS-MEN , y no se reporta Reportar el absceso espinal con meningitis como SSI-MEN seguido de cirugía espinal. Episiotomía no se considera un procedimiento quirúrgico NHSN Análisis de los datos El SIR se calcula dividiendo el número de infecciones observadas sobre el número de infecciones esperadas. El número de infecciones esperadas, en el contexto de la predicción estadística, se calcula utilizando las tasas de infección urinaria asociada a catéter urinario para la población estándar durante un periodo de tiempo basado en los reportes de la red NHSN Nota: el SIR deberá calcularse solo si el número de infecciones asociadas al cuidado de la salud es ≥ 1. SIR: Infecciones asociadas al cuidado de la salud observadas (O) Infecciones asociadas al cuidado de la salud esperadas (E) El SIR de infecciones del sitio quirúrgico puede calcularse para una sola categoría quirúrgica y para un cirujano específico. La medición también permitirá que se resuman los datos de varias categorías quirúrgicas, ajustando las diferencias para estimar la probabilidad de infección en los pacientes incluidos en la categoría quirúrgica. Por ejemplo, se puede obtener el SIR de infección del sitio quirúrgico ajustado para todas las categorías quirúrgicas. Alternativamente, se puede obtener el SIR de infección de sitio quirúrgico de cirugías de colon (COLO) solo para la institución. La tasa de SSI por 100 procedimientos quirúrgicos se calcula dividiendo el número de SSI sobre el número de procedimientos quirúrgicos específicos, multiplicando el resultado por 100. Las SSI se incluirán en el numerador de la tasa teniendo en cuenta la fecha del procedimiento, no la fecha del evento. El cálculo de la tasa puede Página 4 de 12 realizarse en forma separada para los distintos procedimientos quirúrgicos y estratificarse de acuerdo al índice de riesgo básico. Índice de Riesgo de SSI básico: el índice usado por la NHSN asigna a los pacientes quirúrgicos dentro de categorías basadas en la presencia de tres factores de riesgo (1, 2,3): 1. Tiempo de cirugía: duración mayor al tiempo de corte en horas, donde la duración del punto de corte es aproximadamente el percentilo 75 de la duración de la cirugía en minutos para el procedimiento quirúrgico. 2. Clasificación de heridas Contaminada (clase 3) o Sucia contaminada (clase 4) 3. Clasificación de ASA, 3,4 o 5 La categoría de riesgo de SSI del paciente es simplemente el número de estos factores presentes en el momento de la cirugía TABLA 1: CATEGORÍAS QUIRÚRGICAS NHSN CORRESPONDIENTES A LOS CÓDIGOS DEL ICD-9-CM Código AAA Procedimiento quirúrgico Reparación de aneurisma de aorta AMP Amputación de brazo APPY Apendicetomía AVSD Shunt para diálisis BILI Cirugía de conducto biliar, hígado o páncreas Descripción Códigos ICD-9-CM Resección de la aorta con anastomosis o reemplazo Amputación parcial o total o desarticulación de la parte superior o inferior de un brazo, incluyendo los dedos 38.34, 38.44, 38.64 Operación de apéndice (no incluye ningún otro procedimiento incidental) Anastomosis arteriovenosa para diálisis renal Escisión del conducto biliar o procedimiento quirúrgico del tracto biliar, hígado o páncreas (no incluye la cirugía de de vesícula biliar sola ) 47.01, 47.09, 47.2, 47.91, 47.92, 47.99 84.00-84.19, 84.91 39.27, 39.42 50.0, 50.12, 50.14, 50.21-50.23, 50.25, 50.26, 50.29, 50.3, 50.4, 50.61, 50.69, 51.3151.37, 51.39, 51.4151.43, 51.49, 51.51, 51.59, 51.61-51.63, 51.69, 51.71, 51.72, 51.79, 51.81-51.83, 51.89, 51.91-51.95, 51.99, 52.09, 52.12, 52.22, 52.3, 52.4, 52.5152.53, 52.59-52.6, 52.7, 52.92, 52.95, 52.96, Página 5 de 12 52.99 BRST Cirugía mamaria CARD Cirugía cardiaca CEA Endarterectomía carotidea CBGB Bypass arteriocoronario con incisión en tórax y sitio donante CBGC Bypass arteriocoronario con incisión en tórax Escisión de lesión tejido mamario, incluyendo resección radical modificada o cuadrantectomía, tumorectomía y, biopsia incisional o mamoplastía 85.12, 85.20-85.23, 85.31-85.36, 85.4185.48, 85.50, 85.5385.55, 85.6, 85.70-85.76, 85.79, 85.93-85.96 19101, 19112, 19120, 19125, 19126, 19300, 19301, 19302, 19303, 19304, 19305, 19306, 19307, 19316, 19318, 19324, 19325, 19328, 19330, 19340, 19342, 19350, 19355, 19357, 19361, 19364, 19366, 19367, 19368, 19369, 19370, 19371, 19380 Procedimientos de 35.00-35.04, 35.10las válvulas o del 35.14, 35.20-35.28, septum cardiaco. 35.31-35.35, 35.39, No incluye bypass 35.42, 35.50, 35.51, arteriocoronario , 35.53, 35.54, 35.60cirugía de vasos, 35.63, 35.70-35.73, trasplante cardiaco 35.81-35.84, 35.91o colocación de 35.95, 35.98-35.99, marcapasos 37.10-37.12, 37.3137.33, 37.35-37.37, 37.41, 37.49, 37.60* Endarterectomía 38.12 de vasos de la cabeza y cuello (incluye arteria carótida y vena yugular) Procedimiento en 36.10-36.14, 36.19 tórax que se realiza para revascularización cardiaca; incluye la obtención de una vena adecuada de un sitio donante para el injerto Procedimiento en 36.15-36.17, 36.2 tórax que se realiza para revascularización cardiaca a usando por ejemplo, la Página 6 de 12 arteria mamaria interna (torácica) CHOL Cirugía de vesícula biliar Colesistectomía y colecistostomía 51.03, 51.04, 51.13, 51.21-51.24 47480, 47562, 47563, 47564, 47600, 47605, 47610, 47612, 47620 COLO Cirugía de colon Incisión, resección, o anastomosis del intestino largo; incluye anastomosis de intestino largo a corto y de intestino corto a largo; no incluye cirugías rectales 17.31-17.36, 17.39, 45.03, 45.26, 45.41, 45.49, 45.52, 45.7145.76, 45.79, 45.8145.83, 45.92-45.95, 46.03, 46.04, 46.10, 46.11, 46.13, 46.14, 46.43, 46.52, 46.75, 46.76, 46.94 44140, 44141, 44143, 44144, 44145, 44146, 44147, 44150, 44151, 44160, 44204, 44205, 44206, 44207, 44208, 44210 CRAN Craneotomía Escisión reparadora, o exploración del cerebro o meninges; no incluye drenaje o punciones CSEC Cesárea FUSN Fusión espinal FX Reducción de fractura abierta Prestación obstétrica por operación cesárea Inmovilización de la columna espinal Reducción de fractura abierta o dislocación de huesos largos con o sin fijación externa; no incluye colocación de prótesis articulares 01.12, 01.14, 01.2001.25, 01.28, 01.29, 01.31, 01.32, 01.39, 01.41, 01.42, 01.5101.53, 01.59, 02.1102.14, 02.91-02.93, 07.51-07.54, 07.59, 07.61-07.65, 07.68, 07.69, 07.71, 07.72, 07.79, 38.01, 38.11, 38.31, 38.41, 38.51, 38.61, 38.81, 39.28 74.0, 74.1, 74.2, 74.4, 74.91, 74.99 81.00-81.08 79.21, 79.22, 79.25, 79.26, 79.31, 79.32, 79.35, 79.36, 79.51, 79.52, 79.55, 79.56 23615, 23616, 23630, 23670, 23680, 24515, 24516, 24538, 24545, 24546, 24575, 24579, 24586, 24587, 24635, Página 7 de 12 24665, 24666, 24685, 25337, 25515, 25525, 25526, 25545, 25574, 25575, 25607, 25608, 25609, 25652, 27236, 27244, 27245, 27248, 27254, 27269, 27283, 27506, 27507, 27511, 27513, 27514, 27535, 27536, 27540, 27758, 27759, 27766, 27769, 27784, 27792, 27814, 27822, 27826, 27827, 27828 GAST Cirugía gástrica HER Herniorrafia HPRO Prótesis de cadera Incisión o escisión del estómago; incluye gastrostomía subtotal o total; no incluye vagotomía o fundoplicación Reparación de una hernia de la pared abdominal, inguinal, femoral o umbilical; no incluye la reparación de hernia diafragmática o hiatal o hernias en otro sitio de cuerpo 43.0, 43.42, 43.49, 43.5, 43.6, 43.7, 43.81, 43.89, 43.91, 43.99, 44.15, 44.21, 44.29, 44.31, 44.38-44.42, 44.49, 44.5, 44.61-44.65, 44.6844.69, 44.95-44.98 17.11-17.13, 17.2117.24, 53.00-53.05, 53.10-53.17, 53.21, 53.29, 53.31, 53.39, 53.41-53.43, 53.49, 53.51, 53.59, 53.6153.63, 53.69 Artroplastía de cadera 00.70-00.73, 00.8500.87, 81.51-81.53 49491, 49492, 49495, 49496, 49500, 49501, 49505, 49507, 49520, 49521, 49525, 49550, 49553, 49555, 49557, 49560, 49561, 49565, 49566, 49568, 49570, 49572, 49580, 49582, 49585, 49587, 49590, 49650, 49651, 49652, 49653, 49654, 49655, 49656, 49657, 49659, 55540 27125, 27130, 27132, 27134, 27137, 27138, 27236, 27299 HTP HYST Trasplante de corazón Histerectomía Trasplante de corazón Remoción uterina 37.51-37.55 68.31, 68.39, 68.41, Página 8 de 12 abdominal a través del abdomen 68.49, 68.61, 68.69 58150, 58152, 58180, 58200, 58210, 58541, 58542, 58543, 58544, 58548, 58570, 58571, 58572, 58573, 58951, 58953, 58954, 58956 KPRO Prótesis de rodilla Artroplastía de rodilla 00.80-00.84, 81.54, 81.55 27438, 27440, 27441, 27442, 27443, 27445, 27446, 27447, 27486, 27487 KTP LAM Trasplante renal Laminectomía LTP NECK Trasplante de hígado Cirugía de cuello NEPH Cirugía de riñón OVRY Cirugía de ovarios PACE Cirugía de marcapasos Trasplante renal Exploración o descompresión del cordón espinal a través de una escisión o incisión de la estructura vertebral. Trasplante de hígado Escisión o incisión mayor de la laringe y disección radical del cuello; no incluye operaciones de tiroides y paratiroides Resección o manipulación del riñón con o sin remoción de estructuras relacionadas Cirugía de ovarios y otras estructuras relacionadas Inserción, manipulación y reemplazo de marcapasos 55.61, 55.69 03.01, 03.02, 03.09, 80.50, 80.51, 80.53, 80.54, 80.59, 84.6084.69, 84.80-84.85 50.51, 50.59 30.1, 30.21, 30.22, 30.29, 30.3, 30.4, 31.45, 40.4040.42 55.01, 55.02, 55.11, 55.12, 55.24, 55.31, 55.32, 55.34, 55.35, 55.39, 55.4, 55.51, 55.52, 55.54, 55.91 65.01, 65.09, 65.12, 65.13, 65.21-65.25, 65.29, 65.31, 65.39, 65.41, 65.49, 65.5165.54, 65.61-65.64, 65.71-65.76, 65.79, 65.81, 65.89, 65.9265.95, 65.99 00.50-00.54, 17.51, 17.52, 37.70-37.77, 37.79-37.83, 37.8537.87, 37.89, 37.94- Página 9 de 12 37.99 PRST PVBY REC RFUSN SB Cirugía prostática Bypass vascular periférico Cirugía de recto Refusión de columna Cirugía de intestino corto Escisión supra púbica, radical o perineal de la próstata, no incluye la resección transuretral Bypass de arterias periféricas Cirugías del recto Refusión de columna Incisión o resección del intestino corto; no incluye anastomosis intestinal entre el intestino largo y corto Resección o manipulación del bazo Cirugía torácica no cardiaca ni vascular; incluye neumonectomía, reparación de hernia hiatal o reparación de hernia diafragmática (excepción la de abordaje abdominal) SPLE Esplenectomía THOR Cirugía torácica THYR Cirugía de tiroides y/o paratiroides Resección o manipulación de tiroides y/o paratiroides VHYS Histerectomía vaginal VSHN Shunt ventricular Remoción urterina mediante abordaje vaginal Cirugía de shunt ventricular incluyendo revisión 60.12, 60.3, 60.4, 60.5, 60.61, 60.62, 60.69 39.29 48.25, 48.35, 48.40, 48.42, 48.43, 48.4948.52, 48.59, 48.6148.65, 48.69, 48.74 81.30-81.39 45.01, 45.02, 45.15, 45.31-45.34, 45.51, 45.61-45.63, 45.91, 46.01, 46.02, 46.2046.24, 46.31, 46.39, 46.41, 46.51, 46.7146.74, 46.93 41.2, 41.33, 41.41-41.43, 41.5, 41.93, 41.95, 41.99 32.09, 32.1, 32.20-32.23, 32.25, 32.26, 32.29, 32.30, 32.39, 32.41, 32.49, 32.50, 32.59, 32.6, 32.9, 33.0, 33.1, 33.20, 33.25, 33.28, 33.3133.34, 33.39, 33.4133.43, 33.48, 33.49, 33.98, 33.99, 34.0134.03, 34.06, 34.1, 34.20, 34.26, 34.3, 34.4, 34.51, 34.52, 34.59, 34.6, 34.81-34.84, 34.89, 34.93, 34.99, 53.8053.84 06.02, 06.09, 06.12, 06.2, 06.31, 06.39, 06.4, 06.50-06.52, 06.6, 06.7, 06.81, 06.89, 06.9106.95, 06.98, 06.99 68.51, 68.59, 68.71, 68.79 02.2, 02.31-02.35, 02.39, 02.42, 02.43, 54.95 § Página 10 de 12 XLAP Cirugía abdominal y remoción del shunt Cirugías abdominales que no involucran el tracto gastrointestinal o sistema biliar, incluyendo reparación de hernia diafragmática a través del abordaje abdominal 53.71, 53.72, 53.75, 54.0, 54.11, 54.12, 54.19, 54.3, 54.4, 54.51, 54.59, 54.61, 54.63, 54.64, 54.7154.75, 54.92, 54.93 TABLA 2. PERIODO DE VIGILANCIA PARA INFECCIONES DEL SITIO QUIRURGICO INCISIONAL PROFUNDA Y DE ORGANO/CAVIDADES DE ACUERDO A CATEGORIAS QUIRURGICAS NHSN Página 11 de 12 TABLA 3. INFECCIONES DE SITIO QUIRUGICO DE ORGANOS Y CAVIDADES ESPECIFICOS DESCRIPCIÓN Infección de articulación o bursa Miocarditis o pericarditis Infección intracraneal, absceso cerebral o de duramadre Discitis Endocarditis Endometritis Infección del espacio espinal sin meningitis Infección intraabdominal Mediastinitis Meningitis o ventriculitis Otras inf. del aparato reproductor femenino o masculino Otras infecciones del tracto urinario Infección del aparato ocular, distinta a conjuntivitis Infección de la cavidad oral Osteomielitis Otras infecciones del aparato respiratorio Infección del aparato respiratorio superior Sinusitis Infección del tracto gastrointestinal Infección vaginal Infección arterial o venosa Absceso de senos o mastitis Oído, mastoide Hepatitis CÓDIGO NHSN JNT CARD IC DISC ENDO EMET SA IAB MED MEN OREP OUTI EYE ORAL BONE LUNG UR SINU GIT VCUF VASC BRST EAR HEP Página 12 de 12 TABLA 4. LISTA DE CATEGORIAS DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS NHSN Y RIESGO DE INFECCION SEGUN PRIORIDADES (PRIORIDAD 1 MAYOR RIESGO) PRIORIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 PRIORIDAD 1 2 CODIGO NHSN LPT COLO BILI SB REC KTP GAST AAA HYST CSEC XLAP APPY HER NEPH VHYS SPLE CHOL OVRY CODIGO NHSN HTP CBGB 3 CBGC 4 5 CARD THOR CIRUGÍA ABDOMINAL trasplante hepático cirugía de colon cirugía de ducto biliar, hígado o páncreas cirugía de intestino delgado cirugía rectal trasplante renal cirugía gástrica reparación de aneurisma de aorta abdominal histerectomía abdominal cesárea laparotomía apendicetomía herniorrafia cirugía de riñón histerectomía vaginal esplenectomía cirugía vesicular biliar cirugía de ovarios CIRUGÍA TORACICA trasplante cardíaco by pass de arteria coronaria con injerto y sitio donante by pass de arteria coronaria con injerto, tórax solo cirugía cardíaca cirugía torácica PRIORIDAD 1 2 3 4 CODIGO NHSN RFUSN CRAN FUSN LAM NEUROCIRUGÍA (COLUMNA VERTEBRAL) refusión de columna craneotomía fusión de columna laminectomía PRIORIDAD 1 2 3 4 5 PRIORIDAD 1 2 CODIGO NHSN VSHN RFUSN CRAN FUSN LAM CODIGO NHSN NECK THYR NEUROCIRUGÍA (CEREBRO) shunt ventricular refusión de columna craneotomía fusión de columna laminectomía CIRUGÍA DE CUELLO cirugías en el cuello cirugías de tiroides o paratoroides