Download presentación - Editorial Vicens Vives
Document related concepts
Transcript
COMPETENCIAS BÁSICAS 1 NÚMEROS REALES CONTRIBUCIÓN DEL TEMA 1 AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Conocimiento e interacción con el mundo físico – Relacionar magnitudes variables del medio físico empleando números reales. (Pág. 15, Act. 11) – Representar números en la recta numérica. (Pág. 16, Act. 20) – Interactuar entre los lenguajes natural, numérico, gráfico… (Pág. 16, Act. 34) Tratamiento de la información y competencia digital – Expresar en forma de intervalos numéricos. (Pág. 16, Act. 27) – Utilizar recursos en el Red (Pág. 5, 8, 10 y 12, @Para ampliar en la Red; Pág. 6, Recursos TIC) – Clasificar números en conjuntos numéricos. (Pág. 9, Act. 9). – Expresar con un número adecuado de cifras significativas. (Pág. 17, Act. 41) Autonomía e iniciativa personal – Elaborar criterios personales que permitan resolver una situación problemática. (Pág. 11, Act. 14) – Planificar estrategias para resolver una situación problemática. (Pág. 7, Act. 4; Pág. 11, Act. 14; Pág. 18, Act. 12) Competencia de aprender a – Comprobar las soluciones de un cálculo y reflexionar críticamente sobre los posibles errores cometidos. (Pág. 10, Act. 11; Pág. 12, Act. 4) – Perseverar en la aplicación de procedimientos. (Pág. 5, Act. 1; Pág. 7, Act. 4; Pág. 9, Act. 8; Pág. 12, Act. 17; Pág. 15, Act. 8) aprender Competencia en comunica- – Interpretar i expresar el significado de textos científicos. (Pág. 6, Act. 3; Pág. 8, Act. 7; Pág. 17; Act. 46) ción lingüística – Utilizar los términos matemáticos específicos que requiere una situación dada. (Pág. 5, Act. 1; Pág. 11, Act. 13) Competencia en expresión – Representar números racionales en la recta graduada (Pág. 5, Act. 2) cultural y artística – Desarrollar métodos de deducción creativos. (Pág. 18, Act. 48; Pág. 19. Puzzle) Competencia social y ciu- – Valorar las opiniones diferentes de las propias. (Pág. 13, Act. 20) dadana COMPETENCIA MATEMÁTICA Reconocer los conjuntos numéricos. Obtener fracciones generatrices. Identificar números irracionales. Representar números reales en la recta. Ordenar números reales Aplicar las propiedades de las desigualdades. Utilizar la notación de los intervalos. Aproximar números reales. 1-2 Libro del alumnado Cuaderno Guía didáctica Pág.: 4 Tema 1 Págs.: 6, 7 Pág.: 7 Tema 1 Págs.: 8, 9 Pág.: 9 Tema 1 Págs.: 10, 11 Pág.: 10 Tema 1 Págs.: 12, 13 Pág.: 11 Tema 1 Págs.: 12, 13 Pág.: 11 Tema 1 Págs.: 12, 13 Pág.: 12 Tema 1 Págs.: 14, 15 Pág.: 13 Tema 1 Págs.: 14, 15 PROYECTO CURRICULAR NÚMEROS REALES PROGRAMACIÓN DE AULA 1 – Conocer el concepto de fracción y de número racional. OBJETIVOS – Reconocer la equivalencia entre fracciones y números decimales. DIDÁCTICOS – Hallar la fracción generatriz de un decimal finito o infinito periódico. – Calcular porcentajes en situaciones de la vida cotidiana. – Ordenar números racionales según el valor de sus cifras decimales. – Saber identificar un número irracional y definirlo a partir de su expresión decimal. – Reconocer el conjunto de los números reales. – Representar sobre la recta numérica cualquier número. – Aproximar un resultado y calcular el error absoluto cometido. – Saber utilizar el valor aproximado o exacto de un resultado que proporciona la calculadora. – Representar gráficamente y en forma de intervalo una desigualdad. – Los números racionales. CONTENIDOS – Expresión decimal de un número racional. – Determinación de la fracción generatriz de un número decimal. – Porcentajes. – Identificación de números irracionales. – Relación de inclusión entre los diferentes conjuntos numéricos. – Representación de un número irracional en la recta real. – Ordenación de los números reales. – Aplicación de los signos de desigualdad. – Propiedades de las desigualdades de números reales. – Intervalos y semirrectas. – Expresión aproximada de números reales. – Determinación de la cota de error en una aproximación numérica. – Interés por confeccionar un material de estudio completo, pulcro y ordenado, en el que las descripciones, los esquemas y los dibujos sean representativos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN – Comprobar si los alumnos y las alumnas distinguen los diferentes conjuntos numéricos. – Averiguar si el alumno o la alumna convierte un decimal finito o infinito periódico en fracción. – Constatar si son capaces de calcular porcentajes y distinguir los números irracionales por su expresión decimal. – Comprobar que saben representar los números reales sobre la recta real. – Valorar si saben ordenar números reales y si saben encontrar un número racional que esté entre dos números dados. – Ver que reconocen la escritura de los intervalos abiertos y cerrados sobre la recta real. – Cerciorarse de que saben aproximar y redondear las expresiones decimales de los números irracionales. PROYECTO CURRICULAR 1-3